SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje cooperativo
sobre XO
por: Erika Orozco
Orrego
ERIKA OROZCO ORREGO
Licenciada en pedagogía infantil, egresada de la
universidad de Antioquia con 8 años de
experiencia en el sector privado con la primera
infancia.
Ingreso a la I.E Loma Linda el 3 de agosto con el
deseo de aprender y compartir mi saber con los
estudiantes de esta comunidad, además con la
gran oportunidad de ingresar inmediatamente al
diplomado “ INICIACION CREATIVA CON EL USO
DE LAS TIC EN LA EDUCACION” donde tendría la
oportunidad de aprender mucho…y compartirlo
con mis niños y niñas.
…y comienza el reto con muchas preguntas
• ¿Qué es XO?
• ¿Cómo se prende?
• ¿Qué puedo hacer con este aparato y mis
estudiantes?
• ¿Cómo voy hacer con tan pocos
“computadorcitos?
• ¿sabrán como se usa?
• ¿Les gustará a los niños y niñas?
• Aprendizaje cooperativo
“El AC es un método de
aprendizaje basado en el
trabajo en equipo de los
estudiantes. Incluye
diversas y numerosas
técnicas en las que los
alumnos trabajan
conjuntamente para
lograr determinados
objetivos comunes de los
que son responsables
todos los miembros del
equipo.”
Adultos y niños aprenden unos de otros
Bitácora Erika
• 1 Kagan (1994) sostiene que el AC “se refiere a una serie
de estrategias instruccionales que incluyen a la interacción
cooperativa de estudiante a estudiante, sobre algún tema,
como una parte integral del proceso de aprendizaje". El
aprendizaje cooperativo se cimienta en la teoría
constructivista desde la que se otorga un papel
fundamental a los alumnos, como actores principales de
su proceso de aprendizaje.
• Johnson & Johnson (1991), destacan que el AC “es el uso
instructivo de grupos pequeños para que los estudiantes
trabajen juntos y aprovechen al máximo el aprendizaje
propio y el que se produce en la interrelación”. Estos
autores definen que cooperar significa trabajar juntos para
lograr objetivos compartidos y también destacan que
dentro de las actividades cooperativas los estudiantes
buscan los resultados que son beneficiosos para ellos
mismos y para los otros miembros del grupo.
RETOS“ yo puedo
aprender sobre
los XO y
enseñarle a mis
pequeños”
…Y LAS RESPUESTAS… SE DESCUBREN
Inicia la
oportunidad
de saber que
se puede
hacer con
algunas de
las
actividades
“profe, hice al pingüino de tux Paint”
TUX PAINT
Para dar respuesta a cada una de las preguntas que surgieron
, fue necesario tener en cuenta EL ROL DE LAS TIC y así
poder enfocarme para lograr un aprendizaje personal y si
poder trasmitirlo a los chicos, y mi hija que hizo parte
importante de este proceso.
Algunos de los roles que tuve en cuenta fueron:
• MOTIVACION DEL APRENDIZAJE: “Incentivar el interés en
los niños y las niñas por un contenido o tema presentándolo
a través de un contenido digital que invite a participar en una
experiencia, actividad pedagógica”.
• EJERCITACION DE HABILIDADES: “Practicar habilidades
de pensamiento, como atención, percepción, memoria, a
través de la utilización de los contenidos propuestos”
Inicia la oportunidad para los niños
y niñas
…más respuestas…
En cada reto me
daba cuenta de
todo lo que se les
puede enseñar a
los estudiantes con
el uso de las
diferentes
actividades del XO
MEMORIZE
Sonrisas que me motivaron cada día
“yo les explico, mi profe ya me enseño
como se hace”
“profe ya aprendi las frutas en el memorizar”
“debes buscar la pareja de fruits
“
“lo hicimos las dos por turnitos”
… teniendo en
cuenta los
principios de las TIC
… ESTO FUE LO QUE SE
LOGRO
1. El uso de TIC comprende grandes ventajas con respecto a otros recursos para la
