SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.usembassy-mexico.gov/bbf/BFranklin.htm 
Primera 
celebridad 
internacional 
de EE.UU. 
Su legado 
todavía 
sorprende 
después de 
300 años. 
Para 1730, Franklin ya había contraído nupcias con Deborah Read, con 
quien tuvo un niño y una niña. Aparentemente también tuvo hijos fuera del 
matrimonio. En 1748 ya había alcanzado su independencia financiera y 
ganado reconocimiento por su filantropía y el apoyo que dio a causas 
civiles como a la creación de bibliotecas, institutos de educación y 
hospitales. También se dio tiempo para dedicarse a la ciencia y a la 
política. 
Benjamín Franklin fungió como secretario (1736-51) y miembro 
de la Asamblea General de Pensilvania (1751-64), también 
como Administrador de Correos de Filadelfia (1737-53) y 
representante general de las colonias (1753-74). Además, fué 
delegado de Pensilvania en el Congreso de Albany (1754), 
convocado a unirse a las colonias durante las guerras de Francia 
y la India. El Congreso adoptó su "Plan de Unión", pero la Asamblea 
General de las Colonias lo rechazó porque usurpaba sus 
derechos. 
Vivió en Inglaterra de 1757 a 1762 y de 1764 a 1775, 
originalmente como representante de Pensilvania y luego de 
Georgia, Nueva Jersey y Massachusetts. Durante su segundo 
período de estancia en Inglaterra, el cual coincidió con el 
crecimiento de la resistencia colonial, Franklin sufrió una
metamorfosis política. Había sido hasta entonces un inglés pasivo en 
apariencia, esencialmente preocupado por la política provincial de 
Pensilvania e incrédulo de los movimientos populares y de la idea de llevar 
los principios al extremo. Fue hasta que el asunto de los impuestos en el 
parlamento debilitó a las alianzas antiguas, que Franklin decidió dirigir la 
lucha del partido Quaker contra el partido de la propiedad anglicana y a 
sus aliados presbiterianos en la frontera. El propósito de su estancia en 
Londres, era la destitución de la administración de la familia Penn por una 
de autoridad Real y el cambio de la provincia a cargo de un solo 
propietario a la colonia de la realeza. 
En Londres, durante la crisis de la Ley del Timbre (Stamp Act), demostró 
su habilidad como orador al hablar por los derechos americanos ante la 
Cámara de los Comunes, su testimonio tuvo una gran influencia en la 
revocación de esta ley, acto por el cual fue considerado como el vocero 
líder de los derechos americanos. Como representante de Pensilvania, se 
opuso por todos los medios a la promulgación de la ley en 1765 sin 
percatarse en un inicio de la hostilidad colonial. Consideraba a la transición 
inevitable y prefirió someterse a ella mientras trabajaba por su abolición. 
En mayo de 1775, Franklin regresó a Filadelfia y se volvió 
miembro distinguido del Segundo Congreso Continental; 
trece meses más tarde, formó parte del comité designado 
para redactar la Declaración de Independencia junto con 
Thomas Jefferson y John Adams. 
A menos de un año y medio, el maduro estadista viajó una vez más a 
Europa, esta vez para desempeñar funciones diplomáticas. De 1776-79, 
fue uno de los tres comisionados en dirigir las negociaciones preliminares 
a los tratados de comercio y alianza con Francia, donde la gente lo 
adulaba a pesar de sus constantes disputas con los otros comisionados y 
fue nombrado por el Congreso como ministro plenipotenciario de los 
Estados Unidos en Francia (1779-85). Negoció el Tratado de París (1783) 
junto con John Jay y John Adams, el cual puso fin a la Guerra de 
Independencia y firmó un tratado de paz con Gran Bretaña en Versalles el 
3 de septiembre de 1783. 
En marzo de 1785, Franklin renunció a su cargo en Francia para regresar 
a Filadelfia donde fue elegido presidente del Consejo Ejecutivo de 
Pensilvania; sin embargo, no tuvo oportunidad de aprobar muchos de los
aspectos del documento final, debido a su avanzada edad y deteriorada 
salud. 
Durante sus últimos años, mientras trabajaba en la redacción de su 
autobiografía, Franklin recordaba su fructífera vida y brindó por los dos 
continentes. En 1787, fue electo primer presidente de la Sociedad 
Abolicionista de Pensilvania, que instaba por la abolición de la esclavitud y 
la supresión del comercio de esclavos, una causa con la que él se había 
comprometido a principios de 1730. Su último acto público fue en la firma 
de unas memorias para el Congreso, donde exhortaba la abolición de la 
esclavitud. En 1790, Franklin murió en Filadelfia a los 84 años de edad, 
donde hoy descansa en el "Christ Church Burial Ground". 
INVENTOR 
Los inventos de Benjamín Franklin revelan a un hombre lleno de 
talentos e intereses. Su curiosidad natural acerca de las cosas y 
la manera en que funcionan, lo motivaron a tratar de mejorarlas, 
es por eso que se dice que su trabajo como científico, lo convirtió 
en inventor. 
Franklin padecía deficiencia visual y utilizaba anteojos para leer; se cansó 
de tener que quitárselos y ponérselos, entonces decidió buscar una 
manera de hacer que sus anteojos le permitieran ver de cerca y de lejos. 
Al tener dos pares de lentes cortados a la mitad, colocó una mitad de cada 
uno de los lentes en un solo marco, lo cual dio como resultado lo que hoy 
conocemos como lentes bifocales. 
Aunque Franklin no es famoso por sus estudios de biociencia, 
mostró interés por el funcionamiento del cuerpo humano y las 
maneras de ayudar a mejorarlo. Por ejemplo, su hermano mayor, 
John, sufría de cálculos renales y para ayudarlo, desarrolló un 
catéter urinario flexible, el cual fue el primero en ser producido en América. 
A lo largo de su vida, viajó ocho veces por el Océano Atlántico, lo cual le 
permitió aprender de los barcos y su funcionamiento. A principios de 1784, 
Franklin sugirió que se siguiera el modelo chino de dividir las bodegas de 
los barcos en compartimentos herméticos, de esa manera, en caso de una 
fuga de agua en el compartimento, ésta no se expandiera a toda la bodega 
y provocara el hundimiento del barco.
Todos saben la historia del papalote de Franklin. A pesar de haber 
hecho descubrimientos y avances importantes, Franklin no inventó 
la electricidad; sin embargo, inventó el pararrayos, el cual protegía a 
los edificios y barcos de los daños causados por los relámpagos. En 
la América colonial, la mayor parte de la gente calentaba sus 
hogares prendiendo sus chimeneas a pesar de ser peligroso, y de utilizar 
mucha madera. Franklin pensó que podía haber una mejor manera de 
hacerlo e inventó la estufa de hierro o "Franklin Stove". Además, fundó el 
primer cuerpo de bomberos y la primera compañía de seguros contra 
incendios de la ciudad. 
Como administrador de Correos de Filadelfia, tuvo la necesidad de 
inventar rutas para entregar el correo y para contar la distancia, inventó el 
odómetro, el cual ataba a su carruaje. 
Se retiró del servicio público y los negocios a una edad avanzada y 
deseaba pasar su tiempo leyendo y estudiando. Sin embargo, por su edad, 
era difícil para él alcanzar algunos libros de los anaqueles altos, y aunque 
tenía muchos nietos para ayudarle, inventó una herramienta llamada 
"brazo largo" para alcanzar los libros. El brazo era un palo de madera, con 
un gancho en un extremo. 
Más tarde, otros inventores, como Thomas A. Edison y 
Alexander Graham Bell, retomarían los pasos de 
Franklin para hacer sus contribuciones a la humanidad. 
Hoy en día, los pensadores curiosos, siguen sus pasos inventando nuevas 
y mejores maneras de hacer funcionar las cosas. 
POLÍTICO
Cuando Franklin nació, Estados 
Unidos estaba formado por 13 colonias 
gobernadas por Inglaterra. Los 
problemas entre Inglaterra y las 
colonias empezaron a surgir después 
de la Guerra de Francia y la India. La 
imposición de la Ley del Timbre y 
algunos otros actos intolerables, 
provocaron que las colonias se 
revelaran contra Inglaterra. El 19 de 
abril de 1775, los colonizadores 
iniciaron una guerra por su libertad. 
Durante la lucha por la independencia, 
Benjamín Franklin fue enviado a 
Europa como representante de las 
colonias. En 1776, Franklin firmó la 
Declaración de Independencia y en 
1778, el Tratado de Alianza con 
Francia. Además, negoció con los 
franceses ayudar a los colonias y se 
convirtió en Primer Ministro de los 
Estados Unidos en Francia. Colaboró a 
la provisión de armas, municiones y 
otras cosas para el ejército. Participó 
en las negociaciones de paz con 
Inglaterra y firmó lo que después se 
dio a conocer como el Tratado de Paz 
con Gran Bretaña (1782). 
