Campos Nolasco Elideth.
3º 1.

BITÁCORA DE ACTIVIDAD RELATIVA A EDUCACIÓN FÍSICA
EN LA ESCUELA PRIMERIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ EN EL
3º GRUPO A.

¿Qué pasó?
Durante las actividades realizadas hice el uso de dos juegos: juego cooperativo y juego
por competencia, con ayuda de globos. Tengo 27alumnos, pero, ese día fueron 26, a un
equipo le faltaba 1 integrante, sin embargo era el equipo que mejor se organizó en los
primeros juegos: 1tocar el globo, saltar, pasar el globo hasta atrás y avanzar, hasta ahí iba
todo muy bien. Pero, cuando realizamos una actividad que consistía en dividir el grupo en
tres equipos, y entre los miembros pasarse con los pies un papel, de ida y de regreso en
cada fila, uno de los alumnos no podía, expliqué dos veces, pero se equivocaban
continuamente. Su compañero que le pasaba el papel dificultaba el pase del papel. Lo
intentó, pero, al mismo tiempo sus compañeros de equipo. Se mostraban desesperados,
creo que fue la manera en que su compañero anterior pasaba el papel, pero, Ángel
pensó

que

era

su

problema.

Creo que debí cambiarlos de lugar entre equipos, o mejor aún hacer un solo equipo,
pero, no tenía el espacio suficiente. Posteriormente, hicieron parejas para llevar y traer el
globo en parejas de diferentes formas.
Mis errores fueron suspender una actividad que la mayoría estaban disfrutando y no
movilizar más los equipos.

¿Qué sentí?
Sentí mucha confusión. No observé lo suficiente. Considero que todos tenemos
debilidades o alguna acción que no podemos dominar, y bajo alguna inseguridad sale a
flote nuestra debilidad convirtiéndose en frustración, causando lágrimas o rendición.
También me sentí un poco culpable por detener una actividad que la una tercera parte
de los niños disfrutaba bastante. Creo que en este tipo de actividades se ve un poco más
de la personalidad de cada alumno.
Campos Nolasco Elideth.
3º 1.

¿Qué aprendí?
Que debo observar mejor a los alumnos. No debo parar las actividades, debo ser más
heterogénea al formar grupos para que no queden iguales, y aunque sea así, movilizar, y
que agrupar un alumno que sea hábil y dispuesto a ayudar a un compañero que no lo
sea tanto.
Desafortunadamente los juegos de competencia son los que más les gusta, pero, los que
más pueden frustrar, creo que debo hacer el uso de diversos tipos de juegos, y en cada
uno enmarcar la importancia de la diversión y cooperación.

Más contenido relacionado

PPTX
Rommel daniel sánchez ángulo
PDF
K.5 actividad de aprendizaje crecimiento de una semilla
DOC
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
PDF
Comunicado UNASUR
PPTX
Patrimonio kanasín
DOCX
DOC
VídeoQuest sobre el Islam
Rommel daniel sánchez ángulo
K.5 actividad de aprendizaje crecimiento de una semilla
Practica docente donde se utlicen la tecnologias de la informacion y la comun...
Comunicado UNASUR
Patrimonio kanasín
VídeoQuest sobre el Islam

Destacado (17)

PDF
Mantenimiento a unidades de mando y señalizacion(formato)
DOCX
Informatica
PDF
Boletín141013
PDF
4.7 otra evidencia tabla comparativa
PDF
Arantxa valles, bloc 2, exercici_2
PPSX
Toro
PDF
Aa1 historia de las rrpp mónica andrea medina bernal
PDF
Tabla de derivadas
PDF
1.5 actividad de aprendizaje guitarras geniales
PDF
Circular 32 fca vallas obst- marcha 2012
PDF
Investigación de Operaciones
PDF
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
PDF
Ella and Hudzon
PDF
Notas iwm 185 2014-2 sj
DOCX
proyecto de vida
DOCX
Sopa de letras Dr
Mantenimiento a unidades de mando y señalizacion(formato)
Informatica
Boletín141013
4.7 otra evidencia tabla comparativa
Arantxa valles, bloc 2, exercici_2
Toro
Aa1 historia de las rrpp mónica andrea medina bernal
Tabla de derivadas
1.5 actividad de aprendizaje guitarras geniales
Circular 32 fca vallas obst- marcha 2012
Investigación de Operaciones
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Ella and Hudzon
Notas iwm 185 2014-2 sj
proyecto de vida
Sopa de letras Dr
Publicidad

Similar a Bitácra (20)

