SlideShare una empresa de Scribd logo
BITA-
CORAMODULO SISTEMAS
POR LAURA VIERA DIAZ
PROFESORA BEATRIZ RIVAS
DISEÑO DE MODAS
6° SEMESTRE
PASO A PASO
BASICO DE FALDA
Para iniciar se hace un rectan-
gulo de la siguiente forma:
Clic en“Pieza”–Nueva Pieza–
Crear Rectangulo.
En la ventana que sale se escri-
be el nombre de la pieza
“Basico de Falda”, el largo de la
falda y el ancho que es 1/4 de
cadera.
Como el rectangulo queda ho-
rizontal, se voltea con el signo
menos ( – ) dando clic de abajo
hacia arriba.
PASO A PASO
BASICO DE FALDA
Luego con la letra O dando clic cerca al
inicio de la linea horizontal superior se
marca un punto y se le da la distancia de
1/4 de cintura + 3cm de pinza. (En el
menor valor absoluto).
Despues se marca la altura de cadera,
haciendo el mismo procedimiento
anterior y luego se marca otro punto
s 4cm hacia arriba para marcar la
linea anatomica. Estos puntos se
marcan a ambos lados del rectangu-
lo.
PASO A PASO
BASICO DE FALDA
Desde el pumto de la cintura se traza
una linea ( con la letra D ) hasta el
punto de la linea anatomica, luego
com la letra M se mueve un poco la
linea y se marca la opcion“curva”
para crear la curva de la cadera.
Con la letra O bajamos 1.5cm desde el
punto superior izquierdo y con D traza-
mos la linea de cintura.
PASO A PASO
BASICO DE FALDA
Luego en la linea de cintura con
la letra O marcamos la 1/2 de
sep. de busto y luego marca-
mos 1.5 a cada lado del punto.
Se marca la pinza con la herra-
mienta de pinza.
Para el posterior se entra 1.5 en la linea horizontal superior, en la vertical del centro se
bajan 2cm, en la linea anatomica y de cadera se entran 0.5 y en la linea de largo de falda
se entra 1cm.
Luego con Ctrl+B se seleccionan los segmentos y se saca cada parte (Delantero y Poste-
rior)
FALDA CON CORTES
A partir del patron basico se pro-
longa la linea de mitad de pinza en
delantero y posterior. Luego con la
herramienta selecionar segmento
(Ctrl + B) se saca cada una de las
mitades por fuera de la pinza y se
le da costura con la letra S.
FALDA CON COtilla
A partir del patron basico de falda, se
marca el ancho de cotilla deseado con O
y la letra D. Se saca cada pieza por aparte
con la herramineta de seleccionar seg-
mento , al delantero de la falda y a la co-
tilla delantero se les marca la linea de
mitad de pieza, para que salga la pieza
completa y finalmente se le da costura
con S.
FALDA LAPIZ
Para hacer esta falda se entran 2cm en la linea del largo con O o con la herramienta de
boton, luego con D se traza una linea dirigida hacia este nuevo punto. Despues se saca
cada pieza con Ctrl+B y al delantero se le marca la linea de mitad de pieza. Con S se le da
costura
FALDA linea a
Usando la misma plantilla de la
falda con cortes, se“calca” la una
de las mitades de la pieza por
fuera de la linea de la pinza,
luego con la letra R se rota la
nueva pieza, cerrando la pinza y
con Ctrl+B se vuelve a calcar la
pieza. Al delantero se la marca la
linea de mitad de pieza para que
salga completa y se le da costura
con S.
MANGAS PALOTAS
A partir del basico de manga larga se realizo la plantilla para las mangas palotas
y posteriormente se realizo cada una de ellas, haciendo los respectivos movi-
mientos.
CORSET
Lorem ipsum
Partiendo del basico de pinza, se hace el translado de hombro y luego se marcan las
partes del corset, con CTRL+B se hace el despiece y se le da costura con S. Se debe
cerra la pinza de cintura posterior al hacer el despiece y suavizar la curva de la pieza
de la mitad del delantero.
Chaqueta sastre
1. Se elaboran las plantillas.
Chaqueta sastre
2. Se realiza el despiece.
Chaqueta sastre
3. Se escalan las piezas.
pantalon 5 bolsillos
Se empieza con el patron base de pantalon, se le hace levantacola en el poste-
rior.
it
pantalon 5 bolsillos
Se saca el despiece
Patronaje en 3d
Se organizan los moldes, se les da costura y se posiciona en el maniqui.
Patronaje en 3d
Con la herramienta de sombreado se le puede agregar el estam-
pado de nuestra preferencia a la prenda.