Cuando las colonias lograron su libertad e independencia, era necesario 
establecer un tipo de gobierno. A pesar de que Franklin no estaba en 
condiciones óptimas y su salud se deterioraba, participó como delegado en 
la Convención Constitucional a los 81 años de edad. 
Al firmar la Constitución el 17 de septiembre de 1787, Franklin se convirtió 
en el único padre y fundador en firmar los cinco documentos que 
establecen la Independencia Estadounidense: La Declaración de 
Independencia, El Tratado de Concordia y Comercio con Francia, El
Tratado de la Alianza con Francia, El Tratado de Paz con Gran Bretaña y 
La Constitución de los Estados Unidos de América. 
Sitio relacionado: 
Benjamín Franklin, primera celebridad internacional de EE.UU, su legado 
todavía sorprende después de 300 años.

Más contenido relacionado

DOCX
Benjamin franklin
DOCX
Biografía de Benjamin Franklin
PDF
Boletín informativo vol 2 nº 5
DOCX
Prueba de la independencia de chile 2017
PPT
Personajes de la historia
DOCX
Ficha padres fundadores EEUU
DOCX
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
DOC
Mapa tic langaitz
Benjamin franklin
Biografía de Benjamin Franklin
Boletín informativo vol 2 nº 5
Prueba de la independencia de chile 2017
Personajes de la historia
Ficha padres fundadores EEUU
321849149 prueba-independencia-de-america-y-chile
Mapa tic langaitz

Destacado (20)

DOCX
Tcc oct 1 htf
PPTX
петушок и его семья
PDF
Привет Семён!
PPTX
Un fin de semana en guanajuato capital.ariel
PPTX
The chorus
PPTX
au vengaa
PDF
APRENDA A INVESTIR COM AS FILAS DE TRÂNSITO - artigo especial investimentos -...
PPT
La Palabra Tiene La Palabra
PPTX
Cайт (коуча) - инструмент продаж
PPTX
Control investe grupo5
PDF
oposición Bomberos del Ayuntamiento de Oviedo
ODP
Presentazlorenaliotta
ODP
Hinmode andalucía1 olivo
PDF
Chris Cooper Successs Story
PPTX
20 things to always pack
PPTX
презентация
PPT
Npo法人 英田上山棚田団
PPTX
G средневековье
PPTX
Materiales peligrosos
PDF
24 Small Business Ideas With Resources To Get You Started
Tcc oct 1 htf
петушок и его семья
Привет Семён!
Un fin de semana en guanajuato capital.ariel
The chorus
au vengaa
APRENDA A INVESTIR COM AS FILAS DE TRÂNSITO - artigo especial investimentos -...
La Palabra Tiene La Palabra
Cайт (коуча) - инструмент продаж
Control investe grupo5
oposición Bomberos del Ayuntamiento de Oviedo
Presentazlorenaliotta
Hinmode andalucía1 olivo
Chris Cooper Successs Story
20 things to always pack
презентация
Npo法人 英田上山棚田団
G средневековье
Materiales peligrosos
24 Small Business Ideas With Resources To Get You Started
Publicidad

Similar a Benjamin franklin2 (20)

PPT
Biografía de Benjamín Franklin
DOCX
benjenmir frankin
ODP
PPTX
Benjamin franklin
PPTX
Miguel ángel aguirre e sergio mayorga-10-2-slideshare
PPTX
Benjamin franklin
DOCX
Cientificos
PPT
Benjamin Franklin Irene Y Miriam
DOCX
Proyecto de let
DOCX
Benjamin franklin 1
PPT
Benjamin franklin y el pararrayos
PPT
Pararrayos
PPTX
Cabral mohedano bárbara_hmc_tarea1.1
DOC
sergio electricidad
ODP
T2 benjamin flnklin
PPTX
Trabajo final
PPT
La independencia de Estados Unidos
PPTX
Presentacion123
PPT
El S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUU
PPT
Independencia usa1776
Biografía de Benjamín Franklin
benjenmir frankin
Benjamin franklin
Miguel ángel aguirre e sergio mayorga-10-2-slideshare
Benjamin franklin
Cientificos
Benjamin Franklin Irene Y Miriam
Proyecto de let
Benjamin franklin 1
Benjamin franklin y el pararrayos
Pararrayos
Cabral mohedano bárbara_hmc_tarea1.1
sergio electricidad
T2 benjamin flnklin
Trabajo final
La independencia de Estados Unidos
Presentacion123
El S.XVIII: la crisis del Antiguo Régimen y la independencia de EEUU
Independencia usa1776
Publicidad

Benjamin franklin2

  • 1. http://www.usembassy-mexico.gov/bbf/BFranklin.htm Primera celebridad internacional de EE.UU. Su legado todavía sorprende después de 300 años. Para 1730, Franklin ya había contraído nupcias con Deborah Read, con quien tuvo un niño y una niña. Aparentemente también tuvo hijos fuera del matrimonio. En 1748 ya había alcanzado su independencia financiera y ganado reconocimiento por su filantropía y el apoyo que dio a causas civiles como a la creación de bibliotecas, institutos de educación y hospitales. También se dio tiempo para dedicarse a la ciencia y a la política. Benjamín Franklin fungió como secretario (1736-51) y miembro de la Asamblea General de Pensilvania (1751-64), también como Administrador de Correos de Filadelfia (1737-53) y representante general de las colonias (1753-74). Además, fué delegado de Pensilvania en el Congreso de Albany (1754), convocado a unirse a las colonias durante las guerras de Francia y la India. El Congreso adoptó su "Plan de Unión", pero la Asamblea General de las Colonias lo rechazó porque usurpaba sus derechos. Vivió en Inglaterra de 1757 a 1762 y de 1764 a 1775, originalmente como representante de Pensilvania y luego de Georgia, Nueva Jersey y Massachusetts. Durante su segundo período de estancia en Inglaterra, el cual coincidió con el crecimiento de la resistencia colonial, Franklin sufrió una