construcción del conocimiento, en un primer momento por su interactividad en
términos de imagen, color, sonido, movimiento y desafío, “lo que hace que los
niños y niñas puedan apreciar un mundo manipulable y visible a través de
situaciones pedagógicas entretenidas".
2. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, a la hora
de planificar experiencias con el uso de las TIC, siempre debe tener en mente
qué es lo que los niños y niñas van a conocer y en qué medida la tecnología
sirve para mejorar la calidad las interacciones que se promueven en los espacios
educativos.
3. Las TIC no tienen efectos mágicos, ni generar inmediatamente innovaciones
educativas, su utilización única no implica cambios si no hay una planificación
intencionada y articulada con los intereses de los niños y niñas.
4. Utilizar las TIC de forma que los niños y niñas aprendan “Haciendo”, es decir,
debe promoverse experiencias de naturaleza diversa como pueden ser:
interactuar con objetos digitales, crear información en diferentes formatos,
comunicarse con otras personas, escuchar música… etc.
5. Las TIC deben utilizarse como recursos de apoyo para la construcción del
conocimiento desde una perspectiva integral, de esa manera se va favoreciendo
el desarrollo de habilidades que favorezcan la interacción en la nueva sociedad
del conocimiento.
6. Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda,
consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con
Bitácora Erika
…donde todos hicieron parte del proceso
Durante este reto,
mi familia, en
especial mi hija fue
fundamental ya que
ella me hacia
preguntas
referentes al xo que
me obligaban a
investigar y
proponer
actividades para los Foto toon
…GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Haro ximena i mpacto tics (1)
DOCX
El rol del docente
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
DOCX
Intervención para la materia de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación d...
PDF
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
DOCX
Docente 2.0
PPT
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Haro ximena i mpacto tics (1)
El rol del docente
Mapa conceptual
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Intervención para la materia de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación d...
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
Docente 2.0
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
PPTX
DOCX
la tecnologia en educacion inicial
PDF
Impacto tecnologia-educacion
DOCX
Tecnologias en el nivel inicial
PPT
Nuevas Tecnologias Educativas
PDF
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
PPTX
DOCX
Reflexión google drive (1)
PPTX
Bitácora Paula
ODP
Clase TFO NTIC -Tramo Formación Pedagógica ISFDyT Nº70
PPTX
Tdye reflexiones alarcon serrano
DOCX
Pedagogias emergentes ensayo
DOCX
Movimiento educativo abierto
DOCX
Ensayo pedagogias emergentes
DOCX
Reflexión google drive
DOCX
Reflexión google drive
PPTX
Grupo 3 (1)
PPTX
Tic talento_y_creatividad
Ponencia: Padres+ TIC+ Hijos = Formación Integral
la tecnologia en educacion inicial
Impacto tecnologia-educacion
Tecnologias en el nivel inicial
Nuevas Tecnologias Educativas
Capítulo III: Casos y experiencias para aprender
Reflexión google drive (1)
Bitácora Paula
Clase TFO NTIC -Tramo Formación Pedagógica ISFDyT Nº70
Tdye reflexiones alarcon serrano
Pedagogias emergentes ensayo
Movimiento educativo abierto
Ensayo pedagogias emergentes
Reflexión google drive
Reflexión google drive
Grupo 3 (1)
Tic talento_y_creatividad

