SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Biocombustible: Biocarburantes. David Ayala, 2º A BTO. Ciencias de la Tierra y Medioambientales Curso 2007/08
Biocombustible: Los biocombustibles son alcoholes, éteres, ésteres y otros compuestos químicos producidos a partir de la biomasa. La biomasa es la cantidad en peso de materia orgánica viva o muerta de cualquier nivel trófico o de cualquier ecosistema. Según su origen se clasifica: - Biomasa natural. - Biomasa residual. - Cultivos energéticos.
Ventajas de los biocombustibles: No incrementan los niveles de CO 2  en la atmósfera. Se trata de una fuente de energía reciclable. Genera una mayor economía agrícola. Se reducen los excedentes agrícolas. Mejora el aprovechamiento de tierras con poco valor agrícola. Mejora la competitividad al no tener que importar fuentes de energía tradicionales.
Inconvenientes de los biocombustibles: No son competitivos sin ayudas públicas ya que el coste de producción de los biocombustibles dobla al del de la gasolina o gasóleo. Se necesitan grandes espacios de cultivo. Del total de la plantación sólo se consigue un 7% de combustible.  Potenciación de monocultivos intensivos, con el consiguiente uso de pesticidas y herbicidas, y un aumento de los transgénicos. El combustible precisa de una transformación previa compleja. Además, en los bioalcoholes, la destilación provoca una mayor emisión en dióxido de carbono.  Su uso se limita a un tipo de motor de bajo rendimiento y poca potencia.
Biocarburantes: Los biocarburantes son el conjunto de combustibles líquidos de origen orgánico que provienen de las distintas transformaciones que ha sufrido la materia orgánica.
Biodiesel Es un biocarburante que se obtiene a partir del procesamiento de aceites vegetales o grasas animales. Aceites convencionales Aceites vegetales alternativos Otras fuentes Girasol Brassica carinata Aceite de semillas modificadas genéticamente Colza Cynara curdunculus Grasas animales Coco Camelia sativa Aceites de microalgas Soja Crambe abyssinica Aceite de producciones microbianas Palma pogianus Aceites de fritura
Tipos de biodiesel B20: mezcla de 20% de biodiesel y 80% de diesel normal. B100: 100% biodiesel. La tabla indica la reducción de emisiones de gases a la atmósfera respecto a los combustibles fósiles. Tipo de emisión   B 100 B 20 Hidrocarburos totales sin  quemar  -93 % -30 % Monóxido de carbono  -30 % -22 % Partículas en suspensión  -30 % -22 % Sulfatos  -100 % -20 % Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH)  -80 % -13 % Hidrocarburos aromáticos policíclicos nitrogenados (nPAH)  -90 % -50 % Potencial de destrucción de la capa de ozono  -50 % -10 % Óxidos de nitrógeno  +13 % +2 %
Ventajas del biodiesel Medioambientales y la reducción de varias emisiones de monóxido de carbono, de partículas, de hidrocarburos, dióxido de carbono y óxidos de azufre. Su biodegradabilidad es del 98,3% en 21 días. No es tóxico. Técnicas: mayor lubricidad (alarga la vida del motor y reduce su ruido) y mayor poder disolvente (no se produce carbonilla ni se obstruyen los conductos y mantiene limpio el motor).
Inconvenientes del biodiesel El Biodiésel tiene un punto de congelación entre 0º y -5º. Con la mezcla BDP10, la temperatura de congelación baja y se ajusta a la normativa española del CFPP para el período de invierno. La primera vez que se empieza a consumir biodiesel BDP10, y debido a su poder disolvente, puede que se deba realizar el primer cambio de filtros antes de lo normal, dependiendo del nivel de “suciedad” que haya en el motor y en el depósito de combustible del usuario.
Bioetanol Es un alcohol que se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, con un contenido aproximado del 5% de agua, que tras ser deshidratado se puede utilizar como combustible.
Tipos de bioetanol E5: mezcla 5% de bioetanol y 95% gasolina normal. E10: mezcla 10% de bioetanol y 90% gasolina normal. E85: mezcla 85% de bioetanol y 15% de gasolina normal. E95 y E100: mezclas hasta el 95% y 100% de bioetanol son utilizados en algunos países como Brasil. E-DIESEL: mezcla de bioetanol y gasoil. Aporta buenas características en cuanto a combustión y reducción de la contaminación. Ya se comercializa con éxito en EE.UU. y Brasil, con la aparición en España y Europa pronto. ETBE: se utiliza como aditivo de la gasolina. Se obtiene por síntesis del bioetanol. Posee las ventajas de ser menos volátil y más miscible con la gasolina. Sirve para aumentar el índice de octano de la gasolina evitando la adición de sales de plomo.
Ventajas del bioetanol Es una fuente de combustible renovable. Reduce dependencia del petróleo del extranjero. Es una fuente más limpia de combustible. Aumenta el octano del combustible con un coste pequeño. Virtualmente utilizable en todos los vehículos. Fácil de producir y almacenar. Los biocarburantes emiten un 40-80% menos de gases invernaderos. El bioetanol es superior medioambientalmente al resto de los carburantes más importantes.  Reduce la formación de la lluvia ácida. Mejora la calidad del aire en zonas urbanas. No contamina el agua. Con su producción puede reducirse los residuos.
Inconvenientes del bioetanol Para poder utilizar el bioetanol como combustible puro (E100) se necesita llevar a cabo varias modificaciones dentro del motor, y así no alterar significativamente el consumo.
Principales productores de bioetanol País Bioetanol (en miles de litros) Brasil 15.099,96 EE.UU 13.381,38 China 3.649,12 India  1.748,85 Francia 829 Rusia 749,5 Sudáfrica 416,39
Producción de biocarburantes en la UE durante el 2004 (en Tm) Alemania España  Francia Italia Total UE Biodiesel 1.035.000 13.000 348.000 320.000 1.933.400 Bioetanol - 194.000 - - 491.040 ETBE - 413.000 - -
Principales empresas que generan biocarburantes en España
Plantas de biodiesel y bioetanol en España