  • 2. metamorfosis política. Había sido hasta entonces un inglés pasivo en apariencia, esencialmente preocupado por la política provincial de Pensilvania e incrédulo de los movimientos populares y de la idea de llevar los principios al extremo. Fue hasta que el asunto de los impuestos en el parlamento debilitó a las alianzas antiguas, que Franklin decidió dirigir la lucha del partido Quaker contra el partido de la propiedad anglicana y a sus aliados presbiterianos en la frontera. El propósito de su estancia en Londres, era la destitución de la administración de la familia Penn por una de autoridad Real y el cambio de la provincia a cargo de un solo propietario a la colonia de la realeza. En Londres, durante la crisis de la Ley del Timbre (Stamp Act), demostró su habilidad como orador al hablar por los derechos americanos ante la Cámara de los Comunes, su testimonio tuvo una gran influencia en la revocación de esta ley, acto por el cual fue considerado como el vocero líder de los derechos americanos. Como representante de Pensilvania, se opuso por todos los medios a la promulgación de la ley en 1765 sin percatarse en un inicio de la hostilidad colonial. Consideraba a la transición inevitable y prefirió someterse a ella mientras trabajaba por su abolición. En mayo de 1775, Franklin regresó a Filadelfia y se volvió miembro distinguido del Segundo Congreso Continental; trece meses más tarde, formó parte del comité designado para redactar la Declaración de Independencia junto con Thomas Jefferson y John Adams. A menos de un año y medio, el maduro estadista viajó una vez más a Europa, esta vez para desempeñar funciones diplomáticas. De 1776-79, fue uno de los tres comisionados en dirigir las negociaciones preliminares a los tratados de comercio y alianza con Francia, donde la gente lo adulaba a pesar de sus constantes disputas con los otros comisionados y fue nombrado por el Congreso como ministro plenipotenciario de los Estados Unidos en Francia (1779-85). Negoció el Tratado de París (1783) junto con John Jay y John Adams, el cual puso fin a la Guerra de Independencia y firmó un tratado de paz con Gran Bretaña en Versalles el 3 de septiembre de 1783. En marzo de 1785, Franklin renunció a su cargo en Francia para regresar a Filadelfia donde fue elegido presidente del Consejo Ejecutivo de Pensilvania; sin embargo, no tuvo oportunidad de aprobar muchos de los
  • 3. aspectos del documento final, debido a su avanzada edad y deteriorada salud. Durante sus últimos años, mientras trabajaba en la redacción de su autobiografía, Franklin recordaba su fructífera vida y brindó por los dos continentes. En 1787, fue electo primer presidente de la Sociedad Abolicionista de Pensilvania, que instaba por la abolición de la esclavitud y la supresión del comercio de esclavos, una causa con la que él se había comprometido a principios de 1730. Su último acto público fue en la firma de unas memorias para el Congreso, donde exhortaba la abolición de la esclavitud. En 1790, Franklin murió en Filadelfia a los 84 años de edad, donde hoy descansa en el "Christ Church Burial Ground". INVENTOR Los inventos de Benjamín Franklin revelan a un hombre lleno de talentos e intereses. Su curiosidad natural acerca de las cosas y la manera en que funcionan, lo motivaron a tratar de mejorarlas, es por eso que se dice que su trabajo como científico, lo convirtió en inventor. Franklin padecía deficiencia visual y utilizaba anteojos para leer; se cansó de tener que quitárselos y ponérselos, entonces decidió buscar una manera de hacer que sus anteojos le permitieran ver de cerca y de lejos. Al tener dos pares de lentes cortados a la mitad, colocó una mitad de cada uno de los lentes en un solo marco, lo cual dio como resultado lo que hoy conocemos como lentes bifocales. Aunque Franklin no es famoso por sus estudios de biociencia, mostró interés por el funcionamiento del cuerpo humano y las maneras de ayudar a mejorarlo. Por ejemplo, su hermano mayor, John, sufría de cálculos renales y para ayudarlo, desarrolló un catéter urinario flexible, el cual fue el primero en ser producido en América. A lo largo de su vida, viajó ocho veces por el Océano Atlántico, lo cual le permitió aprender de los barcos y su funcionamiento. A principios de 1784, Franklin sugirió que se siguiera el modelo chino de dividir las bodegas de los barcos en compartimentos herméticos, de esa manera, en caso de una fuga de agua en el compartimento, ésta no se expandiera a toda la bodega y provocara el hundimiento del barco.
