BIOÉTICA
OD. Andrea Montesinos Z
Esp. En Endodoncia
“No basta con ser un buen odontólogo, hay
que ser un odontólogo bueno”
Gilberto Cely Galindo
Moral
Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores
y normas de una persona o de un grupo social, que
funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral
orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y
cuáles son incorrectas (malas).
ÉTICA
La ética puede definirse como la ciencia de la conducta moral,
puesto que, al realizar un minucioso análisis de la sociedad, se
establece como deberían actuar o comportarse todos los
individuos que hacen vida en ella.
Deontología
 La deontología es la ciencia que estudia los fundamentos del deber, es decir,
de las normas morales. Es una disciplina que suele aplicarse al ejercicio de
una actividad económica.
 La deontología determina entonces las normas de conducta, y usualmente
sirve para definir los criterios de acción en un ámbito profesional.
 Otra manera de entender la deontología es como la rama de la ética que
define los principios que norman a una profesión.
Humanismo
 En sentido genérico, se dice humanista a cualquier doctrina que afirme la
excelsa dignidad humana, el carácter racional y de fin del hombre, que
enfatiza su autonomía, su libertad y su capacidad de transformación de la
historia y la sociedad.
Ética médica La ética es la encargada de discutir y
fundamentar reflexivamente ese
conjunto de principios o normas que
constituyen nuestra moral.
Hipócrates de Cos
El bien es el principal fundamento
universal de la ética, por lo tanto, es el
fin supremo del hombre
Sócrates
Primer ético
La virtud es ciencia y que puede ser enseñada.
El bien es uno de los elementos, junto a la templanza
y la justicia, universalmente entendidos
Hipócrates coincide con los principios éticos de
Sócrates. Considera dos principios éticos que se
aplica a la Medina:
1) Hacer el Bien o Bonuus Facere
2) No hacer daño o Primum non nocere.
“Juro por Apolo el Médico y
Esculapio……………………. Llevaré adelante ese
régimen, el cual de acuerdo con mi poder y
discernimiento será en beneficio de los enfermos y les
apartará del perjuicio y el terror. A nadie daré una droga
mortal aún cuando me sea solicitada, ni daré consejo
con este fin. De la misma manera, no daré a ninguna
mujer supositorios destructores; mantendré mi vida y
mi arte alejado de la culpa……………… A cualesquier
casa que entre, iré por el beneficio de los enfermos,
absteniéndome de todo error voluntario y corrupción, y
de lascivia con las mujeres u hombres libres o
esclavos.
Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi
profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los
hombres ………………………………….”
Juramento Hipocrático
BIOETICA
es el nuevo paradigma de la ética médica
Dos términos griegos “bios”, que significa “vida” y “ethos”
que significa “ética”, por tanto etimológicamente significa
“ética de lo vivo”.
Por necesidad de crear una nueva disciplina que uniera
la biología, la medicina y la ecología con el estudio de
los valores, para contribuir al futuro de la especie
humana
Conceptos
Bioética
W. Reich en la Encyclopedie of Bioethics, en 1978
“El estudio sistemático de la conducta humana en el área
de las ciencias de la vida y la atención de la salud, en
tanto que dicha conducta es examinada a la luz de
principios y valores humanos”
CARACTERÍSTICAS
 MULTIDISCIPLINAR: Debate sobre la valoración ética de la vida.
Participan diferentes áreas de conocimiento, siendo la biociencia, la
filosofía, jurisprudencia, ciencias de la salud.
 PLURAL Y LAICA: A favor del pluralismo y en contra de las vías y
soluciones dogmáticas. La bioética proporciona los conocimientos
necesarios para promocionar valores cuidadanos y para que el debate
social no contamine con informaciones y actitudes alarmistas y
dogmáticas.
 CIVIL Y SOCIAL: Llama a proyectarse en un plano ético de
reconocimiento. “cobrar conciencia de la existencia”, estado de
comprensión del respecto a la vida y los derechos humanos.
 FORMATIVA-INFORMATIVA: Recalcar en los derechos que afirmen la
libre manifestación de los individuos, al margen de sus diferencias
constitutivas, es decir en el derecho social (modelos incluyentes).
 PREJURÍDICA Y METAJURÍDICA. Define, pondera y entiende los
principios que fundamentan el cuidado y la preservación de la vida
como un requisito fundamental.
 UNIVERSAL. Invita a pensar la bioética como un área de conocimiento
de espectro universal, respondiendo a las necesidades de las
sociedades contemporáneas, en las que se enfrentan a cada momento
retos relacionados con el tratamiento que se debe dar a la existencia
humana, a las especies vivas y a sus ambientes.
Orígenes de la Bioética
Van
Resselaer
Potter
1971
Ciencias positivas con las
humanidades Entre la ética y la vida
Bio-electrónica, La Bio-ingeniería, La
Bio-medicina, La Bio-informática Y La
Biomecánica
“La humanidad necesita urgentemente de
una nueva sabiduría que le proporcione el
“conocimiento de cómo usar el
conocimiento”
Sistemas Normativos
 Utilitarismo
 Liberatianismo
 Deontología
 Liberalismo político
 Ética de la virtud mas comunitarismo
 Ética ciudadana