Más contenido relacionado

RTF
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
PPT
Trazo de falda
DOCX
PPTX
Bitacora de optitex sistemas
PDF
Costura confección-completo...
PDF
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
DOC
Vestido separata
PDF
Mei 575 corte y confección
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
Trazo de falda
Bitacora de optitex sistemas
Costura confección-completo...
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
Vestido separata
Mei 575 corte y confección

La actualidad más candente (20)

DOC
PDF
Como tomar las medidas
PDF
Actividad 3 curso patronaje femenino
PDF
Curso de corte y confección
PDF
ropa para hombre
PPT
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
PDF
Corte confeccion completo
DOCX
Patron basico blusa con extension cadera
PPTX
PDF
Moda patrones base 35 pag
ODP
Costura
PPT
Diseño de una campera
DOCX
Costura port
PDF
Patronaje industrial básico de señora
PDF
Diferntes tipos de bolsillos
PDF
Curso online · Patronaje de faldas · Tema 5
PDF
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
PDF
Cuaderno de modistería - Digital
PDF
Vamos a-hacernos-vestidos
PPT
Preparación para construir una prenda 97corta
Como tomar las medidas
Actividad 3 curso patronaje femenino
Curso de corte y confección
ropa para hombre
Preparación del patrón para la industrialización y progresión de talles
Corte confeccion completo
Patron basico blusa con extension cadera
Moda patrones base 35 pag
Costura
Diseño de una campera
Costura port
Patronaje industrial básico de señora
Diferntes tipos de bolsillos
Curso online · Patronaje de faldas · Tema 5
70446598 corpino-base-talles-grandes-hermenegildo-zampar
Cuaderno de modistería - Digital
Vamos a-hacernos-vestidos
Preparación para construir una prenda 97corta
Publicidad

Similar a Bitacora sistemas (20)

PDF
Ana maria rojas cabeza
PDF
Camisa hombre
DOCX
CostureríA Blogger
DOCX
Costureria Alejandrita
DOCX
Lección 1
PDF
Confeccion blusa
PPT
clase de patrones, Stella Maris
PPT
Clase patrones, Stella Maris
PDF
Curso online · Patronaje de faldas · Tema 3
PDF
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
DOCX
Taller y confección ivonne
DOCX
Medidas para elaborar una falda
DOC
Curso de costura
PDF
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
PDF
Curso de-manualidades-corte-y-confección
PPTX
Dibujos y Ficha(1).pptx
PPT
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
PPTX
PASO A PASO DE OPTITEX
PDF
Ropa interior capitulo 2 brasier
PDF
patron_sweater-sincronia Sweater en manga raglan tejido a dos agujas
Ana maria rojas cabeza
Camisa hombre
CostureríA Blogger
Costureria Alejandrita
Lección 1
Confeccion blusa
clase de patrones, Stella Maris
Clase patrones, Stella Maris
Curso online · Patronaje de faldas · Tema 3
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
Taller y confección ivonne
Medidas para elaborar una falda
Curso de costura
el-corte-de-oro-con-cinta-sin-moldes.pdf
Curso de-manualidades-corte-y-confección
Dibujos y Ficha(1).pptx
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
PASO A PASO DE OPTITEX
Ropa interior capitulo 2 brasier
patron_sweater-sincronia Sweater en manga raglan tejido a dos agujas
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Bitacora sistemas

  • 1. BITA- CORAMODULO SISTEMAS POR LAURA VIERA DIAZ PROFESORA BEATRIZ RIVAS DISEÑO DE MODAS 6° SEMESTRE
  • 2. PASO A PASO BASICO DE FALDA Para iniciar se hace un rectan- gulo de la siguiente forma: Clic en“Pieza”–Nueva Pieza– Crear Rectangulo. En la ventana que sale se escri- be el nombre de la pieza “Basico de Falda”, el largo de la falda y el ancho que es 1/4 de cadera. Como el rectangulo queda ho- rizontal, se voltea con el signo menos ( – ) dando clic de abajo hacia arriba.
  • 3. PASO A PASO BASICO DE FALDA Luego con la letra O dando clic cerca al inicio de la linea horizontal superior se marca un punto y se le da la distancia de 1/4 de cintura + 3cm de pinza. (En el menor valor absoluto). Despues se marca la altura de cadera, haciendo el mismo procedimiento anterior y luego se marca otro punto s 4cm hacia arriba para marcar la linea anatomica. Estos puntos se marcan a ambos lados del rectangu- lo.
  • 4. PASO A PASO BASICO DE FALDA Desde el pumto de la cintura se traza una linea ( con la letra D ) hasta el punto de la linea anatomica, luego com la letra M se mueve un poco la linea y se marca la opcion“curva” para crear la curva de la cadera. Con la letra O bajamos 1.5cm desde el punto superior izquierdo y con D traza- mos la linea de cintura.
  • 5. PASO A PASO BASICO DE FALDA Luego en la linea de cintura con la letra O marcamos la 1/2 de sep. de busto y luego marca- mos 1.5 a cada lado del punto. Se marca la pinza con la herra- mienta de pinza. Para el posterior se entra 1.5 en la linea horizontal superior, en la vertical del centro se bajan 2cm, en la linea anatomica y de cadera se entran 0.5 y en la linea de largo de falda se entra 1cm. Luego con Ctrl+B se seleccionan los segmentos y se saca cada parte (Delantero y Poste- rior)
  • 6. FALDA CON CORTES A partir del patron basico se pro- longa la linea de mitad de pinza en delantero y posterior. Luego con la herramienta selecionar segmento (Ctrl + B) se saca cada una de las mitades por fuera de la pinza y se le da costura con la letra S.
  • 7. FALDA CON COtilla A partir del patron basico de falda, se marca el ancho de cotilla deseado con O y la letra D. Se saca cada pieza por aparte con la herramineta de seleccionar seg- mento , al delantero de la falda y a la co- tilla delantero se les marca la linea de mitad de pieza, para que salga la pieza completa y finalmente se le da costura con S.
  • 8. FALDA LAPIZ Para hacer esta falda se entran 2cm en la linea del largo con O o con la herramienta de boton, luego con D se traza una linea dirigida hacia este nuevo punto. Despues se saca cada pieza con Ctrl+B y al delantero se le marca la linea de mitad de pieza. Con S se le da costura
  • 9. FALDA linea a Usando la misma plantilla de la falda con cortes, se“calca” la una de las mitades de la pieza por fuera de la linea de la pinza, luego con la letra R se rota la nueva pieza, cerrando la pinza y con Ctrl+B se vuelve a calcar la pieza. Al delantero se la marca la linea de mitad de pieza para que salga completa y se le da costura con S.
  • 10. MANGAS PALOTAS A partir del basico de manga larga se realizo la plantilla para las mangas palotas y posteriormente se realizo cada una de ellas, haciendo los respectivos movi- mientos.
  • 12. Partiendo del basico de pinza, se hace el translado de hombro y luego se marcan las partes del corset, con CTRL+B se hace el despiece y se le da costura con S. Se debe cerra la pinza de cintura posterior al hacer el despiece y suavizar la curva de la pieza de la mitad del delantero.
  • 13. Chaqueta sastre 1. Se elaboran las plantillas.
  • 14. Chaqueta sastre 2. Se realiza el despiece.
  • 15. Chaqueta sastre 3. Se escalan las piezas.
  • 16. pantalon 5 bolsillos Se empieza con el patron base de pantalon, se le hace levantacola en el poste- rior. it
  • 17. pantalon 5 bolsillos Se saca el despiece
  • 18. Patronaje en 3d Se organizan los moldes, se les da costura y se posiciona en el maniqui.
  • 19. Patronaje en 3d Con la herramienta de sombreado se le puede agregar el estam- pado de nuestra preferencia a la prenda.