SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
Metodo doman
Sobre Glen Doman
 Glen Doman es conocido mundialmente por fomentar la
  lectura temprana mediante “tarjetas” o “flash cards” (en
  inglés). Glen Doman afirma que un bebe de 10 meses puede
  empezar a aprender a leer dada la oportunidad, mejor dicho,
  dependiendo de la preparación que le den sus padres.
 El método, llamado usualmente “Método Doman”, es sencillo
  pero requiere de la participación activa y dedicada de los
  padres. Consiste básicamente en mostrar al niño pequeño un
  grupo de tarjetas varias veces cada día. Las tarjetas pueden
  ser compradas o también pueden ser confeccionadas por los
  mismos padres. El método tiene unas pautas específicas que
  deben seguirse y sobre todo llevarlo a cabo como un “juego”
  que el niño y sus padres disfrutarán, no como un deber tedioso
  que hay que llevar a cabo cada día.
METODO DOMAN
 1)   Programa de Matemáticas
 2)   Programa Lingüístico
 3)   Programa de Ciencias y Conocimientos
 4)   Programa Físico y de Gimnasia
 5)   Programa Artístico
 6)   Programa Social y Emocional
 7)   Programa Musical
Programa Lingüístico
LECTURA DE PALABRAS
IMPRESAS
 Este es un material educativo que consiste en palabras impresas
  en color rojo y en fondo blanco, en cartulina gruesa. La foto de
  abajo muestra la cartulina con la palabra “viejo” que la niña esta
  copiando letra por letra con su tablero de lectura y escritura.
 Este es un material que consiste en impresiones de palabras que
  hay que mostrarle al niño pequeño (que aun no sabe leer) y decir
  claramente lo que dice esa palabra. Recomendamos mostrarle al
  niño un grupo de 5 palabras cada día, unos 3-5 grupos cada día,
  rotar los grupos cada día. Por ejemplo, el lunes mostrarle los
  nombres de 5 frutas, 5 colores, 5 figuras geométricas, 5 partes del
  cuerpo y 5 animales. El martes mostrarle 3 grupos diferentes y
  repetir 2 grupos del día anterior.
Metodo doman
LECTURA DE LOGOTIPOS

 Consiste en que el niño aprenderá a reconocer los diferentes logotipos de
  bancos, productos alimenticios, marcas de ropa, medicamentos, etc.
 En nuestra experiencia, un niño de 1 año y 9 meses puede aprender por lo menos unos
  50 logotipos con suma facilidad. Para los niños es muy divertido el reto de
  aprender mas logotipos, y mas aun cuando los padres y los profesores alaban su
  memoria y su inteligencia, como dicen, “cuando le revientan cuetes!”.
 Recorte diversos logotipos o también haga participar a su niño de los logotipos que
  desee aprender, recuerdo que mi sobrina de año y medio era fan del “Osito” de la
  marca Bimbo y ese fue justamente uno de los primeros logos que aprendió, el de
  “Bimbo”. Pegue los logotipos en unas hojas de cartulina gruesa o sino puede también
  pegar los logos en un cuaderno A4, un logotipo por hoja.
 Muestre a su niño los bits que Ud. ha hecho o su cuaderno todos los días y
  deténgase antes que el niño se canse o aburra. Este ejercicio diario no solo
  reforzara la memoria de su niño sino que reforzara su autoestima al ver sus logros y
  creara un lindo lazo entre Ud. y su hijo, al Ud. darle su total dedicación para practicar
  este ejercicio. Recomendamos empiece con 3 a 5 logotipos e ir agregando 1 logotipo
  cada 2 días.
Metodo doman
USO DE TABLERO DE LECTURA Y
ESCRITURA

