SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
14
Lo más leído
19
Lo más leído
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I   CLASE Nº 2
INTRODUCCIÓN La evolución de los seres vivos involucró, en primer lugar, la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización que se forman sustancias de mayor peso molecular  y complejidad. Dentro de estas sustancias, podemos mencionar a los carbohidratos y a los lípidos, que cumplen importantes funciones en los sistemas vivos, no sólo la energía que es lo que más se conoce de ellas. En esta clase se revisarán los contenidos más importantes asociados a cada una de estas sustancias.
APRENDIZAJES ESPERADOS Reconocer la importancia del carbono en la formación de las moléculas orgánicas. Identificar las principales funciones y propiedades de carbohidratos y lípidos.
HABILIDADES A DESARROLLAR Conocimiento. Comprensión. Aplicación.
Puedes profundizar los contenidos que se expondrán en esta clase a través de la lectura de tu libro CEPECH. Revisa los temas vinculados con carbohidratros y lípidos,  niveles de organización de la materia y moléculas inorgánicas en el Capítulo I.
Moléculas Orgánicas  ¿Qué elementos forman a los seres vivos?  ¿Por qué es importante el carbono en las moléculas orgánicas?  ¿Qué se forma a partir de la unión de estos elementos?  ¿Qué moléculas orgánicas recuerdas?  Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo.  Por ejemplo, el carbono puede establecer  4 enlaces covalentes con átomos diferentes. Moléculas orgánicas  Hidratos de carbono, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos
Carbohidratos ¿Cuáles son los monosacáridos más importantes en los organismos y que funciones cumplen? Monosacárido ¿Cuál es la unidad más pequeña que forma un carbohidratos? Los monosacáridos.  Las pentosas, que forman parte de los ácidosnucleicos,  y las hexosas, que son principalmente fuente de energía.
Disacáridos ¿Qué funciones cumplen los disacáridos? ¿Cómo se forma  y como se rompe el enlace entre los dos monosacáridos? ¿Cómo se llama este enlace? ¿Cómo se llama la macromolécula formada por dos  monosacáridos? Disacáridos  Disacáridos El enlace se forma por pérdida de una molécula de agua (deshidratación) y se rompe, agregando una molécula de agua (hidrólisis), el enlace formado es llamado glucosidico. Son fuente de energía y una forma de transporte de azúcares en las plantas.
¿Cómo están formados los polisacáridos? ¿Qué polisacáridos conoces y que funciones cumplen? Almidón  Celulosa Polisacáridos  Por la unión de muchos monosacáridos.  Almidón, glicógeno, celulosa, tienen por función ser almacenamiento de energía y estructura.
Lípidos  ¿Cómo esta formado un lípido? ¿Qué es un glicerol? ¿Qué es un acido graso? ¿Cómo se une un glicerol a un ácido graso? ¿Qué función tienen los lípidos? Esta formado por un glicerol y tres ácidos grasos Un glicerol es un alcohol de 3 carbonos y un ácido graso es una cadena que tiene en promedio 15 átomos de carbono Por deshidratación o también llamada condensación al unir un carbono del glicerol a un acido graso.  Son almacenamiento de energía, cumplen funciones de aislante, señales químicas. Grasas neutras