Más contenido relacionado

PPT
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
PPTX
RELACIONES HUMANAS EN HEMOTERAPIA.pptx..
PPTX
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
PDF
Bioetica Medica, en el área de salud-estomatología
PPTX
Bioética clase1(2)
PPTX
Equidad en salud
PPTX
exposicion.pptx
PPTX
Bioetica.pptx
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
RELACIONES HUMANAS EN HEMOTERAPIA.pptx..
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
Bioetica Medica, en el área de salud-estomatología
Bioética clase1(2)
Equidad en salud
exposicion.pptx
Bioetica.pptx

Similar a BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf (20)

PPTX
40 diapositivas
PPTX
Equidad en salud
PPT
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
PPT
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
PPTX
Equidadensalud 160222033257
DOCX
Etica y liderazgo bomberil
PPTX
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240529_122702_0000.pptx
PPT
DOC
Etica y docencia pierina
PPTX
QUE ES LA ETICA.pptx
PDF
Preguntas éticas
PPT
Bioetica En Obstetricia
PPTX
Moral y moralidad
PDF
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
PPTX
Etica
PDF
Etica y Valores.pdf
PPTX
ÉTICA MÉDICA Y BIOÉTICA 1ra clase.pptx
PDF
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
PPTX
Equidad en salud
40 diapositivas
Equidad en salud
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
Equidadensalud 160222033257
Etica y liderazgo bomberil
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul_20240529_122702_0000.pptx
Etica y docencia pierina
QUE ES LA ETICA.pptx
Preguntas éticas
Bioetica En Obstetricia
Moral y moralidad
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica
Etica y Valores.pdf
ÉTICA MÉDICA Y BIOÉTICA 1ra clase.pptx
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
Equidad en salud
Publicidad

Último (20)

PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PPTX
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PDF
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PDF
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PPTX
BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDO (APEC,TLCAN,ETC)
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDO (APEC,TLCAN,ETC)
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
Publicidad

BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf

  • 1. BIOÉTICA OD. Andrea Montesinos Z Esp. En Endodoncia
  • 2. “No basta con ser un buen odontólogo, hay que ser un odontólogo bueno” Gilberto Cely Galindo
  • 3. Moral Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).
  • 4. ÉTICA La ética puede definirse como la ciencia de la conducta moral, puesto que, al realizar un minucioso análisis de la sociedad, se establece como deberían actuar o comportarse todos los individuos que hacen vida en ella.
  • 5. Deontología  La deontología es la ciencia que estudia los fundamentos del deber, es decir, de las normas morales. Es una disciplina que suele aplicarse al ejercicio de una actividad económica.  La deontología determina entonces las normas de conducta, y usualmente sirve para definir los criterios de acción en un ámbito profesional.  Otra manera de entender la deontología es como la rama de la ética que define los principios que norman a una profesión.
  • 6. Humanismo  En sentido genérico, se dice humanista a cualquier doctrina que afirme la excelsa dignidad humana, el carácter racional y de fin del hombre, que enfatiza su autonomía, su libertad y su capacidad de transformación de la historia y la sociedad.
  • 7. Ética médica La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. Hipócrates de Cos El bien es el principal fundamento universal de la ética, por lo tanto, es el fin supremo del hombre
  • 8. Sócrates Primer ético La virtud es ciencia y que puede ser enseñada. El bien es uno de los elementos, junto a la templanza y la justicia, universalmente entendidos
  • 9. Hipócrates coincide con los principios éticos de Sócrates. Considera dos principios éticos que se aplica a la Medina: 1) Hacer el Bien o Bonuus Facere 2) No hacer daño o Primum non nocere.
  • 10. “Juro por Apolo el Médico y Esculapio……………………. Llevaré adelante ese régimen, el cual de acuerdo con mi poder y discernimiento será en beneficio de los enfermos y les apartará del perjuicio y el terror. A nadie daré una droga mortal aún cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin. De la misma manera, no daré a ninguna mujer supositorios destructores; mantendré mi vida y mi arte alejado de la culpa……………… A cualesquier casa que entre, iré por el beneficio de los enfermos, absteniéndome de todo error voluntario y corrupción, y de lascivia con las mujeres u hombres libres o esclavos. Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres ………………………………….” Juramento Hipocrático
  • 11. BIOETICA es el nuevo paradigma de la ética médica Dos términos griegos “bios”, que significa “vida” y “ethos” que significa “ética”, por tanto etimológicamente significa “ética de lo vivo”. Por necesidad de crear una nueva disciplina que uniera la biología, la medicina y la ecología con el estudio de los valores, para contribuir al futuro de la especie humana
  • 12. Conceptos Bioética W. Reich en la Encyclopedie of Bioethics, en 1978 “El estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y la atención de la salud, en tanto que dicha conducta es examinada a la luz de principios y valores humanos”
  • 13. CARACTERÍSTICAS  MULTIDISCIPLINAR: Debate sobre la valoración ética de la vida. Participan diferentes áreas de conocimiento, siendo la biociencia, la filosofía, jurisprudencia, ciencias de la salud.  PLURAL Y LAICA: A favor del pluralismo y en contra de las vías y soluciones dogmáticas. La bioética proporciona los conocimientos necesarios para promocionar valores cuidadanos y para que el debate social no contamine con informaciones y actitudes alarmistas y dogmáticas.
  • 14.  CIVIL Y SOCIAL: Llama a proyectarse en un plano ético de reconocimiento. “cobrar conciencia de la existencia”, estado de comprensión del respecto a la vida y los derechos humanos.  FORMATIVA-INFORMATIVA: Recalcar en los derechos que afirmen la libre manifestación de los individuos, al margen de sus diferencias constitutivas, es decir en el derecho social (modelos incluyentes).  PREJURÍDICA Y METAJURÍDICA. Define, pondera y entiende los principios que fundamentan el cuidado y la preservación de la vida como un requisito fundamental.
  • 15.  UNIVERSAL. Invita a pensar la bioética como un área de conocimiento de espectro universal, respondiendo a las necesidades de las sociedades contemporáneas, en las que se enfrentan a cada momento retos relacionados con el tratamiento que se debe dar a la existencia humana, a las especies vivas y a sus ambientes.
  • 16. Orígenes de la Bioética Van Resselaer Potter 1971 Ciencias positivas con las humanidades Entre la ética y la vida Bio-electrónica, La Bio-ingeniería, La Bio-medicina, La Bio-informática Y La Biomecánica
  • 17. “La humanidad necesita urgentemente de una nueva sabiduría que le proporcione el “conocimiento de cómo usar el conocimiento”
  • 18. Sistemas Normativos  Utilitarismo  Liberatianismo  Deontología  Liberalismo político  Ética de la virtud mas comunitarismo  Ética ciudadana