SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Luján Biblioteca Central “ Ing. Jaime de la Plaza” Versión 2008
Vías de acceso La ciudad de Luján tiene una ubicación privilegiada contando con varios accesos y nudos de rutas nacionales y provinciales.  Medios de transporte: automóvil, tren, omnibus, charters.
Ubicación de la Biblioteca Para acceder a la biblioteca que se encuentra dentro del predio de la Universidad contamos con dos entradas:  La principal sólo para  peatones. La secundaria para  automóviles.  Acceso  Principal Acceso Secundario Biblioteca
Servicios * Consulta y préstamo de material bibliográfico y especiales. *Catálogos   a utomatizados.   Acceso a redes de información y bases de datos en línea. *Servicio de estante abierto. * Salas de lectura parlante (planta  baja y 1° piso). * Sala de lectura silenciosa (1° Piso) *Referencia
Información al usuario Horario de atención :  Lunes a viernes de 8 a 20 hs. Sábados de 8 a 12 hs. Infraestructura : Cuenta con tres plantas. Se  accede  las distintas plantas  por medio de escaleras y ascensores. Acceso adecuado para discapacitados.  Cuenta con salidas de emergencia.
Planta baja :  servicio de préstamo  y  servicio de referencia . Aquí el usuario recibirá información de como acceder a la búsqueda del material en  el catálogo informatizado y su posterior ubicación en el estante y a la  sala de consulta sienciosa.
Primer Piso:   Hemeroteca  ( publicaciones periódicas, tesinas, trabajos finales, censos )  y  dos salas de lectura parlante . Oficina de Jefatura  y   Procesos   Técnicos .
Inquietudes a la hora de buscar información. Para retirar material de la biblioteca y material de hemeroteca, deberá acreditar su identidad presentando DNI, credencial estudiantil o cualquier otro documento con foto y firma.    Se realizarán hasta 3 renovaciones por alumno, se harán personalmente y se deberá presentar el material a renovar. Existe un material sólo de consulta (referencia). No se realizan reservas. Sanciones: 5 días de multa por cada día de mora en la devolución. Alertas bibliográficos con las últimas novedades incorporadas a la biblioteca, las que pueden consultarse desde la página web de la universidad.
Uso del catálogo automatizado Para acceder al Opac del Sistema de Biblioteca es necesario ingresar a la página web ( www.unlu.edu.ar ) de la universidad.  Una vez allí  con la barra de desplazamineto lateral,   desplazarse hacia abajo hasta el icono BIBLIOTECA   y clickear sobre el mismo e inmediatamente  se desplegará la página de inicio  del Sistema de Bibliotecas:
EJ :   Si la se clickea sobre  Libros .  Inmediatamente aparecerán  l os campos para realizar la búsqueda, la misma puede ser realizada por título, autor,  descriptor o todo a la vez. Por último se debe  seleccionar  “ ejecutar búsqueda S e seleccionará el catálogo que se desea consultar,  especificado   a la derecha de la pantalla
S e obtendrá una lista de resultados que determinará la  existencia o no del material  solicitado
Enlaces Desde el inicio de la p ágina  de Biblioteca también se puede visualizar en la parte inferior la pestaña  Enlaces ,  dando acceso a bases de datos, y links a diferentes sitios de interés .
Misión El Sistema de la Biblioteca de la Universidad, consciente de los fines y objetivos que persigue la Universidad, tiene como misión principal proveer a la comunidad universitaria, el acceso óptimo a recursos bibliográficos e informáticos, mediante la implementación de servicios modernos que estimulen la formación humana y profesional y que fomenten la investigación, contribuyendo en el desarrollo académico, social y cultural como factor vital de creación y difusión del conocimiento
Objetivos Todas nuestras actividades están dirigidas a lograr la automatización total y el establecimiento de una red entre todas las bibliotecas del sistema Garantizar el acceso a toda la comunidad universitaria a los materiales bibliográficos y especiales, mediante el desarrollo organizado de las colecciones y del adecuado servicio al usuario, a fin de satisfacer sus necesidades de información. Promover el uso efectivo y permanente de todos los servicios que ofrece la biblioteca. Contribuir en el desarrollo docente y de investigación haciendo accesible todo el material y recursos informáticos y humanos.
Luego de reafirmar nuestros objetivos, los invitamos a todos a realizar sugerencias y/o propuestas para optimizar el de funcionamiento de “Nuestras Bibliotecas”. Gracias.

