PRODUCTO TRES
PROYECTO PEDAGÓGICO INTEGRADOR DE AREAS I
BLANCA AMELIDA CARRILLO HERRERA
CODIGO: 201222897
JAIRO FERNANDO SUAREZ
TUTOR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
CREAD: QUETAME
SEXTO SEMESTRE
2013
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Visite una institución educativa y realice un diagnóstico de las
necesidades de aprendizaje para un área específica. Si no es posible en
un contexto real, plantee una situación problemática a la cual pueda dar
solución a través de un proyecto Integrador de área.
2. Diseñe un Proyecto Integrador de Áreas, que presente una posible
solución a la problemática detectada en la actividad uno, destacando
cada uno de los aspectos relevantes para su desarrollo.
3. Del curso Virtual o de otras fuentes de consulta, investigue acerca del
concepto y características de un Blog.
DIAGNÓSTICO
Falta de practicar la lectura y comprensión para mejorar en el área de español,
matemáticas.
INTRODUCCIÓN
En la enseñanza de las diferentes áreas se hace necesario que los niños
aprendan a leer bien y que sientan amor por esta, así en el transcurso de sus
estudios no se queden por falta de no comprender bien lo que leen, por eso es
importante crear estrategias motivadoras para mejorar la lectura y apoderarse de
temas como la comprensión de textos que se ve en español, o resolver problemas
matemáticos o de cálculo donde deben leer bien para poder desarrollar ejercicios.
TITULO
APRENDAMOS A LEER Y COMPRENDER TEXTOS.
FECHA
El 03 de Abril de 2013.
AUTOR:
Blanca Amélida Carrillo Herrera.
EJE TRANVERSAL: Español. Matemáticas, ética y valores e informática.
POBLACIÓN:
Los niños y niñas de cualquier institución educativa.
PROBLEMA:
¿Cómo fomentar hábitos de lectura para mejorar en las áreas de español y
matemáticas?
Mediante la observación de algunos niños que viven en mi entorno se les
diagnostica deficiencias de lectura y comprensión de textos que le ocasiona
problemas para entender los temas de algunas áreas por falta de interés por leer
mejor cada día.
METODOLOGÍA
Debido a que muchos niños tienen deficiencias lectoras porque no les gusta leer
tanto o se le dificulta pronunciar algunas palabras, implementaré actividades para
que los niños se interesen por la lectura mediante la realización de cuentos cortos
o historietas donde se reflejen temas de español y matemáticas.
ANALISIS DE LOS ESTUDIANTES.
Este proyecto va dirigido a todos los niños y niñas que deseen leer bien, pueden
ser de escasos recursos hasta un estrato alto, que se encuentren en los grados de
segundo a quinto que tengan entre 6 y 11 años, son niños que son amables y que
les gusta colaborar en cualquier actividad que se proponga con el fin de mejorar
su rendimiento académico en cada una de las áreas.
CONTEXTO PEDAGOGICO.
Los niños reciben clases de lectura pero a veces no son suficientes y algunos
niños salen de la escuela con problemas de lectura, o les da pena leer porque se
equivocan en algunas palabras o no prestan total atención a este tema que es
importante para cuando ingresen a la educación media o superior, hasta para
presentar exámenes de ICFES donde muchos no pasan por falta de aprender a
leer bien y comprender lo que se lee.
JUSTIFICACIÓN
Esta propuesta se realiza porque es necesario aprender a leer bien y es parte de
la vida del ser humano, para poder encontrar respuestas a lo desconocido
tenemos que investigar y para ello la lectura hace parte de ello, el área de español
está basado en lectura y escritura de párrafos, cuentos para lo cual el leer es
importante, muchas veces se les dificultan los problemas matemáticos o de
cálculo por que no entienden lo que leen, en ética se debe fomentar valores para
amar más la lectura y usar el área de informática y sus herramientas para crear
escritos, cuentos, composiciones para leerlas o exponerlas a los compañeros, la
lectura continua sirve para mejorar y de paso rendir académicamente.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar actividades que integren las áreas mencionadas para que se interesen
por leer de forma práctica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Utilizar cuentos, fabulas, historietas para fomentar la lectura y el interés por esta.
Reconocer la importancia de la lectura en las diferentes áreas del conocimiento.
Crear actividades para que los niños mejoren lectura y comprensión.
ESTANDAR PRINCIPAL
Manejo de párrafos e interpretación de textos para español.
Interpreto problemas matemáticos mediante actividades creativas.
LOGROS
Participa activamente en las actividades realizadas.
Realiza lecturas de su interés.
Comparte cuentos, historias con los compañeros.
INDICADORES DE LOGRO
Realiza actividades individuales o grupales sobre lectura.
Lee cuentos cortos en voz alta.
Crea historias o dibujos y las expone a los otros.
ACTIVIDADES
Lee cuentos de folletos o libros de cuentos dibujados.
Observa dibujos y diga a que historia o cuentos pertenecen y haga un
pequeño resumen de ello y léalo en voz alta, usando estas imágenes:
Busca libros de historias o cuentos cortos en el medio donde vive. Como
historias de hadas y princesas que se encuentran en las tiendas en
pequeños libros con dibujos o para colorear.
Usa programas como Word para escribir una historia, cuento o fábula que
le guste.
Aprende a dibujar y crear usando recursos informáticos.
Participa en actividades recreativas como por ejemplo formar dos grupos de
niños. A uno se le asigna el color verde y el otro azul.
Deben coger una hoja del color asignado y escribir frases sobre lectura, y lo
mismo hace el otro grupo pero con problemas matemáticos que hagan uso
de la lectura.
Luego se toman los papeles y se ocultan.
Todos se reúnen y los buscan, al encontrarlos cada uno tendrá un color
diferente, después deben leer y exponer a sus compañeros.
Las preguntas de español son por ejemplo:
Invente un cuento corto.
Escriba y lea una frase célebre.
Lea un párrafo de un libro.
Las de matemáticas pueden ser:
Un problema donde los niños tengan que leer para interpretar y saber que deben
hacer, ejemplo:
Había una vez un señor que tenía 100 cabritos en su finca, de pronto llegaron
unos ladrones y le robaron 25 cabritos, entonces cuantos cabritos le quedaron al
señor en su finca.
La actividad descrita se realiza para que los niños comprendan porque es
importante saber leer bien de acuerdo con la respuesta que den del
problema planteado.
RECURSOS
Material didáctico como libros, revistas, folletos.
Juegos.
El computador.
Recursos humanos niños y docentes.
TIEMPO
Dos horas semanales
EVALUACIÓN
Tener el en cuenta el interés del niño por participar en las actividades propuestas.
Evaluar individualmente al niño realizando una lectura corta para ver su cambio.
Evaluar los trabajos realizados por los niños en las clases.
CONCLUSIÓN
El aprender a leer bien ayuda a mejorar en otras áreas, crear conciencia sobre la
importancia de la lectura permite reflexionar sobre cómo leen.
Las deficiencias en el área de matemáticas donde se requiere de habilidad para
leer problemas, muchos los leen de carrera y realizan los ejercicios mal, por eso
motivarlos por mejorar es muy importante.
Como docentes debemos crear diferentes actividades para que practiquen la
lectura de manera divertida y sin presiones.
Se debe dar el tiempo necesario para que realice las actividades propuestas en el
proyecto, para que aprendan mejor.
.
Blanca carrillo. proyecto integrador.p.3.6 s.

