SlideShare una empresa de Scribd logo
La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el asesoramiento del bibliotecario temático. Marta Serrat i Brustenga Marta.Serrat@upc.edu Sílvia Sunyer i Lázaro Silvia.Sunyer@upc.edu
Biblioteca Digital = Portal de acceso a la información, recursos y servicios CÓMO Usando las TIC A través del bibliotecario temático Fomentando los enlaces con los grupos de investigación POR QUÉ El actual proceso de transformación de las universidades - EEES - EEI Las nuevas necesidades de los grupos de investigación CARACTERÍSTICAS Versatilidad Calidad Accesibilidad (24x7) Personalización de contenidos Integración en los flujos de trabajo de los grupos de investigación Un portal que ofrece  nuevos  RECURSOS Y SERVICIOS
La transformación de la Biblioteca Digital hacia un portal de información, recursos y servicios (24x7) Integra capas de servicios básicos y especializados orientados al PDI Servicio de información especializada virtual Difusión Selectiva de la información (DSI) Difusión de la actividad investigadora  Permite desarrollar nuevos servicios basados en los siguientes ejes: Visibilidad de la información científica de calidad integrando recursos comerciales, recursos Open Access y el conocimiento generado por la propia institución (archivos abiertos institucionales) Comunicación más eficaz entre usuario y biblioteca aprovechando las ventajas comunicativas de los  blogs Favorecer el trabajo colaborativo del PDI brindado nuevos formatos como los  wikis  así como aplicaciones de la web 2.0 Formación en habilidades informacionales a través de programas de  software  libre
Visibilidad de la información científica de calidad integrando recursos comerciales, recursos Open Access y el conocimiento generado por la propia institución Open access   Respuestas estratégicas a nivel mundial: Competir con los editores comerciales de revistas científicas The Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition (SPARC) Create Change Participar en la creación y desarrollo de revistas en acceso abierto por parte del personal docente e investigador (PDI) Intangible Capital  ( www.intangiblecapital.org ) Crear archivos abiertos institucionales que recojan los resultados de la actividad de docencia e investigación de la universidad UP Commons  (upcommons.upc.edu/)
Comunicación más eficaz entre usuario y biblioteca aprovechando las ventajas comunicativas de los blogs BLOG = Nueva forma de publicación en Internet. “ Publicaciones electrónicas de periodicidad variable, que guardan un archivo electrónico de textos de uno o varios autores, organizados de forma cronológica ” (Serrano Cobos, 2006) Weblogs o bitácoras   Servicios innovadores: Aplicaciones en ALFIN  (http://eprints.upc.es/wordpress/) Como canal de comunicación Punto de acceso fiable a la información Sindicación de contenidos mediante RSS
Favorecer el trabajo colaborativo del PDI Hacia un modelo participativo de Biblioteca Digital: Wikis.   WIKI = Formato web que permite la contribución de distintos usuarios y la rápida edición de sus contenidos - Como plataforma interactiva a través de la cual construir un proyecto - Como base de datos para la gestión del conocimiento (intranets) - Como herramienta de edición web Gestores de enlaces.   Social Software. Bookmarking Tools Webs que permiten compartir enlaces - Difusión de enlaces - Alto componente social Delicious  o  CiteUlike
Favorecer el trabajo colaborativo del PDI Gestores de referencias . Programas que permiten importar, crear, organizar y editar referencias bibliográficas - Organización de la bibliografía - Realización de trabajos académicos - Intercambio de registros Mensajería instantánea . Programas que permiten enviar y recibir mensajes en tiempo real - Voz, imagen, audio y cualquier tipo de archivo Hacia la Biblioteca 2.0  = Biblioteca que ofrece recursos y servicios donde el usuario es mucho más partícipe de su uso, incluso de su transformación. - Interacción y colaboración - La Biblioteca Digital se posiciona permanentemente ante el cambio - El usuario aporta valor a los servicios
La Biblioteca Digital facilitadora del acceso a la formación para adquirir habilidades informacionales Integrando programas y plataformas que incluyen materiales formativos y ejercicios prácticos relacionados con todo el proceso de la información:  Mediante la aplicación de programas de software libre como  Moodle Desde que se identifican unas determinadas necesidades de información Hasta que se comunica u expone en forma de nuevo conocimiento
La Biblioteca Digital facilitadora del acceso a la formación para adquirir habilidades informacionales La UPC ha impulsado la virtualización de material didáctico ALFIN para poder ofrecer una asignatura integrada en los planes de estudios en modalidad semipresencial.
