SlideShare una empresa de Scribd logo
BLACKBOARD

¿QUE ES?
Es una compañía de software con sede en Washington, DC, EE. UU.
Fundada en 1997.

A fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de
programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200
instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones
usan el programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en
línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio
electrónico (e-commerce), y manejo de comunidades en línea
(online).

Sistema de administración de cursos que permite desarrollar,
administrar y entregar materiales instruccional en la web.

VENTAJAS
Le permite al profesor

   Comunicarse con los alumnos
   Agregar los materiales de su curso en áreas de contenido
    específico.
   Facilitar la colaboración e interacción entre los alumnos
   Crear encuestas, quizzes y exámenes
   Llevar el seguimiento de calificaciones de los alumnos.
PARA QUE SIRVE
Actualmente esta plataforma está siendo usada a nivel mundial por
diversas instituciones relacionadas con la educación, tal es el caso
del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Colombia. También la
utilizan la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los
andes y la Pontificia Universidad Javeriana. En México tiene
presencia desde hace más de 10 años en diversas universidades e
instituciones como el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM).

Blackboard Community System: para comunidades en línea y
sistemas de portales.

Blackboard Content System: un sistema para el manejo de
contenido

Blackboard Commerce Suite, consiste de:

Blackboard Transaction System: un sistema de procesamiento de
transacciones  (tarjeta  débito)  para    identificaciones de
universidades

Blackboard Community System: Un sistema para transacciones de
comercio electrónico.




                           MOODLE
Un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de
distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades
de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas
también se conoce como LMS (Learning Management System).
COME SE INSTALA
Su instalación no es muy diferente a la de otros CMS conocidos
hasta el momento. Se debe tener en cuenta la forma en que se
desea realizar la instalación: si es de forma integrada (servidores
de aplicaciones y de base de datos en un solo servidor físico) o
distribuida (servidor de aplicaciones y de base de datos en
servidores físicos diferentes). Es recomendada la segunda
alternativa, pero en caso de que solamente desee aprender sobre
este CMS, utilice la primera opción.

La primera opción puede realizarse con XAMPP y el paquete que
viene integrado con PHP, MySQL y Apache, que son necesarios para
la instalación. Este paquete se tiene tanto para Linux como para
Windows. Una vez instalado esto, únicamente queda desempaquetar
Moodle e instalarlo.

También puedes traducir el programa, todos los paquetes de idioma
de Moodle están ubicados en el directorio lang, con cada idioma en
un único directorio nombrado con la abreviatura del idioma (en, fr,
nl, es, ca ...). Puedes bajar el idioma deseado desde aquí
http://download.moodle.org/lang16/

Una vez descomprimido el paquete, cópialo en el servidor en la
carpeta moodledata/lang.

La próxima vez que accedas a la página principal de Moodle
aparecerá para elegir, en la esquina superior derecha, el idioma que
has copiado.

Si quieres que el idioma que has copiado sea el idioma por defecto
de tu sitio Moodle, debes ir a Idioma -> Ajustes de idioma, en el
panel de administración. En idioma por defecto hay que
seleccionarlo. Si deseas que los usuarios no tengan la posibilidad de
cambiar el idioma de Moodle puedes escribir “es_es” (si es español,
dependiendo del idioma cambia) (sin comillas) en “Idiomas del menú
de idiomas”. De esta manera aparecerá la plataforma Moodle
siempre en el idioma escogido sin la posibilidad de que los usuarios
puedan cambiar el idioma.

CARACTERISTICAS DEL MOODLE
Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración,
actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas
son apropiadas para clases en línea, así como también para
complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de
navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible.

La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte
PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa
de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales
sistemas gestores de bases de datos.

Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma.
Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La
mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes
de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas
usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.

VENTAJAS
Una de las características más atractivas de Moodle, que también
aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad
de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas
las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras
incluidas en estos.
Además, las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder
crear sus plataformas para cursos específicos en la misma
universidad y dando la dirección respecto a Moodle, se moverá en su
mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los alumnos que se
encuentren en cualquier parte del planeta: http://moodle.org/.

