SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
GUIA PRÁCTICA DE
PIJAMAS
Prof. Carmen Hevia Medina
Para dormir bien la comodidad es esencial. Lo
básico es vestirse con una buena pijama de
tejido natural y estaremos listas para entrar en
el mundo de los sueños!!!
Junio 2013
2 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
Pijamas en pocos pasos…
No por el hecho que nos vayamos a la cama tenemos que ponernos cualquier cosa.
Muchas usamos un simple pantalón de buzo y alguna camiseta vieja que no
queremos botar.
Pero no todo tiene que ser de tal manera, podemos tener nuestra pijama creada
por nosotras mismas que será sencillo, útil y cómodo, y de la manera más simple,
con solo un pedazo de tela podemos tener nuestra vestimenta para la hora del
dormir.
En la cama nos pasamos casi 8 horas del día y por ello, también es importante
elegir una pijama que nos resulte lo más cómodo posible, sin renunciar al diseño
que más se adapte a nuestro estilo.
Los colores suaves y las líneas sencillas son dos elementos básicos de las pijamas,
que nos proporcionarán esa sensación de bienestar que buscamos en el descanso
diario. Acá un par de opciones, sólo tienes que elegir la pijama que mejor te siente
y ¡dulces sueños!
3 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
1.- PIJAMA OVEJITA (Pijama para niños)
Talla 4 Talle 6 Talla 8 y 10 Talla 12
½ metro de tela 75 cms de tela 75 cms a 1 mts tela 1 mts. de tela
Procedimiento: Seleccionar el patrón de acuerdo a la talla que se vaya a realizar
Para el pantalón
.- Doblar la tela por la mitad, uniendo las orillas por el derecho. Colocar los moldes,
y sujetar con alfileres. Luego cortar dejando 1 cm de margen para las costuras.
.- Coser los centros delanteros y de espalda hasta la punta de tiro. En el centro
delantero.
.- Luego coser las entre piernas de arriba hacia abajo, sujetando con alfileres.
.- Cortar el elástico a la medida justa del tirador y calcular 1 cm de cada extremo
para la costura.
.- Colocar los 2 tiradores o elásticos en cada extremo de las pecheras, delantera y
espalda, sujetando con alfileres para luego coser.
.- Reforzar la costura de los tiros.
.- Finalmente realizar el dobladillo de cada pierna.
Para el Suéter
.-El se cose por los hombros delantero y espalda.
.- Se mide la curva del cuello para cortar el rit a la medida del cuello y se le restan
6 cms.
.- Para pegar el rit se coloca el rit al cuello estirándolo hasta llevarlo a la medida
del cuello.
4 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
.- Se montan mangas y se cierra el costado completo.
.- Colocar las vistas en la sisa y todo el escote del lado derecho, coser y luego dar
vuelta hacia adentro, para pasar un pespunte y de esta manera darle la
terminación.
Nota: Siempre se le resta al rit 6 cms de la medida tomada en el cuello y este debe
tener 6 cms de ancho.
COLOCAR EL CAUCHO…
.- Para colocar el caucho en la cintura se mide el contorno de la cintura de la
pijama y a esta medida se le resta una cuarta teniendo al caucho ya cortado a la
medida se forma un aro uniendo los 2 extremos con un zigzag.
.- Se marca en 4 partes iguales haciendo lo mismo en la cintura de la prenda para
luego ubicar marca con marca ir estirando y cosiendo.
2.- PIJAMA DE NIÑA: (bata sucy o muñeca)
Talla 4 Talle 6 Talla 8 y 10 Talla 12
½ metro de tela 75 cms de tela 75 cms a 1 mts tela 1 mts. de tela
Procedimiento: Seleccionar el patrón de acuerdo a la talla que se vaya a realizar
5 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
Para la Bata o Remera
.- Tomar el delantero y el trasero y enfrentando los derechos de la tela unir por los
hombros.
.- Se frunce el delantero de la bata a la medida del canesú.
.- Colocar la tira de refuerzo de 2 cm de ancho por el largo del hombro. Coser con
puntada recta.
