SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Bioelementos
Átomo – Bioelementos – Moléculas – Organelos
– Célula -
Principales Bioelementos
 Los elementos que existen en los
seres vivos no son diferentes de los
que hay en el universo ni de los que
se presentan en el universo.
 Si bien los elementos que nos
componen son los mismos que hay en
el universo, sus proporciones no
corresponden directamente a las que
se presentan en los seres vivos.
PORCENTAJE EN MASA DE LOS ELEMENTOS EN EL
UNIVERSO Y SERES VIVOS .
Universo Porcentaje Seres vivos Porcentaje
Hidrógeno 60.40% Hidrógeno 9.5%
Helio 35.56% Oxígeno 65.0%
Oxígeno 0.96% Carbono 18.5%
Neón 0.67% Nitrógeno 3.5%
Carbono 0.27% Azufre 0.3%
Otros 1.14% Fósforo 1.0%
¿qué elementos abundantes en el universo no
forman parte importante de los seres vivos?
 De los 92 elementos que se conocen,
aproximadamente 25 son los que forman
parte de los seres vivos; éstos se conocen
como elementos biogenéticos y se
clasifican en BIOELEMENTOS primarios y
BIOELEMENTOS secundarios:
Bioelementos primarios
 Son indispensables para la formación
de BioMoleculas fundamentales,
como los carbohidratos, lípidos,
proteínas y ácidos nucleicos.
 Estos elementos constituyen
aproximadamente el 97% de la
materia viva.
y son: C, H, O, N, P, S.
Bioelementos Secundarios
 Son todos los elementos biogenéticos
restantes.
Como: calcio, sodio, potasio, magnesio,
cloro (mayor a 0.1%)
Y los llamados oligoelementos (menos
a 0.1), como: flúor, cobalto, cobre,
yodo, hierro, manganeso, silicio,
selenio y zinc.
Función de algunos minerales y oligoelementos en los seres vivos
Elementos Símbolo Función
Calcio Ca
Constituyente de huesos, dientes, caparazones. Regula la función
nerviosa y muscular.
Sodio Na
Transmisión del impulso nervioso. Regula el volumen plasmático y la
presión arterial.
Cloro Cl
Forma parte del jugo gástrico y participa en el equilibro de líquidos de
la célula.
Potasio K Trasmisión de impulsos nerviosos y de movimiento muscular.
Magnesio Mg Componente de la clorofila.
Flúor F Incrementa la dureza de huesos y dientes.
Cobre Cu
Componente de la sangre en invertebrados acuáticos y de enzimas
respiratorias.
Yodo I Forma parte de las hrmonas de la tiroides.
Hierro Fe
Componente de la hemoglobina, proteína trasportadora de oxígeno en
la sangre.
Manganeso Mn
Actúa asociado a diversas enzimas. En plantas, su deficiencia causa
amarillamianto.
Selenio Se Es un antioxidante, participa en reacciones enzimáticas.
Zinc Zn Se le asocia al control del azúcar en la sangre.
TAREA
Los bioelementos secundarios, también
conocidos como minerales, se encuentran
en frutas y verduras así como en algunos
alimentos industrializados.
 Revisa la despensa de tu casa y de los
distintos productos alimenticios checa las
etiqueticas, buscando los siguientes
minerales: calcio, fósforo, zinc, hierro. Todos
ellos son necesarios para el buen
funcionamiento del organismo.
a) Anota por lo menos tres productos por
cada mineral.
b) El sodio (Na), es necesario, pero no
debe consumirse en exceso, así que
también anota productos que
contengan sodio, para evitar en lo
posible su consumo.
Minerales Productos
Calcio (Ca)
Fosforo (P)
Zinc (Zn)
Hierro (Fe)
Sodio (Na)
 Investiga y anota la diferencia entre
bioelemento primario y oligoelemento.
________________________________
______________________________
______________________________
______________________________
 En la siguiente sopa de letras marca con rojo los
Bioelementos primarios y con azul los
oligoelementos. (en el salón).
H X C O B R E S D M
I P A C A O L E G A
D A R D Z M F L I N
R O B E T U L E S G
O Y O D O P U N U A
G U N T R A O I B N
E F O S F O R O P E
N U M D A S U G A S
O B S Z I N C E R O

Más contenido relacionado

PPT
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
PPTX
Oxidos basicos
PPT
Biomoleculas
PPTX
Ppt tabla periodica
PPT
Biomoleculas inorganicas
PDF
Enlace quimico
PPTX
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
PPTX
Nomenclatura oxidos
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Oxidos basicos
Biomoleculas
Ppt tabla periodica
Biomoleculas inorganicas
Enlace quimico
Explicacion y ejemplos reacciones quimicas
Nomenclatura oxidos