DESVENTAJAS
Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo
mucho del diseño instruccional. Por estar basado en tecnología PHP,
la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser
cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su
interfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociadas a la
seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de
Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura
tecnológica con la cual se cuente durante la instalación.

Existen también desventajas relacionadas con el soporte técnico. Al
ser una plataforma de tecnología abierta y por lo tanto gratuita, no
se incluyen servicios gratuitos de soporte por lo que los costos de
consultoría y soporte técnico están sujetos a firmas y entidades
externas.

ADMINISTRACION DE USARIOS
Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través
de módulos, que permiten una integración sencilla con los sistemas
existentes.

Las características principales incluyen:

   Método estándar de alta por correo electrónico: los
    estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La
dirección de correo electrónico se verifica mediante
    confirmación.
   Método LDAP: las cuentas de acceso pueden verificarse en un
    servidor LDAP. El administrador puede especificar qué campos
    usar.
   IMAP, POP3, NNTP: las cuentas de acceso se verifican contra
    un servidor de correo o de noticias (news). Soporta los
    certificados SSL y TLS.

Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al
menos dos campos puede usarse como fuente externa de
autenticación.

Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por
otra parte, cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con
una cuenta de administrador que controla la creación de cursos y
determina los profesores, asignando usuarios a los cursos.

   Seguridad: los profesores pueden añadir una "clave de acceso"
    para sus cursos, con el fin de impedir el acceso de quienes no
    sean sus estudiantes. Pueden transmitir esta clave
    personalmente o a través del correo electrónico personal, etc.
    Los profesores pueden dar de baja a los estudiantes
    manualmente si lo desean, aunque también existe una forma
    automática de dar de baja a los estudiantes que permanezcan
    inactivos durante un determinado período de tiempo
    (establecido por el administrador).

Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las
fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria (las
fechas de escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.).
También cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la
interfaz de Moodle (inglés, francés, alemán, español, portugués,
etc.)
SAKAI
El Proyecto Sakai está desarrollando software educativo de código
abierto. El nombre Sakai proviene del cocinero Hiroyuki Sakai. El
Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Michigan y en la
Universidad de Indiana, a las que se unieron el MIT y Stanford
University, junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto (OKI) y el
consorcio uPortal. El Proyecto se consolidó con generosa ayuda de la
Fundación Mellon.

El objetivo del Proyecto Sakai es crear un entorno de colaboración y
aprendizaje para la educación superior, que pueda competir con sus
equivalentes comerciales Blackboard / WebCT y que mejore otras
iniciativas de Código Abierto como Moodle.

Para gestionar el Proyecto se ha creado la Fundación Sakai, a la que
pertenecen más de 100 Universidades. Destacan algunas de ellas por
el número de cursos y usuarios

     Indiana University [1]
     University of Michigan [2]
     Yale University [3]
     Stanford University [4]
     Universidad Politécnica de Valencia [5]
     Universidad del Valle de Guatemala [6]

El Software sakai posee múltiples funcionalidades de comunicación
entre profesores y alumnos, lector de noticias RSS, distribución de
material docente, realización de exámenes, gestión de trabajos, etc.

Más contenido relacionado

DOC
Blackboard
DOCX
1. herramientas de e learning
PDF
Investigacion de lms
PPTX
Blackboard[1][1]
PPTX
Blackboard learn
PPS
Blackboard
PPTX
Cuadro comparativo plataformas
DOCX
PLATAFORMA MOODLE
Blackboard
1. herramientas de e learning
Investigacion de lms
Blackboard[1][1]
Blackboard learn
Blackboard
Cuadro comparativo plataformas
PLATAFORMA MOODLE

La actualidad más candente (14)

PPT
Plataformaas Ie
PPTX
Plataformas educativas y comerciales
PDF
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
PPTX
Plataformas virtuales educativas y comerciales
PDF
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
PPTX
Plataformas
PDF
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
PDF
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
DOCX
Cuadro comparativo de plataformas virtuales
PDF
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje
PPT
Moodle Explicado Con Lego
PPTX
Plataformas LMS 2014
PPTX
Plataforma de teleformación
Plataformaas Ie
Plataformas educativas y comerciales
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Plataformas virtuales educativas y comerciales
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Plataformas
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje.
Cuadro comparativo de plataformas virtuales
Estudio de una plataforma telemática de aprendizaje
Moodle Explicado Con Lego
Plataformas LMS 2014
Plataforma de teleformación
Publicidad