DOCX
plan de acción uno
PDF
Aprenentatge i ensenyament blog
DOCX
Sesión N° 04 Avercio.docx
DOCX
Ef primer grado-u2-s5
DOCX
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
DOCX
Diarios mayo
PDF
Aprendiendo a convivir
DOCX
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
PDF
Actividades para educacion fisica sec 279 tm pdf
DOCX
DOCX
PLANEACIONES DE EDUCACION FISICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
DOCX
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
DOCX
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
DOC
Fisica 3 terminada
DOCX
4 jueves 23 de abril
DOCX
2º GRADO.docx
DOCX
1° VIER - 25 - SES - EDUC FÍSICA -Exploramos el espacio jugando con tamaños ...
DOCX
formato.docx
PDF
S4_TAREA_LOCAM
plan de acción uno
Aprenentatge i ensenyament blog
Sesión N° 04 Avercio.docx
Ef primer grado-u2-s5
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Diarios mayo
Aprendiendo a convivir
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Actividades para educacion fisica sec 279 tm pdf
PLANEACIONES DE EDUCACION FISICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
Sesion 2-EXP2- EF 2°.docx
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
Fisica 3 terminada
4 jueves 23 de abril
2º GRADO.docx
1° VIER - 25 - SES - EDUC FÍSICA -Exploramos el espacio jugando con tamaños ...
formato.docx
S4_TAREA_LOCAM
Publicidad

Más de Elideth Nolasco (20)

PPTX
Acuerdo 592
PPT
Acuerdo 592
DOC
Asignatura
ODT
Evaluación del proyecto situado
DOC
Proyecto
PDF
Superar el efecto nocebo
PDF
Hacia un concepto de justicia social
PDF
Democracia y formación ciudadana
PDF
Ciudadanía y democracia
PDF
Estado, ciudadanía y educación
PDF
Ciudadanía y justicia social
DOC
Evidencias de trabajo
DOC
Línea del tiempo
DOC
Preguntas 01 sep forciu
DOCX
DOC
Línea for ciud.doslec
DOC
Hacia un concepto de justicia social
DOC
Estado, ciudadania y educación 1
DOC
Ciudadanía y justicia social
DOC
Ciudadanía y justicia social
Acuerdo 592
Acuerdo 592
Asignatura
Evaluación del proyecto situado
Proyecto
Superar el efecto nocebo
Hacia un concepto de justicia social
Democracia y formación ciudadana
Ciudadanía y democracia
Estado, ciudadanía y educación
Ciudadanía y justicia social
Evidencias de trabajo
Línea del tiempo
Preguntas 01 sep forciu
Línea for ciud.doslec
Hacia un concepto de justicia social
Estado, ciudadania y educación 1
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia social

Bitácra

  • 1. Campos Nolasco Elideth. 3º 1. BITÁCORA DE ACTIVIDAD RELATIVA A EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMERIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ EN EL 3º GRUPO A. ¿Qué pasó? Durante las actividades realizadas hice el uso de dos juegos: juego cooperativo y juego por competencia, con ayuda de globos. Tengo 27alumnos, pero, ese día fueron 26, a un equipo le faltaba 1 integrante, sin embargo era el equipo que mejor se organizó en los primeros juegos: 1tocar el globo, saltar, pasar el globo hasta atrás y avanzar, hasta ahí iba todo muy bien. Pero, cuando realizamos una actividad que consistía en dividir el grupo en tres equipos, y entre los miembros pasarse con los pies un papel, de ida y de regreso en cada fila, uno de los alumnos no podía, expliqué dos veces, pero se equivocaban continuamente. Su compañero que le pasaba el papel dificultaba el pase del papel. Lo intentó, pero, al mismo tiempo sus compañeros de equipo. Se mostraban desesperados, creo que fue la manera en que su compañero anterior pasaba el papel, pero, Ángel pensó que era su problema. Creo que debí cambiarlos de lugar entre equipos, o mejor aún hacer un solo equipo, pero, no tenía el espacio suficiente. Posteriormente, hicieron parejas para llevar y traer el globo en parejas de diferentes formas. Mis errores fueron suspender una actividad que la mayoría estaban disfrutando y no movilizar más los equipos. ¿Qué sentí? Sentí mucha confusión. No observé lo suficiente. Considero que todos tenemos debilidades o alguna acción que no podemos dominar, y bajo alguna inseguridad sale a flote nuestra debilidad convirtiéndose en frustración, causando lágrimas o rendición. También me sentí un poco culpable por detener una actividad que la una tercera parte de los niños disfrutaba bastante. Creo que en este tipo de actividades se ve un poco más de la personalidad de cada alumno.
  • 2. Campos Nolasco Elideth. 3º 1. ¿Qué aprendí? Que debo observar mejor a los alumnos. No debo parar las actividades, debo ser más heterogénea al formar grupos para que no queden iguales, y aunque sea así, movilizar, y que agrupar un alumno que sea hábil y dispuesto a ayudar a un compañero que no lo sea tanto. Desafortunadamente los juegos de competencia son los que más les gusta, pero, los que más pueden frustrar, creo que debo hacer el uso de diversos tipos de juegos, y en cada uno enmarcar la importancia de la diversión y cooperación.