  Este es un material educativo importante diseñado para el Programa
   de Lectura y Escritura del Método Doman, creado por el Ps.
   Leonardo Aguilar Gaitan. Es ideal para introducir a los niños de 3 años
   a la lectura. Es divertido y logra estimular a los niños a querer seguir
   aprendiendo a formar palabras. También lo usan niños de 4 y 5 años.
  Nuestro tablero de Lectura y escritura consiste en una caja de
   madera con subdivisiones para cada letra del alfabeto y signos de
   puntuación, que son magnéticos. Cada letra y signo de puntuación
   viene en cantidades para facilitar la formación de palabras y
   oraciones. El tablero contiene una tabla magnética do color blanco en
   la base, la cual se jala para usarla como pizarra donde los niños
   pondrán las letras magnéticas y formaran sus primeras
   palabras. Nuestro tablero viene con su cubierta o tapa de madera para
   asegurar que cada tablero no pierda sus letras que le corresponden.
Metodo doman
Metodo doman
LIBROS DE LECTURA GLOBAL


 Este es un material educativo basado en el Método de
  Lectura de Glenn Doman.
 El niño aprenderá a leer a través de personajes históricos de
  una manera amena, lo que hará que el niño quiera seguir
  aprendiendo a leer con el siguiente personaje de cada
  colección.

 El psicólogo Leonardo Aguilar Gaitan ha creado estos libros
  que vienen en un formato extra-grande, lo que llama la
  atención y gusta mucho a los niños con sus dibujos y letras
  grandes.
PRIMERA FASE
 Primero se le presentan al niño carteles con fondo blanco y
  de unos 15 cm de altura, estos carteles deben tener letras
  rojas entre 12 por 10 cm y deben ser todas minúsculas con
  una separación al menos de 1,2 cm entre cada letra.
  Palabras que se deben trabajar con el niño:
  Papa, Mama, Tetero etc.
SEGUNDA FASE
 Segundo, se le presentan carteles de 12 cm de altura con
  letras de 10 cm estas deben ser letras de color rojo y
  minúsculas, palabras para trabajar con el niño: Palabras que
  tengan relación con las partes del cuerpo.
TERCERA FASE
 Tercero, Esta vez los carteles serán de 15 cm de altura y con
  letras minúsculas de 8 cm y las palabras a utilizar con el niño
  serán palabras de vocabulario
  domestico, objetos, profesiones etc.
CUARTA FASE
 Cuarto, Aquí se enseñan frases con palabras anteriormente
  preparadas. Se preparan esas frases en cartulina de 2,5 cm
  de altura y esta vez las letras serán negras de 2,5 cm estas
  tarjetas de 2 a 3 palabras, se unen con anillas formando un
  libro de hojas sueltas de unas 50 paginas.
QUINTA FASE
 Quinto y por ultimo, se le enseña el alfabeto y las letras
  deben estar por separado para que ellos puedan estar en
  procedimiento analítico, después de haberle ensenado
  globalidades con significado.
¿Que son los Bits de
inteligencia?

 Esto fue creado por Glen Doman, cuyo objetivo era
  estimular al niño para que aprenda.
  Un bit, es una unidad mínima de información. Este método
  trabaja a través de categorías de bits de inteligencia nombre
  que agrupa a un mínimo de imágenes relacionadas y por
  medio de áreas del conocimiento.

 Los bits parten del entorno que rodea al niño y la información
 que presentan debe adaptarse a su ambiente.
La metodología de los bits tiene
reglas tales como:

 Se debe mostrar un bit cada segundo para evitar la
  distracción de los niños.
 El profesor debe permanecer sentado en el rincón de lectura
  con sus alumnos y ocultar el resto de fotografías para
  impedir la dispersión de sus alumnos.
 Las imágenes deben seguir el mismo orden, evitando no
  estructurar la ordenación mental creada por el niño.
 http://w3.cnice.mec.es/recursos/infantil/bits_de_inteligencia/p
  ages/main.htm/

