SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Lo más leído
21
Lo más leído
23
Lo más leído
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
“Si usted
conoce a su
enemigo y se
conoce a sí
mismo, no
tiene por qué
temer el
resultado de
100 batallas”
(Sun Tzu)
Origen chino
proviene de la
palabra dantotuzu
que significa
“luchar por ser el
mejor de los
mejores”.
Origen Japones
Benchmarking es el
proceso continuo
de medir productos,
servicios y
prácticas contra los
competidores
reconocidos como
líderes en su
sector”
(David T. Kearns,
Director General
de Xerox
Corporation)
Es el continuo y
sistemático proceso
de identificar,
analizar y adaptar
las mejores
prácticas de la
industria que puedan
a la organización a
un nivel de
desempeño superior”
(Spendollini, 1992)
“Benchmarking es la
búsqueda de las mejores
prácticas de la industria
que conducen a un
desempeño excelente ”
(Robert C. Camp)
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se
desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado
otras empresas (o unidades). el benchmarking, es el proceso por
el cual se obtiene informacion útil que ayuda a una organización
a mejorar sus procesos. Su objetivo es conseguir la máxima
eficacia en el ejercicio de aprender de los mejores, ayudando a la
empresa a moverse desde donde está hacia dónde quiere llegar.
-Benchmarking no es una panacea o un programa.
-Benchmarking no es un proceso de recetas de libros de
cocina que sólo requiere buscar los ingredientes para
aplicarlos y obtener un resultado
-No sólo es una moda pasajera, sino que es una
estrategia de negocios ganadora
-copiar e imitar
Benchmarking
0
1
2
3
4
5
6
Categoría
1
Categoría
2
Categoría
3
Categoría
4
Serie 1
Serie 2
Serie 3
proceso continuo
de mejoramiento
ORIGEN REFERENCIAL BERCHMARKING
Nació a través de la necesidad de
las compañías
Para analizar y comparar teniendo
resultados rápidos
Mejora procesos para tener un
nivel alto de
COMPETITIVIDAD
HISTORIA
Nace en EE.UU como modelo que busca
“APRENDER DE OTROS”
Herramienta que fue exitosamente
aplicada en la EMPRESA
NORTEAMERICANA “XEROX
Que llego a una consecuencia
competitivamente critica 1979
lo que izo comprender que tenía el
problema más grave de toda la historia
de su compañía
Necesito un “benchmark” que
comprendía la sgt. expresión
ENTENDER HACIA DONDE
TENEMOS QUE DIRIGIRNOS
DESDE DONDE ESTAMOS
Benchmarking SIGNIFICA
1. MARCA
2. PUNTO DE REFERENCIA
CONCLUCION
Punto de comparación para medir
Lo echo por nosotros y por los demás
MEJOR PUNTO DE REFERENCIA PARA PLANEAR METAS
ESTRATEGICAS AMBICIOSAS Y REALISTAS CON EL FIN DE MEJORAR
TU ORGANIZACIÓN EN UNA FORMA RAPIDA
Benchmarking
NO SE TRATA DE
COPIAR NI
ADAPTARLA A TU
TIPO DE EMPRESA
SE TRATA DE
MEJORAR Y
ANALIZAR
COMPETITIVAM
ENTE CON
ESTRATEGIAS
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
INTERNO
EXTERNO
FUNCIONAL
En multinacionales con comparaciones
dentro de una misma corporación, en
unidades de negocio, o delegaciones
COMPETITIVO
GENERICO
Comparando y evaluando a competidores
Puede hacerse de manera: DIRECTA,
INDIRECTA y COOPERATIVA
Comparando con lo mejor de cualquier
Industria. Mercado o Sector en el mundo
Comparar con la industria o sector a la
que pertenece la empresa en estudio
BENCHMARKING
de
DIAGNOSTICO
BENCHMARKING
COMPLETO
Análisis DAFO
Base Datos+ EFQM
Perfiles Competitivos
Planes de Mejora
Gestión Estratégica
Ventaja Competitiva
Base de Aprendizaje
Buscar el Liderazgo
Aprendizaje + Gestión del Conocimiento + Implantar el Plan de Mejora
• Lograr un mayor entendimiento de la dinámica de los
productos y servicios objeto de análisis.
• Ganar una mayor comprensión sobre los procesos
internos que son objeto de mejora y sus repercusiones en
la calidad de los servicios.
• Alcanzar un mayor conocimiento y comprensión sobre los
competidores y la dinámica de la industria en nuestro
sector.
• Obtener un mayor conocimiento sobre la posición de
nuestra organización frente a las mejores de su clase.
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
5. MADUREZ
4. ACCIÓN
3. INTEGRACIÓN
2. ANÁLISIS
I. PLANEACIÓN
5. Actuar
4. Recopilar y analizar la información del
benchmarking
3. Identificar los socios del benchmarking
2. Formar un equipo de benchmarking
1. Determinar a que se le va hacer benchmarking
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
 Es aplicable a cualquier proceso.
 Es una excelente herramienta de mejoramiento continuo.
 Es útil para hacer pronósticos del comportamiento de los mercados, y de los efectos de poner
en práctica tal o cual estrategia.
 Es fuente de nuevas ideas para mejorar procesos y prácticas laborales.
 Ayuda a la fijación de objetivos y metas, al establecer estándares, o modelos con los cuales
compararse se da a la organización un norte hacia el cual dirigirse.
 Ayuda a la planificación estratégicas de las organizaciones..
 El benchmarking es una buena herramienta para reunir información necesaria sobre el
desempeño para cambiar los procesos vitales de la organización.
 Permite a las mismas invertir en un proceso de aprendizaje y aplicar lo que aprendieron
directamente a los problemas de su negocio.
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Alto costo
Se requiere recurso humano capacitado
Proceso largo, continuo, que requiere muchas horas hombre.
No es un proceso que deba elegirse cuando se investigan cuestiones rutinarias o
de baja o mediana importancia, debe reservarse a cuestiones de importancia
vital, que impacte significativamente el desempeño final de la organización.
Está de moda la aplicación del benchmarking. Esto puede crear expectativas en
el personal, sin que la dirección se sienta comprometida con los resultados.
Puede ser necesario impartir nociones de ética y cuestiones legales que rodean
al intercambio de información de trabajo entre organizaciones, especialmente
competidores.
El benchmarking cuenta con la confianza de la compañía. Esta es la mayor
resistencia a comparar de forma eficaz los procesos de los competidores, debido
a que la mayor parte de la información es confidencial.
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
https://www.youtube.com/watch?v=HtRuULRur7o
El estudio de Benchmarking nos servirá como
una herramienta que nos permita mejorar el
desempeño de nuestro negocio, de manera
que seamos más competitivos y podamos tener
éxito en un mercado cambiante y global.

