SlideShare una empresa de Scribd logo
Benchmarking
Definición Benchmarking Es una técnica gerencial basada en la  comparación , que puede definirse como el  proceso sistemático de buscar , e introducir “ las mejores prácticas”  de negocio en una organización.  Fue utilizado tradicionalmente para comparar los  resultados o el desempeño  de una empresa contra los  líderes en ese campo , y promover mejoras, sin tener que pasar por los desgastantes ejercicios de prueba y error por los que ya pasó el líder
Promueve mejoras Ganar tiempos – Curva de aprendizaje Orientación a resultados de éxito y/o fracaso Rastreo de competencia Eficiencia de la operatividad   Desarrollo gerencial Sortear obstáculos Sirve para anticipar problemas Identificación de soluciones Beneficios Benchmarking
Puede trabajarse tanto por tipo de proceso, como por tipo de negocio. Niveles  Benchmarking Hay que nutrirse de experiencias de otros.  Mismo tipo de negocio de uno o no Mismo país o del exterior Debe orientarse más a los resultados que a los procesos.  No hay medida de desempeño más convincente que un    cliente satisfecho que vuelve por más Un banco perfectamente podría comparar su servicio de taquilla con un negocio de comida rápida, y su telephone banking con el servicio de informaciones de la compañía local de teléfonos. Lo que se vea afuera, no necesariamente será la verdad; pero por lo menos será la base para discutir mas profundamente el caso propio, “mirándose en el espejo de otro”. Y no hay un solo espejo en el cual mirarse. Hay tantos como procesos o productos se quieran mejorar.
Proceso  Benchmarking Fase 1 .  Sólido conocimiento de la propia empresa Fase 2 .  Definición de Parámetros de búsqueda Fase 3 .  Selección de empresas, conceptos de negocio o sectores Fase 4 .  Búsqueda de la información cualitativa y cuantitativa Fase 5 .  Análisis de la información Fase 6 .  Determinación comparativa del análisis Fase 7 .  Definición de Buenas Prácticas, Factores críticos de éxito y  Tendencias Fase 8 .  Adopción de ideas innovadoras y mejoras Fase 9 .  Seguimiento permanente En general, los mejores resultados de una exploración (amplia o focalizada), se logran cuando se reconoce la situación propia y cuando se trata de buscar fuera del país y con cambio de paradigma.
Retos  Benchmarking Cultura empresarial y organizacional abierta (cómoda y confortable) Reconocer la posibilidad de la comparación Aceptar nuevos elementos de presión (evaluación de sus resultados) Cultura capaz de recibir información (cómo hacen las cosas en otras partes) Orientación a la implementación  Liderazgo del nivel gerencial (Promotores, y sustentandores) Continuidad en el tiempo Sin duda las organizaciones capaces de hacerlo son más maduras y terminan siendo más resistentes a los embates de los malos tiempos; además de competir mejor. 
El activo mas importante es la capacidad de aprender de las experiencias de otros, así como de las que uno mismo ha ido desarrollando.  Comparación contra otros y comparación contra uno mismo.
Para que sirve Observar mercados que ya han pasado por etapas que el nuestro no pasó Evaluar resultados de decisiones que se acaban de tomar, considerando empresas que ya las tomaron antes Revisar modelos de organización para evaluar re-estructuraciones  Medir impacto de nuevas reglas de juego e indicadores Establecer referencias de cantidad de gente en empresas e instituciones públicas y privadas Comparar marcos regulatorios y anticipar impactos Revisar en forma cualitativa el resultado de tomar ciertas decisiones Desarrollo de nuevos productos Planificación estratégica Integración/desintegración de negocios por compra/venta de nuevas empresas-actividades  Integración vertical/horizontal Cambios estatutarios y rol de juntas directivas en el proceso de toma de decisiones Clima organizacional ante estímulos de conflicto
La decisión de benchmarking es una  decisión de muy alto nivel que debe mantener  la alineación con la estrategia, la visión, la misión y en general con el norte estratégico.  CONCLUSION Alineación del desempeño con el criterio de tener como beneficiario final al cliente De cara al interior no revela impacto sobre los clientes, es mas sobre eficiencia que sobre eficacia.
"Creer que eres perfecto es una imperfección capital.  Creer que eres invulnerable es la vulnerabilidad más total y absoluta”  Ser un guerrero no significa vencer ni tener éxito.  Sólo significa poner tu vida en la línea de fuego.  Significa arriesgar y caer y arriesgar de nuevo,  en la medida que sigas vivo."
“ FORGET BEST PRACTICES, THINK UNCOMMON PRACTICE” Shaun Smith, Brandchannel
FACTORES CLAVES DE ÉXITO COMUNES  CONCEPTOS DE NEGOCIO
Benchmarking

