SlideShare una empresa de Scribd logo
Carla Baloira Profesorado de Química Informática Aplicada a la Enseñanza de la Química  Biomoléculas
¿Qué son las Biomoléculas? Las biomoléculas son moléculas orgánicas, formadas principalmente por carbono (C), hidrogeno (H), oxigeno (O), y nitrógeno (N); que intervienen en la composición y el metabolismo de los seres vivos. Las biomoléculas mas grandes, que están constituidas por un mayor numero de átomos y tienen un peso molecular mas elevado, se denominan  macromoléculas . En estas las unidades moleculares de menor dimensión son los  monómeros , los cuales al unirse forman estructuras moleculares grandes y complejas: los  polímeros. Existen cuatro clases de biomoléculas:
Glúcidos o Hidratos de carbono Tienen gran importancia biológica como combustible para la obtención de engría, son sustancias de reserva y además tienen función estructural. En los vegetales se encuentran como almidón y celulosa; y en los animales como glucógeno. Se encuentran principalmente en alimentos que contienen harina y azúcar
Monosacáridos : son glúcidos formados por un monómero, como por ejemplo: glucosa, fructuosa. Oligosacáridos:  Están compuestos por 2 a 7 monómeros, por ejemplo: lactosa, maltosa, sacarosa.  Polisacáridos : compuestos por mas de 7 monómeros, como el almidón, la celulosa y el glucógeno. almidón Glucosa
Proteínas Son sustancias formadas por la unión de aminoácidos. Existen 20 tipos de aminoácidos que se combinan para formar proteínas. Las principales fuentes de proteínas son la leche y sus derivados como el queso, la carne, el huevo y el pescado.
A diferencia de las plantas los organismos animales no pueden sintetizar todos los aminoácidos necesarios para la biosíntesis de proteínas, por eso los no sintetizados deben ser aportados por la alimentación. Proteínas fibrosas : función estructural formando huesos, tendones, pelo, cuernos, uñas, plumas. Ejemplo: queratina. Proteínas Globulares : función de transporte, por ejemplo hormonas, enzimas, hemoglobina.
Lípidos Constituidos por acidos grasos. Son importantes fuentes de energia, constituyen tejidos. Bajo la piel, sirven como aisladores contra las variaciones de temperatura y son exelentes sustancias de reserva. Se encuentran principalmente en :
Ácidos Nucleicos Los monómeros que constituyen los acidos nucleicos, ADN y ARN, son los nucleótidos. El ADN y el ARN están formados por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato.
El ADN se encuentra en forma de doble hélice, en el núcleo de las células. Su función es transmitir los caracteres hereditarios de una generación a otra. El ARN forma una cadena simple. Se encuentra en el núcleo, los ribosomas y el citoplasma de la célula. Además de leer y transferir información del material hereditario, actúa como catalizador  Existen tres tipos de ARN: mensajero, ribosómico y de transferencia.
Bibliografía: Biología, Curtis y Barnes, 6ta edición, Editorial Panamericana. Biología Santillana Polimodal, Editorial Santillana.

Más contenido relacionado

PPT
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
PPTX
Biomoleculas diapositivas
PPTX
Proteinas
PPT
Lipidos
PPT
Carbohidratos. bioquimica
PPT
Moléculas biológicas
PPT
Biomoleculas
PPTX
nomenclatura de alcanos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Biomoleculas diapositivas
Proteinas
Lipidos
Carbohidratos. bioquimica
Moléculas biológicas
Biomoleculas
nomenclatura de alcanos

La actualidad más candente (16)

PPT
PDF
Proteinas simples-wor (1)
PPT
Hidratos de carbono (2)
PPTX
Qué es un carbohidrato
PPT
Carbohidratos
PPTX
Bioelementos o elementos biogenesicos
PPTX
Generalidades de lipidos
PPTX
Lipidos
PDF
QUIMICA DE PROTEINAS
PPTX
Medicina Humana Macromoleculas
PPT
Lipidos uncp
PPT
Biomoléculas inorgánicas agua
PPTX
Biomoléculas
PPTX
Reticulo endoplasmático
Proteinas simples-wor (1)
Hidratos de carbono (2)
Qué es un carbohidrato
Carbohidratos
Bioelementos o elementos biogenesicos
Generalidades de lipidos
Lipidos
QUIMICA DE PROTEINAS
Medicina Humana Macromoleculas
Lipidos uncp
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas
Reticulo endoplasmático
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Bioelementos Y BiomoléCulas
PPT
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
PPT
Biomoléculas organicas
PPT
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
PDF
Biomoléculas orgánicas: mapa conceptual
PPT
03 esquemas-bioelementos-y-biomoleculas
PPS
4.2 biomoleculas.ppt
PPTX
Diapositivas biomoléculas
PPT
Biomoleculas organicas e inorganicas
PPTX
Lípidos
PPT
Actividad 2
PPTX
Sustanc. del protoplasma
PPTX
B3 biomoléculas
PPT
Biomoleculas
PPT
Clase 02; biomoleculas organicas i
PPTX
Lipidos
PPTX
Biomoleculas organicas
PPT
Los lípidos
DOC
Teclado Multimedia y sus Partes
Bioelementos Y BiomoléCulas
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
Biomoléculas organicas
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas orgánicas: mapa conceptual
03 esquemas-bioelementos-y-biomoleculas
4.2 biomoleculas.ppt
Diapositivas biomoléculas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Lípidos
Actividad 2
Sustanc. del protoplasma
B3 biomoléculas
Biomoleculas
Clase 02; biomoleculas organicas i
Lipidos
Biomoleculas organicas
Los lípidos
Teclado Multimedia y sus Partes
Publicidad