.- Con la prenda abierta, colocar las mangas haciendo coincidir la copa con la sisa.
.- Cerrar bajo mangas y los laterales.
.- Cortar el rectángulo de los puños, coser por la parte larga y doblar a la mitad
dejando la costura en el interior.
.- Colocar el puño a la manga estirando levemente.
.- Del mismo modo que con el puño coser el cuello.
.- Colocar sobre el escote estirando levemente en la espalda y más aún en el escote
delantero.
.- Coser el puño de la cintura del mismo modo.
Para el Pantalón
.- Coser ambos tiros, luego acomodar el pantalón y coser la entre pierna.
.- Realizar una jareta en la cintura y pasar el elástico.
.- Por último colocar los puños en las piernas del mismo que en la remera o bata.
3.- BATA DE TIRAS Y SU LEVANTADORA
Requerimiento: 2 ½ tela franela o satén, encaje de punta bordada
6 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
Procedimiento:
Para la bata de tiras
.- Se corta con el mismo molde delantero y espalda.
.-Se cose por los costados para luego colocar sesgo en la pechera (escote)
delantera y espalda para la cisa se coloca sesgo
.- Se deja en el hombro la medida necesaria según la talla y se termina en el otro
lado de la cisa.
MEDIDA SEGÚN SU TALLA PARA EL CESGO
Talla SS Talla S Talla M Talla L Talla XL
29 cms 30 cms 31 cms 32 cms 33 cms
Bata levantadora
.- Se corta la pieza de atrás al doblez de la tela y el delantero al orillo que quede
abierto.
.- Se cose por hombros y costados delantero y espalda.
.- Se montan las mangas y se sierran los costados completos.
.- Se corta una tira larga por 12 cms de ancho se dobla a la mitad.
.- Se cose por todo el cruce de la bata y el cuello de la espalda.
.- Para el cinturón que va en la cintura se corta de 2 mt ½ de largo por 10 cms de
ancho.
4.- PIJAMA DE CABALLERO
De pantalón largo De pantalón corto
3 mts de tela 1,75 mts de tela
Tipo de Tela recomendada: franela, camisería y/o dacron
7 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
Procedimiento:
.- Se cose la camisa por los hombros.
.- Se monta el cuello V (siempre queda montado un extremo del rit sobre el otro)
comenzándolo a coser en el centro delantero del cuello.
.- Cuando es franela se le quita 3 cms.
.- Se montan las mangas y se cierran los costados completos.
.- Para el short o pantalón se cosen los tiros delanteros y espalda se abre y se
cosen entrepierna y costados.
5.- BABY DOOL DAMA
Tela Requerida Cantidad
Franela, satén, seda o chifon 1 mt de tela
Procedimiento:
.- Se cose la blusa delantero y espalda por los hombros y los costados.
.- Se coloca sesgo en los escotes y las cisas. en la parte inferior de la blusa se puede
colocar sesgo, encaje o faralao. Nunca dobladillo.
.- Se cose el short por el tiro del delantero y aparte el tiro de la espalda, se abre
delantero y espalda para coser costados y entrepiernas.
6.- BABY DOLL PARA NIÑAS
Tallas 2 Y 4 Tallas 6 Y 8 Tallas 10 Y 12
½ a 75 cms. 75 cms. 1 mts.
8 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
Procedimiento:
.- Se cose el delantero al canesú de la blusa.
.- Se cose delantero y espalda por hombros y costados.
.- Colocar sesgo en escote y cisas.
.- Se cose el short los dos delanteros por la curva de tiro y los dos de espalda por la
curva del tiro.
.- Se abren los dos trazos para coser entrepiernas y costados.
7.- COCOLISO O CAMISERO (Talla Unica )
Cantidad de Tela: Tela 1 ½ Recomendable usar tela tipo franela.
Procedimiento:
.- Se cosen los dos trazos de la espalda por la curva del tiro hasta el escote.
.- Se cosen los dos delanteros por la curva del tiro hasta los botones.
.- Se abre delantero y espalda.
9 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San
Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain
E-mail: tiachain@gmail.com
.- se cosen hombros, costados y entrepiernas y en el centro delantero se colocan
broches o botones.
9.- PIJAMA DE DAMA CAPRI
Medida para pantalón Medida para la blusa
1 ½ mts si se va a hacer el pantalón largo 75 cms.
Procedimiento… para el pantalón
.- Doblar la tela por la mitad, uniendo las orillas por el derecho. Colocar los moldes,
y sujetar con alfileres. Luego cortar dejando 1 cm de margen para las costuras.
.- Coser los centros delanteros y de espalda hasta la punta de tiro.
.- Luego coser las entre piernas de arriba hacia abajo, sujetando con alfileres.
.- Cortar el elástico a la medida justa del tirador y calcular 1 cm de cada extremo
para la costura.
.- Colocar los 2 tiradores o elásticos en cada extremo de las pecheras, delantera y
espalda, sujetando con alfileres para luego coser.
.- Reforzar la costura de los tiros.
.- Finalmente realizar el dobladillo de cada pierna.
… Para la blusa
.- Se cose la blusa delantero y espalda por los hombros y los costados.
.- Se montan las mangas y se cierran los costados completos

Más contenido relacionado

DOCX
PATRONAJE_INDUSTRIAL_GP_EL_POLO_2009 (2).docx
PDF
PPT
Trazo De Polo BáSico De Dama
PDF
Puntadas y costuras
PDF
Operatividad maquina de coser 3
DOCX
Modulo V Confección Textil 2016
DOCX
Modulo IV Confección Textil 2016
PDF
Manual de patronaje femenino-pdf
PATRONAJE_INDUSTRIAL_GP_EL_POLO_2009 (2).docx
Trazo De Polo BáSico De Dama
Puntadas y costuras
Operatividad maquina de coser 3
Modulo V Confección Textil 2016
Modulo IV Confección Textil 2016
Manual de patronaje femenino-pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
Corte confeccion completo
PDF
fichas técnicas
PDF
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
PPT
Power point patronaje y confección
PPTX
Curso de patronaje dama y hombre
DOC
Manual de confeccion de faldas
DOC
Manual de confeccio de blusas
PDF
Costura confección-completo...
PPT
Conosca sus telas 97 corta
PDF
Thesis Report | Minimization of Sewing Defects through Implementation of PDCA...
DOCX
Confección de vestidos de fiesta
PPTX
Proceso de trazo y corte industrial
PDF
Casaca panamericanos
PDF
Corte y confeccion
PDF
Profesional sewing techniques_for_designers
DOCX
PDF
Control de Calidad en avíos y acesorios
DOCX
Sesion de aprendizaje nº 05
PPTX
3. consumos
PDF
Guía del participante
Corte confeccion completo
fichas técnicas
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
Power point patronaje y confección
Curso de patronaje dama y hombre
Manual de confeccion de faldas
Manual de confeccio de blusas
Costura confección-completo...
Conosca sus telas 97 corta
Thesis Report | Minimization of Sewing Defects through Implementation of PDCA...
Confección de vestidos de fiesta
Proceso de trazo y corte industrial
Casaca panamericanos
Corte y confeccion
Profesional sewing techniques_for_designers
Control de Calidad en avíos y acesorios
Sesion de aprendizaje nº 05
3. consumos
Guía del participante
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Marcela Koury Pijamas
PDF
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
PPTX
Trabajo final,
PPTX
Proceso productivo de una camiseta
PPT
Proceso de fabricacion camisas
PDF
Manual de patronaje CMT - SENA
PDF
TIPOS DE TELAS
Marcela Koury Pijamas
TIPOS DE TELAS CARACTERÍSTICAS Y USOS
Trabajo final,
Proceso productivo de una camiseta
Proceso de fabricacion camisas
Manual de patronaje CMT - SENA
TIPOS DE TELAS
Publicidad

Similar a Quia pijamas (20)

PPT
Presentación1 bebes
PPT
Presentación1 bebes
DOCX
Omo te prometí
PDF
Chaqueta Cielo De Fresatiradelovillo
RTF
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
DOCX
CostureríA Blogger
DOCX
Ejemplo Fichas técnicas
PDF
Confeccion blusa
DOCX
Costureria Alejandrita
PDF
Chaqueta Gran Confort Tiradelovillo
PDF
patron_sweater-sincronia Sweater en manga raglan tejido a dos agujas
DOC
PDF
CURSO INFANTIL.pdf por .........,.......
PDF
Conjunto de poncho con capucha y botitas de punto para bebés y ni.pdf
PDF
Patron Chaleco Chocolate Y Nata
PDF
Curso de corte y confección
PDF
Micojersey Tiradelovillo
PDF
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
PDF
Cuaderno de modistería - Digital
PDF
Corte-y-confeccion-apuntes-de-aqui-y-de-alla-.pdf
Presentación1 bebes
Presentación1 bebes
Omo te prometí
Chaqueta Cielo De Fresatiradelovillo
Isabel Rosas Torres - Curso de corte y confeccion(bueno)(2)
CostureríA Blogger
Ejemplo Fichas técnicas
Confeccion blusa
Costureria Alejandrita
Chaqueta Gran Confort Tiradelovillo
patron_sweater-sincronia Sweater en manga raglan tejido a dos agujas
CURSO INFANTIL.pdf por .........,.......
Conjunto de poncho con capucha y botitas de punto para bebés y ni.pdf
Patron Chaleco Chocolate Y Nata
Curso de corte y confección
Micojersey Tiradelovillo
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
Cuaderno de modistería - Digital
Corte-y-confeccion-apuntes-de-aqui-y-de-alla-.pdf

Más de Carmen Hevia Medina (20)

PPT
PPTX
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
DOC
Grupo cj oriente
PPTX
Presentacion icbf
DOCX
Resultados clima laboral actual icbf
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
DOCX
Grupo bomberos
DOCX
Grupo rodsam & asociados
DOCX
Grupo rodsam & asociados
PPTX
Trabajo hospital erasmo meoz
DOCX
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
DOCX
Trabajo co impec
DOCX
Cultura organizacion icbf
PPTX
Trabajo clima organizacional
DOCX
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
PDF
4 casos emprendedores_sae
PPTX
Planificacion y auditorias de marketing
DOCX
Mapa mental proceso de la decision (3)
DOCX
Planificacion y auditorias de marketing
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Grupo cj oriente
Presentacion icbf
Resultados clima laboral actual icbf
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo bomberos
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Trabajo hospital erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Trabajo co impec
Cultura organizacion icbf
Trabajo clima organizacional
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
4 casos emprendedores_sae
Planificacion y auditorias de marketing
Mapa mental proceso de la decision (3)
Planificacion y auditorias de marketing

Quia pijamas

  • 1. GUIA PRÁCTICA DE PIJAMAS Prof. Carmen Hevia Medina Para dormir bien la comodidad es esencial. Lo básico es vestirse con una buena pijama de tejido natural y estaremos listas para entrar en el mundo de los sueños!!! Junio 2013
  • 2. 2 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com Pijamas en pocos pasos… No por el hecho que nos vayamos a la cama tenemos que ponernos cualquier cosa. Muchas usamos un simple pantalón de buzo y alguna camiseta vieja que no queremos botar. Pero no todo tiene que ser de tal manera, podemos tener nuestra pijama creada por nosotras mismas que será sencillo, útil y cómodo, y de la manera más simple, con solo un pedazo de tela podemos tener nuestra vestimenta para la hora del dormir. En la cama nos pasamos casi 8 horas del día y por ello, también es importante elegir una pijama que nos resulte lo más cómodo posible, sin renunciar al diseño que más se adapte a nuestro estilo. Los colores suaves y las líneas sencillas son dos elementos básicos de las pijamas, que nos proporcionarán esa sensación de bienestar que buscamos en el descanso diario. Acá un par de opciones, sólo tienes que elegir la pijama que mejor te siente y ¡dulces sueños!
  • 3. 3 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com 1.- PIJAMA OVEJITA (Pijama para niños) Talla 4 Talle 6 Talla 8 y 10 Talla 12 ½ metro de tela 75 cms de tela 75 cms a 1 mts tela 1 mts. de tela Procedimiento: Seleccionar el patrón de acuerdo a la talla que se vaya a realizar Para el pantalón .- Doblar la tela por la mitad, uniendo las orillas por el derecho. Colocar los moldes, y sujetar con alfileres. Luego cortar dejando 1 cm de margen para las costuras. .- Coser los centros delanteros y de espalda hasta la punta de tiro. En el centro delantero. .- Luego coser las entre piernas de arriba hacia abajo, sujetando con alfileres. .- Cortar el elástico a la medida justa del tirador y calcular 1 cm de cada extremo para la costura. .- Colocar los 2 tiradores o elásticos en cada extremo de las pecheras, delantera y espalda, sujetando con alfileres para luego coser. .- Reforzar la costura de los tiros. .- Finalmente realizar el dobladillo de cada pierna. Para el Suéter .-El se cose por los hombros delantero y espalda. .- Se mide la curva del cuello para cortar el rit a la medida del cuello y se le restan 6 cms. .- Para pegar el rit se coloca el rit al cuello estirándolo hasta llevarlo a la medida del cuello.
  • 4. 4 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com .- Se montan mangas y se cierra el costado completo. .- Colocar las vistas en la sisa y todo el escote del lado derecho, coser y luego dar vuelta hacia adentro, para pasar un pespunte y de esta manera darle la terminación. Nota: Siempre se le resta al rit 6 cms de la medida tomada en el cuello y este debe tener 6 cms de ancho. COLOCAR EL CAUCHO… .- Para colocar el caucho en la cintura se mide el contorno de la cintura de la pijama y a esta medida se le resta una cuarta teniendo al caucho ya cortado a la medida se forma un aro uniendo los 2 extremos con un zigzag. .- Se marca en 4 partes iguales haciendo lo mismo en la cintura de la prenda para luego ubicar marca con marca ir estirando y cosiendo. 2.- PIJAMA DE NIÑA: (bata sucy o muñeca) Talla 4 Talle 6 Talla 8 y 10 Talla 12 ½ metro de tela 75 cms de tela 75 cms a 1 mts tela 1 mts. de tela Procedimiento: Seleccionar el patrón de acuerdo a la talla que se vaya a realizar
  • 5. 5 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com Para la Bata o Remera .- Tomar el delantero y el trasero y enfrentando los derechos de la tela unir por los hombros. .- Se frunce el delantero de la bata a la medida del canesú. .- Colocar la tira de refuerzo de 2 cm de ancho por el largo del hombro. Coser con puntada recta. .- Con la prenda abierta, colocar las mangas haciendo coincidir la copa con la sisa. .- Cerrar bajo mangas y los laterales. .- Cortar el rectángulo de los puños, coser por la parte larga y doblar a la mitad dejando la costura en el interior. .- Colocar el puño a la manga estirando levemente. .- Del mismo modo que con el puño coser el cuello. .- Colocar sobre el escote estirando levemente en la espalda y más aún en el escote delantero. .- Coser el puño de la cintura del mismo modo. Para el Pantalón .- Coser ambos tiros, luego acomodar el pantalón y coser la entre pierna. .- Realizar una jareta en la cintura y pasar el elástico. .- Por último colocar los puños en las piernas del mismo que en la remera o bata. 3.- BATA DE TIRAS Y SU LEVANTADORA Requerimiento: 2 ½ tela franela o satén, encaje de punta bordada
  • 6. 6 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com Procedimiento: Para la bata de tiras .- Se corta con el mismo molde delantero y espalda. .-Se cose por los costados para luego colocar sesgo en la pechera (escote) delantera y espalda para la cisa se coloca sesgo .- Se deja en el hombro la medida necesaria según la talla y se termina en el otro lado de la cisa. MEDIDA SEGÚN SU TALLA PARA EL CESGO Talla SS Talla S Talla M Talla L Talla XL 29 cms 30 cms 31 cms 32 cms 33 cms Bata levantadora .- Se corta la pieza de atrás al doblez de la tela y el delantero al orillo que quede abierto. .- Se cose por hombros y costados delantero y espalda. .- Se montan las mangas y se sierran los costados completos. .- Se corta una tira larga por 12 cms de ancho se dobla a la mitad. .- Se cose por todo el cruce de la bata y el cuello de la espalda. .- Para el cinturón que va en la cintura se corta de 2 mt ½ de largo por 10 cms de ancho. 4.- PIJAMA DE CABALLERO De pantalón largo De pantalón corto 3 mts de tela 1,75 mts de tela Tipo de Tela recomendada: franela, camisería y/o dacron
  • 7. 7 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com Procedimiento: .- Se cose la camisa por los hombros. .- Se monta el cuello V (siempre queda montado un extremo del rit sobre el otro) comenzándolo a coser en el centro delantero del cuello. .- Cuando es franela se le quita 3 cms. .- Se montan las mangas y se cierran los costados completos. .- Para el short o pantalón se cosen los tiros delanteros y espalda se abre y se cosen entrepierna y costados. 5.- BABY DOOL DAMA Tela Requerida Cantidad Franela, satén, seda o chifon 1 mt de tela Procedimiento: .- Se cose la blusa delantero y espalda por los hombros y los costados. .- Se coloca sesgo en los escotes y las cisas. en la parte inferior de la blusa se puede colocar sesgo, encaje o faralao. Nunca dobladillo. .- Se cose el short por el tiro del delantero y aparte el tiro de la espalda, se abre delantero y espalda para coser costados y entrepiernas. 6.- BABY DOLL PARA NIÑAS Tallas 2 Y 4 Tallas 6 Y 8 Tallas 10 Y 12 ½ a 75 cms. 75 cms. 1 mts.
  • 8. 8 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com Procedimiento: .- Se cose el delantero al canesú de la blusa. .- Se cose delantero y espalda por hombros y costados. .- Colocar sesgo en escote y cisas. .- Se cose el short los dos delanteros por la curva de tiro y los dos de espalda por la curva del tiro. .- Se abren los dos trazos para coser entrepiernas y costados. 7.- COCOLISO O CAMISERO (Talla Unica ) Cantidad de Tela: Tela 1 ½ Recomendable usar tela tipo franela. Procedimiento: .- Se cosen los dos trazos de la espalda por la curva del tiro hasta el escote. .- Se cosen los dos delanteros por la curva del tiro hasta los botones. .- Se abre delantero y espalda.
  • 9. 9 Dirección: Urb. Sinaral, Av. Sinaral, Edif. Sinaral. Apto 4. (Entrada por el garaje) – San Cristóbal Edo. Táchira. Movil: 0424 7797136 Twitter: @tiachain E-mail: tiachain@gmail.com .- se cosen hombros, costados y entrepiernas y en el centro delantero se colocan broches o botones. 9.- PIJAMA DE DAMA CAPRI Medida para pantalón Medida para la blusa 1 ½ mts si se va a hacer el pantalón largo 75 cms. Procedimiento… para el pantalón .- Doblar la tela por la mitad, uniendo las orillas por el derecho. Colocar los moldes, y sujetar con alfileres. Luego cortar dejando 1 cm de margen para las costuras. .- Coser los centros delanteros y de espalda hasta la punta de tiro. .- Luego coser las entre piernas de arriba hacia abajo, sujetando con alfileres. .- Cortar el elástico a la medida justa del tirador y calcular 1 cm de cada extremo para la costura. .- Colocar los 2 tiradores o elásticos en cada extremo de las pecheras, delantera y espalda, sujetando con alfileres para luego coser. .- Reforzar la costura de los tiros. .- Finalmente realizar el dobladillo de cada pierna. … Para la blusa .- Se cose la blusa delantero y espalda por los hombros y los costados. .- Se montan las mangas y se cierran los costados completos