Más contenido relacionado

PPT
BiblioUNLu - Tutorial
PPT
Plantilla Biblioteca CITEDI
PPT
Bibliotic 2012 - Biblioteca Facultad de Ingeniería UNLP
PPT
Tutorial para el uso de Biblioteca : servicios virtuales
PPTX
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
PPT
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010
BiblioUNLu - Tutorial
Plantilla Biblioteca CITEDI
Bibliotic 2012 - Biblioteca Facultad de Ingeniería UNLP
Tutorial para el uso de Biblioteca : servicios virtuales
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010

La actualidad más candente (19)

DOC
Proyecto marisol-equipo
PPSX
Estudio bibliográfico
PPT
Bases de datos y COBIMET
PDF
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
PPT
Tipos de bibliotecas
PPTX
Biblioteca Uniminuto
PPTX
Diego allaica
PPTX
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
PPTX
La Biblioteca
PPTX
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
PPTX
Biblioteca uniminuto
PPTX
Sibiunam
PPT
Presentacion marisol-equipo
DOCX
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
PPTX
Bases de datos de la biblioteca itm
DOCX
Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)
DOCX
Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico)
Proyecto marisol-equipo
Estudio bibliográfico
Bases de datos y COBIMET
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Tipos de bibliotecas
Biblioteca Uniminuto
Diego allaica
Actividad # 3, presentacion electronica uso bibliotecas uniminuto.
La Biblioteca
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Biblioteca uniminuto
Sibiunam
Presentacion marisol-equipo
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Bases de datos de la biblioteca itm
Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)
Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico)
Publicidad

Destacado (16)

PPT
La Ley. Suplementos Universitarios
PDF
Búsqueda de información educativa elementos, proceso y sitios
DOC
El catálogo en el celular
PPT
Agregación de valor al registro bibliográfico ¿Cómo partir de un software pro...
PDF
Biblioteca usuariopresentevirtual.pptx
PPT
Servicios Biblioteca Pública de la UNLP
DOC
Bibliografía de y sobre mark twain
PPSX
Almafuerte.presentación definitiva. falta música
PPT
Agregación de valor a un SIGB propietario, para construir un OPAC social : la...
PPT
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
PDF
Cronograma y actividades 2° Jornada de Bibliotecas Públicas y Escolares Luján...
PPT
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
DOC
Bibliografía sobre el Amor
PPT
Alfabetización informacional
La Ley. Suplementos Universitarios
Búsqueda de información educativa elementos, proceso y sitios
El catálogo en el celular
Agregación de valor al registro bibliográfico ¿Cómo partir de un software pro...
Biblioteca usuariopresentevirtual.pptx
Servicios Biblioteca Pública de la UNLP
Bibliografía de y sobre mark twain
Almafuerte.presentación definitiva. falta música
Agregación de valor a un SIGB propietario, para construir un OPAC social : la...
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
Cronograma y actividades 2° Jornada de Bibliotecas Públicas y Escolares Luján...
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
Bibliografía sobre el Amor
Alfabetización informacional
Publicidad

Similar a Biblioteca UNLu - Tutorial (20)

DOCX
Christian Jose
PDF
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
PPT
Presentacion Biblioteca Rectoria09
PDF
Biblioteca pública
PDF
Universid..
PDF
Boletín Informativo N 4 JULIO 2010
PPT
Presentacion servicios
PPT
Grupal analisis paginas web
PDF
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
PDF
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
PPT
Bibliotecas y bibliotecarios ante los escenarios digitales
PPT
Análisis páginas web
PPTX
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
DOCX
Servicios
PDF
Servicios de biblioteca en la web
PPTX
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
PDF
Universidad técnica de machala
PPT
Bibliotecologia en colombia 1
PDF
Servicios de Biblioteca en la web
DOCX
Servicios de biblioteca en la web
Christian Jose
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
Presentacion Biblioteca Rectoria09
Biblioteca pública
Universid..
Boletín Informativo N 4 JULIO 2010
Presentacion servicios
Grupal analisis paginas web
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Bibliotecas y bibliotecarios ante los escenarios digitales
Análisis páginas web
Aplicacion de la Metodologia de Peter Checkland
Servicios
Servicios de biblioteca en la web
Portales educativos, Repositorios y Bibliotecas digitales
Universidad técnica de machala
Bibliotecologia en colombia 1
Servicios de Biblioteca en la web
Servicios de biblioteca en la web