Más contenido relacionado

PPTX
Biocombustibles presentacion (1)
PPTX
Biocombustibles ppt
PPT
Energía de la Biomasa
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles terminado
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
Biocombustibles presentacion (1)
Biocombustibles ppt
Energía de la Biomasa
Biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustibles terminado
Biocombustibles
Biocombustibles

La actualidad más candente (20)

PPTX
BIO FUEL
PPTX
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
PPTX
Contaminantes Antropogénicos
PPTX
El biodiesel
PPSX
Educación ambiental - Contextualización histórica
DOCX
Biodiesel
PPTX
Biodiesel made from used cooking oil
PPT
PPT
Bio diesel(1.4.05)
PPTX
Los ecosistemas de la Tierra
PPT
Biodigestores
PPTX
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
PPTX
PPTX
Biodiesel-Fuel of Tomorrow
PPT
El petroleo y sus derivados
DOCX
Los biocombustibles
PPTX
Bio diesel production
PDF
PPT
Presentation on biodiesel by kiran aajagekar
BIO FUEL
BIOCOMBUSTIBLES 05 (powerpoint)-moyapaola
Contaminantes Antropogénicos
El biodiesel
Educación ambiental - Contextualización histórica
Biodiesel
Biodiesel made from used cooking oil
Bio diesel(1.4.05)
Los ecosistemas de la Tierra
Biodigestores
Presentación de Economía Circular en el Perú, incluyendo su marco legal
Biodiesel-Fuel of Tomorrow
El petroleo y sus derivados
Los biocombustibles
Bio diesel production
Presentation on biodiesel by kiran aajagekar
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Biocombustible Biodisel
PPTX
PPTX
Biocombustibles o biocarburants (1)
PPTX
Los Biocombustibles.
PDF
¿Cómo se producen los biocombustibles?
PPT
BIOETANOL
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustible en colombia
PPT
Biocombustibles
PPT
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
PPT
Biocombustible
PPT
Energia biocombustible (2)
PPTX
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
PDF
2º parte material agro latinoamericano + secuencia didactica revolución verd...
PPS
Proyecto Biodiesel Lanús
PDF
Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
PDF
Biodisel
PDF
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
PPSX
Biodiésel...
PPTX
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Biocombustible Biodisel
Biocombustibles o biocarburants (1)
Los Biocombustibles.
¿Cómo se producen los biocombustibles?
BIOETANOL
Biocombustibles
Biocombustible en colombia
Biocombustibles
Biocombustible CMC Alba y Vera IES Griñón
Biocombustible
Energia biocombustible (2)
impacto ecológico del biocombustible basado en el aceite de palma
2º parte material agro latinoamericano + secuencia didactica revolución verd...
Proyecto Biodiesel Lanús
Fabricacion del biodiesel a partir de aceite vegetal
Biodisel
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
Biodiésel...
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Publicidad

Similar a Biocombustible (20)

