SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California



                                Plantel Mexicali



                         Ecología del Medio Ambiente



                      “Principios Básicos de la Ecología”




Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Gutiérrez Morales José Pablo

Grupo: 607

Ciclo Escolar:2012




                                 Mexicali Baja California a 7 de Febrero del 2012
Introducción



En este trabajo hablaremos y veremos lo que conforma la ecología de que no
solo es una fuente que dice todo si no varias materias que es lo que conforma la
ecología en realidad. Así también veremos sobre el medio ambiente y como lo
compone igual que otros conceptos que manejaremos como la división de la
ecología y que ciencias auxiliares ayudan a desarrollar ala ecología. Y que
tenemos que saber que el medio ambiente también es un ser vivo y no un
simplemente ambiente en el que vivos.
¿Qué es la ciencia?

Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificare y por consiguiente falible. La
ciencia como actividad pertenece a la vida social: en cuanto se le aplica el
mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufacturas
de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología.


Definición de Ecología

La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la
distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la
interacción     entre      los   organismos     y   su ambiente:      a biología de
los ecosistemas (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades
físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como
el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábito (factores
bióticos).



Definición de Educación Ambiental

La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca
despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la
problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico
(medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia
que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se
preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las
actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin
de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.



Diferencias entre EMA y EA

Las diferencias que tienes estos dos conceptos son algo diferente ya que la EA es
mas de resolver problema con el ambiente que este en buenas condiciones,
cuidarlo igual que el suelo, plantas y animales. En lo contrario la EMA se enfoca
poco mas en el ser vivo y en lo que hay a su alrededor como el agua, suelo, aire y
entre otras cosas que el ser humano a cambiado en el medio ambiente .Al parecer
si hay diferencia entre EMA y EA.
Divisiones de la Ecología



Autoecología

La autoecología es la que estudia las especies en relación al eslabón superior y se
encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos.



Demoecologia

La Ecología     de    poblaciones también     llamada demoecología o ecología
demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas
por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño
(número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el
tiempo).

Sinecologia

La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre
las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.También estudia
de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre
las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies
pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.



Ciencias auxiliares y su relación
METEOROLOGIA: La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas
que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del
clima en una región dada influyen en la biodiversidad.

 PALEONTOLOGIA: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron
anteriormente.

GENETICA: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.

MICROBIOLOGIA:Al estudiar a los microrganismos (reino Fungi, Monera,
Protista).

ECONOMIA: Aprovechamiento de recursos naturales.
CARTOGRAFIA: Aprovechamiento de recursos naturales.
SOCIOLOGIA: Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la
explosión demográfica.

POLITICA: Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.

MATEMATICAS:      Aporta   conocimientos para    llevar   a   cabo   estimaciones
numéricas.
Bibliografías

http://www.monografias.com/trabajos908/la-ciencia/la-ciencia.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

http://es.wikipedia.org/wiki/Educación_ambiental

http://www.cienciaybiologia.com/ecologia/autoecologia.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblaciones

http://es.wikipedia.org/wiki/Sinecolog%C3%ADante
CUIDAR NUESTRO AMBIENTE !
Conclusión



En lo personal ya viendo, toda esta información que no sabia alguna, me doy
cuenta que la ecología es muy grande en su aspecto y que es demasiado
importante para el ser vivo, pero si no cuidamos el medio ambiente será algo
drástico y no seria lo mismo por eso hay que cuidar nuestro medio ambiente y
darnos cuenta de la realidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Principios basicos de la ecologia.
PPTX
Ecologia
DOCX
Ecologia
PPTX
Ecologia y medio ambiente,
DOCX
Ecologia
DOCX
Principios Basicos de la Ecologia
DOCX
Ecologia
PDF
LA ECOLOGIA
Principios basicos de la ecologia.
Ecologia
Ecologia
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia
Principios Basicos de la Ecologia
Ecologia
LA ECOLOGIA

La actualidad más candente (18)

DOCX
Portada eco
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de baja california
DOCX
Ecologia
PPT
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia
DOCX
Ecologia diana nunez
DOCX
Ecologia febrero 2013
PPTX
DOCX
Ecologia
PPTX
Ecologia conceptos 1er trabajo
DOCX
DOCX
Principios basicos de la ecologia.
DOCX
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
DOCX
Primer trabajo de ecologia arellano 607
PPTX
DOCX
Ecologia
PPTX
Presentacion 1ep eco
Portada eco
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Ecologia
Principios basicos de la ecologia
Ecologia
Ecologia diana nunez
Ecologia febrero 2013
Ecologia
Ecologia conceptos 1er trabajo
Principios basicos de la ecologia.
Primertrabajodeecologiaarellano607 130227014655-phpapp01
Primer trabajo de ecologia arellano 607
Ecologia
Presentacion 1ep eco
Publicidad

Similar a Ecologia blog (20)

DOC
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia
DOCX
Ecología
DOCX
Ecologiaaaaa.ariana
DOCX
DOCX
DOCX
Ecologiaaaaa.ariana
DOCX
DOCX
Ecologia
DOCX
Principios basicos de ecologia
DOCX
Ecologia
PPTX
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia y medio ambiente
DOCX
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia 11111111
DOCX
Michelle trabajo ecologiaaa
DOCX
Michelle trabajo ecologiaaa
DOCX
Principios básicos de la ecología
Principios basicos de la ecologia
Ecologia
Ecología
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologia
Principios basicos de ecologia
Ecologia
Principios basicos de la ecologia
Ecologia y medio ambiente
Principios basicos de la ecologia
Ecologia 11111111
Michelle trabajo ecologiaaa
Michelle trabajo ecologiaaa
Principios básicos de la ecología
Publicidad

Más de pablojdm (8)

DOCX
Primer día de clases
DOCX
La ultima leccion ele
DOCX
El hombre sin sentido ele
DOCX
Ecologia blog 11 y 12
DOCX
Ecologia blog 11 y 12
DOCX
Analisis e
DOCX
Cuadro sinoptico ecologia
DOCX
Ecologia blog
Primer día de clases
La ultima leccion ele
El hombre sin sentido ele
Ecologia blog 11 y 12
Ecologia blog 11 y 12
Analisis e
Cuadro sinoptico ecologia
Ecologia blog

Ecologia blog

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología del Medio Ambiente “Principios Básicos de la Ecología” Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Gutiérrez Morales José Pablo Grupo: 607 Ciclo Escolar:2012 Mexicali Baja California a 7 de Febrero del 2012
  • 2. Introducción En este trabajo hablaremos y veremos lo que conforma la ecología de que no solo es una fuente que dice todo si no varias materias que es lo que conforma la ecología en realidad. Así también veremos sobre el medio ambiente y como lo compone igual que otros conceptos que manejaremos como la división de la ecología y que ciencias auxiliares ayudan a desarrollar ala ecología. Y que tenemos que saber que el medio ambiente también es un ser vivo y no un simplemente ambiente en el que vivos.
  • 3. ¿Qué es la ciencia? Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificare y por consiguiente falible. La ciencia como actividad pertenece a la vida social: en cuanto se le aplica el mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufacturas de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. Definición de Ecología La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: a biología de los ecosistemas (Margalef, 1998, p. 2). En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábito (factores bióticos). Definición de Educación Ambiental La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras. Diferencias entre EMA y EA Las diferencias que tienes estos dos conceptos son algo diferente ya que la EA es mas de resolver problema con el ambiente que este en buenas condiciones, cuidarlo igual que el suelo, plantas y animales. En lo contrario la EMA se enfoca poco mas en el ser vivo y en lo que hay a su alrededor como el agua, suelo, aire y entre otras cosas que el ser humano a cambiado en el medio ambiente .Al parecer si hay diferencia entre EMA y EA.
  • 4. Divisiones de la Ecología Autoecología La autoecología es la que estudia las especies en relación al eslabón superior y se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. Demoecologia La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo). Sinecologia La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.También estudia de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Ciencias auxiliares y su relación METEOROLOGIA: La Climatología y la Meteorología son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. PALEONTOLOGIA: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. GENETICA: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. MICROBIOLOGIA:Al estudiar a los microrganismos (reino Fungi, Monera, Protista). ECONOMIA: Aprovechamiento de recursos naturales. CARTOGRAFIA: Aprovechamiento de recursos naturales.
  • 5. SOCIOLOGIA: Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica. POLITICA: Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental. MATEMATICAS: Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas.
  • 8. Conclusión En lo personal ya viendo, toda esta información que no sabia alguna, me doy cuenta que la ecología es muy grande en su aspecto y que es demasiado importante para el ser vivo, pero si no cuidamos el medio ambiente será algo drástico y no seria lo mismo por eso hay que cuidar nuestro medio ambiente y darnos cuenta de la realidad.