SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo adolfo 
Bécquer
Índice: 
- ¿Quién era? 
- ¿Cómo empieza su interés por la literatura? 
- Su vida amorosa. 
- Sus empleos. 
- Su vida familiar. 
- Su enfermedad.
¿Quién era? 
Nació en Sevilla en 1836. Su verdadero nombre era 
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida. 
El apellido Bécquer lo tomará, tal como hicieran su 
padre y su tío, reconocidos pintores costumbristas, 
de unos lejanos antepasados flamencos, llegados a 
Sevilla en el siglo XVI. 
Ya en sus primeros años, Gustavo Adolfo muestra 
afición y dotes para el dibujo.
¿cómo empieza su interés 
por la literatura? 
Se queda huérfano a muy temprana 
edad y es acogido por su madrina 
Manuela Monahay, mujer muy rica, 
culta y sensible. En su biblioteca el 
poeta empieza a aficionarse a la 
lectura. 
A los dieciocho años marcha a 
Madrid (1854) con el deseo de 
triunfar como escritor. 
Siguen años de bohemia literaria y de 
privaciones económicas.
Su vida amoroSa: 
Ese mismo año se enamora de Julia Espín, cantante de ópera e hija de un conocido 
músico. Ella será la musa de sus primeras Rimas, sin embargo la relación no llega a 
consolidarse, ella era muy ambiciosa y le disgustaba la vida bohemia del escritor, que 
aún no era Famoso. 
Con posterioridad mantiene relaciones con Elisa Guillén, con la que rompe en 1860 y 
Bécquer queda destrozado. Sigue publicando algunas de sus rimas y leyendas y conoce 
a Casta Esteban, con la que contraerá matrimonio en 1861.
SuS empleoS : 
Colabora en diversos periódicos y 
revistas, consigue un modesto empleo 
como escribiente en la Dirección de 
Bienes Nacionales (1857), no obstante 
lo pierde rápidamente al ser 
sorprendido dibujando en horas de 
trabajo. 
Con los liberales en el poder, González 
Bravo funda en 1860 El Contemporáneo, 
donde se le ofrece un puesto de 
redactor hasta que 1865 desaparece. 
Al año siguiente (1864) González Bravo, 
amigo y mecenas del poeta, le nombra 
censor de novelas y vuelve a Madrid, 
con ello la economía familiar mejora.
Vida familiar: 
En 1862 nace su primer hijo. Se inicia 
una etapa de intenso trabajo para 
mantener a su familia, de esa época 
son algunas de sus Leyendas. 
Nace su segundo hijo. 1868 será un 
año difícil para Bécquer: Casta le es 
infiel, su libro de poemas desaparece a 
causa de los disturbios de la Revolución 
del 68 o la “Gloriosa”. 
En diciembre de ese año nace el tercer 
hijo de Bécquer y surge con ello su 
tragedia conyugal, se dice que este 
último hijo es del amante de Casta. 
Finalmente el matrimonio se separa.
Su enfermedad: 
En 1858 enferma de tuberculosis, dolencia a causa de la cual morirá 
prematuramente años más tarde. 
En 1863 sufre una grave recaída en su enfermedad y marcha a Sevilla con su 
familia. La convivencia con Casta es cada vez más difícil, su relación se deteriora. 
Vuelve a Madrid, donde muere en 1870, a los 34 años; meses antes había muerto 
su hermano Valeriano. 
Algunos amigos publicarán póstumamente, en 1871, las obras completas de 
Gustavo Adolfo Bécquer.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPS
ODP

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
PPTX
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Bécquer.
PPT
PPT
Presentación1
PPT
PPT
ODP
ODP
ODP
Gema y Marina
ODP
José Antonio
ODP
ODP
Cristian
Publicidad

Destacado (6)

PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Publicidad

Similar a Bécquer (12)

PPTX
Comentario liteario
DOCX
Biografía de gustavo adolfo bécquer
PPT
PPT
PPT
PPT
ODP
ODP
Becquer
PPT
PPTX
LITERATURA ESPAÑOLA - Gustavo Adolfo Bécquer (5to de secundaria).pptx
PPT
Comentario liteario
Biografía de gustavo adolfo bécquer
Becquer
LITERATURA ESPAÑOLA - Gustavo Adolfo Bécquer (5to de secundaria).pptx

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Bécquer

  • 2. Índice: - ¿Quién era? - ¿Cómo empieza su interés por la literatura? - Su vida amorosa. - Sus empleos. - Su vida familiar. - Su enfermedad.
  • 3. ¿Quién era? Nació en Sevilla en 1836. Su verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida. El apellido Bécquer lo tomará, tal como hicieran su padre y su tío, reconocidos pintores costumbristas, de unos lejanos antepasados flamencos, llegados a Sevilla en el siglo XVI. Ya en sus primeros años, Gustavo Adolfo muestra afición y dotes para el dibujo.
  • 4. ¿cómo empieza su interés por la literatura? Se queda huérfano a muy temprana edad y es acogido por su madrina Manuela Monahay, mujer muy rica, culta y sensible. En su biblioteca el poeta empieza a aficionarse a la lectura. A los dieciocho años marcha a Madrid (1854) con el deseo de triunfar como escritor. Siguen años de bohemia literaria y de privaciones económicas.
  • 5. Su vida amoroSa: Ese mismo año se enamora de Julia Espín, cantante de ópera e hija de un conocido músico. Ella será la musa de sus primeras Rimas, sin embargo la relación no llega a consolidarse, ella era muy ambiciosa y le disgustaba la vida bohemia del escritor, que aún no era Famoso. Con posterioridad mantiene relaciones con Elisa Guillén, con la que rompe en 1860 y Bécquer queda destrozado. Sigue publicando algunas de sus rimas y leyendas y conoce a Casta Esteban, con la que contraerá matrimonio en 1861.
  • 6. SuS empleoS : Colabora en diversos periódicos y revistas, consigue un modesto empleo como escribiente en la Dirección de Bienes Nacionales (1857), no obstante lo pierde rápidamente al ser sorprendido dibujando en horas de trabajo. Con los liberales en el poder, González Bravo funda en 1860 El Contemporáneo, donde se le ofrece un puesto de redactor hasta que 1865 desaparece. Al año siguiente (1864) González Bravo, amigo y mecenas del poeta, le nombra censor de novelas y vuelve a Madrid, con ello la economía familiar mejora.
  • 7. Vida familiar: En 1862 nace su primer hijo. Se inicia una etapa de intenso trabajo para mantener a su familia, de esa época son algunas de sus Leyendas. Nace su segundo hijo. 1868 será un año difícil para Bécquer: Casta le es infiel, su libro de poemas desaparece a causa de los disturbios de la Revolución del 68 o la “Gloriosa”. En diciembre de ese año nace el tercer hijo de Bécquer y surge con ello su tragedia conyugal, se dice que este último hijo es del amante de Casta. Finalmente el matrimonio se separa.
  • 8. Su enfermedad: En 1858 enferma de tuberculosis, dolencia a causa de la cual morirá prematuramente años más tarde. En 1863 sufre una grave recaída en su enfermedad y marcha a Sevilla con su familia. La convivencia con Casta es cada vez más difícil, su relación se deteriora. Vuelve a Madrid, donde muere en 1870, a los 34 años; meses antes había muerto su hermano Valeriano. Algunos amigos publicarán póstumamente, en 1871, las obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer.