SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioinformática
FJS
Introducción
• Bioinformática es la aplicación del desarrollo
de la computación y las matemáticas que
permite la administración, análisis y
comprensión de datos para resolver
preguntas biológicas. (con conexiones a
medi-, quimio-, neuro-, etc. informática),
donde se requiere un al poder
computacional para poder resolver todos sus
problemas.
• De aquí los clusters.
Introducción
 Planificadores
 Difícil selección de procesos
 Propone el planificador FJS
 Implementación
 Funciona aunque exista otros planificadores
 Utiliza PHP
 Manejador de Base de Datos
 Broker (Utilizado en Condor)
Arquitectura
Broker
Aplicación
Web
Cluster
DB Server
Cluster Manager
1.Ejecuta Comando
2.Petición de IP
3. Estado de Cluster
3. Estado de Cluster
4. Regresa el Ip del
Mejor Nodo
5. Lanaza el
comando al Nodo
6. Regresa el
resultado
Arquitectura
 Colector del Estado del Nodo
 Cada nodo en el cluster es responsable de
obtener su propio estado, comunicándolo a la
base de datos del servidor, datos tales como:

El tipo de maquina

Numero y tipo de procesadores

La conf. RAM

La versión del SO

la lista de servicios

el nivel de carga

el uso de memoria

el estado de la memoria swap
Arquitectura
 Base de Datos del Servidor

Contiene toda la información con respecto a
todos los nodos, dentro del cluster.
 Broker
 Es implementado en el Servio Web

Regresa el Ip del Mejor Nodo
 Ejecución de las Tarea
 Un numero de métodos alternativos puede ser
usado para que los nodos entreguen su trabajo.
Arquitectura
 Aplicación Web u Otros Clientes
 El rol del servidor de la aplicación web es
proporcionar acceso a herramientas de
bioinformática y remotamente lanzar la
tarea hacia la IP previamente obtenida
por el broker.
 Existe Transparentemente
Arquitectura
 Nodos virtuales
 Los sistemas actualmente son instalados
en clusters de 56 nodos y es fácil
escalarlos, para poder hacer mas
poderoso el cluster. Estos pueden
conectarse a nodos externos.
 El planificador tienen la opción de
distribuir el trabajo en nodos virtuales.
Trabajo del planificador
 Disponibilidad de nodos.
 Los nodos deben de ser configurados como
activos.
 Tipo de ejecución de la tarea
 Interactivos
 Poco interactivos
 Tratados por lotes.
 Nodos con carga <=25% y memoria swap
>=90%, se utlizan para trabajos rapidos.
Planificador
 Disponibilidad de Memoria
 Si se necesita una cantidad mínima de
RAM, es posible que se ejecute en
cualquier nodo del cluster.
 Disponibilidad de Servicio en el nodo
 Distribución de Trabajo

Más contenido relacionado

PDF
Presentación grupo de investigación UAM, 201203
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
DOCX
Revista Adm dl Procesador
PPT
COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA Y SU APLICACIÓN TECNOLÓGICA.ppt
PPT
Presentación grupo de investigación UAM, 201203
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Revista Adm dl Procesador
COMPUTACIÓN DISTRIBUIDA Y SU APLICACIÓN TECNOLÓGICA.ppt

Similar a bioinformatica, SU DEFINICIÓN Y TIPOS.ppt (20)

PDF
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
PPTX
Un trabajo de alvaro
PPTX
SOFTWARE DE SERVIDORES DE RED..............................
PPTX
ADR - Procesamiento de datos - v2023 - PRESENTACION (1).pptx
PPTX
ADR - Procesamiento de datos - v2023 - PRESENTACION (1).pptx
PDF
Infraestructura computacional: Computación en grid
PPT
PPT
Computacion Avanzada
PPT
7984
PPT
7984
PPT
Computación Avanzada
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
COMPUTACION AVANZADA
PPT
PPT
COMPUTACION AVANZADA
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Un trabajo de alvaro
SOFTWARE DE SERVIDORES DE RED..............................
ADR - Procesamiento de datos - v2023 - PRESENTACION (1).pptx
ADR - Procesamiento de datos - v2023 - PRESENTACION (1).pptx
Infraestructura computacional: Computación en grid
Computacion Avanzada
7984
7984
Computación Avanzada
COMPUTACION AVANZADA
COMPUTACION AVANZADA
Publicidad

Más de casilda87 (20)

