SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 Bit Torrent
La nueva “Era digital"...
Web 2.0 La Web 2.0  es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Pretende generar colaboración y  la creación de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  La web 2.0  condiciona una etapa que intenta y consigue la mejora de Internet teniendo como prioridad las mejores soluciones y accesos para el usuario final.  (Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en   HTML  que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario).
Sin embargo, la mejor forma de comprender la evolución que la Web 2.0 ha significado en nuestro entorno digital es a través de ejemplos con una comparación de los servicios  que Internet nos ofrece a partir de su llegada: Web 1.0  –>   Web 2.0  Doubleclick   –>  Google AdSense  (Servicios Publicidad)  Ofoto   –>  Flickr  (Comunidades fotográficas)  Akamai   –>   BitTorrent  (Distribución de contenidos)  mp3.com   –>  Napster  (Descargas de música)  Britannica Online  –>  Wikipedia  (Enciclopedias)  Sitios personales  –>   Blogs  (Páginas personales)  Especulación con dominios –>  Optimización en motores de  búsqueda SEO  Páginas vistas  –>  Costo por click  CMSs   –>   Wikis (Administradores de contenidos)  Categorías/Directorios   –>  Tags
Las aplicaciones de web 2.0 La web es la plataforma . La información es lo que mueve al Internet  Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.  El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
Bit Torrent • Se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores fijos, sino que se basa en una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos en la red. •   También permite la descarga directa como si fuese un FTP simple. •   Existen hoy en día muchos programas con los cuales insertarse en la red BitTorrent y la característica común a todos es el uso del protocolo BitTorrent, el cual es un software de código abierto que puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes, y si uno tiene la experiencia necesaria puede crear su propia compilación de Bittorrent.
Ventajas y desventajas de Bit Torrent… La gran ventaja de BitTorrent es su  velocidad y eficiencia . Funciona muy bien para compartir archivos de gran tamaño. BitTorrent tiene  chequeos de errores  por cada pedazo del archivo que baja; por tanto hay más posibilidades de bajar el archivo correctamente. Algo interesante es que en general los clientes P2P cuando hay muchos usuarios suele saturarse, en cambio con BitTorrent cuantos  más usuarios haya, mejor funcionará  y más rápida será la descarga del archivo.  Al completar la descarga por una cuestión de solidaridad o agradecimiento lo menos que podemos hacer es seguir  compartiendo el archivo bajado  para que otros puedan acceder al mismo. BitTorrent se puede utilizar con cualquier tipo de conexión. La desventaja posiblemente es su  juventud  respecto a otros clientes P2P, lo cual hace que haya menos disponibilidad de material cuando realizamos una búsqueda.
Funcionamiento de Bit Torrent… Obliga al usuario a compartir  (mayor velocidad para todos). Compartir y descargar:  Cuando deseamos compartir un archivo debemos crear el  torrent . El mismo será enviado a un tracker (rastreador) conteniendo la información para que éste luego pueda interpretarla. Entonces se abre el torrent con un cliente de BitTorrent cualquiera y se le indica como ruta de descarga la ruta donde tenemos el archivo original.
El tracker  dividirá el archivo en segmentos de unos 512 Kb aproximadamente cada uno. Al conectarse un nuevo usuario, se añade un peer (cliente) y empieza recibir segmentos del archivo ya sea desde otro peer (cliente) o un seed (semilla). Un peer (cliente) al completar la descarga del 100% del archivo, automáticamente se convierte en Seed (semilla).
 
Fuentes consultadas http://www.maestrosdelweb.com http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE http://www.bittorrent.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/BitTorrent_(protocolo) http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk Trabajo realizado por: Paloma Esteban Sánchez

Más contenido relacionado

PDF
Descargas
PPT
Descargas2
PPS
Descargas
PPTX
PPTX
Web 1.0 y web 2.0
PPTX
Características web 2.0
DOCX
La web 2.0
ODP
Open office impress
Descargas
Descargas2
Descargas
Web 1.0 y web 2.0
Características web 2.0
La web 2.0
Open office impress

La actualidad más candente (17)

PPTX
PDF
Recursos web 2.0
PDF
Web 2.0
PPT
Caperusita web2.0
PPTX
El paso de la web 1
DOCX
PPT
Herramientas colaborativas
PPT
Herramientas colaborativas
PPTX
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
PPTX
Web laura
PDF
Trabajo de computación web 2.0
PPTX
Web 2.0 (Nticx)
PPTX
Wed 2.0
PPTX
00 la web 2.0
PPTX
Web 2.0 er
PDF
Evolucion de la web auz sara 04_12_12019
Recursos web 2.0
Web 2.0
Caperusita web2.0
El paso de la web 1
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
La web 2.0 bonacina.s tuma guillermina
Web laura
Trabajo de computación web 2.0
Web 2.0 (Nticx)
Wed 2.0
00 la web 2.0
Web 2.0 er
Evolucion de la web auz sara 04_12_12019
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Rotario 2030 - Un homenaje al genio de Paul Harris
PPTX
Rotary
PPT
20 Razones Unirse Club Rotario
PPTX
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
PDF
Rotary En 7 Minutos
PDF
Las Enseñanzas de Paul Harris
Rotario 2030 - Un homenaje al genio de Paul Harris
Rotary
20 Razones Unirse Club Rotario
El objetivo de rotary y las 4 avenidas valle de sula
Rotary En 7 Minutos
Las Enseñanzas de Paul Harris
Publicidad

