SlideShare una empresa de Scribd logo
BITACORA
VALENTINA VELASCO HINCAPIÉ
6TO SEMESTRE
DISEÑO DE MODAS
BEATRIZ RIVAS
COMENZAMOS SACANDO LOS CONTORNOS
DE CADERA Y DE CINTURA,Y ACENTANDO EN
LA PARTE INFERIOR,UBICAMOS LA PINZA Y
CON LA HERRAMIENTA “S” DAMOS COSTURA A
TODA LA PIEZA
CERRAMOS LA PINZA Y ABRIMOS PARA
DARLE EL VOLUMEN
Bajamos 4 o 5 cm mas o menos en la línea de cintura con la herramienta “O”, luego
delineamos segmento y cuando tengamos las piezas separadas cerramos la pinza y
abrimos la pieza delantera, agregamos costuras a todos los lados
Comenzamos con el básico de manga y de ahí sacamos las mangas cada
una con su proceso y al final las abrimos
Partimos del gran vestier y
ahí hicimos todo el proceso
para el corset escogiendo
el tipo de escote y teniendo
en cuenta cuando mide
cada pinza
Delineamos segmento en la separación de cada pinza y le ponemos su
respectivo nombre, agregamos costura y abrimos la pieza del centro
delantero
Pinza (proceso para hacer gran
vestier)
Gran vestier
con sus
respectivos
asentamiento
Plantilla negra básica de
pantalón de ahí sacamos el
levanta cola y el 5 bolsillos
Levanta cola y
plantilla de 5 bolsillos
Despiece de 5
bolsillos con pretina
completa y costura
a todas las piezas
Bitacora de optitex sistemas
Plantilla de chaqueta sastre
de ahí sacamos el despiece
y el escalado
Despiece chaqueta sastre con centímetro de costura a todas las
piezas
Escalado de chaqueta sastre talla 6,8,10,12,14
PROCESO PARA HACER
BÁSICO DE BLUSA
DELANTERO Y
POSTERIOR
Abrimos optitex y
creamos una
nueva pieza,
luego
seleccionamos
rectángulo
Ponemos el largo y el
ancho de la pieza en
este caso son: largo,
talle altura de cadera y
el acho es la mitad
amplitud de espalda
Con la herramienta –I lo
enderezamos para
empezar a ubicar los
puntos
Bitacora de optitex sistemas
Con la herramienta “O”
ponemos los puntos de
mitad ancho de espalda
amplitud de escote,
profundidad de escote
delantero, talle delantero,
altura de cadera, banda
anatómica, y se bajan los 4
cm de hombro
Marcamos con la
herramienta botón la mitad
de espalda y marcamos la
línea de busto con la
herramienta “D” de dibujo,
luego marcaos la línea de
cintura con la “D” de dibujo
unimos la línea de busto con
la línea de cintura y la línea
de cadera y en la línea de
cintura y la de cadera con la
herramienta “M” de mover
hacemos la curva del
costado cadera
Unimos la línea de
sisa y con la
herramienta “M”
hacemos la curva
de la sisa
Hacemos el
mismo proceso
con el posterior,
solo cambia el
talle y la
profundidad de
escote
MODELADO EN 3D
Abrimos el archivo, y
abrimos la pieza a
modelar, cerramos las
respectivas pinzas y
vamos a la ventana ver,
seleccionamos ventana
3D,y vamos a la opción
modelo
Bitacora de optitex sistemas
Ubicamos bien las dos piezas y con la herramienta 3D Stitch damos costuras a los
costados para unir la prenda
Finalizamos con la opción simular drapeado para ajustar las piezas al cuerpo
Bitacora de optitex sistemas
MODELADO EN 3D
CON PROCESO DE
ESTAMPADO
Vamos a la ventana 3D y ahí escogemos la opción de sombreado y nos abre la
ventana de estampado
Y en la opción agregar capa subimos la imagen escogida para el estampado
Bitacora de optitex sistemas

Más contenido relacionado

PDF
Bitacora sistemas
PDF
Como tomar las medidas
PDF
Curso online · Patronaje de faldas · Tema 3
ODP
Costura
RTF
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
PDF
Jersey Silvestre Tiradelovillo
PPTX
DOCX
Disfraz dama japonesa
Bitacora sistemas
Como tomar las medidas
Curso online · Patronaje de faldas · Tema 3
Costura
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
Jersey Silvestre Tiradelovillo
Disfraz dama japonesa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Costureria Alejandrita
PPT
Modas
DOCX
CostureríA Blogger
PDF
Costura confección-completo...
PDF
Costura conceptos-basicos
PPTX
Elaboracion del jeans
PPT
Preparación para construir una prenda 97corta
DOCX
Actividad 2 ergonomia
PPT
Trazo de falda
PPT
Preparación para construir una prenda 97
PPTX
Medidas
PDF
Mei 575 corte y confección
DOCX
PPTX
Medidas
PDF
Corte confeccion completo
PDF
Como tomar las medidas
DOC
Isabel Rosas Torres - Moldes para carteras
PPT
Puntadas básicas
PPTX
Proceso de construccion de un bolso de cuero
PDF
Curso de corte y confección
Costureria Alejandrita
Modas
CostureríA Blogger
Costura confección-completo...
Costura conceptos-basicos
Elaboracion del jeans
Preparación para construir una prenda 97corta
Actividad 2 ergonomia
Trazo de falda
Preparación para construir una prenda 97
Medidas
Mei 575 corte y confección
Medidas
Corte confeccion completo
Como tomar las medidas
Isabel Rosas Torres - Moldes para carteras
Puntadas básicas
Proceso de construccion de un bolso de cuero
Curso de corte y confección
Publicidad

Similar a Bitacora de optitex sistemas (20)

DOCX
Patron basico blusa con extension cadera
PDF
Confeccion blusa
PPT
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
PDF
Actividad 3 curso patronaje femenino
PDF
Vamos a-hacernos-vestidos
PDF
Cuaderno de modistería - Digital
DOCX
Taller y confección ivonne
DOCX
Lección 1
PDF
CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
PDF
Curso de-manualidades-corte-y-confección
PDF
Ana maria rojas cabeza
PDF
Quia pijamas
DOC
Vestido separata
PDF
Camisa vest
DOC
PDF
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
PDF
Camisa hombre
PDF
anatomia-de-las-pinzas Patronaje de pinzas
DOCX
Medidas para elaborar una falda
DOCX
Confección de vestidos de fiesta
Patron basico blusa con extension cadera
Confeccion blusa
Present drapeado de un blog Blogger Blogspot
Actividad 3 curso patronaje femenino
Vamos a-hacernos-vestidos
Cuaderno de modistería - Digital
Taller y confección ivonne
Lección 1
CURSO - Confeccion de lenceria.pdf
Curso de-manualidades-corte-y-confección
Ana maria rojas cabeza
Quia pijamas
Vestido separata
Camisa vest
Bitácora escalado (Diana Balanta 6to semestre)
Camisa hombre
anatomia-de-las-pinzas Patronaje de pinzas
Medidas para elaborar una falda
Confección de vestidos de fiesta
Publicidad

Último (20)

PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Curso online para participar en exel o deribados

Bitacora de optitex sistemas

  • 1. BITACORA VALENTINA VELASCO HINCAPIÉ 6TO SEMESTRE DISEÑO DE MODAS BEATRIZ RIVAS
  • 2. COMENZAMOS SACANDO LOS CONTORNOS DE CADERA Y DE CINTURA,Y ACENTANDO EN LA PARTE INFERIOR,UBICAMOS LA PINZA Y CON LA HERRAMIENTA “S” DAMOS COSTURA A TODA LA PIEZA CERRAMOS LA PINZA Y ABRIMOS PARA DARLE EL VOLUMEN
  • 3. Bajamos 4 o 5 cm mas o menos en la línea de cintura con la herramienta “O”, luego delineamos segmento y cuando tengamos las piezas separadas cerramos la pinza y abrimos la pieza delantera, agregamos costuras a todos los lados
  • 4. Comenzamos con el básico de manga y de ahí sacamos las mangas cada una con su proceso y al final las abrimos
  • 5. Partimos del gran vestier y ahí hicimos todo el proceso para el corset escogiendo el tipo de escote y teniendo en cuenta cuando mide cada pinza
  • 6. Delineamos segmento en la separación de cada pinza y le ponemos su respectivo nombre, agregamos costura y abrimos la pieza del centro delantero
  • 7. Pinza (proceso para hacer gran vestier)
  • 9. Plantilla negra básica de pantalón de ahí sacamos el levanta cola y el 5 bolsillos
  • 10. Levanta cola y plantilla de 5 bolsillos
  • 11. Despiece de 5 bolsillos con pretina completa y costura a todas las piezas
  • 13. Plantilla de chaqueta sastre de ahí sacamos el despiece y el escalado
  • 14. Despiece chaqueta sastre con centímetro de costura a todas las piezas
  • 15. Escalado de chaqueta sastre talla 6,8,10,12,14
  • 16. PROCESO PARA HACER BÁSICO DE BLUSA DELANTERO Y POSTERIOR
  • 17. Abrimos optitex y creamos una nueva pieza, luego seleccionamos rectángulo
  • 18. Ponemos el largo y el ancho de la pieza en este caso son: largo, talle altura de cadera y el acho es la mitad amplitud de espalda
  • 19. Con la herramienta –I lo enderezamos para empezar a ubicar los puntos
  • 21. Con la herramienta “O” ponemos los puntos de mitad ancho de espalda amplitud de escote, profundidad de escote delantero, talle delantero, altura de cadera, banda anatómica, y se bajan los 4 cm de hombro
  • 22. Marcamos con la herramienta botón la mitad de espalda y marcamos la línea de busto con la herramienta “D” de dibujo, luego marcaos la línea de cintura con la “D” de dibujo unimos la línea de busto con la línea de cintura y la línea de cadera y en la línea de cintura y la de cadera con la herramienta “M” de mover hacemos la curva del costado cadera
  • 23. Unimos la línea de sisa y con la herramienta “M” hacemos la curva de la sisa
  • 24. Hacemos el mismo proceso con el posterior, solo cambia el talle y la profundidad de escote
  • 26. Abrimos el archivo, y abrimos la pieza a modelar, cerramos las respectivas pinzas y vamos a la ventana ver, seleccionamos ventana 3D,y vamos a la opción modelo
  • 28. Ubicamos bien las dos piezas y con la herramienta 3D Stitch damos costuras a los costados para unir la prenda
  • 29. Finalizamos con la opción simular drapeado para ajustar las piezas al cuerpo
  • 31. MODELADO EN 3D CON PROCESO DE ESTAMPADO
  • 32. Vamos a la ventana 3D y ahí escogemos la opción de sombreado y nos abre la ventana de estampado
  • 33. Y en la opción agregar capa subimos la imagen escogida para el estampado