¿Qué diferencias encuentras entre un fosfolipido y el lípido observado anteriormente? ¿Qué nombre recibe? ¿Qué función tiene los fosfolipido? Cuando se coloca a los fosfolipidos en agua forman una micela ¿Qué función tiene esta propiedad en los seres vivos? Fosfolípidos  El glicerol esta unido a dos ácidos grasos y un grupo fosfato, se llama  fosfolípido Forma estructura celular Micela  Forman estructuras, especialmente la membrana celular
¿Qué tipo de lípidos son los que están en el esquema? ¿Qué función cumplen? Esteroides  Esteroides  Esteroides  Función estructural y de señal química.
Probemos lo que aprendimos 1. ¿Cuál es la principal función que cumplen los  carbohidratos dentro de los seres vivos? Energética a largo plazo. Energética a corto plazo. Reparación de tejidos. Crecimiento. Aislante térmico. Correcta: B Habilidad: Conocimiento
2. La (s) diferencia (s) entre glucosa y almidón radica  en la cantidad de unidades constituyentes en cada  caso. II. el origen que tiene cada una en los seres vivos. III. la función que desarrollan a nivel celular. Sólo I Sólo II Sólo III Sólo I y II I, II y III Correcta: E Habilidad: Comprensión
6. La celulosa es un polisacárido de glucosa, de  estructura rígida, lineal e insoluble y los organismos  animales no pueden digerirlas. ¿Cómo explica estas  características?  Las glucosas que forman la celulosa  están unidas por enlaces  ß, lo que le da a la molécula una estructura rígida.  II.  Al organizarse linealmente en forma paralela,  queda poco espacio intramolecular, por lo que es una molécula rígida e insoluble. III.  No puede ser digerida por animales porque estos  carecen de enzimas que reconozcan los enlaces ß.   A) Sólo I   B) Sólo II. C) Sólo III   D) Sólo I y III E) I, II y III Correcta: E Habilidad: Comprensión
3. Los lípidos desarrollan funciones estructurales. energéticas. aislantes. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III Correcta E Habilidad Conocimiento
4. Aunque en nuestra sociedad se considera a los lípidos  como un enemigo, dado las alzas de peso que pueden  provocar por su consumo exagerado, son nutrientes  esenciales porque A) son una fuente de energía, aislante térmico, forman parte de la estructura celular y sustancias reguladoras. B) son la única fuente de energía para que el metabolismo orgánico funcione. C) son utilizadas en la síntesis de hormonas que regulan la función metabólica del organismo. D) los carbohidratos y proteínas son convertidos en grasa para su almacenamiento. E) cada kilogramo de grasa contiene aproximadamente 8000 calorías. Correcta A Habilidad Conocimiento
Conocimiento  A 10 Conocimiento  A 9 Comprensión B  8 Conocimiento  D  7 Comprensión E  6 Comprensión  C  5 Conocimiento  A 4 Conocimiento  E  3 Comprensión  E  2 Conocimiento B  1 Habilidad  Alternativa  Nº pregunta
Moléculas orgánicas  Se pueden dividir en  Carbohidratos  Grasas neutras  Proteínas  Ácidos nucleicos  Energía, estructura  Su función es  Se pueden dividir en  Monosacáridos   Disacáridos  Polisacáridos  Su función es  Energía, estructura, señales químicas, aislante  Se pueden dividir en  Lípidos  Fosfolípidos  Esteroides  S í ntesis de la Clase
Bibliografía empleada en esta presentación  Facultad de ciencias biológicas, Universidad Católica  http://www.uc.cl/sw_educ/biologia/bio100/html/portadaMIval2.1.3.2.html Revista red escolar  http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/05/articulos/06.html Revista electrónica del departamento de química UFSC. http://qmc.ufsc.br/qmcweb/artigos/lipidios/lipidios.html Biología La Vida En La Tierra, 6º edición, Audesirk, G. Audesirk, T.

