SlideShare una empresa de Scribd logo
Biblioteca Julio R. Castiñeiras
Sistema de Información Integrado
Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Servicios Virtuales
 Página web
 Catálogo en línea
 Renovaciones por Web
 Portal Wap para Teléfonos Celulares
 Aplicación Java para Teléfonos Celulares
 Redes sociales: Twitter, Facebook,
Slideshare, Pinterest
Página web
http://www.ing.unlp.edu.ar/bibcent/
Catálogo en línea (Opac)
En el catálogo se reúnen todas las colecciones
pertenecientes al SII:
Biblioteca Castiñeiras
Biblioteca Histórica
Biblioteca Moretto
Laboratorios
Producción Intelectual
Catálogo:
Catálogo: Búsqueda simple
Al realizar una búsqueda
simple, el sistema realiza la
búsqueda simultáneamente en
AUTOR, TITULOS y TEMAS
Catálogo: Búsqueda avanzada
La búsqueda avanzada
permite:
-Buscar por campos
específicos: Autor, Título,
Materia, Editor, Año de
Publicación, o ISSN/ISBN.
-Realizar combinaciones con
operadores booleanos
Y / O / NO
-Buscar en colecciones
específicas
-Buscar por Tipo de
Documento
Catálogo: Búsqueda avanzada - Diccionarios
La búsqueda avanzada
permite realizar búsquedas
por Diccionario.
Partiendo de un término de
búsqueda, se puede
desplegar el Diccionario de
Autor, Título, o Materia.
Catálogo: Estantes Virtuales
Las estanterías virtuales reúnen colecciones de
registros bibliográficos.
Se organizan por Departamentos y Carreras.
Pueden ser Públicas o Privadas.
Catálogo: Estantes Virtuales
Ejemplo de Estantería Pública, creada por un docente,
con material de importancia para su cátedra.
Además de la información bibliográfica, brinda detalles
de disponibilidad del material
Catálogo: Resultados de una búsqueda
Al desplegar el resultado de
una búsqueda, el sistema
informa:
-Tipo de Documento
-Título - ISBN
-Autor/es
-Editorial
-Edición
-Colección (Biblioteca)
-Disponibilidad de ejemplares y
posibilidad de realizar una
reserva o no
Catálogo: Detalle de una búsqueda
Al seleccionar un registro se
despliega la información
bibliográfica completa,
incluyendo la Tabla de
Contenidos.
También se informa la
Disponibilidad de cada
ejemplar existente en la
Biblioteca y la Ubicación en
los estantes.
Renovaciones por Web
Para renovar los préstamos a través de la página web de la
Biblioteca, es necesario identificarse con Usuario y Password.
Usuario: el número de carnet
Password: DNI (o pasaporte si correspondiere)
La Biblioteca cuenta con 2 servicios creados para
teléfonos celulares, que permiten llevar a cabo las
operaciones más comúnmente realizadas por los
usuarios desde la página web.
 Portal Wap: adaptación de la página web
 Biblio J2Me: una aplicación Java que se instala en
el teléfono.
Telefonía móvil
El Portal Wap es una adaptación para teléfonos
celulares del catálogo web de la Biblioteca.
Desde el navegador del celular, ingresar al
sitio:
http://biblio.ing.unlp.edu.ar/wap/
Se pueden realizar las siguientes operaciones:
•Consulta de préstamos
•Consulta de reservas
•Renovaciones
•Búsquedas en el catálogo
•Nuevas reservas
Portal Wap para Teléfonos Celulares
Aplicación Java para teléfonos celulares
(BiblioJ2Me)
El Midlet BiblioJ2ME es una aplicación
java especialmente desarrollada para la
Biblioteca.
Se descarga del sitio:
http://biblio.ing.unlp.edu.ar/j2me/
Se debe instalar en el teléfono celular. Y queda
residente en el mismo como una aplicación.
Se pueden realizar las siguientes operaciones:
•Consulta de préstamos
•Consulta de reservas
•Renovaciones
La Biblioteca está presente en:
Facebook: Perfil y Página
Twitter
Slideshare
Pinterest
Redes Sociales
Redes Sociales: Facebook
Redes Sociales: Slideshare
Redes Sociales: Twitter
Redes Sociales: Pinterest
Dirección de la Biblioteca: Bibl. Olga Stábile
Sub-Dirección: Bibl. Analía Resiga
Procesos Técnicos: Bibl. Graciela Basso
Circulación y Desarrollo de la Colección: Bibl.Graciela Ybarra
Hemeroteca: Bibl.Cecilia Acuña
Escribinos a :
bibcentral@ing.unlp.edu.ar
prestamos@ing.unlp.edu.ar
hemerotecasii@ing.unlp.edu.ar
Contactos:

Más contenido relacionado

PPT
Bibliotic 2012 - Biblioteca Facultad de Ingeniería UNLP
PPT
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010
PPT
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
PPT
Presentacion de servicios digitales y móviles
PPTX
Apps móviles de bibliotecas
PPTX
1 30
PPT
Tutorial para la creación de estanterías virtuales
Bibliotic 2012 - Biblioteca Facultad de Ingeniería UNLP
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Presentacion de servicios digitales y móviles
Apps móviles de bibliotecas
1 30
Tutorial para la creación de estanterías virtuales

La actualidad más candente (19)

PDF
Cuál es la base de datos
DOCX
La biblioteca
DOCX
Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)
DOCX
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
PPTX
Bases de datos de la biblioteca itm
PPTX
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
PDF
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
PPTX
Bibliotecas uniminuto (1)
PDF
Las base de datos biblotecas
DOCX
Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico)
PPT
Biblioteca UNLu - Tutorial
PPT
Servicios biblioteca 2012
PPTX
Nueva presentación biveca s21
PPTX
Diego allaica
PPT
Sistema de Bibliotecas SENA
PPTX
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
PPTX
Biblioteca virtual
PPTX
Biblioteca (1)
Cuál es la base de datos
La biblioteca
Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)
Trabajo de biblioteca Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Bases de datos de la biblioteca itm
Conociendo la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Bibliotecas uniminuto (1)
Las base de datos biblotecas
Innovación educativa con recursos abiertos (Portafolio Diagnóstico)
Biblioteca UNLu - Tutorial
Servicios biblioteca 2012
Nueva presentación biveca s21
Diego allaica
Sistema de Bibliotecas SENA
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
Biblioteca virtual
Biblioteca (1)
Publicidad

Similar a Tutorial para el uso de Biblioteca : servicios virtuales (20)

PDF
Presentacion Biblioteca
PDF
Biblioteca usuariopresentevirtual.pptx
PPTX
Gupo A
PDF
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0”: el uso de herramientas soc...
PDF
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
PDF
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
PPT
Guía completa del catálogo online
PPT
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
PPS
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
PPT
Guía completa del catálogo online
PPT
Herramientas colaborativas online para bibliotecas
PDF
Bookmyne
PPT
Guía completa del catálogo online
PPT
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
PPS
Seminario sobre Referencia Virtual
PPTX
La web 2.0 en la biblioteca uco
PPTX
Servicios de la biblioteca
PPT
Biblioteca (1)
PPSX
Busqueda de informacion
Presentacion Biblioteca
Biblioteca usuariopresentevirtual.pptx
Gupo A
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0”: el uso de herramientas soc...
Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Catalágo. Los sistemas, redes y centros de información y documentación.
Guía completa del catálogo online
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
Guía completa del catálogo online
Herramientas colaborativas online para bibliotecas
Bookmyne
Guía completa del catálogo online
De la biblioteca tradicional a la biblioteca 2.0 : el uso de herramientas soc...
Seminario sobre Referencia Virtual
La web 2.0 en la biblioteca uco
Servicios de la biblioteca
Biblioteca (1)
Busqueda de informacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Tutorial para el uso de Biblioteca : servicios virtuales