La actualidad más candente (20)

PPT
Nomenclatura inorgánica i
PDF
Grupos funcionales de las biomoleculas
PDF
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
PPT
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PPTX
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
DOC
Práctica 7 y 8 Bioelementos
DOCX
Examen de diagnostico quimica
PPTX
Sales Minerales
PDF
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
PPT
PPSX
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
PPTX
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DOCX
Darwin y la teoría de la selección natural
PPT
Biomoleculas y Bioelementos
PPTX
Formación de moléculas
PPTX
Los componentes químicos de la célula
PPTX
Bioelementos, agua y sales minerales
PPTX
Formulas Quimicas
PPTX
Moleculas biologicas
Nomenclatura inorgánica i
Grupos funcionales de las biomoleculas
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Presentación acerca Anhídridos, peróxido y compuestos binarios hidrogenados
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Examen de diagnostico quimica
Sales Minerales
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Darwin y la teoría de la selección natural
Biomoleculas y Bioelementos
Formación de moléculas
Los componentes químicos de la célula
Bioelementos, agua y sales minerales
Formulas Quimicas
Moleculas biologicas
Publicidad

Similar a bioelementos.ppt (20)

PPTX
Proyecto de ciencias.
PPTX
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
PPT
Biolementos Y Macromoleculas
DOCX
Bases quimicas de la vi daaaaa
PPTX
Bioelementos
DOCX
Majo bases
PPTX
Proyecto bloque II (kelly)
DOCX
Bioelementos
PPSX
Biomoleculas!!
PPTX
Biomoleculas renovado11
PPTX
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
PPTX
Proyecto bloque 2
PPT
BIOLEMENTOS PRIMARIOS.ppt
PPTX
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
PPTX
Proyecto bloqueii química
DOCX
Bioelementos
PPTX
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
PPTX
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
PPTX
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
PPTX
Proyecto de quimica , litzy
Proyecto de ciencias.
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Biolementos Y Macromoleculas
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bioelementos
Majo bases
Proyecto bloque II (kelly)
Bioelementos
Biomoleculas!!
Biomoleculas renovado11
Cuáles elementos químicos son importantes para el Cuerpo
Proyecto bloque 2
BIOLEMENTOS PRIMARIOS.ppt
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Proyecto bloqueii química
Bioelementos
Bioelementos_y_biomoleculas. secundaria - preuniversitario
Bioelementos_y_biomoleculaSSSSSSSSSSSSSSSSs.pptx
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
Proyecto de quimica , litzy
Publicidad

Más de KarlaMassielMartinez (20)

PPT
ESPACIO FINAL DE EVALUACIÓN. Unidad 3.ppt
PPT
ESPACIO FINAL DE EVALUACIÓN. Unidad 4.ppt
PPTX
ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS .pptx
PPTX
BIOLOGÍA. VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL.pptx
PPTX
LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA. conceptos, objetivos e importancia.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGÍA. Concepto, Historia.pptx
PPTX
Microbiología. GENERALIDADES DE LA CELULA.pptx
PPTX
Presentación Aula Virtual de Ciencias.pptx
PPTX
BROCHURS. Etnias y culturas Nicaraguenses.pptx
PPTX
QUIMICA ORGANICA COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS.pptx
PPTX
INVERTEBRADOS. Clasificación, beneficos, perjuicios, infecciones....pptx
PPTX
Farmacos Misceláneos Farmacologia Ocular.pptx
PPTX
Farmacos Miscel+aneos. Farmacología de la Piel.pptx
PPTX
Sistema endocrino. Farmacología de Tiroides.pptx
PPTX
Esteroides sexuales, anabolizantes y anticonceptivos.pptx
PPTX
QUIMICA ORGANICA I GEOMETRIA MOLECULAR .pptx
PPTX
quimica organica i CICLOALCANOS.pptx
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR Anticoagulantes.pptx
PPTX
QUIMICA ORGANICA MECANIZMOS DE REACCIÓN.pptx
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULARAnticoagulantes.pptx
ESPACIO FINAL DE EVALUACIÓN. Unidad 3.ppt
ESPACIO FINAL DE EVALUACIÓN. Unidad 4.ppt
ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS .pptx
BIOLOGÍA. VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL.pptx
LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA. conceptos, objetivos e importancia.pptx
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGÍA. Concepto, Historia.pptx
Microbiología. GENERALIDADES DE LA CELULA.pptx
Presentación Aula Virtual de Ciencias.pptx
BROCHURS. Etnias y culturas Nicaraguenses.pptx
QUIMICA ORGANICA COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS.pptx
INVERTEBRADOS. Clasificación, beneficos, perjuicios, infecciones....pptx
Farmacos Misceláneos Farmacologia Ocular.pptx
Farmacos Miscel+aneos. Farmacología de la Piel.pptx
Sistema endocrino. Farmacología de Tiroides.pptx
Esteroides sexuales, anabolizantes y anticonceptivos.pptx
QUIMICA ORGANICA I GEOMETRIA MOLECULAR .pptx
quimica organica i CICLOALCANOS.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULAR Anticoagulantes.pptx
QUIMICA ORGANICA MECANIZMOS DE REACCIÓN.pptx
SISTEMA CARDIOVASCULARAnticoagulantes.pptx