Más contenido relacionado

PPTX
Benchmarking ya
PPT
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPT
Presentacion Benchmarking
PPTX
Benchkmarking
PPTX
Benchmarking
Benchmarking ya
Benchmarking
Benchmarking
Presentacion Benchmarking
Benchkmarking
Benchmarking

La actualidad más candente (20)

PPT
4. cuarta unidad benchmarking
DOC
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPTX
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
PDF
Benchmarking
PPTX
Benchmarking
PPT
01 benchmarking
PPTX
Benchmarking
DOC
Benchmarking antecedentes
PPT
Benchmarking y Empowerment
PPTX
Benchmarking
DOCX
La Estrategia del Benchmarking
DOC
Benchmarking
PPT
Benchmarking[1]
PPT
Benchmarking
DOC
Etapas del benchmarking
PPT
Grupo 12
PPT
Como desarrollar un plan de mercadeo
PPTX
Benchmarking
PPT
Benchmarking y empowerment
4. cuarta unidad benchmarking
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking y-analisi-de-la-competencia
Benchmarking
Benchmarking
01 benchmarking
Benchmarking
Benchmarking antecedentes
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking
La Estrategia del Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking[1]
Benchmarking
Etapas del benchmarking
Grupo 12
Como desarrollar un plan de mercadeo
Benchmarking
Benchmarking y empowerment
Publicidad

Similar a Benchmarking Masfranquicias (20)

PPT
4.3.4 BENCHMARKING
PPT
Benchmarking
PPT
4.3.4 benchmarking
PPT
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
PPT
Benchmarking
PPS
Bencmarking
PDF
El benchmarking
DOC
El benchmarking comparacion referencial
PDF
Benchmarking
PPT
Benchmarking.wwsjjhshshsjsbhiolalalakajz
PPTX
Benchmarking (1)
PPTX
Benchmarking
PDF
Benchmarking
DOCX
Benchmarking unidad v
DOC
Benchmarking adm de empresa
RTF
Benchmarking
PDF
Benchmarking
PPTX
BENCHMARKING El benchmarking es un método
PPTX
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
4.3.4 BENCHMARKING
Benchmarking
4.3.4 benchmarking
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
Benchmarking
Bencmarking
El benchmarking
El benchmarking comparacion referencial
Benchmarking
Benchmarking.wwsjjhshshsjsbhiolalalakajz
Benchmarking (1)
Benchmarking
Benchmarking
Benchmarking unidad v
Benchmarking adm de empresa
Benchmarking
Benchmarking
BENCHMARKING El benchmarking es un método
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Publicidad

Más de Masfranquicias (7)

PDF
MediaKit10 Masfranquicias
PPT
Marco Legal Franquicia Colombia
PPT
Comprar Una Franquicia
PPT
Los Errores Mas Comunes (Franquicia)
PPT
Claves de la Franquicias
PPT
Evolucion Franquicia Colombia 2007
PPT
Perfiles de Franquiciadores
MediaKit10 Masfranquicias
Marco Legal Franquicia Colombia
Comprar Una Franquicia
Los Errores Mas Comunes (Franquicia)
Claves de la Franquicias
Evolucion Franquicia Colombia 2007
Perfiles de Franquiciadores

Último (20)

PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIAS 250 ............................................
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx

Benchmarking Masfranquicias

  • 2. Definición Benchmarking Es una técnica gerencial basada en la comparación , que puede definirse como el proceso sistemático de buscar , e introducir “ las mejores prácticas” de negocio en una organización. Fue utilizado tradicionalmente para comparar los resultados o el desempeño de una empresa contra los líderes en ese campo , y promover mejoras, sin tener que pasar por los desgastantes ejercicios de prueba y error por los que ya pasó el líder
  • 3. Promueve mejoras Ganar tiempos – Curva de aprendizaje Orientación a resultados de éxito y/o fracaso Rastreo de competencia Eficiencia de la operatividad Desarrollo gerencial Sortear obstáculos Sirve para anticipar problemas Identificación de soluciones Beneficios Benchmarking
  • 4. Puede trabajarse tanto por tipo de proceso, como por tipo de negocio. Niveles Benchmarking Hay que nutrirse de experiencias de otros. Mismo tipo de negocio de uno o no Mismo país o del exterior Debe orientarse más a los resultados que a los procesos. No hay medida de desempeño más convincente que un cliente satisfecho que vuelve por más Un banco perfectamente podría comparar su servicio de taquilla con un negocio de comida rápida, y su telephone banking con el servicio de informaciones de la compañía local de teléfonos. Lo que se vea afuera, no necesariamente será la verdad; pero por lo menos será la base para discutir mas profundamente el caso propio, “mirándose en el espejo de otro”. Y no hay un solo espejo en el cual mirarse. Hay tantos como procesos o productos se quieran mejorar.
  • 5. Proceso Benchmarking Fase 1 . Sólido conocimiento de la propia empresa Fase 2 . Definición de Parámetros de búsqueda Fase 3 . Selección de empresas, conceptos de negocio o sectores Fase 4 . Búsqueda de la información cualitativa y cuantitativa Fase 5 . Análisis de la información Fase 6 . Determinación comparativa del análisis Fase 7 . Definición de Buenas Prácticas, Factores críticos de éxito y Tendencias Fase 8 . Adopción de ideas innovadoras y mejoras Fase 9 . Seguimiento permanente En general, los mejores resultados de una exploración (amplia o focalizada), se logran cuando se reconoce la situación propia y cuando se trata de buscar fuera del país y con cambio de paradigma.
  • 6. Retos Benchmarking Cultura empresarial y organizacional abierta (cómoda y confortable) Reconocer la posibilidad de la comparación Aceptar nuevos elementos de presión (evaluación de sus resultados) Cultura capaz de recibir información (cómo hacen las cosas en otras partes) Orientación a la implementación Liderazgo del nivel gerencial (Promotores, y sustentandores) Continuidad en el tiempo Sin duda las organizaciones capaces de hacerlo son más maduras y terminan siendo más resistentes a los embates de los malos tiempos; además de competir mejor. 
  • 7. El activo mas importante es la capacidad de aprender de las experiencias de otros, así como de las que uno mismo ha ido desarrollando. Comparación contra otros y comparación contra uno mismo.
  • 8. Para que sirve Observar mercados que ya han pasado por etapas que el nuestro no pasó Evaluar resultados de decisiones que se acaban de tomar, considerando empresas que ya las tomaron antes Revisar modelos de organización para evaluar re-estructuraciones  Medir impacto de nuevas reglas de juego e indicadores Establecer referencias de cantidad de gente en empresas e instituciones públicas y privadas Comparar marcos regulatorios y anticipar impactos Revisar en forma cualitativa el resultado de tomar ciertas decisiones Desarrollo de nuevos productos Planificación estratégica Integración/desintegración de negocios por compra/venta de nuevas empresas-actividades  Integración vertical/horizontal Cambios estatutarios y rol de juntas directivas en el proceso de toma de decisiones Clima organizacional ante estímulos de conflicto
  • 9. La decisión de benchmarking es una decisión de muy alto nivel que debe mantener la alineación con la estrategia, la visión, la misión y en general con el norte estratégico. CONCLUSION Alineación del desempeño con el criterio de tener como beneficiario final al cliente De cara al interior no revela impacto sobre los clientes, es mas sobre eficiencia que sobre eficacia.
  • 10. "Creer que eres perfecto es una imperfección capital. Creer que eres invulnerable es la vulnerabilidad más total y absoluta” Ser un guerrero no significa vencer ni tener éxito. Sólo significa poner tu vida en la línea de fuego. Significa arriesgar y caer y arriesgar de nuevo, en la medida que sigas vivo."
  • 11. “ FORGET BEST PRACTICES, THINK UNCOMMON PRACTICE” Shaun Smith, Brandchannel
  • 12. FACTORES CLAVES DE ÉXITO COMUNES CONCEPTOS DE NEGOCIO