Más contenido relacionado

PPT
Clase 03; biomoleculas organicas ii
PPTX
Origen de las biomoleculas expo
PDF
Bioelementos
DOC
Guía las biomoleculas
PPTX
Biomoléculas orgánicas con audio
PPTX
Biomoleculas
PPTX
PPTX
Biomoléculas orgánicas.
Clase 03; biomoleculas organicas ii
Origen de las biomoleculas expo
Bioelementos
Guía las biomoleculas
Biomoléculas orgánicas con audio
Biomoleculas
Biomoléculas orgánicas.

La actualidad más candente (20)

DOC
Guía n° 1 biomoléculas
ODP
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
PDF
01 biomoleculas
PPT
Biomoleculas 1 medio
PPTX
Biomoleculas organicas e inorganicas
PPT
Las biomoléculas orgánicas
PPT
webquest carbohidratos
PPTX
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
PPT
1º Medio Biomoleculas
PPT
Bioelementos y biomoleculas.
DOCX
Bioquimica primer parcial
PPTX
Biofisica deber ppt (1)
PPT
Los componentes de los seres vivos.
PPT
Moleculas organicas
PPT
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
PPT
Bioelementos y biomoleculas
PDF
Biomoléculas orgánicas
PPTX
Bioelementos y-biomolculas
Guía n° 1 biomoléculas
Unidad 3 bioelementos y biomoléculas. b. inorgánicas
01 biomoleculas
Biomoleculas 1 medio
Biomoleculas organicas e inorganicas
Las biomoléculas orgánicas
webquest carbohidratos
Bioelementos Y BiomoléCulas
 
1º Medio Biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas.
Bioquimica primer parcial
Biofisica deber ppt (1)
Los componentes de los seres vivos.
Moleculas organicas
3. Bioelementos Y Biomoleculas 2009
Bioelementos y biomoleculas
Biomoléculas orgánicas
Bioelementos y-biomolculas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Biomoléculas organicas
PPT
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
ODP
Las biomoleculas organicas
PPTX
Biomoleculas organicas (1)
PPTX
Biomoleculas organicas
PPTX
Las biomoléculas orgánicas
PPT
Biomoleculas
PPTX
B3 biomoléculas
PPT
Biomoleculas
PPTX
Lipidos
PPTX
Biomoleculas organicas
PPT
Los lípidos
PPTX
Biomoleculas organicas cristina giraldo
PPTX
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
PPSX
Biomoléculas organicas
PPTX
Lipidos
PPT
Las biomoléculas orgánicas
PDF
Biomoleculas organicas con audio
PPT
Biomoleculas
PPTX
Biomoléculas orgánicas biologia
Biomoléculas organicas
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Las biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas
Las biomoléculas orgánicas
Biomoleculas
B3 biomoléculas
Biomoleculas
Lipidos
Biomoleculas organicas
Los lípidos
Biomoleculas organicas cristina giraldo
lípidos no saponificables y metabolismo de los lípidos
Biomoléculas organicas
Lipidos
Las biomoléculas orgánicas
Biomoleculas organicas con audio
Biomoleculas
Biomoléculas orgánicas biologia
Publicidad

Similar a Clase 02; biomoleculas organicas i (20)

PPSX
Biomoleculas organicas-introduccion
DOC
PPT
Moléculas orgánicas
PPTX
clase 2 bioquimicA glucidos y lipidos.pptx
PPTX
Biomoléculas parte I y 2.pptx sobre que son
PDF
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
PPS
M O L E C U L A S O R G A N I C A S
PDF
Clase 5 Carbohidratos y Lípidos.pdf - biologia molecular
PPT
Molculas orgnicas primero medio
DOCX
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
PPTX
Presentación sobre Lípidos y Carbohidratos.pptx
PPTX
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
PPTX
La quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
PPTX
Hidratos de Carbono & Lipidos
PPTX
COMPUESTOS ORGÁNICOS Y Metabolismo CELular
PPTX
Carbohidratos
PDF
Clase 3 UA 2025 Biología celular e histología.pdf
PPTX
● Teorías sobre el origen y evolución de la vida. ● Características, diversid...
PPTX
Carbohidratos y lipidos
PDF
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
Biomoleculas organicas-introduccion
Moléculas orgánicas
clase 2 bioquimicA glucidos y lipidos.pptx
Biomoléculas parte I y 2.pptx sobre que son
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
M O L E C U L A S O R G A N I C A S
Clase 5 Carbohidratos y Lípidos.pdf - biologia molecular
Molculas orgnicas primero medio
Carbohidratos, lipidos, vitaminas, proteinas
Presentación sobre Lípidos y Carbohidratos.pptx
Las biomoleculas unidad 1 de biologia
La quimica y la vida : Química orgánica para Bioquímica
Hidratos de Carbono & Lipidos
COMPUESTOS ORGÁNICOS Y Metabolismo CELular
Carbohidratos
Clase 3 UA 2025 Biología celular e histología.pdf
● Teorías sobre el origen y evolución de la vida. ● Características, diversid...
Carbohidratos y lipidos
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS

Más de Miguelardo (20)

PDF
Yyoleresucitare
PDF
Yovolvereacantar
PDF
Yotealabo
PDF
Yoalaboami senor
PDF
Vuelvanlosojos
PDF
Vuela
PDF
Virgenmaria
PDF
Vienen con alegria
PDF
Vieneconalegria
PDF
Venidyvamostodos
PDF
Venhermano
PDF
Vengoati
PDF
Ven amada mia
PDF
PDF
Tuyosoy
PDF
Tu palabra
PDF
Tomamimano
PDF
Tepidoperdon
PDF
Teofrecemossenor
PDF
Tenpiedaddemi
Yyoleresucitare
Yovolvereacantar
Yotealabo
Yoalaboami senor
Vuelvanlosojos
Vuela
Virgenmaria
Vienen con alegria
Vieneconalegria
Venidyvamostodos
Venhermano
Vengoati
Ven amada mia
Tuyosoy
Tu palabra
Tomamimano
Tepidoperdon
Teofrecemossenor
Tenpiedaddemi

Clase 02; biomoleculas organicas i

  • 2. INTRODUCCIÓN La evolución de los seres vivos involucró, en primer lugar, la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización que se forman sustancias de mayor peso molecular y complejidad. Dentro de estas sustancias, podemos mencionar a los carbohidratos y a los lípidos, que cumplen importantes funciones en los sistemas vivos, no sólo la energía que es lo que más se conoce de ellas. En esta clase se revisarán los contenidos más importantes asociados a cada una de estas sustancias.
  • 3. APRENDIZAJES ESPERADOS Reconocer la importancia del carbono en la formación de las moléculas orgánicas. Identificar las principales funciones y propiedades de carbohidratos y lípidos.
  • 4. HABILIDADES A DESARROLLAR Conocimiento. Comprensión. Aplicación.
  • 5. Puedes profundizar los contenidos que se expondrán en esta clase a través de la lectura de tu libro CEPECH. Revisa los temas vinculados con carbohidratros y lípidos, niveles de organización de la materia y moléculas inorgánicas en el Capítulo I.
  • 6. Moléculas Orgánicas ¿Qué elementos forman a los seres vivos? ¿Por qué es importante el carbono en las moléculas orgánicas? ¿Qué se forma a partir de la unión de estos elementos? ¿Qué moléculas orgánicas recuerdas? Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo. Por ejemplo, el carbono puede establecer 4 enlaces covalentes con átomos diferentes. Moléculas orgánicas Hidratos de carbono, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos
  • 7. Carbohidratos ¿Cuáles son los monosacáridos más importantes en los organismos y que funciones cumplen? Monosacárido ¿Cuál es la unidad más pequeña que forma un carbohidratos? Los monosacáridos. Las pentosas, que forman parte de los ácidosnucleicos, y las hexosas, que son principalmente fuente de energía.
  • 8. Disacáridos ¿Qué funciones cumplen los disacáridos? ¿Cómo se forma y como se rompe el enlace entre los dos monosacáridos? ¿Cómo se llama este enlace? ¿Cómo se llama la macromolécula formada por dos monosacáridos? Disacáridos Disacáridos El enlace se forma por pérdida de una molécula de agua (deshidratación) y se rompe, agregando una molécula de agua (hidrólisis), el enlace formado es llamado glucosidico. Son fuente de energía y una forma de transporte de azúcares en las plantas.
  • 9. ¿Cómo están formados los polisacáridos? ¿Qué polisacáridos conoces y que funciones cumplen? Almidón Celulosa Polisacáridos Por la unión de muchos monosacáridos. Almidón, glicógeno, celulosa, tienen por función ser almacenamiento de energía y estructura.
  • 10. Lípidos ¿Cómo esta formado un lípido? ¿Qué es un glicerol? ¿Qué es un acido graso? ¿Cómo se une un glicerol a un ácido graso? ¿Qué función tienen los lípidos? Esta formado por un glicerol y tres ácidos grasos Un glicerol es un alcohol de 3 carbonos y un ácido graso es una cadena que tiene en promedio 15 átomos de carbono Por deshidratación o también llamada condensación al unir un carbono del glicerol a un acido graso. Son almacenamiento de energía, cumplen funciones de aislante, señales químicas. Grasas neutras