PPTX
Ppt_de_combustible, para que tu vehículo este apto
PDF
Abc de los biocarburantes
 
PPT
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
PPT
Presentación biocombustible
PPTX
Biocombustibles
DOCX
Producccion de Biodiesel
PPT
5 biocombustibles
DOCX
Biodiésel
PPTX
ENERGIA RENOVABLE Y TRASNFORMACIONES GENERALES.pptx
PPSX
Biocombustibles
PPTX
CLASE 2 - BIOCOMBUSTIBLEShoihiohkk .pptx
PPTX
Biocombustibles
ODP
Biocarburantes
ODP
Biocarburantes
DOCX
Los biocombustibles
PPTX
BIOCOMBUSTIBLES - biología general 16 (letras- san marcos)
DOCX
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles en México
PDF
Biodiesel el mundo piensa en verde
PPT
Biodiesel
Ppt_de_combustible, para que tu vehículo este apto
Abc de los biocarburantes
 
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Presentación biocombustible
Biocombustibles
Producccion de Biodiesel
5 biocombustibles
Biodiésel
ENERGIA RENOVABLE Y TRASNFORMACIONES GENERALES.pptx
Biocombustibles
CLASE 2 - BIOCOMBUSTIBLEShoihiohkk .pptx
Biocombustibles
Biocarburantes
Biocarburantes
Los biocombustibles
BIOCOMBUSTIBLES - biología general 16 (letras- san marcos)
6° año Biología, G y S. y Ambiente, D y S. Biocombustibles
Biocombustibles en México
Biodiesel el mundo piensa en verde
Biodiesel

Más de María José Morales (20)

PPS
Aparato circulatorio presentacion
PPSX
Sapmi people beliefs and astronomy
PPSX
Vikings beliefs and astronomy
PDF
Text about scientists for the presentation
PPSX
Scientists related to astronomy
PPS
Sweden presentation of the school
PPSX
Constellations
PPSX
Galileo galilei
PPSX
Astronomy in the spanish culture
PDF
Ies carpe diem and its surroundings
PPSX
Astronomy and myths
PPS
La contaminación del agua
PPS
La contaminación del agua
PPSX
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
PPS
Biología y geología tema 9. los tejidos
PPSX
La vida del centro en imágenes
PDF
Fallo premios
PDF
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
PDF
Guión excursión geológica sierra norte madrid
PPSX
Presentación salida sierra norte madrid
Aparato circulatorio presentacion
Sapmi people beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
Text about scientists for the presentation
Scientists related to astronomy
Sweden presentation of the school
Constellations
Galileo galilei
Astronomy in the spanish culture
Ies carpe diem and its surroundings
Astronomy and myths
La contaminación del agua
La contaminación del agua
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Biología y geología tema 9. los tejidos
La vida del centro en imágenes
Fallo premios
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Biocombustible