Más contenido relacionado

PPT
Balance Scorecard
PPTX
Cancer de prostata
PDF
Conservacion de la salud visual
PPTX
Presentacion ideas de negocios
PPTX
Día internacional de la mujer
PPT
Downsizing
Balance Scorecard
Cancer de prostata
Conservacion de la salud visual
Presentacion ideas de negocios
Día internacional de la mujer
Downsizing

La actualidad más candente (20)

DOCX
Auditoria de ventas trabajo final
PPT
Diapositivas Benchmarking
PPTX
Auditoria administrativa i
PPTX
Proceso administrativo
PDF
Proceso administrativo control
PPT
Ud 3 el entorno de la empresa
PPSX
Tecnicas de control
PPTX
Administración En Un Entorno Global
PPT
1 introducción general al desarrollo organizacional
PPT
La Organización Por Procesos
PPT
Presentacion Benchmarking
PPTX
Teoria del comportamiento
PPTX
TOMA DE DECISIONES
PPTX
Planificación táctica operacional
PPTX
Control (proceso administrativo)
DOCX
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
PDF
Ppt introducción a la administración semana 1
PPTX
Teoria de la contingencia y situacional.
PPT
Naturaleza de la Gerencia
Auditoria de ventas trabajo final
Diapositivas Benchmarking
Auditoria administrativa i
Proceso administrativo
Proceso administrativo control
Ud 3 el entorno de la empresa
Tecnicas de control
Administración En Un Entorno Global
1 introducción general al desarrollo organizacional
La Organización Por Procesos
Presentacion Benchmarking
Teoria del comportamiento
TOMA DE DECISIONES
Planificación táctica operacional
Control (proceso administrativo)
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Elementos del control (las fases del control )
Ppt introducción a la administración semana 1
Teoria de la contingencia y situacional.
Naturaleza de la Gerencia
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
DOCX
Gestión de la producción
PPT
Outsourcing
PPTX
Auditoria de personal
PPT
Auditoria personal
DOCX
Concepto de auditoria en recursos humanos
PPTX
Reingenieria; Ejemplo Ford
PPT
Measuring ROI of Training
PPTX
Reingeniería de procesos
PPSX
Pasos para hacer trabajos escritos
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Gestión de la producción
Outsourcing
Auditoria de personal
Auditoria personal
Concepto de auditoria en recursos humanos
Reingenieria; Ejemplo Ford
Measuring ROI of Training
Reingeniería de procesos
Pasos para hacer trabajos escritos
Publicidad