Similar a Biomoleculas (20)

PPTX
Biomoléculas organicas yuri grajales
PPTX
Bioquímica y biomoleculas y ac nucleicos
PPTX
Repaso de biomoleculas
PPTX
Biomoleculasramiroflorez grupo29
DOCX
Biomoleculas y ejemplos
PPT
PPTX
Biomoleculas
PDF
Biomoleculas orgánicas
DOCX
Bioelementos falt antes
PPTX
Biomoleculas
DOCX
Biomoleculas
PPTX
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
PPTX
MOLECULAS DE LA VDA: Moleculas Biologicas
PPTX
Biologia biomoleculas
PPTX
Biomoléculas
PPTX
Clase 2. biología
PDF
Biomoléculas organicas alejandra -villacorte
PPTX
Glùcidos o carbohidratos
PDF
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
PPTX
Biomoleculas
Biomoléculas organicas yuri grajales
Bioquímica y biomoleculas y ac nucleicos
Repaso de biomoleculas
Biomoleculasramiroflorez grupo29
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas
Biomoleculas orgánicas
Bioelementos falt antes
Biomoleculas
Biomoleculas
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
MOLECULAS DE LA VDA: Moleculas Biologicas
Biologia biomoleculas
Biomoléculas
Clase 2. biología
Biomoléculas organicas alejandra -villacorte
Glùcidos o carbohidratos
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
Biomoleculas

Más de quimica2007 (20)

PPT
Qué Es La Web 2
PPT
web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPT
I P H O N E
PDF
SISTEMAS MATERIALES PDF
PDF
Conservacion de la materia
PDF
Competencia Educativa
PDF
Power Ale Pdf
PDF
PDF
Pd Fonline
PDF
Ely qca Org PDF
PDF
Pd Fonline
PPT
Tabaquismo
PPT
Hidrocarburos
PPT
La Fuente Vital2
PPT
InformáTica Aplicada A La QuíMica2
PPT
S I S T E M A S M A T E R I A L E S
PPT
Power Ale
PPT
La Fuente Vital
Qué Es La Web 2
web 2.0
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
I P H O N E
SISTEMAS MATERIALES PDF
Conservacion de la materia
Competencia Educativa
Power Ale Pdf
Pd Fonline
Ely qca Org PDF
Pd Fonline
Tabaquismo
Hidrocarburos
La Fuente Vital2
InformáTica Aplicada A La QuíMica2
S I S T E M A S M A T E R I A L E S
Power Ale
La Fuente Vital

Biomoleculas

  • 1. Carla Baloira Profesorado de Química Informática Aplicada a la Enseñanza de la Química Biomoléculas
  • 2. ¿Qué son las Biomoléculas? Las biomoléculas son moléculas orgánicas, formadas principalmente por carbono (C), hidrogeno (H), oxigeno (O), y nitrógeno (N); que intervienen en la composición y el metabolismo de los seres vivos. Las biomoléculas mas grandes, que están constituidas por un mayor numero de átomos y tienen un peso molecular mas elevado, se denominan macromoléculas . En estas las unidades moleculares de menor dimensión son los monómeros , los cuales al unirse forman estructuras moleculares grandes y complejas: los polímeros. Existen cuatro clases de biomoléculas:
  • 3. Glúcidos o Hidratos de carbono Tienen gran importancia biológica como combustible para la obtención de engría, son sustancias de reserva y además tienen función estructural. En los vegetales se encuentran como almidón y celulosa; y en los animales como glucógeno. Se encuentran principalmente en alimentos que contienen harina y azúcar
  • 4. Monosacáridos : son glúcidos formados por un monómero, como por ejemplo: glucosa, fructuosa. Oligosacáridos: Están compuestos por 2 a 7 monómeros, por ejemplo: lactosa, maltosa, sacarosa. Polisacáridos : compuestos por mas de 7 monómeros, como el almidón, la celulosa y el glucógeno. almidón Glucosa
  • 5. Proteínas Son sustancias formadas por la unión de aminoácidos. Existen 20 tipos de aminoácidos que se combinan para formar proteínas. Las principales fuentes de proteínas son la leche y sus derivados como el queso, la carne, el huevo y el pescado.
  • 6. A diferencia de las plantas los organismos animales no pueden sintetizar todos los aminoácidos necesarios para la biosíntesis de proteínas, por eso los no sintetizados deben ser aportados por la alimentación. Proteínas fibrosas : función estructural formando huesos, tendones, pelo, cuernos, uñas, plumas. Ejemplo: queratina. Proteínas Globulares : función de transporte, por ejemplo hormonas, enzimas, hemoglobina.
  • 7. Lípidos Constituidos por acidos grasos. Son importantes fuentes de energia, constituyen tejidos. Bajo la piel, sirven como aisladores contra las variaciones de temperatura y son exelentes sustancias de reserva. Se encuentran principalmente en :
  • 8. Ácidos Nucleicos Los monómeros que constituyen los acidos nucleicos, ADN y ARN, son los nucleótidos. El ADN y el ARN están formados por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato.
  • 9. El ADN se encuentra en forma de doble hélice, en el núcleo de las células. Su función es transmitir los caracteres hereditarios de una generación a otra. El ARN forma una cadena simple. Se encuentra en el núcleo, los ribosomas y el citoplasma de la célula. Además de leer y transferir información del material hereditario, actúa como catalizador Existen tres tipos de ARN: mensajero, ribosómico y de transferencia.
  • 10. Bibliografía: Biología, Curtis y Barnes, 6ta edición, Editorial Panamericana. Biología Santillana Polimodal, Editorial Santillana.