Bitácoras tecnología 3er. Periodo
Para empezar cabe destacar que las clases de tecnología e informática durante todo el
periodo estuvieron divididas básicamente en dos partes, la primera que consistió en
formar, digitar, analizar y crear redes de acceso lan sin internet para usuarios locales y
cercanos a esta red. La segunda parte trabajada durante este periodo y que por cierto se
tomó la mayor parte de dicho periodo fue, la elaboración de programaciones por medio
de una aplicación para celulares llamada MOVIL C la cual fue usada para realizar múltiples
trabajos a lo largo del periodo.
Lunes 18 de septiembre: durante esta clase el profesor Jayson dio su introducción a los
nuevos temas que se trabajarían más tarde durante todo este periodo en sus clases.
Miércoles 20 de septiembre: dentro de esta clase el profesor dio una serie de
explicaciones sobre el funcionamiento de algunas cosas con las cuales íbamos a trabajar y
luego tendríamos que recordar.
Lunes 25 de septiembre: en esta clase se vio como fue el funcionamiento de las redes de
conexión a internet y también acerca de la función de una red lan.
Miércoles 27 de septiembre: si no me equivoco esta clase fue tomada por todo el salón de
9-2 para realizar la planeación de la fiesta de la antioqueñidad en el colegio.
Lunes 2 de octubre: durante esta clase el profesor comenzó con la explicación practica por
medio de su computador de cómo funcionaban los comandos de el sketch del sistema
operativo de Windows para así poder crear una red pública de lan.
Miércoles 4 de octubre: el profesor nuevamente dio la clase para realizar la planeación de
la fiesta de la antioqueñidad.
Lunes 9 de octubre: este día los estudiantes no pudimos recibir clase debido a que era un
día festivo y no había clase.
Miércoles 11 de octubre: esta fue la última clase que el profesor otorgo para hacer la
planeación y por fin culminar con la realización de la fiesta de la antioqueñidad.
Lunes 16 de octubre: durante este día no se dio clase debido a que se realizó la fiesta de la
antioqueñidad dentro de todo el colegio.
Miércoles18 de octubre: durante esta clase el profesor dio todas las instrucciones para
proceder a hacer una red de internet privada con internet donde se podían insertar
contraseñas y demás cosas para garantizar el buen funcionamiento de esta.
Lunes 23 de octubre: dentro de esta clase se elaboró una red lan donde varios estudiantes
podían conectarse a ella y jugar o chatear por medio de aplicaciones para computador
que consistían en hacer videollamadas.
Miércoles 25 de octubre: durante esta clase hicimos conexiones con redes lan y jugamos
juegos que permitían acceso sin conexión a internet desde una red proxy.
Lunes 30 de octubre: durante esta clase se dio la introducción a la aplicación para
celulares MOVIL C que permite hacer programaciones por medio de códigos con lenguaje
c y que usa múltiples ciclos bastante simples y fáciles de entender y que luego estos
mismos ciclos facilitarían bastante las programaciones y su objetivo de funcionamiento.
Miércoles 1 de noviembre: el profesor empezó explicando las bases principales de esta
aplicación donde también explico cómo funcionaban las palabras y comandos que están
preestablecidas como datos de la aplicación.
Lunes 6 de noviembre: durante esta clase el profesor explico el funcionamiento de los
ciclos mas esenciales de la programación para hacerla mas eficiente y practica para todos
ciclos tales como: if, while, for, else. Entre otros que fueron bastante importantes para
hacer programaciones.
Miércoles 8 de noviembre: esta clase el profesor explico como funcionaban los “arreglos”
que consisten en guardar y crear casillas imaginarias dentro de la programación y que se
usan para poner y mover datos.
Lunes 13 de noviembre: esta clase el profesor designo una serie de ejercicios para que
cada estudiante realizara con la ayuda de las explicaciones antes dadas en clase.
Miércoles 15 de noviembre: durante esta clase el profesor reviso una serie de
programaciones que había dejado como parte de las recuperaciones y podían ser
realizadas en grupo o de forma individual.
Lunes 20 de noviembre: durante esta clase el profesor reviso las ultimas programaciones
dadas para recuperar el área debido a que anteriormente se habían hecho mal las
programaciones asignadas y todo el grupo se vio obligado a repetirlas.

Más contenido relacionado

PPTX
Cronologia De Actividades
DOCX
Bitacora...
DOCX
PDF
Guia tercero
PDF
Guia tercero
DOCX
Bitacora, primer periodo
Cronologia De Actividades
Bitacora...
Guia tercero
Guia tercero
Bitacora, primer periodo

La actualidad más candente (14)

PDF
PDF
DOCX
Bictacoras de tecnología
DOCX
Bictacora de tecnologia
DOCX
DOCX
Bitacoras
DOCX
Bitácoras de tecnología
PPTX
Clase 3
DOCX
Cls 9 e-portfolio (1)
DOCX
Bitácora tecnologia
DOCX
Bitacoras
DOCX
PPTX
Power de entorno virtual clase 4
PDF
Mamamia
Bictacoras de tecnología
Bictacora de tecnologia
Bitacoras
Bitácoras de tecnología
Clase 3
Cls 9 e-portfolio (1)
Bitácora tecnologia
Bitacoras
Power de entorno virtual clase 4
Mamamia
Publicidad

Similar a Bitácoras tecnología 3er (20)