Destacado (20)

PPSX
Bitácora Maryory
PPTX
Bitácora Claudia Milena
PPT
Medios
PPTX
Aprendizaje en Red
PPTX
Búsquedas Avanzadas
PDF
Wirisca
PPTX
Conociendo Windows
PPT
Bitácora Ana Isabel
PPTX
Bitácora Yudis
PPTX
Bitácora Luz Elena
PPTX
Bitácora Sol
PPTX
Bitácora Olga
PPT
Caja de Herramientas
PPTX
Computadores para la PAZ
PPT
Colaboración e Investigación
PPTX
Bitácora Cielo
PPTX
Bitácora Flor Teresa
PPTX
Correo Electrónico
PPTX
Bitácora Emilcen
PPTX
PowePoint
Bitácora Maryory
Bitácora Claudia Milena
Medios
Aprendizaje en Red
Búsquedas Avanzadas
Wirisca
Conociendo Windows
Bitácora Ana Isabel
Bitácora Yudis
Bitácora Luz Elena
Bitácora Sol
Bitácora Olga
Caja de Herramientas
Computadores para la PAZ
Colaboración e Investigación
Bitácora Cielo
Bitácora Flor Teresa
Correo Electrónico
Bitácora Emilcen
PowePoint

Similar a Bitácora Erika (20)

PPTX
Bitácora Mónica Montoya
PPTX
Bitácora Andrea S
PPTX
Bitácora Monica María
PDF
Avance final propuesta pedagogica (2)
PPTX
Bitácora Myllerlan
PPTX
Bitácora Martha Eugenia
DOC
Trabajo Grupal Slideshare
PPTX
proyecto TIC Que lindo es vivir en convivencia pacifica
DOCX
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
PDF
31551 proyecto maryiris yepes
PPTX
uso de la tecnologia.pptx
PPTX
La importancia de la computadora en la educacion
PPTX
Bitácora Alexandra
PPTX
Bitácora Duber
DOCX
Blogs de educ. inicial
PPTX
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
PDF
Prueva de ensayo
DOCX
Ensayo
DOCX
La educacion de las tic en los niños de preescolar
DOCX
Proyecto la concha creatividad
Bitácora Mónica Montoya
Bitácora Andrea S
Bitácora Monica María
Avance final propuesta pedagogica (2)
Bitácora Myllerlan
Bitácora Martha Eugenia
Trabajo Grupal Slideshare
proyecto TIC Que lindo es vivir en convivencia pacifica
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
31551 proyecto maryiris yepes
uso de la tecnologia.pptx
La importancia de la computadora en la educacion
Bitácora Alexandra
Bitácora Duber
Blogs de educ. inicial
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Prueva de ensayo
Ensayo
La educacion de las tic en los niños de preescolar
Proyecto la concha creatividad

Más de FundacionFAN (14)

PDF
Impro keith-johnstone
PDF
Improvisación teatral
PDF
Módulo4
PDF
Módulo3
PDF
Módulo2
PDF
Módulo1
PPTX
Bitácora Angela
PPTX
Bitácora Yuly
PPTX
Bitácora Ruby
PPTX
Bitácora Natalia
PPTX
Bitácora Marta
PPTX
Bitácora Marcela
PPTX
Bitácora Lina Lopera
PPTX
Bitácora Lina Cardona
Impro keith-johnstone
Improvisación teatral
Módulo4
Módulo3
Módulo2
Módulo1
Bitácora Angela
Bitácora Yuly
Bitácora Ruby
Bitácora Natalia
Bitácora Marta
Bitácora Marcela
Bitácora Lina Lopera
Bitácora Lina Cardona

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................

