Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión Comunitaria II
6to Semestre Matutino
N°
Fecha:25/04/2013
Horario:9:30 a 10:30
Lugar: Esc. Secundaria Oficial N° 219 Benjamín
Hernández
Nombre de la sesión: Dinámicas relacionadas con el autoestima
Coordinador: Margarita Solís Fernández Participantes: (Anexo)
noObjetivo:Desarrollar la tercera sesión con base a las dinámicas
Orden del día:
*Reunirse en equipo
*Prepáranos para la sección
*Preguntar a algunos alumnos la definición de autoestima
*Llevar a cabo las dos dinámicas
*
Descripción de la sesión
En la sesión del día 25 de abril, el equipo se reunió en la secundaria a 9:15 am para comenzar a prepararnos para
nuestra sesión, la profesora Adriana informo a nuestro equipo que se cancelaria nuestra sesión con los alumnos,
ya que en esa hora los alumnos iban a tener examen y por tal motivo nos fue imposible realizar la sesión del día 25
de abril del 2013, la profesora nos comentó que no habría ningún problema que lo único que teníamos que hacer
era eliminar una sesión y las actividades que ibas a realizar en esa sesión las agregáramos en otras sesión, las
integrantes del equipo al ya no tener otra actividad pendiente que realizar en la misma secundaria se pasaron a
retirar.
Observaciones:
La profesora se entero el mismo día, de la sesión que esta se suspendería por que los alumnos se encontraban
en procesos de exámenes.
Firma del responsable
(Nombre)
N° 10
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Gestión Comunitaria II
6to Semestre Matutino
Integrantes de equipo:
García calderón Lourdes
Rivera cervantes Cecilia
Serrano García Nelly Arisbeth
Solís Fernández margarita
Ugalde Velázquez Lizbeth Guadalupe

Más contenido relacionado

PDF
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
PDF
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
PPTX
Consolidado proyecto prueba
PPSX
Imagenes satelital de palma sola
PPTX
Aula evidências prm 2012
PDF
Guía de lectura- Secundaria
PPT
Presentación ets2005 del SESCAM
MOMORIA DOCENTE PRACTICUM DE EDUCACIÓN
Agenda nro 03 del 25 al 29 de_enero de 2016
Consolidado proyecto prueba
Imagenes satelital de palma sola
Aula evidências prm 2012
Guía de lectura- Secundaria
Presentación ets2005 del SESCAM

Similar a Bitacora 10 (20)

PDF
Bitacora 7
PDF
Bitacora 7 new
DOCX
DOCX
Bitacora 7
PDF
Bitacora 8
DOCX
Bitacora del 2 de mayo de 2013
PDF
Bitacora 7 sesion 2
DOC
Formato de la bitacora 23 mayo
PDF
Bitacora 11
DOCX
Bitacora 6
DOCX
Bitacora 12 gestion
PPT
Manual Docente
DOCX
Sesión 01.docx
DOC
Bitácora+..
DOCX
Bitacora 6
PDF
Bitacora de 1º intervencion 1ºa
DOCX
Bitacora 6
DOCX
Bitacora 8
PDF
Bitacora 8 sesión 3
Bitacora 7
Bitacora 7 new
Bitacora 7
Bitacora 8
Bitacora del 2 de mayo de 2013
Bitacora 7 sesion 2
Formato de la bitacora 23 mayo
Bitacora 11
Bitacora 6
Bitacora 12 gestion
Manual Docente
Sesión 01.docx
Bitácora+..
Bitacora 6
Bitacora de 1º intervencion 1ºa
Bitacora 6
Bitacora 8
Bitacora 8 sesión 3
Publicidad

Más de Cecilia Rivera Cervantes (20)

PPTX
El trabajo, sus riesgos y la salud
PDF
Taller de seguridad e higiene laboral ambiental
PDF
Higiene industrial
PDF
Riesgos de Trabajo en la Ley del Seguro Social
PDF
La higiene ocupacional en América Latina
PDF
Peso occupational health
DOCX
Articulo critica
PDF
estratificacion, desigualdad social
PDF
Peso occupationalhealth w
PDF
Manual de higiene y seguridad industrial pro
PDF
Normasbasicasdeseguridadlaboralehigieneindustrial
PDF
Actuación de la higiene ocupacional
DOCX
Estrategias para la evaluacion foda
DOCX
Evaluacion foda
DOCX
Bitacora 8 gestion
DOCX
Cuestionario final
DOCX
Carta de asentimiento oficial (1)
DOCX
Consentimiento informado
DOCX
Carta de presentacion 280213
PDF
Bitacora del 13 de marzo gestion
El trabajo, sus riesgos y la salud
Taller de seguridad e higiene laboral ambiental
Higiene industrial
Riesgos de Trabajo en la Ley del Seguro Social
La higiene ocupacional en América Latina
Peso occupational health
Articulo critica
estratificacion, desigualdad social
Peso occupationalhealth w
Manual de higiene y seguridad industrial pro
Normasbasicasdeseguridadlaboralehigieneindustrial
Actuación de la higiene ocupacional
Estrategias para la evaluacion foda
Evaluacion foda
Bitacora 8 gestion
Cuestionario final
Carta de asentimiento oficial (1)
Consentimiento informado
Carta de presentacion 280213
Bitacora del 13 de marzo gestion
Publicidad

Bitacora 10

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II 6to Semestre Matutino N° Fecha:25/04/2013 Horario:9:30 a 10:30 Lugar: Esc. Secundaria Oficial N° 219 Benjamín Hernández Nombre de la sesión: Dinámicas relacionadas con el autoestima Coordinador: Margarita Solís Fernández Participantes: (Anexo) noObjetivo:Desarrollar la tercera sesión con base a las dinámicas Orden del día: *Reunirse en equipo *Prepáranos para la sección *Preguntar a algunos alumnos la definición de autoestima *Llevar a cabo las dos dinámicas * Descripción de la sesión En la sesión del día 25 de abril, el equipo se reunió en la secundaria a 9:15 am para comenzar a prepararnos para nuestra sesión, la profesora Adriana informo a nuestro equipo que se cancelaria nuestra sesión con los alumnos, ya que en esa hora los alumnos iban a tener examen y por tal motivo nos fue imposible realizar la sesión del día 25 de abril del 2013, la profesora nos comentó que no habría ningún problema que lo único que teníamos que hacer era eliminar una sesión y las actividades que ibas a realizar en esa sesión las agregáramos en otras sesión, las integrantes del equipo al ya no tener otra actividad pendiente que realizar en la misma secundaria se pasaron a retirar. Observaciones: La profesora se entero el mismo día, de la sesión que esta se suspendería por que los alumnos se encontraban en procesos de exámenes. Firma del responsable (Nombre) N° 10
  • 2. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión Comunitaria II 6to Semestre Matutino Integrantes de equipo: García calderón Lourdes Rivera cervantes Cecilia Serrano García Nelly Arisbeth Solís Fernández margarita Ugalde Velázquez Lizbeth Guadalupe