  • 11. ¿Qué diferencias encuentras entre un fosfolipido y el lípido observado anteriormente? ¿Qué nombre recibe? ¿Qué función tiene los fosfolipido? Cuando se coloca a los fosfolipidos en agua forman una micela ¿Qué función tiene esta propiedad en los seres vivos? Fosfolípidos El glicerol esta unido a dos ácidos grasos y un grupo fosfato, se llama fosfolípido Forma estructura celular Micela Forman estructuras, especialmente la membrana celular
  • 12. ¿Qué tipo de lípidos son los que están en el esquema? ¿Qué función cumplen? Esteroides Esteroides Esteroides Función estructural y de señal química.
  • 13. Probemos lo que aprendimos 1. ¿Cuál es la principal función que cumplen los carbohidratos dentro de los seres vivos? Energética a largo plazo. Energética a corto plazo. Reparación de tejidos. Crecimiento. Aislante térmico. Correcta: B Habilidad: Conocimiento
  • 14. 2. La (s) diferencia (s) entre glucosa y almidón radica en la cantidad de unidades constituyentes en cada caso. II. el origen que tiene cada una en los seres vivos. III. la función que desarrollan a nivel celular. Sólo I Sólo II Sólo III Sólo I y II I, II y III Correcta: E Habilidad: Comprensión
  • 15. 6. La celulosa es un polisacárido de glucosa, de estructura rígida, lineal e insoluble y los organismos animales no pueden digerirlas. ¿Cómo explica estas características? Las glucosas que forman la celulosa están unidas por enlaces ß, lo que le da a la molécula una estructura rígida. II. Al organizarse linealmente en forma paralela, queda poco espacio intramolecular, por lo que es una molécula rígida e insoluble. III. No puede ser digerida por animales porque estos carecen de enzimas que reconozcan los enlaces ß. A) Sólo I B) Sólo II. C) Sólo III D) Sólo I y III E) I, II y III Correcta: E Habilidad: Comprensión
  • 16. 3. Los lípidos desarrollan funciones estructurales. energéticas. aislantes. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III Correcta E Habilidad Conocimiento
  • 17. 4. Aunque en nuestra sociedad se considera a los lípidos como un enemigo, dado las alzas de peso que pueden provocar por su consumo exagerado, son nutrientes esenciales porque A) son una fuente de energía, aislante térmico, forman parte de la estructura celular y sustancias reguladoras. B) son la única fuente de energía para que el metabolismo orgánico funcione. C) son utilizadas en la síntesis de hormonas que regulan la función metabólica del organismo. D) los carbohidratos y proteínas son convertidos en grasa para su almacenamiento. E) cada kilogramo de grasa contiene aproximadamente 8000 calorías. Correcta A Habilidad Conocimiento
  • 18. Conocimiento A 10 Conocimiento A 9 Comprensión B 8 Conocimiento D 7 Comprensión E 6 Comprensión C 5 Conocimiento A 4 Conocimiento E 3 Comprensión E 2 Conocimiento B 1 Habilidad Alternativa Nº pregunta
  • 19. Moléculas orgánicas Se pueden dividir en Carbohidratos Grasas neutras Proteínas Ácidos nucleicos Energía, estructura Su función es Se pueden dividir en Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos Su función es Energía, estructura, señales químicas, aislante Se pueden dividir en Lípidos Fosfolípidos Esteroides S í ntesis de la Clase
  • 20. Bibliografía empleada en esta presentación Facultad de ciencias biológicas, Universidad Católica http://www.uc.cl/sw_educ/biologia/bio100/html/portadaMIval2.1.3.2.html Revista red escolar http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/Revista/05/articulos/06.html Revista electrónica del departamento de química UFSC. http://qmc.ufsc.br/qmcweb/artigos/lipidios/lipidios.html Biología La Vida En La Tierra, 6º edición, Audesirk, G. Audesirk, T.