SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecología y Medio Ambiente.
Principios Básicos de la Ecología.
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham.
Alumna: Diana Laura Cota Durazo.
Grupo: 608.
Ciclo escolar 2013-1.

                     Mexicali , Baja california A 25 de febrero de 2013
Introducción:
 En este trabajo conoceremos algunos conceptos
 básicos relacionados con la materia ecología y medio
 ambiente. las definiciones de palabras tales cono
 ciencia, ecología, las diferencias entre algunas otras,
 etc. Pienso que son cosas que están a nuestro alrededor
 y a pesar de que las utilizamos en nuestra vida diaria
 no conocemos su significado. A continuación se
 presentaran la información que investigué y entendí de
 las conceptos determinados por mi profesor.
¿Que es la ciencia?
La descripción de ciencia mas conocida es la que nos
  dice que es un conjunto de conocimientos sobre algún
  tema determinado, el cual es estudiado a través de la
  observación, análisis, causas y efectos. La ciencia es
  utilizada para llegar a la intenta llegar a la raíz de las
  cosas.
La ciencia cuenta con características tales como:
Fática porque parte de los hechos; clara y precisa sus
  resultados son claros; comunicable al compartir
  información; entre otras analítica, especializada, legal,
  abierta, explicativa, predictiva, etc.
Definición de Ecología:
 Se le conoce como “la biología de los ecosistemas”.
 Es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente o
  entorno que nos rodea. También la abundancia y
  distribución de todos aquellos organismos en nuestro
  ecosistema y como es que algunos comparten un
  mismo hábitat.
 Para mayor facilidad se divide en dos factores: bióticos
  que se refiere a plantas, bacterias, animales, etc.…
  abióticos en el cual se encuentran la luz, el agua, el
  clima, el calor, los alimentos, etc.…
Definición de educación ambiental:
 Se dice que la educación ambiental es un proceso de
  para adquirir valores, habilidades, y actitudes que
  tiene que tener hacia el medio ambiente.
 Lo que se quiere lograr con esto es que el ser humano
  pueda adaptarse al ambiente sin dañar la naturaleza.
 Esto se puede lograr si nos uniéramos todos para
  reducir la contaminación, por ejemplo: impulsar el
  reciclaje, evitar la generación de varios residuos, evitar
  la sobreexplotación de los recursos, etc….
Diferencia entre EMA & EA:
  EA- Es la educación para la conservación y estudio de la naturaleza. Se puede
   definir como un proceso que nos ayuda a saber como tratar todo ambiente que
   nos rodea. Se puedes decir la ecología ambiental es el hábitat de los
   organismos terrestres.

  EMA: Por medio ambiente se entiende, todo lo que afecta a un ser vivo.
   formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y
   que son modificados por la acción humana.
    Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por
   el hombre, componen el medio ambiente.