El bibliotecario temático como facilitador del uso de las nuevas herramientas TIC por parte del PDI Agente clave para facilitar el conocimiento, el uso y la consolidación de las nuevas herramientas TIC Deberá actualizar permanentemente sus conocimientos Se sitúa en el lugar adecuado para facilitar la transformación de la biblioteca digital en un portal de recursos y servicios para satisfacer las necesidades informativas y formativas de los departamentos y unidades de investigación El bibliotecario temático requiere de unas  competencias genéricas o personales y profesionales : actitudes  habilidades  valores  conocimientos  para adaptarse continuamente a nuevas situaciones y desarrollar con eficacia sus funciones
CONCLUSIONES La biblioteca digital se está transformando en un completo portal de servicios e información  basado en dos pilares fundamentales: la comunicación y la colaboración más proclive a facilitar el trabajo colaborativo e interdisciplinar,  orientada a servicios de calidad (24x7),  capaz de dar soluciones específicas a grupos de investigación La biblioteca digital, gracias a la figura del bibliotecario temático, se revela como un recurso sólido para  facilitar el acceso a la información científica de calidad,  potenciar el trabajo colaborativo,  favorecer la adquisición de habilidades informacionales  Mejorar la difusión de servicios. Apostando por la innovación y con una clara orientación a la comunidad de usuarios, la biblioteca digital se transforma para afrontar con éxito retos continuos.
La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el asesoramiento del bibliotecario temático. Marta Serrat i Brustenga Marta.Serrat@upc.edu Sílvia Sunyer i Lázaro Silvia.Sunyer@upc.edu Gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
PPT
PPTX
Cooperación bibliotecaria
PDF
La incorporacion de_las_tecnologias_d_
DOC
La incorporacion de_las_tecnologias_d_
PPTX
Mod7 tema3tendenciasui
PPT
Bibliotecas digitales
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Cooperación bibliotecaria
La incorporacion de_las_tecnologias_d_
La incorporacion de_las_tecnologias_d_
Mod7 tema3tendenciasui
Bibliotecas digitales

La actualidad más candente (13)

PPT
Redes de cooperación en Bibliotecas
PPTX
Bibliotecas virtuales
PDF
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
PPTX
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
PPT
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
PPTX
Por una metodologia_lilacs_mas_cooperativa_poster
PPS
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
PPT
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.
PPT
PLANES, PROYECTOS Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO VASCO EN BIBLIOTECAS (2004-2014)
PPTX
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
PPT
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr
PPTX
Unidad educativa
PDF
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
Redes de cooperación en Bibliotecas
Bibliotecas virtuales
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
Blibliotecas y catalogos de bibliotecas virtuales
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Por una metodologia_lilacs_mas_cooperativa_poster
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
Las bibliotecas digitales en España. Estado actual y tendencias.
PLANES, PROYECTOS Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO VASCO EN BIBLIOTECAS (2004-2014)
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr
Unidad educativa
Diseño de estrategias documentales por areas tematicas con herramientas web 2.0
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
PPTX
Bibliotecas
PPTX
Comunicacion Social
PPTX
Signos convencionales
PPT
la semiótica y su relación con otras disciplina
PPTX
Niveles del lenguaje
PPT
Niveles de uso del Lenguaje
Actividad 3 UNIDADES DE INFORMACIÓN
Bibliotecas
Comunicacion Social
Signos convencionales
la semiótica y su relación con otras disciplina
Niveles del lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Publicidad

Similar a Bibliotecas 2.0 (20)

PPT
Biblioteca Virtual
PDF
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
PDF
Universidad técnica de machala
PDF
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
PPTX
Uso de web social en la bus
DOCX
Biblioteca digital
PDF
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
PPT
Weblogs En La Biblioteca
PPTX
Exposicion biblioteca ever
PPTX
Bibliotecas virtuales diapositivas
PPT
Pres Eea1
DOCX
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
PPTX
Trabajo final expresión oral
PDF
Catalogacion Analisis Colecciones
PPT
UNAD Biblioteca Virtual 2.0
PPT
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
PPTX
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
PPTX
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
PPT
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED
Biblioteca Virtual
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
Universidad técnica de machala
Las bibliotecas universitarias_en_un_entorno_de_en
Uso de web social en la bus
Biblioteca digital
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Weblogs En La Biblioteca
Exposicion biblioteca ever
Bibliotecas virtuales diapositivas
Pres Eea1
GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO DEL GRUPO B
Trabajo final expresión oral
Catalogacion Analisis Colecciones
UNAD Biblioteca Virtual 2.0
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
Proyecto final mejora servicio virtual biblioteca uniatlantico
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Experiencias de la web 2.0 en la Biblioteca de la UNED

Bibliotecas 2.0

  • 1. La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el asesoramiento del bibliotecario temático. Marta Serrat i Brustenga Marta.Serrat@upc.edu Sílvia Sunyer i Lázaro Silvia.Sunyer@upc.edu
  • 2. Biblioteca Digital = Portal de acceso a la información, recursos y servicios CÓMO Usando las TIC A través del bibliotecario temático Fomentando los enlaces con los grupos de investigación POR QUÉ El actual proceso de transformación de las universidades - EEES - EEI Las nuevas necesidades de los grupos de investigación CARACTERÍSTICAS Versatilidad Calidad Accesibilidad (24x7) Personalización de contenidos Integración en los flujos de trabajo de los grupos de investigación Un portal que ofrece nuevos RECURSOS Y SERVICIOS
  • 3. La transformación de la Biblioteca Digital hacia un portal de información, recursos y servicios (24x7) Integra capas de servicios básicos y especializados orientados al PDI Servicio de información especializada virtual Difusión Selectiva de la información (DSI) Difusión de la actividad investigadora Permite desarrollar nuevos servicios basados en los siguientes ejes: Visibilidad de la información científica de calidad integrando recursos comerciales, recursos Open Access y el conocimiento generado por la propia institución (archivos abiertos institucionales) Comunicación más eficaz entre usuario y biblioteca aprovechando las ventajas comunicativas de los blogs Favorecer el trabajo colaborativo del PDI brindado nuevos formatos como los wikis así como aplicaciones de la web 2.0 Formación en habilidades informacionales a través de programas de software libre
  • 4. Visibilidad de la información científica de calidad integrando recursos comerciales, recursos Open Access y el conocimiento generado por la propia institución Open access Respuestas estratégicas a nivel mundial: Competir con los editores comerciales de revistas científicas The Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition (SPARC) Create Change Participar en la creación y desarrollo de revistas en acceso abierto por parte del personal docente e investigador (PDI) Intangible Capital ( www.intangiblecapital.org ) Crear archivos abiertos institucionales que recojan los resultados de la actividad de docencia e investigación de la universidad UP Commons (upcommons.upc.edu/)
  • 5. Comunicación más eficaz entre usuario y biblioteca aprovechando las ventajas comunicativas de los blogs BLOG = Nueva forma de publicación en Internet. “ Publicaciones electrónicas de periodicidad variable, que guardan un archivo electrónico de textos de uno o varios autores, organizados de forma cronológica ” (Serrano Cobos, 2006) Weblogs o bitácoras Servicios innovadores: Aplicaciones en ALFIN (http://eprints.upc.es/wordpress/) Como canal de comunicación Punto de acceso fiable a la información Sindicación de contenidos mediante RSS
  • 6. Favorecer el trabajo colaborativo del PDI Hacia un modelo participativo de Biblioteca Digital: Wikis. WIKI = Formato web que permite la contribución de distintos usuarios y la rápida edición de sus contenidos - Como plataforma interactiva a través de la cual construir un proyecto - Como base de datos para la gestión del conocimiento (intranets) - Como herramienta de edición web Gestores de enlaces. Social Software. Bookmarking Tools Webs que permiten compartir enlaces - Difusión de enlaces - Alto componente social Delicious o CiteUlike
  • 7. Favorecer el trabajo colaborativo del PDI Gestores de referencias . Programas que permiten importar, crear, organizar y editar referencias bibliográficas - Organización de la bibliografía - Realización de trabajos académicos - Intercambio de registros Mensajería instantánea . Programas que permiten enviar y recibir mensajes en tiempo real - Voz, imagen, audio y cualquier tipo de archivo Hacia la Biblioteca 2.0 = Biblioteca que ofrece recursos y servicios donde el usuario es mucho más partícipe de su uso, incluso de su transformación. - Interacción y colaboración - La Biblioteca Digital se posiciona permanentemente ante el cambio - El usuario aporta valor a los servicios
  • 8. La Biblioteca Digital facilitadora del acceso a la formación para adquirir habilidades informacionales Integrando programas y plataformas que incluyen materiales formativos y ejercicios prácticos relacionados con todo el proceso de la información: Mediante la aplicación de programas de software libre como Moodle Desde que se identifican unas determinadas necesidades de información Hasta que se comunica u expone en forma de nuevo conocimiento
  • 9. La Biblioteca Digital facilitadora del acceso a la formación para adquirir habilidades informacionales La UPC ha impulsado la virtualización de material didáctico ALFIN para poder ofrecer una asignatura integrada en los planes de estudios en modalidad semipresencial.
  • 10. El bibliotecario temático como facilitador del uso de las nuevas herramientas TIC por parte del PDI Agente clave para facilitar el conocimiento, el uso y la consolidación de las nuevas herramientas TIC Deberá actualizar permanentemente sus conocimientos Se sitúa en el lugar adecuado para facilitar la transformación de la biblioteca digital en un portal de recursos y servicios para satisfacer las necesidades informativas y formativas de los departamentos y unidades de investigación El bibliotecario temático requiere de unas competencias genéricas o personales y profesionales : actitudes habilidades valores conocimientos para adaptarse continuamente a nuevas situaciones y desarrollar con eficacia sus funciones
  • 11. CONCLUSIONES La biblioteca digital se está transformando en un completo portal de servicios e información basado en dos pilares fundamentales: la comunicación y la colaboración más proclive a facilitar el trabajo colaborativo e interdisciplinar, orientada a servicios de calidad (24x7), capaz de dar soluciones específicas a grupos de investigación La biblioteca digital, gracias a la figura del bibliotecario temático, se revela como un recurso sólido para facilitar el acceso a la información científica de calidad, potenciar el trabajo colaborativo, favorecer la adquisición de habilidades informacionales Mejorar la difusión de servicios. Apostando por la innovación y con una clara orientación a la comunidad de usuarios, la biblioteca digital se transforma para afrontar con éxito retos continuos.
  • 12. La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación y difusión de servicios, el trabajo colaborativo y la adquisición de habilidades informacionales mediante el asesoramiento del bibliotecario temático. Marta Serrat i Brustenga Marta.Serrat@upc.edu Sílvia Sunyer i Lázaro Silvia.Sunyer@upc.edu Gracias!