SlideShare una empresa de Scribd logo
Becquer 091109123137-phpapp02
• TTeemmaa.. 
• NNaarrrraaddoorr.. 
• PPeerrssoonnaajjeess.. 
• EEssttrruuccttuurraa iinntteerrnnaa.. 
• TTiieemmppoo.. 
• EEssppaacciioo..
El amor.
Hay dos tipos de narradores: 
Primer narrador: es el narrador del 
marco. Habla sobre el personaje. 
Segundo narrador: es el mismo, pero en 
este caso cuenta la leyenda en tercera persona. 
Los sabe todo desde los sentimientos asta lo que 
pasa en cada lugar.
Manrique:joven noble, solitario, poeta y soñador, él 
sueña con la hermosura de las mujeres. 
Secundarios: Alonso de Valdecuellos, montero viejo del 
rey, que vive solo y está enfermo.
Planteamiento: trata sobre Manrique un solitario noble que una noche 
se obsesiona con la visión de una mujer y a partir de ese momento va en su 
busca. 
Nudo: una noche de luna llena, Manrique ve la figura de una mujer 
vestida de blanco, paseándose entre los árbloes. Al instante el sabe que es 
la mujer de su vida y empieza a buscarla. La misteriosa mujer de blanco 
desaparece cuando Manrique cree alcanzarla y asi sucesivamente y al final 
ve que es imposible dar con ella. 
Desenlace: todas las noches va al mismo lugar pero ella nunca 
aparece.Dos meses despues una noche de luna llena,Manrique vuelve a ver 
la figura de aquella mujer.Al final Manrique descubre que esa figura no era 
mas que un rayo de luna y que todos sus sueños se reducen a eso.
El tiempo del narrador de esta leyenda de Becquer es externo. 
Esta leyenda sigue un orden cronologico. 
Se sitúa en la Edad Media.
Uno de los espacios más importantes en esta leyenda es el convento de los 
templarios, el refugio de Manrique entre otros y donde transcurre la acción. 
Este sitio es desde donde Manrique ve la silueta de la mujer y se obsesiona. 
El convento es el típico sitio romántico: misterioso, solitario, en ruinas. 
Como contraste podemos ver su castillo gótico, en el que Manrique intenta 
pasar el menos tiempo posible.

Más contenido relacionado

DOCX
El rayo de luna[2]
ODP
Becquer leyenda
PDF
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
PPTX
María rosa palazón
PPT
Caracteristicas de-la-novela
PPT
El cuento
PPT
Miguel de cervantes
El rayo de luna[2]
Becquer leyenda
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
María rosa palazón
Caracteristicas de-la-novela
El cuento
Miguel de cervantes

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPT
La Novela Picaresca
PPT
Cervantes y quijote. presentación de aula
DOCX
Julio cortázar
ODP
ODP
PPT
La Novela Picaresca
PPT
Unamuno
PPT
El realismo
PPT
El realismo
PPTX
La novela
ODP
Presentacion prueba
PPT
Marc Sole,Francesc I Martí
PPT
Novelas ejemplares de Cervantes
PPT
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
DOC
EL TÚNEL
DOCX
Resumen novela
DOCX
El rayo de luna
La Novela Picaresca
Cervantes y quijote. presentación de aula
Julio cortázar
La Novela Picaresca
Unamuno
El realismo
El realismo
La novela
Presentacion prueba
Marc Sole,Francesc I Martí
Novelas ejemplares de Cervantes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
EL TÚNEL
Resumen novela
El rayo de luna
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
PDF
Impressions
PPTX
Lodos industriales
PDF
Sta convention 2012
PDF
La Une Des Journaux du 19032015
PPTX
Telling Time Edu 290
PPT
香港六合彩
DOC
QD 16/2008/GDDT
PDF
10. b.n. octubre 2013
ODP
Diaporama Hubic, service de stockage en ligne
PPTX
Criminal defense lawyer phoenix az
PDF
Section2
PDF
Presentazione del libro "Itinerario estetico. Simbolo mito metafora" di Gillo...
PPT
Αρίθμηση Δ τάξη - Θεσιακή αξία αριθμών
DOCX
Ficha de aprendizaje 1 Semiconductores
Impressions
Lodos industriales
Sta convention 2012
La Une Des Journaux du 19032015
Telling Time Edu 290
香港六合彩
QD 16/2008/GDDT
10. b.n. octubre 2013
Diaporama Hubic, service de stockage en ligne
Criminal defense lawyer phoenix az
Section2
Presentazione del libro "Itinerario estetico. Simbolo mito metafora" di Gillo...
Αρίθμηση Δ τάξη - Θεσιακή αξία αριθμών
Ficha de aprendizaje 1 Semiconductores
Publicidad