  La diferencias en si es que EA quiere decir educación ambiental, pero también
   es algo que debemos instruir para que se lleve acabo. & la EMA es la encargada
   de estudiar todo lo que en el medio ambiente se relaciona, como, en que
   afecta etc…
Concepto de:
 Autoecología: estudia a las especies individuales y su
  relación y adaptación a los factores y su medio
  ambiente. Se basa en análisis y distribución
  geográfica.
 Demoecología: Es la rama que estudia las poblaciones
  formadas por organismos de la misma especie, que
  depende de su sexo, estructura y dinámica.
 Sinecología: Estudia el común de las relaciones de
  comunidades biológicos y ecosistemas de la tierra, y
  relaciones entre especies que habitan ahí.
Divisiones de la Ecología:
 Autoecología: relaciones entre un solo organismo y el medio en que vive.
  Sinecología: relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo
  grupo y el medio en que viven.
  Dinámica de poblaciones: causas y modificaciones de la
  abundancia de especies.
  Ecología aplicada: Representa la protección a la naturaleza y el
  equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano.
  Ecología de sistemas: Emplea las matemáticas aplicadas en modelos
  matemáticos y de computadora para comprensión de la problemática
  ecológica.
  Ecología microbiana: microorganismos en su ambiente natural, los cuales
  mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra.
  Biogeografía: distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que
  la originaron, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer.
Ciencias Auxiliares:
 Meteorología: La Climatología y la Meteorología ayudan a entender cómo las
    variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la
    biodiversidad
 Sociología: fenómenos de la sociedad humana como la explosión
    demográfica.
 Política: Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.
 Matemáticas: Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones
    numéricas.
 Paleontología: cambios sufridos por organismos que vivieron
    anteriormente.
   Genética: comportamiento de los genes en poblaciones naturales.
   Microbiología: microorganismos (reino Fungí, Mónera, Protista)
   Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.
   Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas.
   Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
Conclusión:
 Este trabajo sinceramente me dejo bastante conocimiento
  sobre todo lo que abarca la materia de ecología y medio
  ambiente, por que la verdad yo pensaba que solo era
  reciclaje y las ideas que creaba en mi mente cuando
  escuchaba la palabra ecología. Siento que me sirvió mucho
  porque es un conocimiento muy extenso que lo podemos
  identificar fácilmente en nuestra vida diaria. Al tener estos
  conocimientos te das cuentos en las mil cosas que como
  humano manejamos y como le sacamos provecho, pero de
  la misma manera tenemos que aprender a cuidar la
  naturaleza que tenemos, por que es parte de nuestros
  recursos. La definiciones me ayudaron a tener un concepto
  mas claro para los trabajos próximos en la clase.
Bibliografia:
 http://es.thefreedictionary.com/ciencia
 http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-1.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa
 http://es.thefreedictionary.com/ecolog%C3%ADa
 http://definicion.de/ecologia/
 http://definicion.de/educacion-ambiental/
 http://www.ecopibes.com/educadores/que.htm
 http://biolo.bg.fcen.uba.ar/ecoamb.htm
 Definición de medio ambiente - Qué es, Significado y
  Concepto http://definicion.de/medio-ambiente/#ixzz2M4q0LSph
 http://www.scribd.com/doc/105059841/Demoecologia
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Definici%C3%B3n-
  Autoecolog%C3%ADa-y-Sinecolog%C3%ADa/5281259.html
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Ecolog%C3%ADa-y-Sus-
  Ramas/134293.html

Más contenido relacionado

PPTX
Ecologia conceptos 1er trabajo
PPTX
Ecologia y Medio Ambiente
DOCX
Ecología y medio ambiente
PPTX
Ecologia y medio ambiente,
PPTX
Ecologia
DOC
Principios basicos de la ecologia
PDF
LA ECOLOGIA
DOCX
Principios basicos de la ecologia
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia y Medio Ambiente
Ecología y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente,
Ecologia
Principios basicos de la ecologia
LA ECOLOGIA
Principios basicos de la ecologia

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ecologia
DOCX
DOCX
La ecologia y sus disciplinas
DOC
Ecologia y medio ambiente
DOCX
Principios Basicos de la Ecologia
PDF
Untitleddocument (1)
DOCX
Ecologia
PDF
Libro ecologia y medio ambiente
DOCX
Ecologia
PPT
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecologia miercoles
DOCX
Ecologia
PPTX
DOCX
Principios basicos de la ecologia.
DOC
Principios basicos de la ecologia
PPTX
Ciencias ambientales
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de baja california
DOCX
Ecologia blog
Ecologia
La ecologia y sus disciplinas
Ecologia y medio ambiente
Principios Basicos de la Ecologia
Untitleddocument (1)
Ecologia
Libro ecologia y medio ambiente
Ecologia
Principios basicos de la ecologia
Ecologia miercoles
Ecologia
Principios basicos de la ecologia.
Principios basicos de la ecologia
Ciencias ambientales
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Ecologia blog
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ciencias sociales
PPT
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
PPTX
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
PDF
Ejemplar 2
PPTX
El ojo humano
PPTX
Zumba carlos lorca abril 2013
PPTX
One laptop per children
DOCX
Investigación. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
PDF
Tomo iii teoría y dogmática de la falta contractual y derecho discip...
PPTX
Presupuestos generales del estado
PPTX
Restricción en el crecimiento intrauterino
ODP
Villalba de los barros
PDF
Lebenslust oder Lebensfrust – das Netzwerk TECLA
ODP
Clima sevilla
DOCX
Inocencio meléndez julio. bogotá. la investigación de mercados. inocencio...
DOCX
Nación. la comprensión y desarrollo de investigación de mercados. inocenci...
DOCX
Inocencio meléndez julio. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de ...
PPTX
Expo redes
DOCX
Academia y administración. el planeamiento en la investigación de mercados....
Ciencias sociales
Ciencias Auxiliares De La EconomíA
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ejemplar 2
El ojo humano
Zumba carlos lorca abril 2013
One laptop per children
Investigación. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
Tomo iii teoría y dogmática de la falta contractual y derecho discip...
Presupuestos generales del estado
Restricción en el crecimiento intrauterino
Villalba de los barros
Lebenslust oder Lebensfrust – das Netzwerk TECLA
Clima sevilla
Inocencio meléndez julio. bogotá. la investigación de mercados. inocencio...
Nación. la comprensión y desarrollo de investigación de mercados. inocenci...
Inocencio meléndez julio. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de ...
Expo redes
Academia y administración. el planeamiento en la investigación de mercados....
Publicidad

