PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA



PROFR. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM



  ALUMNA: BERENICE RODRIGUEZ ANGEL



              GRUPO: 608



         CICLO ESCOLAR 2013-1




                                 27 de febrero de 2013
INTRODUCCION

En este trabajo observaras información variedad desde que es
ciencia, ecología, educación ambiental así como un resumen de las
diferencias, también las ramas en que se divide la ecología, y las
ciencias auxiliares en que la ecología se relaciona con otras ciencias.
También podrás observar diversas fotografías de lo que es ecología
las cuales están muy interesantes.
¿Qué es una ciencia?
Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y
susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la
obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares,
de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de
los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen
principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente
organizados. La Ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la
adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un
conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios
observadores. Se basa en un criterio de verdad y una corrección permanente.
Criterios aceptados por la comunidad científica.

¿Qué es la ecología?
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución,
abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre
los organismos y su ambiente. La ecología es la rama de la Biología que
estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye
factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como:
climatológicas, edáficas, etc.

¿Qué es la educación ambiental?
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución,
abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre
los organismos y su ambiente. La ecología es la rama de la Biología que
estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye
factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como:
climatológicas, edáficas, etc.

Diferencias entre EMA Y EA:
La EMA (Ecología del Medio Ambiente) es el conjunto de factores internos y
externos, sociables y biológicos que determinan la forma de vivir de los seres
vivos. La EA (Educación Ambiental) es un proceso dinámico y participativo,
que busca despertar en la población una conciencia que le permita
identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial),
como a nivel específico (medio donde vive). Busca identificar las relaciones
de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio
ambiente) y el hombre. Se preocupa por promover una relación armónica
entre el medio natural.

Divisiones de la ecología:
AUTOECOLOGIA
La auto ecología es la que estudia las especies en relación al eslabón superior
y se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores
abióticos.
DEMOECOLOGIA
La Ecología de poblaciones también llamada demo ecología o ecología
demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones
formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista
de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica
(variación en el tiempo).
SINECOLOGIA
La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las
comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. También estudia
de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones
entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas
especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.


Ciencias auxiliares y su reacción:
METEOROLOGIA
La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a
los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en
una región dada influyen en la biodiversidad.
PALEONTOLOGIA
Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente.
GENETICA
Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.
MICROBIOLOGIA
Al estudiar a los microrganismos (reino Fungi, Monera, Protista).
ECONOMIA
Aprovechamiento de recursos naturales.
CARTOGRAFIA
Aprovechamiento de recursos naturales.
SOCIOLOGIA
Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión
demográfica.
POLITICA
Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.
MATEMATICAS
Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas.
Bereecologia
CONCLUSION
Este trabajo se me hace muy interesante ya que habla de la ecología, tiene
diversa información la cual no sabía como por ejemplo la división la cuales
auto ecología que estudia los individuos, así como la demo ecología que
estudia la población y también la sinecología que estudia las comunidades.
Gracias a este trabajo me he dado cuenta de cuánto es importante el medio
ambiente para nosotros los seres vivos.
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos908/la-ciencia/la-ciencia.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_ambiental
http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblaciones
http://es.wikipedia.org/wiki/Sinecolog%C3%ADante

Más contenido relacionado

DOCX
Ecologia y medio ambiente
DOCX
Ecologia febrero 2013
DOCX
Ecologia
DOC
Ecologia 602 castañeda
DOC
Ecologia 1 yuli
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de baja california
DOC
Ecologia
Ecologia y medio ambiente
Ecologia febrero 2013
Ecologia
Ecologia 602 castañeda
Ecologia 1 yuli
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Ecologia

La actualidad más candente (15)