Similar a Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas (20)

PDF
El benchmarking
PDF
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
DOCX
1. benchmarking
DOCX
Administracion unidad 5
PDF
Benchmarking
DOCX
Benchmarking
PPT
4. cuarta unidad benchmarking
PDF
Benchmarking
PPSX
Benchmarking
PPT
Benchmarking y Empowerment
DOCX
Benchmarking
PDF
Benchmarking
PDF
Benchmarking
DOCX
Benchmarking
PPT
Benchmarking Masfranquicias
PDF
Benchmarking
PPTX
BENCHMARKING HERRAMIENTA PARA LA REFERENCIACIÓN COMPETITIVA O COMPARATIVA.pptx
PDF
El benchmarking
PPT
Benchmarking otr
El benchmarking
benchamarkingInforme técnico sobre benchmarking. 2013 (2)
1. benchmarking
Administracion unidad 5
Benchmarking
Benchmarking
4. cuarta unidad benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking Masfranquicias
Benchmarking
BENCHMARKING HERRAMIENTA PARA LA REFERENCIACIÓN COMPETITIVA O COMPARATIVA.pptx
El benchmarking
Benchmarking otr

Último (20)

PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Administración Financiera diapositivas.ppt
NIAS 250 ............................................
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf

Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas

  • 2. “Si usted conoce a su enemigo y se conoce a sí mismo, no tiene por qué temer el resultado de 100 batallas” (Sun Tzu) Origen chino proviene de la palabra dantotuzu que significa “luchar por ser el mejor de los mejores”. Origen Japones
  • 3. Benchmarking es el proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra los competidores reconocidos como líderes en su sector” (David T. Kearns, Director General de Xerox Corporation)
  • 4. Es el continuo y sistemático proceso de identificar, analizar y adaptar las mejores prácticas de la industria que puedan a la organización a un nivel de desempeño superior” (Spendollini, 1992)
  • 5. “Benchmarking es la búsqueda de las mejores prácticas de la industria que conducen a un desempeño excelente ” (Robert C. Camp)
  • 7. El benchmarking es una forma de determinar qué tan bien se desempeña una empresa (o una unidad de esta), comparado otras empresas (o unidades). el benchmarking, es el proceso por el cual se obtiene informacion útil que ayuda a una organización a mejorar sus procesos. Su objetivo es conseguir la máxima eficacia en el ejercicio de aprender de los mejores, ayudando a la empresa a moverse desde donde está hacia dónde quiere llegar.
  • 8. -Benchmarking no es una panacea o un programa. -Benchmarking no es un proceso de recetas de libros de cocina que sólo requiere buscar los ingredientes para aplicarlos y obtener un resultado -No sólo es una moda pasajera, sino que es una estrategia de negocios ganadora -copiar e imitar
  • 10. ORIGEN REFERENCIAL BERCHMARKING Nació a través de la necesidad de las compañías Para analizar y comparar teniendo resultados rápidos Mejora procesos para tener un nivel alto de COMPETITIVIDAD
  • 11. HISTORIA Nace en EE.UU como modelo que busca “APRENDER DE OTROS” Herramienta que fue exitosamente aplicada en la EMPRESA NORTEAMERICANA “XEROX Que llego a una consecuencia competitivamente critica 1979 lo que izo comprender que tenía el problema más grave de toda la historia de su compañía Necesito un “benchmark” que comprendía la sgt. expresión ENTENDER HACIA DONDE TENEMOS QUE DIRIGIRNOS DESDE DONDE ESTAMOS
  • 12. Benchmarking SIGNIFICA 1. MARCA 2. PUNTO DE REFERENCIA CONCLUCION Punto de comparación para medir Lo echo por nosotros y por los demás