Similar a Presentacion 1ep eco (20)

PPTX
Principios Basicos de Ecologia
PPTX
Principios Basicos de Ecologia
DOCX
Ecologia
DOCX
Ecologia
DOCX
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Ecología
DOCX
Ecologia y medio ambiente
DOCX
Ecologia Principios Basicos
DOC
Principios Básicos de la Ecología
DOCX
Principios básicos de la ecología
DOCX
Ecologia
DOCX
Ecologia blog
DOCX
Vanessa
DOCX
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
DOCX
Ecologia y medio ambiente
PPTX
Principios de la ecologia faustino
PPTX
Principios Básicos De La Ecología
PPTX
Principios básicos de la ecología
DOCX
Ecologia febrero 2013
Principios Basicos de Ecologia
Principios Basicos de Ecologia
Ecologia
Ecologia
Principios basicos de la ecologia
Ecología
Ecologia y medio ambiente
Ecologia Principios Basicos
Principios Básicos de la Ecología
Principios básicos de la ecología
Ecologia
Ecologia blog
Vanessa
PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA
Ecologia y medio ambiente
Principios de la ecologia faustino
Principios Básicos De La Ecología
Principios básicos de la ecología
Ecologia febrero 2013

Presentacion 1ep eco

  • 1. Ecología y Medio Ambiente. Principios Básicos de la Ecología. Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham. Alumna: Diana Laura Cota Durazo. Grupo: 608. Ciclo escolar 2013-1. Mexicali , Baja california A 25 de febrero de 2013
  • 2. Introducción:  En este trabajo conoceremos algunos conceptos básicos relacionados con la materia ecología y medio ambiente. las definiciones de palabras tales cono ciencia, ecología, las diferencias entre algunas otras, etc. Pienso que son cosas que están a nuestro alrededor y a pesar de que las utilizamos en nuestra vida diaria no conocemos su significado. A continuación se presentaran la información que investigué y entendí de las conceptos determinados por mi profesor.
  • 3. ¿Que es la ciencia? La descripción de ciencia mas conocida es la que nos dice que es un conjunto de conocimientos sobre algún tema determinado, el cual es estudiado a través de la observación, análisis, causas y efectos. La ciencia es utilizada para llegar a la intenta llegar a la raíz de las cosas. La ciencia cuenta con características tales como: Fática porque parte de los hechos; clara y precisa sus resultados son claros; comunicable al compartir información; entre otras analítica, especializada, legal, abierta, explicativa, predictiva, etc.
  • 4. Definición de Ecología:  Se le conoce como “la biología de los ecosistemas”.  Es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente o entorno que nos rodea. También la abundancia y distribución de todos aquellos organismos en nuestro ecosistema y como es que algunos comparten un mismo hábitat.  Para mayor facilidad se divide en dos factores: bióticos que se refiere a plantas, bacterias, animales, etc.… abióticos en el cual se encuentran la luz, el agua, el clima, el calor, los alimentos, etc.…
  • 5. Definición de educación ambiental:  Se dice que la educación ambiental es un proceso de para adquirir valores, habilidades, y actitudes que tiene que tener hacia el medio ambiente.  Lo que se quiere lograr con esto es que el ser humano pueda adaptarse al ambiente sin dañar la naturaleza.  Esto se puede lograr si nos uniéramos todos para reducir la contaminación, por ejemplo: impulsar el reciclaje, evitar la generación de varios residuos, evitar la sobreexplotación de los recursos, etc….