  • 4. Todos saben la historia del papalote de Franklin. A pesar de haber hecho descubrimientos y avances importantes, Franklin no inventó la electricidad; sin embargo, inventó el pararrayos, el cual protegía a los edificios y barcos de los daños causados por los relámpagos. En la América colonial, la mayor parte de la gente calentaba sus hogares prendiendo sus chimeneas a pesar de ser peligroso, y de utilizar mucha madera. Franklin pensó que podía haber una mejor manera de hacerlo e inventó la estufa de hierro o "Franklin Stove". Además, fundó el primer cuerpo de bomberos y la primera compañía de seguros contra incendios de la ciudad. Como administrador de Correos de Filadelfia, tuvo la necesidad de inventar rutas para entregar el correo y para contar la distancia, inventó el odómetro, el cual ataba a su carruaje. Se retiró del servicio público y los negocios a una edad avanzada y deseaba pasar su tiempo leyendo y estudiando. Sin embargo, por su edad, era difícil para él alcanzar algunos libros de los anaqueles altos, y aunque tenía muchos nietos para ayudarle, inventó una herramienta llamada "brazo largo" para alcanzar los libros. El brazo era un palo de madera, con un gancho en un extremo. Más tarde, otros inventores, como Thomas A. Edison y Alexander Graham Bell, retomarían los pasos de Franklin para hacer sus contribuciones a la humanidad. Hoy en día, los pensadores curiosos, siguen sus pasos inventando nuevas y mejores maneras de hacer funcionar las cosas. POLÍTICO
  • 5. Cuando Franklin nació, Estados Unidos estaba formado por 13 colonias gobernadas por Inglaterra. Los problemas entre Inglaterra y las colonias empezaron a surgir después de la Guerra de Francia y la India. La imposición de la Ley del Timbre y algunos otros actos intolerables, provocaron que las colonias se revelaran contra Inglaterra. El 19 de abril de 1775, los colonizadores iniciaron una guerra por su libertad. Durante la lucha por la independencia, Benjamín Franklin fue enviado a Europa como representante de las colonias. En 1776, Franklin firmó la Declaración de Independencia y en 1778, el Tratado de Alianza con Francia. Además, negoció con los franceses ayudar a los colonias y se convirtió en Primer Ministro de los Estados Unidos en Francia. Colaboró a la provisión de armas, municiones y otras cosas para el ejército. Participó en las negociaciones de paz con Inglaterra y firmó lo que después se dio a conocer como el Tratado de Paz con Gran Bretaña (1782). Cuando las colonias lograron su libertad e independencia, era necesario establecer un tipo de gobierno. A pesar de que Franklin no estaba en condiciones óptimas y su salud se deterioraba, participó como delegado en la Convención Constitucional a los 81 años de edad. Al firmar la Constitución el 17 de septiembre de 1787, Franklin se convirtió en el único padre y fundador en firmar los cinco documentos que establecen la Independencia Estadounidense: La Declaración de Independencia, El Tratado de Concordia y Comercio con Francia, El
  • 6. Tratado de la Alianza con Francia, El Tratado de Paz con Gran Bretaña y La Constitución de los Estados Unidos de América. Sitio relacionado: Benjamín Franklin, primera celebridad internacional de EE.UU, su legado todavía sorprende después de 300 años.