PPTX
CALIDAD PRODUCTO PROCESO gestion de calidad .pptx
PPTX
2. Informática Biomédica I tecnologia en medicina.pptx
PDF
DOMINGO SAVIO-1 TECNOLOGIA EN MEDICINA.pdf
PPTX
wearables tecnología en medicina2025.pptx
PPTX
slide salud 2.0 herramientas de salud 2.0.pptx
PPTX
HISTORIA DE INTERNET . EL INTERNET WEB.pptx
PPTX
Ética de la Informática Biomédica.pptx
PPTX
Bases de Datos y Bibliotecas Médicas Digitales.pptx
PPTX
HARDWARE Y SOFTWARE HARDWARE Y SOFTWARE.pptx
PPTX
HARDWARE Y SOFTWARE + HARDWARE Y SOFTWARE.pptx
PPTX
HARDWARE Y SOFTWARE TECNOLOGIA SOFTWARE .pptx
PPTX
Estrategias de Búsquedas medicas mm.pptx
PPTX
inf. biomedica Grupo de tencnologia.pptx
PPTX
SLIDE DE BIOINFORMATICA DE MEDICINATHAIS.pptx
PPTX
SLIDE TELEMEDICINA TECNOLOFIA MEDICA.pptx
PPTX
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240823_073714_0000.pptx
PPTX
NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA PARTE MEDICINA.pptx
PPTX
SLIDEAPRESENTACAOCCIRUGIAROBOTICASS.pptx
PPTX
SLIDE TELEMEDICINA innolaciones tecnologicas.pptx
PPTX
Design sem nome eregehhrthtrj hryerye.pptx.pptx
CALIDAD PRODUCTO PROCESO gestion de calidad .pptx
2. Informática Biomédica I tecnologia en medicina.pptx
DOMINGO SAVIO-1 TECNOLOGIA EN MEDICINA.pdf
wearables tecnología en medicina2025.pptx
slide salud 2.0 herramientas de salud 2.0.pptx
HISTORIA DE INTERNET . EL INTERNET WEB.pptx
Ética de la Informática Biomédica.pptx
Bases de Datos y Bibliotecas Médicas Digitales.pptx
HARDWARE Y SOFTWARE HARDWARE Y SOFTWARE.pptx
HARDWARE Y SOFTWARE + HARDWARE Y SOFTWARE.pptx
HARDWARE Y SOFTWARE TECNOLOGIA SOFTWARE .pptx
Estrategias de Búsquedas medicas mm.pptx
inf. biomedica Grupo de tencnologia.pptx
SLIDE DE BIOINFORMATICA DE MEDICINATHAIS.pptx
SLIDE TELEMEDICINA TECNOLOFIA MEDICA.pptx
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240823_073714_0000.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA PARTE MEDICINA.pptx
SLIDEAPRESENTACAOCCIRUGIAROBOTICASS.pptx
SLIDE TELEMEDICINA innolaciones tecnologicas.pptx
Design sem nome eregehhrthtrj hryerye.pptx.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf

bioinformatica, SU DEFINICIÓN Y TIPOS.ppt

  • 2. Introducción • Bioinformática es la aplicación del desarrollo de la computación y las matemáticas que permite la administración, análisis y comprensión de datos para resolver preguntas biológicas. (con conexiones a medi-, quimio-, neuro-, etc. informática), donde se requiere un al poder computacional para poder resolver todos sus problemas. • De aquí los clusters.
  • 3. Introducción  Planificadores  Difícil selección de procesos  Propone el planificador FJS  Implementación  Funciona aunque exista otros planificadores  Utiliza PHP  Manejador de Base de Datos  Broker (Utilizado en Condor)
  • 4. Arquitectura Broker Aplicación Web Cluster DB Server Cluster Manager 1.Ejecuta Comando 2.Petición de IP 3. Estado de Cluster 3. Estado de Cluster 4. Regresa el Ip del Mejor Nodo 5. Lanaza el comando al Nodo 6. Regresa el resultado
  • 5. Arquitectura  Colector del Estado del Nodo  Cada nodo en el cluster es responsable de obtener su propio estado, comunicándolo a la base de datos del servidor, datos tales como:  El tipo de maquina  Numero y tipo de procesadores  La conf. RAM  La versión del SO  la lista de servicios  el nivel de carga  el uso de memoria  el estado de la memoria swap
  • 6. Arquitectura  Base de Datos del Servidor  Contiene toda la información con respecto a todos los nodos, dentro del cluster.  Broker  Es implementado en el Servio Web  Regresa el Ip del Mejor Nodo  Ejecución de las Tarea  Un numero de métodos alternativos puede ser usado para que los nodos entreguen su trabajo.
  • 7. Arquitectura  Aplicación Web u Otros Clientes  El rol del servidor de la aplicación web es proporcionar acceso a herramientas de bioinformática y remotamente lanzar la tarea hacia la IP previamente obtenida por el broker.  Existe Transparentemente
  • 8. Arquitectura  Nodos virtuales  Los sistemas actualmente son instalados en clusters de 56 nodos y es fácil escalarlos, para poder hacer mas poderoso el cluster. Estos pueden conectarse a nodos externos.  El planificador tienen la opción de distribuir el trabajo en nodos virtuales.
  • 9. Trabajo del planificador  Disponibilidad de nodos.  Los nodos deben de ser configurados como activos.  Tipo de ejecución de la tarea  Interactivos  Poco interactivos  Tratados por lotes.  Nodos con carga <=25% y memoria swap >=90%, se utlizan para trabajos rapidos.
  • 10. Planificador  Disponibilidad de Memoria  Si se necesita una cantidad mínima de RAM, es posible que se ejecute en cualquier nodo del cluster.  Disponibilidad de Servicio en el nodo  Distribución de Trabajo