  • 13. MEJOR PUNTO DE REFERENCIA PARA PLANEAR METAS ESTRATEGICAS AMBICIOSAS Y REALISTAS CON EL FIN DE MEJORAR TU ORGANIZACIÓN EN UNA FORMA RAPIDA Benchmarking NO SE TRATA DE COPIAR NI ADAPTARLA A TU TIPO DE EMPRESA SE TRATA DE MEJORAR Y ANALIZAR COMPETITIVAM ENTE CON ESTRATEGIAS
  • 15. INTERNO EXTERNO FUNCIONAL En multinacionales con comparaciones dentro de una misma corporación, en unidades de negocio, o delegaciones COMPETITIVO GENERICO Comparando y evaluando a competidores Puede hacerse de manera: DIRECTA, INDIRECTA y COOPERATIVA Comparando con lo mejor de cualquier Industria. Mercado o Sector en el mundo Comparar con la industria o sector a la que pertenece la empresa en estudio BENCHMARKING de DIAGNOSTICO BENCHMARKING COMPLETO Análisis DAFO Base Datos+ EFQM Perfiles Competitivos Planes de Mejora Gestión Estratégica Ventaja Competitiva Base de Aprendizaje Buscar el Liderazgo Aprendizaje + Gestión del Conocimiento + Implantar el Plan de Mejora
  • 16. • Lograr un mayor entendimiento de la dinámica de los productos y servicios objeto de análisis. • Ganar una mayor comprensión sobre los procesos internos que son objeto de mejora y sus repercusiones en la calidad de los servicios. • Alcanzar un mayor conocimiento y comprensión sobre los competidores y la dinámica de la industria en nuestro sector. • Obtener un mayor conocimiento sobre la posición de nuestra organización frente a las mejores de su clase.
  • 18. 5. MADUREZ 4. ACCIÓN 3. INTEGRACIÓN 2. ANÁLISIS I. PLANEACIÓN
  • 19. 5. Actuar 4. Recopilar y analizar la información del benchmarking 3. Identificar los socios del benchmarking 2. Formar un equipo de benchmarking 1. Determinar a que se le va hacer benchmarking
  • 21.  Es aplicable a cualquier proceso.  Es una excelente herramienta de mejoramiento continuo.  Es útil para hacer pronósticos del comportamiento de los mercados, y de los efectos de poner en práctica tal o cual estrategia.  Es fuente de nuevas ideas para mejorar procesos y prácticas laborales.  Ayuda a la fijación de objetivos y metas, al establecer estándares, o modelos con los cuales compararse se da a la organización un norte hacia el cual dirigirse.  Ayuda a la planificación estratégicas de las organizaciones..  El benchmarking es una buena herramienta para reunir información necesaria sobre el desempeño para cambiar los procesos vitales de la organización.  Permite a las mismas invertir en un proceso de aprendizaje y aplicar lo que aprendieron directamente a los problemas de su negocio.
  • 23. Alto costo Se requiere recurso humano capacitado Proceso largo, continuo, que requiere muchas horas hombre. No es un proceso que deba elegirse cuando se investigan cuestiones rutinarias o de baja o mediana importancia, debe reservarse a cuestiones de importancia vital, que impacte significativamente el desempeño final de la organización. Está de moda la aplicación del benchmarking. Esto puede crear expectativas en el personal, sin que la dirección se sienta comprometida con los resultados. Puede ser necesario impartir nociones de ética y cuestiones legales que rodean al intercambio de información de trabajo entre organizaciones, especialmente competidores. El benchmarking cuenta con la confianza de la compañía. Esta es la mayor resistencia a comparar de forma eficaz los procesos de los competidores, debido a que la mayor parte de la información es confidencial.
  • 26. El estudio de Benchmarking nos servirá como una herramienta que nos permita mejorar el desempeño de nuestro negocio, de manera que seamos más competitivos y podamos tener éxito en un mercado cambiante y global.