Bitácora Erika

  • 2. ERIKA OROZCO ORREGO Licenciada en pedagogía infantil, egresada de la universidad de Antioquia con 8 años de experiencia en el sector privado con la primera infancia. Ingreso a la I.E Loma Linda el 3 de agosto con el deseo de aprender y compartir mi saber con los estudiantes de esta comunidad, además con la gran oportunidad de ingresar inmediatamente al diplomado “ INICIACION CREATIVA CON EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION” donde tendría la oportunidad de aprender mucho…y compartirlo con mis niños y niñas.
  • 3. …y comienza el reto con muchas preguntas • ¿Qué es XO? • ¿Cómo se prende? • ¿Qué puedo hacer con este aparato y mis estudiantes?
  • 4. • ¿Cómo voy hacer con tan pocos “computadorcitos? • ¿sabrán como se usa? • ¿Les gustará a los niños y niñas?
  • 5. • Aprendizaje cooperativo “El AC es un método de aprendizaje basado en el trabajo en equipo de los estudiantes. Incluye diversas y numerosas técnicas en las que los alumnos trabajan conjuntamente para lograr determinados objetivos comunes de los que son responsables todos los miembros del equipo.”
  • 6. Adultos y niños aprenden unos de otros
  • 8. • 1 Kagan (1994) sostiene que el AC “se refiere a una serie de estrategias instruccionales que incluyen a la interacción cooperativa de estudiante a estudiante, sobre algún tema, como una parte integral del proceso de aprendizaje". El aprendizaje cooperativo se cimienta en la teoría constructivista desde la que se otorga un papel fundamental a los alumnos, como actores principales de su proceso de aprendizaje. • Johnson & Johnson (1991), destacan que el AC “es el uso instructivo de grupos pequeños para que los estudiantes trabajen juntos y aprovechen al máximo el aprendizaje propio y el que se produce en la interrelación”. Estos autores definen que cooperar significa trabajar juntos para lograr objetivos compartidos y también destacan que dentro de las actividades cooperativas los estudiantes buscan los resultados que son beneficiosos para ellos mismos y para los otros miembros del grupo.
  • 9. RETOS“ yo puedo aprender sobre los XO y enseñarle a mis pequeños”
  • 10. …Y LAS RESPUESTAS… SE DESCUBREN Inicia la oportunidad de saber que se puede hacer con algunas de las actividades
  • 11. “profe, hice al pingüino de tux Paint” TUX PAINT
  • 12. Para dar respuesta a cada una de las preguntas que surgieron , fue necesario tener en cuenta EL ROL DE LAS TIC y así poder enfocarme para lograr un aprendizaje personal y si poder trasmitirlo a los chicos, y mi hija que hizo parte importante de este proceso. Algunos de los roles que tuve en cuenta fueron: • MOTIVACION DEL APRENDIZAJE: “Incentivar el interés en los niños y las niñas por un contenido o tema presentándolo a través de un contenido digital que invite a participar en una experiencia, actividad pedagógica”. • EJERCITACION DE HABILIDADES: “Practicar habilidades de pensamiento, como atención, percepción, memoria, a través de la utilización de los contenidos propuestos”
  • 13. Inicia la oportunidad para los niños y niñas
  • 14. …más respuestas… En cada reto me daba cuenta de todo lo que se les puede enseñar a los estudiantes con el uso de las diferentes actividades del XO MEMORIZE
  • 15. Sonrisas que me motivaron cada día “yo les explico, mi profe ya me enseño como se hace” “profe ya aprendi las frutas en el memorizar”
  • 16. “debes buscar la pareja de fruits “ “lo hicimos las dos por turnitos”
  • 17. … teniendo en cuenta los principios de las TIC … ESTO FUE LO QUE SE LOGRO
  • 18. 1. El uso de TIC comprende grandes ventajas con respecto a otros recursos para la construcción del conocimiento, en un primer momento por su interactividad en términos de imagen, color, sonido, movimiento y desafío, “lo que hace que los niños y niñas puedan apreciar un mundo manipulable y visible a través de situaciones pedagógicas entretenidas". 2. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, a la hora de planificar experiencias con el uso de las TIC, siempre debe tener en mente qué es lo que los niños y niñas van a conocer y en qué medida la tecnología sirve para mejorar la calidad las interacciones que se promueven en los espacios educativos. 3. Las TIC no tienen efectos mágicos, ni generar inmediatamente innovaciones educativas, su utilización única no implica cambios si no hay una planificación intencionada y articulada con los intereses de los niños y niñas. 4. Utilizar las TIC de forma que los niños y niñas aprendan “Haciendo”, es decir, debe promoverse experiencias de naturaleza diversa como pueden ser: interactuar con objetos digitales, crear información en diferentes formatos, comunicarse con otras personas, escuchar música… etc. 5. Las TIC deben utilizarse como recursos de apoyo para la construcción del conocimiento desde una perspectiva integral, de esa manera se va favoreciendo el desarrollo de habilidades que favorezcan la interacción en la nueva sociedad del conocimiento. 6. Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con
  • 20. …donde todos hicieron parte del proceso Durante este reto, mi familia, en especial mi hija fue fundamental ya que ella me hacia preguntas referentes al xo que me obligaban a investigar y proponer actividades para los Foto toon