DOCX
Principios basicos de la ecologia.
DOCX
PPTX
Principios básicos de la ecología
PPTX
Ecologia
DOCX
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
DOCX
DOC
Ecologia y medio ambiente
DOCX
Ecologia y medio ambiente pachuca
DOCX
Ecologia
DOCX
Primer trabajo de ecologia
DOCX
Ecologia proyecto
DOCX
Principios basicos dela ecologia
DOCX
Ecologia enriquez ana
DOCX
Michelle trabajo ecologiaaa
Principios basicos de la ecologia.
Principios básicos de la ecología
Ecologia
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente pachuca
Ecologia
Primer trabajo de ecologia
Ecologia proyecto
Principios basicos dela ecologia
Ecologia enriquez ana
Michelle trabajo ecologiaaa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
EOLO 2011-2013 INTERIORS PORTFOLIO
PDF
Parkour
PPTX
Modelos de base de datos montse
ODT
PPS
Los ninos-del-mundo
PPTX
Terminar practica
PPTX
Medicion del trabajo
PDF
Sistema financiero mexicano. bibliografia
PDF
Sistema financiero mexicano. indice
PPTX
Internet Hotline
PDF
高校生向け「仕事も家庭も、よくばろう」
PDF
BP work reference
PDF
Poster de Pangea
PDF
5things. Over beurscommunicatie.
PDF
Laura
PPTX
Tecnologia y Guerra
PDF
Guide2
PDF
MH Resume
PPTX
top 5's
EOLO 2011-2013 INTERIORS PORTFOLIO
Parkour
Modelos de base de datos montse
Los ninos-del-mundo
Terminar practica
Medicion del trabajo
Sistema financiero mexicano. bibliografia
Sistema financiero mexicano. indice
Internet Hotline
高校生向け「仕事も家庭も、よくばろう」
BP work reference
Poster de Pangea
5things. Over beurscommunicatie.
Laura
Tecnologia y Guerra
Guide2
MH Resume
top 5's
Publicidad

Similar a Bereecologia (20)

PPTX
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia
DOCX
Ecologiaaaaa.ariana
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Ecologiaaaaa.ariana
PPTX
Principios de la ecologia faustino
DOCX
Ecologia y medio ambiente
PPTX
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia elvelyn alvarado glez
DOCX
Ecologia blog
DOCX
Ecologia blog
PPTX
principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia
DOCX
Ecologia
DOC
Ecologia
PPTX
Principios Básicos De La Ecología
PPTX
Principios Básicos de Ecología
DOCX
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de la ecologia
Ecologia
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Principios de la ecologia faustino
Ecologia y medio ambiente
Principios basicos de la ecologia
Ecologia elvelyn alvarado glez
Ecologia blog
Ecologia blog
principios basicos de la ecologia
Ecologia
Ecologia
Ecologia
Principios Básicos De La Ecología
Principios Básicos de Ecología
Principios basicos de ecologia rivas

Bereecologia

  • 1. PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA PROFR. HUMBERTO LARRINAGA CUNNINGHAM ALUMNA: BERENICE RODRIGUEZ ANGEL GRUPO: 608 CICLO ESCOLAR 2013-1 27 de febrero de 2013
  • 2. INTRODUCCION En este trabajo observaras información variedad desde que es ciencia, ecología, educación ambiental así como un resumen de las diferencias, también las ramas en que se divide la ecología, y las ciencias auxiliares en que la ecología se relaciona con otras ciencias. También podrás observar diversas fotografías de lo que es ecología las cuales están muy interesantes.
  • 3. ¿Qué es una ciencia? Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados. La Ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores. Se basa en un criterio de verdad y una corrección permanente. Criterios aceptados por la comunidad científica. ¿Qué es la ecología? Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc. ¿Qué es la educación ambiental? Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. La ecología es la rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abióticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatológicas, edáficas, etc. Diferencias entre EMA Y EA: La EMA (Ecología del Medio Ambiente) es el conjunto de factores internos y externos, sociables y biológicos que determinan la forma de vivir de los seres vivos. La EA (Educación Ambiental) es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive). Busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio
  • 4. ambiente) y el hombre. Se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural. Divisiones de la ecología: AUTOECOLOGIA La auto ecología es la que estudia las especies en relación al eslabón superior y se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. DEMOECOLOGIA La Ecología de poblaciones también llamada demo ecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). SINECOLOGIA La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. También estudia de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Ciencias auxiliares y su reacción: METEOROLOGIA La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. PALEONTOLOGIA Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. GENETICA Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. MICROBIOLOGIA Al estudiar a los microrganismos (reino Fungi, Monera, Protista). ECONOMIA Aprovechamiento de recursos naturales. CARTOGRAFIA Aprovechamiento de recursos naturales.
  • 5. SOCIOLOGIA Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica. POLITICA Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental. MATEMATICAS Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas.
  • 7. CONCLUSION Este trabajo se me hace muy interesante ya que habla de la ecología, tiene diversa información la cual no sabía como por ejemplo la división la cuales auto ecología que estudia los individuos, así como la demo ecología que estudia la población y también la sinecología que estudia las comunidades. Gracias a este trabajo me he dado cuenta de cuánto es importante el medio ambiente para nosotros los seres vivos.