Similar a Blackboard (20)

PPTX
Moodle kelin
PPTX
Moodle kelin
DOCX
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
PPTX
Moodle
PPTX
PDF
Moodle
PPT
Laboratoio
PPTX
Trabajo en clase moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PDF
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmos
PPTX
Jonathan mosquera trabajo de tics
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Moodle
PPTX
Diapositivas curso moddle.
PDF
Moodle, plataforma del siglo XXI
PPSX
Daniela trabajo
PPTX
Características del moodle trabajo juancho
Moodle kelin
Moodle kelin
Herramientas Tecnológicas grupo2_sabado
Moodle
Moodle
Laboratoio
Trabajo en clase moodle
Moodle
Moodle
Actividad 2.1 lms seleccionado por cmos
Jonathan mosquera trabajo de tics
Moodle
Moodle
Moodle
Diapositivas curso moddle.
Moodle, plataforma del siglo XXI
Daniela trabajo
Características del moodle trabajo juancho
Publicidad

Más de Karen Tatiana Dussan Diaz (14)

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Blackboard

  • 1. BLACKBOARD ¿QUE ES? Es una compañía de software con sede en Washington, DC, EE. UU. Fundada en 1997. A fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-commerce), y manejo de comunidades en línea (online). Sistema de administración de cursos que permite desarrollar, administrar y entregar materiales instruccional en la web. VENTAJAS Le permite al profesor  Comunicarse con los alumnos  Agregar los materiales de su curso en áreas de contenido específico.  Facilitar la colaboración e interacción entre los alumnos  Crear encuestas, quizzes y exámenes  Llevar el seguimiento de calificaciones de los alumnos.
  • 2. PARA QUE SIRVE Actualmente esta plataforma está siendo usada a nivel mundial por diversas instituciones relacionadas con la educación, tal es el caso del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en Colombia. También la utilizan la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de los andes y la Pontificia Universidad Javeriana. En México tiene presencia desde hace más de 10 años en diversas universidades e instituciones como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Blackboard Community System: para comunidades en línea y sistemas de portales. Blackboard Content System: un sistema para el manejo de contenido Blackboard Commerce Suite, consiste de: Blackboard Transaction System: un sistema de procesamiento de transacciones (tarjeta débito) para identificaciones de universidades Blackboard Community System: Un sistema para transacciones de comercio electrónico. MOODLE Un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).
  • 3. COME SE INSTALA Su instalación no es muy diferente a la de otros CMS conocidos hasta el momento. Se debe tener en cuenta la forma en que se desea realizar la instalación: si es de forma integrada (servidores de aplicaciones y de base de datos en un solo servidor físico) o distribuida (servidor de aplicaciones y de base de datos en servidores físicos diferentes). Es recomendada la segunda alternativa, pero en caso de que solamente desee aprender sobre este CMS, utilice la primera opción. La primera opción puede realizarse con XAMPP y el paquete que viene integrado con PHP, MySQL y Apache, que son necesarios para la instalación. Este paquete se tiene tanto para Linux como para Windows. Una vez instalado esto, únicamente queda desempaquetar Moodle e instalarlo. También puedes traducir el programa, todos los paquetes de idioma de Moodle están ubicados en el directorio lang, con cada idioma en un único directorio nombrado con la abreviatura del idioma (en, fr, nl, es, ca ...). Puedes bajar el idioma deseado desde aquí http://download.moodle.org/lang16/ Una vez descomprimido el paquete, cópialo en el servidor en la carpeta moodledata/lang. La próxima vez que accedas a la página principal de Moodle aparecerá para elegir, en la esquina superior derecha, el idioma que has copiado. Si quieres que el idioma que has copiado sea el idioma por defecto de tu sitio Moodle, debes ir a Idioma -> Ajustes de idioma, en el panel de administración. En idioma por defecto hay que seleccionarlo. Si deseas que los usuarios no tengan la posibilidad de