  • 6. Diferencia entre EMA & EA:  EA- Es la educación para la conservación y estudio de la naturaleza. Se puede definir como un proceso que nos ayuda a saber como tratar todo ambiente que nos rodea. Se puedes decir la ecología ambiental es el hábitat de los organismos terrestres.  EMA: Por medio ambiente se entiende, todo lo que afecta a un ser vivo. formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Los seres vivos, el suelo, el agua, el aire, los objetos físicos fabricados por el hombre, componen el medio ambiente.  La diferencias en si es que EA quiere decir educación ambiental, pero también es algo que debemos instruir para que se lleve acabo. & la EMA es la encargada de estudiar todo lo que en el medio ambiente se relaciona, como, en que afecta etc…
  • 7. Concepto de:  Autoecología: estudia a las especies individuales y su relación y adaptación a los factores y su medio ambiente. Se basa en análisis y distribución geográfica.  Demoecología: Es la rama que estudia las poblaciones formadas por organismos de la misma especie, que depende de su sexo, estructura y dinámica.  Sinecología: Estudia el común de las relaciones de comunidades biológicos y ecosistemas de la tierra, y relaciones entre especies que habitan ahí.
  • 8. Divisiones de la Ecología:  Autoecología: relaciones entre un solo organismo y el medio en que vive. Sinecología: relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven. Dinámica de poblaciones: causas y modificaciones de la abundancia de especies. Ecología aplicada: Representa la protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano. Ecología de sistemas: Emplea las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadora para comprensión de la problemática ecológica. Ecología microbiana: microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra. Biogeografía: distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la originaron, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer.
  • 9. Ciencias Auxiliares:  Meteorología: La Climatología y la Meteorología ayudan a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad  Sociología: fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica.  Política: Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.  Matemáticas: Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas.  Paleontología: cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente.  Genética: comportamiento de los genes en poblaciones naturales.  Microbiología: microorganismos (reino Fungí, Mónera, Protista)  Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.  Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas.  Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc.
  • 10. Conclusión:  Este trabajo sinceramente me dejo bastante conocimiento sobre todo lo que abarca la materia de ecología y medio ambiente, por que la verdad yo pensaba que solo era reciclaje y las ideas que creaba en mi mente cuando escuchaba la palabra ecología. Siento que me sirvió mucho porque es un conocimiento muy extenso que lo podemos identificar fácilmente en nuestra vida diaria. Al tener estos conocimientos te das cuentos en las mil cosas que como humano manejamos y como le sacamos provecho, pero de la misma manera tenemos que aprender a cuidar la naturaleza que tenemos, por que es parte de nuestros recursos. La definiciones me ayudaron a tener un concepto mas claro para los trabajos próximos en la clase.
  • 11. Bibliografia:  http://es.thefreedictionary.com/ciencia  http://www.aulafacil.com/cienciainvestigacion/Lecc-1.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa  http://es.thefreedictionary.com/ecolog%C3%ADa  http://definicion.de/ecologia/  http://definicion.de/educacion-ambiental/  http://www.ecopibes.com/educadores/que.htm  http://biolo.bg.fcen.uba.ar/ecoamb.htm  Definición de medio ambiente - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/medio-ambiente/#ixzz2M4q0LSph  http://www.scribd.com/doc/105059841/Demoecologia  http://www.buenastareas.com/ensayos/Definici%C3%B3n- Autoecolog%C3%ADa-y-Sinecolog%C3%ADa/5281259.html  http://www.buenastareas.com/ensayos/Ecolog%C3%ADa-y-Sus- Ramas/134293.html