Similar a Becquer 091109123137-phpapp02 (20)

PPT
Becquer
ODP
Becquer leyenda
PDF
El rayo de luna
PPTX
Bloque 3 El renacimiento
PPTX
Renacimiento literatura12
PPTX
Renacimiento literatura
DOC
Reporte de las 7 leyendas
PPTX
Obras del renacimiento
DOCX
Comprensión textual La continuidad de los parques Kevin Guzmán Malament.docx
DOCX
Capitulo 1
DOC
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
DOCX
Analisis de leyenda
DOCX
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
PPTX
Análisis de don quijote de la mancha
PPTX
Leyenda
PPT
El rayo de luna
PDF
Drácula Résumenes.
DOCX
Reseña 2 novelas
PPTX
La épica y la novela.pptx
PDF
Finismundi
Becquer
Becquer leyenda
El rayo de luna
Bloque 3 El renacimiento
Renacimiento literatura12
Renacimiento literatura
Reporte de las 7 leyendas
Obras del renacimiento
Comprensión textual La continuidad de los parques Kevin Guzmán Malament.docx
Capitulo 1
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Analisis de leyenda
la-literatura-fantastica-del-caribe-colombiano-jose-felix-fuenmayor-y-las-bru...
Análisis de don quijote de la mancha
Leyenda
El rayo de luna
Drácula Résumenes.
Reseña 2 novelas
La épica y la novela.pptx
Finismundi

Becquer 091109123137-phpapp02

  • 2. • TTeemmaa.. • NNaarrrraaddoorr.. • PPeerrssoonnaajjeess.. • EEssttrruuccttuurraa iinntteerrnnaa.. • TTiieemmppoo.. • EEssppaacciioo..
  • 4. Hay dos tipos de narradores: Primer narrador: es el narrador del marco. Habla sobre el personaje. Segundo narrador: es el mismo, pero en este caso cuenta la leyenda en tercera persona. Los sabe todo desde los sentimientos asta lo que pasa en cada lugar.
  • 5. Manrique:joven noble, solitario, poeta y soñador, él sueña con la hermosura de las mujeres. Secundarios: Alonso de Valdecuellos, montero viejo del rey, que vive solo y está enfermo.
  • 6. Planteamiento: trata sobre Manrique un solitario noble que una noche se obsesiona con la visión de una mujer y a partir de ese momento va en su busca. Nudo: una noche de luna llena, Manrique ve la figura de una mujer vestida de blanco, paseándose entre los árbloes. Al instante el sabe que es la mujer de su vida y empieza a buscarla. La misteriosa mujer de blanco desaparece cuando Manrique cree alcanzarla y asi sucesivamente y al final ve que es imposible dar con ella. Desenlace: todas las noches va al mismo lugar pero ella nunca aparece.Dos meses despues una noche de luna llena,Manrique vuelve a ver la figura de aquella mujer.Al final Manrique descubre que esa figura no era mas que un rayo de luna y que todos sus sueños se reducen a eso.
  • 7. El tiempo del narrador de esta leyenda de Becquer es externo. Esta leyenda sigue un orden cronologico. Se sitúa en la Edad Media.
  • 8. Uno de los espacios más importantes en esta leyenda es el convento de los templarios, el refugio de Manrique entre otros y donde transcurre la acción. Este sitio es desde donde Manrique ve la silueta de la mujer y se obsesiona. El convento es el típico sitio romántico: misterioso, solitario, en ruinas. Como contraste podemos ver su castillo gótico, en el que Manrique intenta pasar el menos tiempo posible.