  • 4. cambiar el idioma de Moodle puedes escribir “es_es” (si es español, dependiendo del idioma cambia) (sin comillas) en “Idiomas del menú de idiomas”. De esta manera aparecerá la plataforma Moodle siempre en el idioma escogido sin la posibilidad de que los usuarios puedan cambiar el idioma. CARACTERISTICAS DEL MOODLE Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y herramientas son apropiadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible. La instalación es sencilla requiriendo una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. Moodle tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies cifradas, etc. La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto. VENTAJAS Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.
  • 5. Además, las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus plataformas para cursos específicos en la misma universidad y dando la dirección respecto a Moodle, se moverá en su mismo idioma y podrán abrirse los cursos a los alumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta: http://moodle.org/. DESVENTAJAS Algunas actividades pueden ser un poco mecánicas, dependiendo mucho del diseño instruccional. Por estar basado en tecnología PHP, la configuración de un servidor con muchos usuarios debe ser cuidadosa para obtener el mejor desempeño. Falta mejorar su interfaz de una manera más sencilla. Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación. Existen también desventajas relacionadas con el soporte técnico. Al ser una plataforma de tecnología abierta y por lo tanto gratuita, no se incluyen servicios gratuitos de soporte por lo que los costos de consultoría y soporte técnico están sujetos a firmas y entidades externas. ADMINISTRACION DE USARIOS Moodle soporta un rango de mecanismos de autenticación a través de módulos, que permiten una integración sencilla con los sistemas existentes. Las características principales incluyen:  Método estándar de alta por correo electrónico: los estudiantes pueden crear sus propias cuentas de acceso. La
  • 6. dirección de correo electrónico se verifica mediante confirmación.  Método LDAP: las cuentas de acceso pueden verificarse en un servidor LDAP. El administrador puede especificar qué campos usar.  IMAP, POP3, NNTP: las cuentas de acceso se verifican contra un servidor de correo o de noticias (news). Soporta los certificados SSL y TLS. Base de datos externa: Cualquier base de datos que contenga al menos dos campos puede usarse como fuente externa de autenticación. Cada persona necesita sólo una cuenta para todo el servidor. Por otra parte, cada cuenta puede tener diferentes tipos de acceso. Con una cuenta de administrador que controla la creación de cursos y determina los profesores, asignando usuarios a los cursos.  Seguridad: los profesores pueden añadir una "clave de acceso" para sus cursos, con el fin de impedir el acceso de quienes no sean sus estudiantes. Pueden transmitir esta clave personalmente o a través del correo electrónico personal, etc. Los profesores pueden dar de baja a los estudiantes manualmente si lo desean, aunque también existe una forma automática de dar de baja a los estudiantes que permanezcan inactivos durante un determinado período de tiempo (establecido por el administrador). Cada usuario puede especificar su propia zona horaria, y todas las fechas marcadas en Moodle se traducirán a esa zona horaria (las fechas de escritura de mensajes, de entrega de tareas, etc.). También cada usuario puede elegir el idioma que se usará en la interfaz de Moodle (inglés, francés, alemán, español, portugués, etc.)
  • 7. SAKAI El Proyecto Sakai está desarrollando software educativo de código abierto. El nombre Sakai proviene del cocinero Hiroyuki Sakai. El Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Michigan y en la Universidad de Indiana, a las que se unieron el MIT y Stanford University, junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto (OKI) y el consorcio uPortal. El Proyecto se consolidó con generosa ayuda de la Fundación Mellon. El objetivo del Proyecto Sakai es crear un entorno de colaboración y aprendizaje para la educación superior, que pueda competir con sus equivalentes comerciales Blackboard / WebCT y que mejore otras iniciativas de Código Abierto como Moodle. Para gestionar el Proyecto se ha creado la Fundación Sakai, a la que pertenecen más de 100 Universidades. Destacan algunas de ellas por el número de cursos y usuarios  Indiana University [1]  University of Michigan [2]  Yale University [3]  Stanford University [4]  Universidad Politécnica de Valencia [5]  Universidad del Valle de Guatemala [6] El Software sakai posee múltiples funcionalidades de comunicación entre profesores y alumnos, lector de noticias RSS, distribución de material docente, realización de exámenes, gestión de trabajos, etc.