Más contenido relacionado

PDF
Lectoescritura down
DOC
Lecto escritura[12]
PDF
Aprendizaje lector
PDF
Ensenar a leer down
PDF
Estrategia para mejorar la escritura
PPT
Lectura y familia
DOCX
2 planificaciones anual
PPTX
Ova pedro pablo mesa
Lectoescritura down
Lecto escritura[12]
Aprendizaje lector
Ensenar a leer down
Estrategia para mejorar la escritura
Lectura y familia
2 planificaciones anual
Ova pedro pablo mesa

La actualidad más candente (20)

DOCX
1 planificaciones anual
PPT
Estrategias de Lectura
PPTX
El por qué de la lectura en familia
PPT
Un plan lector para nuestro centro
PDF
Ficha de lectura "La magia de leer"
PDF
Lectura y Escritura en la Comunidad
PPTX
Proyecto de lectoescritura
PDF
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
DOCX
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
PDF
Taller de lectoescritura jornada1
PPTX
Taller de literatura infantil
PPT
Técnicas de estudio
PDF
Guia para aprender a escribir
DOC
Final del proyecto
PPTX
Metodo doman
DOCX
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
PPTX
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
PPTX
Lectura y educacion física
PPT
Estrategias de lectura para niños
DOCX
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
1 planificaciones anual
Estrategias de Lectura
El por qué de la lectura en familia
Un plan lector para nuestro centro
Ficha de lectura "La magia de leer"
Lectura y Escritura en la Comunidad
Proyecto de lectoescritura
Taller para incentivar la comprensión lectora de forma lúdica
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Taller de lectoescritura jornada1
Taller de literatura infantil
Técnicas de estudio
Guia para aprender a escribir
Final del proyecto
Metodo doman
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Lectura y educacion física
Estrategias de lectura para niños
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
Publicidad

Similar a Blanca carrillo. proyecto integrador.p.3.6 s. (20)

PDF
Alexis mendoza
DOCX
Proyecto lectura
PDF
Proyecto7 36749
DOCX
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
DOCX
Proyecto de aula tic ce buenos aires
DOC
Proyecto de Aprendizaje 2 en las diferentes areas de aprendizaje
PPTX
LEER PARA CRECER
DOCX
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
DOCX
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PPT
Proyecto Aula Sede E
DOCX
Lecto escritura proyecto de aula
DOCX
Aprendemos a leer y leemos para aprender
PPTX
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
PPTX
Plnatilla presentacion mi mundo magico de la lectura diana ppt
PPTX
Plnatilla presentacion mi mundo magico de la lectura diana ppt
DOC
Nedy rosa mercado martinez
DOCX
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
PPTX
Proyecto la comprension lectora
PDF
PROYECTO FINAL SEDES AQUILEO PARRA
DOCX
Paci modelo 1
Alexis mendoza
Proyecto lectura
Proyecto7 36749
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de Aprendizaje 2 en las diferentes areas de aprendizaje
LEER PARA CRECER
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
PROYECTO ANIMALES 5 AÑOS 2022 (5).docx
Proyecto Aula Sede E
Lecto escritura proyecto de aula
Aprendemos a leer y leemos para aprender
Mi mundo magico de la lectur arut mabel
Plnatilla presentacion mi mundo magico de la lectura diana ppt
Plnatilla presentacion mi mundo magico de la lectura diana ppt
Nedy rosa mercado martinez
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
Proyecto la comprension lectora
PROYECTO FINAL SEDES AQUILEO PARRA
Paci modelo 1
Publicidad

Blanca carrillo. proyecto integrador.p.3.6 s.

  • 1. PRODUCTO TRES PROYECTO PEDAGÓGICO INTEGRADOR DE AREAS I BLANCA AMELIDA CARRILLO HERRERA CODIGO: 201222897 JAIRO FERNANDO SUAREZ TUTOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA CREAD: QUETAME SEXTO SEMESTRE 2013
  • 2. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1. Visite una institución educativa y realice un diagnóstico de las necesidades de aprendizaje para un área específica. Si no es posible en un contexto real, plantee una situación problemática a la cual pueda dar solución a través de un proyecto Integrador de área. 2. Diseñe un Proyecto Integrador de Áreas, que presente una posible solución a la problemática detectada en la actividad uno, destacando cada uno de los aspectos relevantes para su desarrollo. 3. Del curso Virtual o de otras fuentes de consulta, investigue acerca del concepto y características de un Blog. DIAGNÓSTICO Falta de practicar la lectura y comprensión para mejorar en el área de español, matemáticas. INTRODUCCIÓN En la enseñanza de las diferentes áreas se hace necesario que los niños aprendan a leer bien y que sientan amor por esta, así en el transcurso de sus estudios no se queden por falta de no comprender bien lo que leen, por eso es importante crear estrategias motivadoras para mejorar la lectura y apoderarse de temas como la comprensión de textos que se ve en español, o resolver problemas matemáticos o de cálculo donde deben leer bien para poder desarrollar ejercicios.
  • 3. TITULO APRENDAMOS A LEER Y COMPRENDER TEXTOS. FECHA El 03 de Abril de 2013. AUTOR: Blanca Amélida Carrillo Herrera. EJE TRANVERSAL: Español. Matemáticas, ética y valores e informática. POBLACIÓN: Los niños y niñas de cualquier institución educativa. PROBLEMA: ¿Cómo fomentar hábitos de lectura para mejorar en las áreas de español y matemáticas? Mediante la observación de algunos niños que viven en mi entorno se les diagnostica deficiencias de lectura y comprensión de textos que le ocasiona problemas para entender los temas de algunas áreas por falta de interés por leer mejor cada día. METODOLOGÍA Debido a que muchos niños tienen deficiencias lectoras porque no les gusta leer tanto o se le dificulta pronunciar algunas palabras, implementaré actividades para que los niños se interesen por la lectura mediante la realización de cuentos cortos o historietas donde se reflejen temas de español y matemáticas. ANALISIS DE LOS ESTUDIANTES.
  • 4. Este proyecto va dirigido a todos los niños y niñas que deseen leer bien, pueden ser de escasos recursos hasta un estrato alto, que se encuentren en los grados de segundo a quinto que tengan entre 6 y 11 años, son niños que son amables y que les gusta colaborar en cualquier actividad que se proponga con el fin de mejorar su rendimiento académico en cada una de las áreas. CONTEXTO PEDAGOGICO. Los niños reciben clases de lectura pero a veces no son suficientes y algunos niños salen de la escuela con problemas de lectura, o les da pena leer porque se equivocan en algunas palabras o no prestan total atención a este tema que es importante para cuando ingresen a la educación media o superior, hasta para presentar exámenes de ICFES donde muchos no pasan por falta de aprender a leer bien y comprender lo que se lee. JUSTIFICACIÓN Esta propuesta se realiza porque es necesario aprender a leer bien y es parte de la vida del ser humano, para poder encontrar respuestas a lo desconocido tenemos que investigar y para ello la lectura hace parte de ello, el área de español está basado en lectura y escritura de párrafos, cuentos para lo cual el leer es importante, muchas veces se les dificultan los problemas matemáticos o de cálculo por que no entienden lo que leen, en ética se debe fomentar valores para amar más la lectura y usar el área de informática y sus herramientas para crear escritos, cuentos, composiciones para leerlas o exponerlas a los compañeros, la lectura continua sirve para mejorar y de paso rendir académicamente.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades que integren las áreas mencionadas para que se interesen por leer de forma práctica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Utilizar cuentos, fabulas, historietas para fomentar la lectura y el interés por esta. Reconocer la importancia de la lectura en las diferentes áreas del conocimiento. Crear actividades para que los niños mejoren lectura y comprensión. ESTANDAR PRINCIPAL Manejo de párrafos e interpretación de textos para español. Interpreto problemas matemáticos mediante actividades creativas. LOGROS Participa activamente en las actividades realizadas. Realiza lecturas de su interés. Comparte cuentos, historias con los compañeros. INDICADORES DE LOGRO Realiza actividades individuales o grupales sobre lectura. Lee cuentos cortos en voz alta. Crea historias o dibujos y las expone a los otros.
  • 6. ACTIVIDADES Lee cuentos de folletos o libros de cuentos dibujados. Observa dibujos y diga a que historia o cuentos pertenecen y haga un pequeño resumen de ello y léalo en voz alta, usando estas imágenes: Busca libros de historias o cuentos cortos en el medio donde vive. Como historias de hadas y princesas que se encuentran en las tiendas en pequeños libros con dibujos o para colorear. Usa programas como Word para escribir una historia, cuento o fábula que le guste. Aprende a dibujar y crear usando recursos informáticos. Participa en actividades recreativas como por ejemplo formar dos grupos de niños. A uno se le asigna el color verde y el otro azul. Deben coger una hoja del color asignado y escribir frases sobre lectura, y lo mismo hace el otro grupo pero con problemas matemáticos que hagan uso de la lectura. Luego se toman los papeles y se ocultan. Todos se reúnen y los buscan, al encontrarlos cada uno tendrá un color diferente, después deben leer y exponer a sus compañeros. Las preguntas de español son por ejemplo: Invente un cuento corto.
  • 7. Escriba y lea una frase célebre. Lea un párrafo de un libro. Las de matemáticas pueden ser: Un problema donde los niños tengan que leer para interpretar y saber que deben hacer, ejemplo: Había una vez un señor que tenía 100 cabritos en su finca, de pronto llegaron unos ladrones y le robaron 25 cabritos, entonces cuantos cabritos le quedaron al señor en su finca. La actividad descrita se realiza para que los niños comprendan porque es importante saber leer bien de acuerdo con la respuesta que den del problema planteado. RECURSOS Material didáctico como libros, revistas, folletos. Juegos. El computador. Recursos humanos niños y docentes. TIEMPO Dos horas semanales
  • 8. EVALUACIÓN Tener el en cuenta el interés del niño por participar en las actividades propuestas. Evaluar individualmente al niño realizando una lectura corta para ver su cambio. Evaluar los trabajos realizados por los niños en las clases. CONCLUSIÓN El aprender a leer bien ayuda a mejorar en otras áreas, crear conciencia sobre la importancia de la lectura permite reflexionar sobre cómo leen. Las deficiencias en el área de matemáticas donde se requiere de habilidad para leer problemas, muchos los leen de carrera y realizan los ejercicios mal, por eso motivarlos por mejorar es muy importante. Como docentes debemos crear diferentes actividades para que practiquen la lectura de manera divertida y sin presiones. Se debe dar el tiempo necesario para que realice las actividades propuestas en el proyecto, para que aprendan mejor. .