  • 1. Biblioteca Julio R. Castiñeiras Sistema de Información Integrado Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata
  • 2. Servicios Virtuales  Página web  Catálogo en línea  Renovaciones por Web  Portal Wap para Teléfonos Celulares  Aplicación Java para Teléfonos Celulares  Redes sociales: Twitter, Facebook, Slideshare, Pinterest
  • 4. Catálogo en línea (Opac) En el catálogo se reúnen todas las colecciones pertenecientes al SII: Biblioteca Castiñeiras Biblioteca Histórica Biblioteca Moretto Laboratorios Producción Intelectual
  • 6. Catálogo: Búsqueda simple Al realizar una búsqueda simple, el sistema realiza la búsqueda simultáneamente en AUTOR, TITULOS y TEMAS
  • 7. Catálogo: Búsqueda avanzada La búsqueda avanzada permite: -Buscar por campos específicos: Autor, Título, Materia, Editor, Año de Publicación, o ISSN/ISBN. -Realizar combinaciones con operadores booleanos Y / O / NO -Buscar en colecciones específicas -Buscar por Tipo de Documento
  • 8. Catálogo: Búsqueda avanzada - Diccionarios La búsqueda avanzada permite realizar búsquedas por Diccionario. Partiendo de un término de búsqueda, se puede desplegar el Diccionario de Autor, Título, o Materia.
  • 9. Catálogo: Estantes Virtuales Las estanterías virtuales reúnen colecciones de registros bibliográficos. Se organizan por Departamentos y Carreras. Pueden ser Públicas o Privadas.
  • 10. Catálogo: Estantes Virtuales Ejemplo de Estantería Pública, creada por un docente, con material de importancia para su cátedra. Además de la información bibliográfica, brinda detalles de disponibilidad del material
  • 11. Catálogo: Resultados de una búsqueda Al desplegar el resultado de una búsqueda, el sistema informa: -Tipo de Documento -Título - ISBN -Autor/es -Editorial -Edición -Colección (Biblioteca) -Disponibilidad de ejemplares y posibilidad de realizar una reserva o no
  • 12. Catálogo: Detalle de una búsqueda Al seleccionar un registro se despliega la información bibliográfica completa, incluyendo la Tabla de Contenidos. También se informa la Disponibilidad de cada ejemplar existente en la Biblioteca y la Ubicación en los estantes.
  • 13. Renovaciones por Web Para renovar los préstamos a través de la página web de la Biblioteca, es necesario identificarse con Usuario y Password. Usuario: el número de carnet Password: DNI (o pasaporte si correspondiere)
  • 14. La Biblioteca cuenta con 2 servicios creados para teléfonos celulares, que permiten llevar a cabo las operaciones más comúnmente realizadas por los usuarios desde la página web.  Portal Wap: adaptación de la página web  Biblio J2Me: una aplicación Java que se instala en el teléfono. Telefonía móvil
  • 15. El Portal Wap es una adaptación para teléfonos celulares del catálogo web de la Biblioteca. Desde el navegador del celular, ingresar al sitio: http://biblio.ing.unlp.edu.ar/wap/ Se pueden realizar las siguientes operaciones: •Consulta de préstamos •Consulta de reservas •Renovaciones •Búsquedas en el catálogo •Nuevas reservas Portal Wap para Teléfonos Celulares
  • 16. Aplicación Java para teléfonos celulares (BiblioJ2Me) El Midlet BiblioJ2ME es una aplicación java especialmente desarrollada para la Biblioteca. Se descarga del sitio: http://biblio.ing.unlp.edu.ar/j2me/ Se debe instalar en el teléfono celular. Y queda residente en el mismo como una aplicación. Se pueden realizar las siguientes operaciones: •Consulta de préstamos •Consulta de reservas •Renovaciones
  • 17. La Biblioteca está presente en: Facebook: Perfil y Página Twitter Slideshare Pinterest Redes Sociales
  • 22. Dirección de la Biblioteca: Bibl. Olga Stábile Sub-Dirección: Bibl. Analía Resiga Procesos Técnicos: Bibl. Graciela Basso Circulación y Desarrollo de la Colección: Bibl.Graciela Ybarra Hemeroteca: Bibl.Cecilia Acuña Escribinos a : bibcentral@ing.unlp.edu.ar prestamos@ing.unlp.edu.ar hemerotecasii@ing.unlp.edu.ar Contactos: