SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfasís
Cada uno de los estudiantes deberá seleccionar uno de estos énfasis o
profundizaciones para cursarlo durante todo el año lectivo, pues se
entiende que la escogencia se ha hecho de acuerdo con las aptitudes y
los intereses de cada uno de ellos.
 Competencias matemáticas
 Cultura de paz y resolución de conflictos
 Formación bíblica y servicio misionero
 Fé
 Teatro
 Periodismo y comunicación
 Autocad
 Sistemas
 Conversation Club
 Creación musical
 Pintura
 Diseño gráfico
 Cineclub
Se avanza en pos de lograr una autonomía cada vez mayor en la
formación de los educandos. Se permite el error y se le concibe como
fuente de aprendizaje. Se fomentan la investigación y el uso de
tecnologías creativas, conocimiento y uso de las NTIC. Se utilizan los
instrumentos del conocimiento y las operaciones intelectuales como
metodología de aprendizaje, aunque no exclusivamente (Pedagogía
Conceptual).
Bilingüismo
Proceso de Valoración para la Segunda Lengua
Cada aspirante es valorado por un docente bilingüe asignado, con el fin de conocer su proceso
de aprendizaje en la segunda lengua, teniendo en cuenta estándares que propone el Ministerio de
Educación en sus estándares para lenguas extranjeras y los niveles de proficiencia propuestos enel
Marco Común de Referencia Para las lenguas. Como soporte se entrega una prueba de inglés la
cual evalúa las cuatro habilidades en el idioma inglés.
Cuando un aspirante ha mostrado en las evaluaciones realizadas algunas falencias en su nivel de
inglés,se elabora un acta de compromiso donde los padres se comprometen a que el (la)
aspirante tenga un acompañamiento de un profesional externo (Licenciado enlenguas extranjeras
o lenguas modernas) a finde que antes de iniciar el año lectivo cuente conlos requisitos de
proeficiencia eningles requerido para el grado a cursar. De manera puntual, para ofrecer el
acompañamiento en el proceso de aprendizaje de la segunda lengua en los grados transicióny
primero,aquellos (as) aspirantes que presentendificultadenla resoluciónde las pruebas
diagnósticas del bilingüismo deben realizar el curso de verano como requisito obligatorio.
Por tener una inversiónde más del 50% y perfilarse como un colegio Bilingüe nacional la institución
solo podrá admitir aspirantes conun alto nivel de proficiencia enL2.Los aspirantes nuevos,a grados
de 1º hasta 4°, deberán presentar evaluaciones de todas las áreas bilingües: Ciencias sociales,
ciencias naturales,educación física,arte,expresióncorporal,música y tecnología.
Metodología del programa Bilingüe
En este año escolar 2015-2016,el programa Bilingüe continúa hasta el grado cuarto con un
programa de inmersióntemprana y parcial siguiendo el modelo alternado en L1 y L2. Se genera
más del 50% de interacciónen segunda lengua con un proceso de adquisiciónsecuencial y
bilingüismo aditivo,que presenta como base didáctica un enfoque comunicativo significativo
centrado en la acción, a la par con un método fonético sintético.

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
PDF
Rindiendo por pasos proyecto
PPT
Bics and calp
PPTX
Innov. Educ. con REA, Segunda semana
PPTX
Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa
PDF
Llamado curso celt-p_y_celt-s
DOC
4º+inform.. (1)
DOCX
Perfil del alumno
Portafolio semana 3 - Diseminación de la producción académica
Rindiendo por pasos proyecto
Bics and calp
Innov. Educ. con REA, Segunda semana
Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa
Llamado curso celt-p_y_celt-s
4º+inform.. (1)
Perfil del alumno

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentaciones multimedias efectivas
PDF
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
PPTX
Expectativas del alumnado del itinerario bilingüe del grado de educación prim...
PPTX
El multilinguismo en el estudiantado de la UA
PDF
Convocatoria 7o Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e ...
DOC
Llamados a cursos de inglés en línea
PPTX
Presentación de los Criterios
PDF
Guía del alumno 2014 2015
PDF
Diario de teruel pag 15 del 2 10-2019
DOCX
Estudio formato
PPT
Presentation cele 25 9 h30
PPT
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
PDF
Terminos convocatoriaseptiembre2015
PPS
Portafolio de servicios esc idiomas
PPTX
Actividad semana 04
DOCX
Práctica 4 loe y lomce javier moran
PDF
Guia de aprendizaje semana uno sarlaft 730722
Presentaciones multimedias efectivas
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
Expectativas del alumnado del itinerario bilingüe del grado de educación prim...
El multilinguismo en el estudiantado de la UA
Convocatoria 7o Foro Internacional de Prácticas Inclusivas en la Docencia e ...
Llamados a cursos de inglés en línea
Presentación de los Criterios
Guía del alumno 2014 2015
Diario de teruel pag 15 del 2 10-2019
Estudio formato
Presentation cele 25 9 h30
colegio bilingue murcia ¿de verdad o marketing?
Terminos convocatoriaseptiembre2015
Portafolio de servicios esc idiomas
Actividad semana 04
Práctica 4 loe y lomce javier moran
Guia de aprendizaje semana uno sarlaft 730722
Publicidad

Similar a Bilinguismo, enfasis. (20)

PPTX
BILINGÜÍSMO Y PEDAGOGÍA
PPTX
Pres bil 16-17
DOCX
Proyecto bilingue de_centro_15-16_(v1)
PPTX
Presentación sección bilinguüe
PPTX
Experiencas eib-bolivia-1
PPT
PresentacióN Bilingues Blog 2
PPT
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
DOCX
Yearly Scope CLASSXX 2025 (Reparado).docx
PPTX
Presentacinseccinbilingue 15/16
PPT
Blinguismo alhaken
DOC
Blog bilingüismo
PPT
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
PPTX
Presentación sección bilinguüe
PPTX
Colombia very well
PPT
Arturo3 111203180947-phpapp02(1)
PPT
Arturo3 111203180947-phpapp02
PPT
Arturo3
PPT
Arturo3
PPT
La educación bilingüe en Andalucía.
PPT
Bilingüismo albaida 12
BILINGÜÍSMO Y PEDAGOGÍA
Pres bil 16-17
Proyecto bilingue de_centro_15-16_(v1)
Presentación sección bilinguüe
Experiencas eib-bolivia-1
PresentacióN Bilingues Blog 2
Presentacion bilinguismo CEIP Marismas del Tinto
Yearly Scope CLASSXX 2025 (Reparado).docx
Presentacinseccinbilingue 15/16
Blinguismo alhaken
Blog bilingüismo
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
Presentación sección bilinguüe
Colombia very well
Arturo3 111203180947-phpapp02(1)
Arturo3 111203180947-phpapp02
Arturo3
Arturo3
La educación bilingüe en Andalucía.
Bilingüismo albaida 12
Publicidad

Más de vanegomez23 (20)

DOCX
Experiencia
DOCX
Me licencié en matematica
DOCX
Experiencia angie
DOCX
Experiencia angie
DOCX
Experiencia significativa
DOCX
Experiencia significativa1
DOCX
Planta fisica
DOCX
Propuesta educativa
DOCX
Propuesta educativa
DOCX
Proyecto pedagogico primera infancia
DOCX
Claret
DOCX
Claret
DOCX
Claret
DOCX
Experciencia cata
DOCX
Experiencia marlina
DOCX
Agradecimientos
DOCX
Relato
DOCX
Relato
DOCX
Himno Santa Dorotea
DOCX
perfil del Docente
Experiencia
Me licencié en matematica
Experiencia angie
Experiencia angie
Experiencia significativa
Experiencia significativa1
Planta fisica
Propuesta educativa
Propuesta educativa
Proyecto pedagogico primera infancia
Claret
Claret
Claret
Experciencia cata
Experiencia marlina
Agradecimientos
Relato
Relato
Himno Santa Dorotea
perfil del Docente

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Bilinguismo, enfasis.

  • 1. Enfasís Cada uno de los estudiantes deberá seleccionar uno de estos énfasis o profundizaciones para cursarlo durante todo el año lectivo, pues se entiende que la escogencia se ha hecho de acuerdo con las aptitudes y los intereses de cada uno de ellos.  Competencias matemáticas  Cultura de paz y resolución de conflictos  Formación bíblica y servicio misionero  Fé  Teatro  Periodismo y comunicación  Autocad  Sistemas  Conversation Club  Creación musical  Pintura  Diseño gráfico  Cineclub Se avanza en pos de lograr una autonomía cada vez mayor en la formación de los educandos. Se permite el error y se le concibe como fuente de aprendizaje. Se fomentan la investigación y el uso de tecnologías creativas, conocimiento y uso de las NTIC. Se utilizan los instrumentos del conocimiento y las operaciones intelectuales como metodología de aprendizaje, aunque no exclusivamente (Pedagogía Conceptual). Bilingüismo Proceso de Valoración para la Segunda Lengua Cada aspirante es valorado por un docente bilingüe asignado, con el fin de conocer su proceso de aprendizaje en la segunda lengua, teniendo en cuenta estándares que propone el Ministerio de Educación en sus estándares para lenguas extranjeras y los niveles de proficiencia propuestos enel Marco Común de Referencia Para las lenguas. Como soporte se entrega una prueba de inglés la cual evalúa las cuatro habilidades en el idioma inglés. Cuando un aspirante ha mostrado en las evaluaciones realizadas algunas falencias en su nivel de inglés,se elabora un acta de compromiso donde los padres se comprometen a que el (la) aspirante tenga un acompañamiento de un profesional externo (Licenciado enlenguas extranjeras o lenguas modernas) a finde que antes de iniciar el año lectivo cuente conlos requisitos de proeficiencia eningles requerido para el grado a cursar. De manera puntual, para ofrecer el
  • 2. acompañamiento en el proceso de aprendizaje de la segunda lengua en los grados transicióny primero,aquellos (as) aspirantes que presentendificultadenla resoluciónde las pruebas diagnósticas del bilingüismo deben realizar el curso de verano como requisito obligatorio. Por tener una inversiónde más del 50% y perfilarse como un colegio Bilingüe nacional la institución solo podrá admitir aspirantes conun alto nivel de proficiencia enL2.Los aspirantes nuevos,a grados de 1º hasta 4°, deberán presentar evaluaciones de todas las áreas bilingües: Ciencias sociales, ciencias naturales,educación física,arte,expresióncorporal,música y tecnología. Metodología del programa Bilingüe En este año escolar 2015-2016,el programa Bilingüe continúa hasta el grado cuarto con un programa de inmersióntemprana y parcial siguiendo el modelo alternado en L1 y L2. Se genera más del 50% de interacciónen segunda lengua con un proceso de adquisiciónsecuencial y bilingüismo aditivo,que presenta como base didáctica un enfoque comunicativo significativo centrado en la acción, a la par con un método fonético sintético.