DOCX
25 de septiembre
DOCX
Cuaderno virtual
PPTX
Presentacion diaario
DOCX
Cuaderno
DOCX
Mas allá de la informática
DOCX
Cuaderno viviana
DOCX
Cuaderno
DOCX
Cuaderno
DOCX
Cuaderno
DOCX
Cuaderno
DOCX
Cuaderno
DOCX
Bitácora de tecnologia
DOCX
bitacora de tecnologia
DOCX
Bitácora de tecnología
DOCX
Primer semestre
PPT
SEMANA DE LA TECNOLOGIA
DOCX
Cuaderno
DOCX
Bitácoras Tecnología.
DOCX
Cuaderno virtual
PPTX
Cuaderno virtual
25 de septiembre
Cuaderno virtual
Presentacion diaario
Cuaderno
Mas allá de la informática
Cuaderno viviana
Cuaderno
Cuaderno
Cuaderno
Cuaderno
Cuaderno
Bitácora de tecnologia
bitacora de tecnologia
Bitácora de tecnología
Primer semestre
SEMANA DE LA TECNOLOGIA
Cuaderno
Bitácoras Tecnología.
Cuaderno virtual
Cuaderno virtual
Publicidad

Más de juanesito12345 (11)

DOCX
Bitacoras de tecconologia primer periodo
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Taller de repaso
DOCX
Taller de repaso
DOCX
Bitacoras tecnologia
DOCX
Un recorrido por gmail
DOCX
Un recorrido por la web de la profe
DOCX
Un recorrido por la web de la profe
Bitacoras de tecconologia primer periodo
Taller de repaso
Taller de repaso
Bitacoras tecnologia
Un recorrido por gmail
Un recorrido por la web de la profe
Un recorrido por la web de la profe

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Bitácoras tecnología 3er

  • 1. Bitácoras tecnología 3er. Periodo Para empezar cabe destacar que las clases de tecnología e informática durante todo el periodo estuvieron divididas básicamente en dos partes, la primera que consistió en formar, digitar, analizar y crear redes de acceso lan sin internet para usuarios locales y cercanos a esta red. La segunda parte trabajada durante este periodo y que por cierto se tomó la mayor parte de dicho periodo fue, la elaboración de programaciones por medio de una aplicación para celulares llamada MOVIL C la cual fue usada para realizar múltiples trabajos a lo largo del periodo. Lunes 18 de septiembre: durante esta clase el profesor Jayson dio su introducción a los nuevos temas que se trabajarían más tarde durante todo este periodo en sus clases. Miércoles 20 de septiembre: dentro de esta clase el profesor dio una serie de explicaciones sobre el funcionamiento de algunas cosas con las cuales íbamos a trabajar y luego tendríamos que recordar. Lunes 25 de septiembre: en esta clase se vio como fue el funcionamiento de las redes de conexión a internet y también acerca de la función de una red lan.
  • 2. Miércoles 27 de septiembre: si no me equivoco esta clase fue tomada por todo el salón de 9-2 para realizar la planeación de la fiesta de la antioqueñidad en el colegio. Lunes 2 de octubre: durante esta clase el profesor comenzó con la explicación practica por medio de su computador de cómo funcionaban los comandos de el sketch del sistema operativo de Windows para así poder crear una red pública de lan. Miércoles 4 de octubre: el profesor nuevamente dio la clase para realizar la planeación de la fiesta de la antioqueñidad. Lunes 9 de octubre: este día los estudiantes no pudimos recibir clase debido a que era un día festivo y no había clase. Miércoles 11 de octubre: esta fue la última clase que el profesor otorgo para hacer la planeación y por fin culminar con la realización de la fiesta de la antioqueñidad. Lunes 16 de octubre: durante este día no se dio clase debido a que se realizó la fiesta de la antioqueñidad dentro de todo el colegio. Miércoles18 de octubre: durante esta clase el profesor dio todas las instrucciones para proceder a hacer una red de internet privada con internet donde se podían insertar contraseñas y demás cosas para garantizar el buen funcionamiento de esta.
  • 3. Lunes 23 de octubre: dentro de esta clase se elaboró una red lan donde varios estudiantes podían conectarse a ella y jugar o chatear por medio de aplicaciones para computador que consistían en hacer videollamadas.
  • 4. Miércoles 25 de octubre: durante esta clase hicimos conexiones con redes lan y jugamos juegos que permitían acceso sin conexión a internet desde una red proxy.
  • 5. Lunes 30 de octubre: durante esta clase se dio la introducción a la aplicación para celulares MOVIL C que permite hacer programaciones por medio de códigos con lenguaje c y que usa múltiples ciclos bastante simples y fáciles de entender y que luego estos mismos ciclos facilitarían bastante las programaciones y su objetivo de funcionamiento. Miércoles 1 de noviembre: el profesor empezó explicando las bases principales de esta aplicación donde también explico cómo funcionaban las palabras y comandos que están preestablecidas como datos de la aplicación. Lunes 6 de noviembre: durante esta clase el profesor explico el funcionamiento de los ciclos mas esenciales de la programación para hacerla mas eficiente y practica para todos ciclos tales como: if, while, for, else. Entre otros que fueron bastante importantes para hacer programaciones.
  • 6. Miércoles 8 de noviembre: esta clase el profesor explico como funcionaban los “arreglos” que consisten en guardar y crear casillas imaginarias dentro de la programación y que se usan para poner y mover datos. Lunes 13 de noviembre: esta clase el profesor designo una serie de ejercicios para que cada estudiante realizara con la ayuda de las explicaciones antes dadas en clase. Miércoles 15 de noviembre: durante esta clase el profesor reviso una serie de programaciones que había dejado como parte de las recuperaciones y podían ser realizadas en grupo o de forma individual. Lunes 20 de noviembre: durante esta clase el profesor reviso las ultimas programaciones dadas para recuperar el área debido a que anteriormente se habían hecho mal las programaciones asignadas y todo el grupo se vio obligado a repetirlas.