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Biblioteca UNLu - Tutorial

  • 1. Universidad Nacional de Luján Biblioteca Central “ Ing. Jaime de la Plaza” Versión 2008
  • 2. Vías de acceso La ciudad de Luján tiene una ubicación privilegiada contando con varios accesos y nudos de rutas nacionales y provinciales. Medios de transporte: automóvil, tren, omnibus, charters.
  • 3. Ubicación de la Biblioteca Para acceder a la biblioteca que se encuentra dentro del predio de la Universidad contamos con dos entradas: La principal sólo para peatones. La secundaria para automóviles. Acceso Principal Acceso Secundario Biblioteca
  • 4. Servicios * Consulta y préstamo de material bibliográfico y especiales. *Catálogos a utomatizados. Acceso a redes de información y bases de datos en línea. *Servicio de estante abierto. * Salas de lectura parlante (planta baja y 1° piso). * Sala de lectura silenciosa (1° Piso) *Referencia
  • 5. Información al usuario Horario de atención : Lunes a viernes de 8 a 20 hs. Sábados de 8 a 12 hs. Infraestructura : Cuenta con tres plantas. Se accede las distintas plantas por medio de escaleras y ascensores. Acceso adecuado para discapacitados. Cuenta con salidas de emergencia.
  • 6. Planta baja : servicio de préstamo y servicio de referencia . Aquí el usuario recibirá información de como acceder a la búsqueda del material en el catálogo informatizado y su posterior ubicación en el estante y a la sala de consulta sienciosa.
  • 7. Primer Piso: Hemeroteca ( publicaciones periódicas, tesinas, trabajos finales, censos ) y dos salas de lectura parlante . Oficina de Jefatura y Procesos Técnicos .
  • 8. Inquietudes a la hora de buscar información. Para retirar material de la biblioteca y material de hemeroteca, deberá acreditar su identidad presentando DNI, credencial estudiantil o cualquier otro documento con foto y firma.  Se realizarán hasta 3 renovaciones por alumno, se harán personalmente y se deberá presentar el material a renovar. Existe un material sólo de consulta (referencia). No se realizan reservas. Sanciones: 5 días de multa por cada día de mora en la devolución. Alertas bibliográficos con las últimas novedades incorporadas a la biblioteca, las que pueden consultarse desde la página web de la universidad.
  • 9. Uso del catálogo automatizado Para acceder al Opac del Sistema de Biblioteca es necesario ingresar a la página web ( www.unlu.edu.ar ) de la universidad. Una vez allí con la barra de desplazamineto lateral, desplazarse hacia abajo hasta el icono BIBLIOTECA y clickear sobre el mismo e inmediatamente se desplegará la página de inicio del Sistema de Bibliotecas:
  • 10. EJ : Si la se clickea sobre Libros . Inmediatamente aparecerán l os campos para realizar la búsqueda, la misma puede ser realizada por título, autor, descriptor o todo a la vez. Por último se debe seleccionar “ ejecutar búsqueda S e seleccionará el catálogo que se desea consultar, especificado a la derecha de la pantalla
  • 11. S e obtendrá una lista de resultados que determinará la existencia o no del material solicitado
  • 12. Enlaces Desde el inicio de la p ágina de Biblioteca también se puede visualizar en la parte inferior la pestaña Enlaces , dando acceso a bases de datos, y links a diferentes sitios de interés .
  • 13. Misión El Sistema de la Biblioteca de la Universidad, consciente de los fines y objetivos que persigue la Universidad, tiene como misión principal proveer a la comunidad universitaria, el acceso óptimo a recursos bibliográficos e informáticos, mediante la implementación de servicios modernos que estimulen la formación humana y profesional y que fomenten la investigación, contribuyendo en el desarrollo académico, social y cultural como factor vital de creación y difusión del conocimiento
  • 14. Objetivos Todas nuestras actividades están dirigidas a lograr la automatización total y el establecimiento de una red entre todas las bibliotecas del sistema Garantizar el acceso a toda la comunidad universitaria a los materiales bibliográficos y especiales, mediante el desarrollo organizado de las colecciones y del adecuado servicio al usuario, a fin de satisfacer sus necesidades de información. Promover el uso efectivo y permanente de todos los servicios que ofrece la biblioteca. Contribuir en el desarrollo docente y de investigación haciendo accesible todo el material y recursos informáticos y humanos.
  • 15. Luego de reafirmar nuestros objetivos, los invitamos a todos a realizar sugerencias y/o propuestas para optimizar el de funcionamiento de “Nuestras Bibliotecas”. Gracias.