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

bioelementos.ppt

  • 1. Bioelementos Átomo – Bioelementos – Moléculas – Organelos – Célula -
  • 2. Principales Bioelementos  Los elementos que existen en los seres vivos no son diferentes de los que hay en el universo ni de los que se presentan en el universo.  Si bien los elementos que nos componen son los mismos que hay en el universo, sus proporciones no corresponden directamente a las que se presentan en los seres vivos.
  • 3. PORCENTAJE EN MASA DE LOS ELEMENTOS EN EL UNIVERSO Y SERES VIVOS . Universo Porcentaje Seres vivos Porcentaje Hidrógeno 60.40% Hidrógeno 9.5% Helio 35.56% Oxígeno 65.0% Oxígeno 0.96% Carbono 18.5% Neón 0.67% Nitrógeno 3.5% Carbono 0.27% Azufre 0.3% Otros 1.14% Fósforo 1.0% ¿qué elementos abundantes en el universo no forman parte importante de los seres vivos?
  • 4.  De los 92 elementos que se conocen, aproximadamente 25 son los que forman parte de los seres vivos; éstos se conocen como elementos biogenéticos y se clasifican en BIOELEMENTOS primarios y BIOELEMENTOS secundarios:
  • 5. Bioelementos primarios  Son indispensables para la formación de BioMoleculas fundamentales, como los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.  Estos elementos constituyen aproximadamente el 97% de la materia viva. y son: C, H, O, N, P, S.
  • 6. Bioelementos Secundarios  Son todos los elementos biogenéticos restantes. Como: calcio, sodio, potasio, magnesio, cloro (mayor a 0.1%) Y los llamados oligoelementos (menos a 0.1), como: flúor, cobalto, cobre, yodo, hierro, manganeso, silicio, selenio y zinc.
  • 7. Función de algunos minerales y oligoelementos en los seres vivos Elementos Símbolo Función Calcio Ca Constituyente de huesos, dientes, caparazones. Regula la función nerviosa y muscular. Sodio Na Transmisión del impulso nervioso. Regula el volumen plasmático y la presión arterial. Cloro Cl Forma parte del jugo gástrico y participa en el equilibro de líquidos de la célula. Potasio K Trasmisión de impulsos nerviosos y de movimiento muscular. Magnesio Mg Componente de la clorofila. Flúor F Incrementa la dureza de huesos y dientes. Cobre Cu Componente de la sangre en invertebrados acuáticos y de enzimas respiratorias. Yodo I Forma parte de las hrmonas de la tiroides. Hierro Fe Componente de la hemoglobina, proteína trasportadora de oxígeno en la sangre. Manganeso Mn Actúa asociado a diversas enzimas. En plantas, su deficiencia causa amarillamianto. Selenio Se Es un antioxidante, participa en reacciones enzimáticas. Zinc Zn Se le asocia al control del azúcar en la sangre.
  • 8. TAREA Los bioelementos secundarios, también conocidos como minerales, se encuentran en frutas y verduras así como en algunos alimentos industrializados.  Revisa la despensa de tu casa y de los distintos productos alimenticios checa las etiqueticas, buscando los siguientes minerales: calcio, fósforo, zinc, hierro. Todos ellos son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. a) Anota por lo menos tres productos por cada mineral.
  • 9. b) El sodio (Na), es necesario, pero no debe consumirse en exceso, así que también anota productos que contengan sodio, para evitar en lo posible su consumo. Minerales Productos Calcio (Ca) Fosforo (P) Zinc (Zn) Hierro (Fe) Sodio (Na)
  • 10.  Investiga y anota la diferencia entre bioelemento primario y oligoelemento. ________________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________
  • 11.  En la siguiente sopa de letras marca con rojo los Bioelementos primarios y con azul los oligoelementos. (en el salón). H X C O B R E S D M I P A C A O L E G A D A R D Z M F L I N R O B E T U L E S G O Y O D O P U N U A G U N T R A O I B N E F O S F O R O P E N U M D A S U G A S O B S Z I N C E R O