Similar a Bit Torrent (20)

PPT
Bittorrent
PPTX
Web 2.0
ODP
Web 2.0
ODP
Web 2.0
PPTX
DOC
Herramientasweb2.0
DOCX
PRACTICO N°5
PPTX
Presentación1
DOCX
practico 5
DOCX
Practico 5
PDF
Un blog
PPTX
La internet y la web 2.. sebastian villate
ODP
Internet Siglo XXI
DOCX
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
DOCX
Trabajo Redes Sociales
ODP
Aplicacion web - presentacion impress
ODP
Aplicacion web - presentacion
PPTX
Redes3
Bittorrent
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Herramientasweb2.0
PRACTICO N°5
Presentación1
practico 5
Practico 5
Un blog
La internet y la web 2.. sebastian villate
Internet Siglo XXI
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Trabajo Redes Sociales
Aplicacion web - presentacion impress
Aplicacion web - presentacion
Redes3

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Bit Torrent

  • 1. Web 2.0 Bit Torrent
  • 2. La nueva “Era digital"...
  • 3. Web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Pretende generar colaboración y la creación de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. La web 2.0 condiciona una etapa que intenta y consigue la mejora de Internet teniendo como prioridad las mejores soluciones y accesos para el usuario final. (Cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario).
  • 4. Sin embargo, la mejor forma de comprender la evolución que la Web 2.0 ha significado en nuestro entorno digital es a través de ejemplos con una comparación de los servicios que Internet nos ofrece a partir de su llegada: Web 1.0 –> Web 2.0 Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) mp3.com –> Napster (Descargas de música) Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO Páginas vistas –> Costo por click CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) Categorías/Directorios –> Tags
  • 5. Las aplicaciones de web 2.0 La web es la plataforma . La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo.
  • 6. Bit Torrent • Se trata de un tipo de red donde no hay ni clientes ni servidores fijos, sino que se basa en una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos en la red. • También permite la descarga directa como si fuese un FTP simple. • Existen hoy en día muchos programas con los cuales insertarse en la red BitTorrent y la característica común a todos es el uso del protocolo BitTorrent, el cual es un software de código abierto que puede ser utilizado sin necesidad de pagar licencias de fabricantes, y si uno tiene la experiencia necesaria puede crear su propia compilación de Bittorrent.
  • 7. Ventajas y desventajas de Bit Torrent… La gran ventaja de BitTorrent es su velocidad y eficiencia . Funciona muy bien para compartir archivos de gran tamaño. BitTorrent tiene chequeos de errores por cada pedazo del archivo que baja; por tanto hay más posibilidades de bajar el archivo correctamente. Algo interesante es que en general los clientes P2P cuando hay muchos usuarios suele saturarse, en cambio con BitTorrent cuantos más usuarios haya, mejor funcionará y más rápida será la descarga del archivo. Al completar la descarga por una cuestión de solidaridad o agradecimiento lo menos que podemos hacer es seguir compartiendo el archivo bajado para que otros puedan acceder al mismo. BitTorrent se puede utilizar con cualquier tipo de conexión. La desventaja posiblemente es su juventud respecto a otros clientes P2P, lo cual hace que haya menos disponibilidad de material cuando realizamos una búsqueda.
  • 8. Funcionamiento de Bit Torrent… Obliga al usuario a compartir (mayor velocidad para todos). Compartir y descargar: Cuando deseamos compartir un archivo debemos crear el torrent . El mismo será enviado a un tracker (rastreador) conteniendo la información para que éste luego pueda interpretarla. Entonces se abre el torrent con un cliente de BitTorrent cualquiera y se le indica como ruta de descarga la ruta donde tenemos el archivo original.
  • 9. El tracker dividirá el archivo en segmentos de unos 512 Kb aproximadamente cada uno. Al conectarse un nuevo usuario, se añade un peer (cliente) y empieza recibir segmentos del archivo ya sea desde otro peer (cliente) o un seed (semilla). Un peer (cliente) al completar la descarga del 100% del archivo, automáticamente se convierte en Seed (semilla).
  • 10.  
  • 11. Fuentes consultadas http://www.maestrosdelweb.com http://www.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE http://www.bittorrent.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/BitTorrent_(protocolo) http://www.youtube.com/watch?v=PL-ywltLjzk Trabajo realizado por: Paloma Esteban Sánchez