  • 1. Biocombustible: Biocarburantes. David Ayala, 2º A BTO. Ciencias de la Tierra y Medioambientales Curso 2007/08
  • 2. Biocombustible: Los biocombustibles son alcoholes, éteres, ésteres y otros compuestos químicos producidos a partir de la biomasa. La biomasa es la cantidad en peso de materia orgánica viva o muerta de cualquier nivel trófico o de cualquier ecosistema. Según su origen se clasifica: - Biomasa natural. - Biomasa residual. - Cultivos energéticos.
  • 3. Ventajas de los biocombustibles: No incrementan los niveles de CO 2 en la atmósfera. Se trata de una fuente de energía reciclable. Genera una mayor economía agrícola. Se reducen los excedentes agrícolas. Mejora el aprovechamiento de tierras con poco valor agrícola. Mejora la competitividad al no tener que importar fuentes de energía tradicionales.
  • 4. Inconvenientes de los biocombustibles: No son competitivos sin ayudas públicas ya que el coste de producción de los biocombustibles dobla al del de la gasolina o gasóleo. Se necesitan grandes espacios de cultivo. Del total de la plantación sólo se consigue un 7% de combustible. Potenciación de monocultivos intensivos, con el consiguiente uso de pesticidas y herbicidas, y un aumento de los transgénicos. El combustible precisa de una transformación previa compleja. Además, en los bioalcoholes, la destilación provoca una mayor emisión en dióxido de carbono. Su uso se limita a un tipo de motor de bajo rendimiento y poca potencia.
  • 5. Biocarburantes: Los biocarburantes son el conjunto de combustibles líquidos de origen orgánico que provienen de las distintas transformaciones que ha sufrido la materia orgánica.
  • 6. Biodiesel Es un biocarburante que se obtiene a partir del procesamiento de aceites vegetales o grasas animales. Aceites convencionales Aceites vegetales alternativos Otras fuentes Girasol Brassica carinata Aceite de semillas modificadas genéticamente Colza Cynara curdunculus Grasas animales Coco Camelia sativa Aceites de microalgas Soja Crambe abyssinica Aceite de producciones microbianas Palma pogianus Aceites de fritura
  • 7. Tipos de biodiesel B20: mezcla de 20% de biodiesel y 80% de diesel normal. B100: 100% biodiesel. La tabla indica la reducción de emisiones de gases a la atmósfera respecto a los combustibles fósiles. Tipo de emisión B 100 B 20 Hidrocarburos totales sin quemar -93 % -30 % Monóxido de carbono -30 % -22 % Partículas en suspensión -30 % -22 % Sulfatos -100 % -20 % Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH) -80 % -13 % Hidrocarburos aromáticos policíclicos nitrogenados (nPAH) -90 % -50 % Potencial de destrucción de la capa de ozono -50 % -10 % Óxidos de nitrógeno +13 % +2 %
  • 8. Ventajas del biodiesel Medioambientales y la reducción de varias emisiones de monóxido de carbono, de partículas, de hidrocarburos, dióxido de carbono y óxidos de azufre. Su biodegradabilidad es del 98,3% en 21 días. No es tóxico. Técnicas: mayor lubricidad (alarga la vida del motor y reduce su ruido) y mayor poder disolvente (no se produce carbonilla ni se obstruyen los conductos y mantiene limpio el motor).
  • 9. Inconvenientes del biodiesel El Biodiésel tiene un punto de congelación entre 0º y -5º. Con la mezcla BDP10, la temperatura de congelación baja y se ajusta a la normativa española del CFPP para el período de invierno. La primera vez que se empieza a consumir biodiesel BDP10, y debido a su poder disolvente, puede que se deba realizar el primer cambio de filtros antes de lo normal, dependiendo del nivel de “suciedad” que haya en el motor y en el depósito de combustible del usuario.
  • 10. Bioetanol Es un alcohol que se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, con un contenido aproximado del 5% de agua, que tras ser deshidratado se puede utilizar como combustible.
  • 11. Tipos de bioetanol E5: mezcla 5% de bioetanol y 95% gasolina normal. E10: mezcla 10% de bioetanol y 90% gasolina normal. E85: mezcla 85% de bioetanol y 15% de gasolina normal. E95 y E100: mezclas hasta el 95% y 100% de bioetanol son utilizados en algunos países como Brasil. E-DIESEL: mezcla de bioetanol y gasoil. Aporta buenas características en cuanto a combustión y reducción de la contaminación. Ya se comercializa con éxito en EE.UU. y Brasil, con la aparición en España y Europa pronto. ETBE: se utiliza como aditivo de la gasolina. Se obtiene por síntesis del bioetanol. Posee las ventajas de ser menos volátil y más miscible con la gasolina. Sirve para aumentar el índice de octano de la gasolina evitando la adición de sales de plomo.
  • 12. Ventajas del bioetanol Es una fuente de combustible renovable. Reduce dependencia del petróleo del extranjero. Es una fuente más limpia de combustible. Aumenta el octano del combustible con un coste pequeño. Virtualmente utilizable en todos los vehículos. Fácil de producir y almacenar. Los biocarburantes emiten un 40-80% menos de gases invernaderos. El bioetanol es superior medioambientalmente al resto de los carburantes más importantes. Reduce la formación de la lluvia ácida. Mejora la calidad del aire en zonas urbanas. No contamina el agua. Con su producción puede reducirse los residuos.
  • 13. Inconvenientes del bioetanol Para poder utilizar el bioetanol como combustible puro (E100) se necesita llevar a cabo varias modificaciones dentro del motor, y así no alterar significativamente el consumo.
  • 14. Principales productores de bioetanol País Bioetanol (en miles de litros) Brasil 15.099,96 EE.UU 13.381,38 China 3.649,12 India 1.748,85 Francia 829 Rusia 749,5 Sudáfrica 416,39
  • 15. Producción de biocarburantes en la UE durante el 2004 (en Tm) Alemania España Francia Italia Total UE Biodiesel 1.035.000 13.000 348.000 320.000 1.933.400 Bioetanol - 194.000 - - 491.040 ETBE - 413.000 - -
  • 16. Principales empresas que generan biocarburantes en España
  • 17. Plantas de biodiesel y bioetanol en España