Más contenido relacionado

PPTX
Metodo doman
PDF
Habilidades adaptativas en niños con autismo
PDF
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
DOC
3. planificación 24 28 marzo La familia
PPT
Power point conciencia fonológica
PPTX
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
PPTX
Principios de conteo exposicion
PDF
Nocion de clasificación
Metodo doman
Habilidades adaptativas en niños con autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
3. planificación 24 28 marzo La familia
Power point conciencia fonológica
Nociones Lógico-Matemático GRUPO#2
Principios de conteo exposicion
Nocion de clasificación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Habilidades psicolingüísticas
PPT
Primera infancia desarrollo social
PPTX
Rincones de aprendizaje
PPTX
Metodo Doman
DOC
Trab actividades de los sentidos
DOCX
1º basico unidad 1 lenguaje
PPTX
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
PPTX
Rincones de aprendizaje
PPTX
Etapas del desarrollo del lenguaje
PPTX
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
PPTX
Desarrollo del lenguaje infantil
PPTX
Area cognitiva
PPTX
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
PPTX
Jornada de trabajo en Educación Inicial
PPTX
El Arte en Educación Inicial
PPTX
Método doman
PPTX
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
PPTX
Tecnicas grafoplasticas
PPT
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
PDF
Rincon de construccion
Habilidades psicolingüísticas
Primera infancia desarrollo social
Rincones de aprendizaje
Metodo Doman
Trab actividades de los sentidos
1º basico unidad 1 lenguaje
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Rincones de aprendizaje
Etapas del desarrollo del lenguaje
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Desarrollo del lenguaje infantil
Area cognitiva
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Jornada de trabajo en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
Método doman
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
Tecnicas grafoplasticas
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Rincon de construccion
Publicidad

Similar a Metodo doman (20)

PPTX
diappos doman.pptx estrategias para la lectoescritura
PPTX
PDF
Lectoescritura down
DOCX
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
DOCX
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
DOCX
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
PPTX
Método de Estimulación Temprana de Gleen Dolman
PDF
Capitulo9
PDF
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
PDF
4 fluidez lectora
PPTX
Como enseñar a un niño de preescolar a:
PPTX
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
PPTX
Dislexia
PPTX
Dislexia
PPTX
Dislexia Paz Montero
DOC
Estrategias para lectoescritura nee
DOCX
PDF
Dislexia slide
PPTX
Vocabulario para formar frases
PPTX
la Dislexia
diappos doman.pptx estrategias para la lectoescritura
Lectoescritura down
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Metodologías en el proceso de alfabetización inicial
Método de Estimulación Temprana de Gleen Dolman
Capitulo9
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
4 fluidez lectora
Como enseñar a un niño de preescolar a:
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Dislexia
Dislexia
Dislexia Paz Montero
Estrategias para lectoescritura nee
Dislexia slide
Vocabulario para formar frases
la Dislexia
Publicidad

Más de RAFAEL CANTURIN (20)

PDF
Planificador de autocuidado marzo 2021
PPTX
R.v.m. no088 2020-minedu
PPTX
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
PDF
R.v.m.noo094 2020-minedu
PPTX
R.v.m.noo094 2020-minedu
PPTX
R.v.m. no088 2020-minedu
PPTX
Rvm 093 -_2020_rafael
PPTX
Trabajo de modulo 6
PPTX
Concepto de aprendizaje de un idioma
PPTX
Desarrollo de la compresión lectora
PDF
Niveles de compresiónn lectora
PPTX
Estructura de sesión de clase
PDF
Procesos didáctico de personal social
PDF
Procesos didáctico de matemática
PDF
Procesos didáctico de cta
PDF
Procesos didáctico de cominicación
PDF
Evaluación censal ece
PDF
Estructura de una sesión de aprendizaje
PPTX
Planicicaciòn curricular
PPTX
Animaciones en ppt
Planificador de autocuidado marzo 2021
R.v.m. no088 2020-minedu
Orientaciones para el_trabajo_remoto_en_educacion_basica
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m.noo094 2020-minedu
R.v.m. no088 2020-minedu
Rvm 093 -_2020_rafael
Trabajo de modulo 6
Concepto de aprendizaje de un idioma
Desarrollo de la compresión lectora
Niveles de compresiónn lectora
Estructura de sesión de clase
Procesos didáctico de personal social
Procesos didáctico de matemática
Procesos didáctico de cta
Procesos didáctico de cominicación
Evaluación censal ece
Estructura de una sesión de aprendizaje
Planicicaciòn curricular
Animaciones en ppt

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Metodo doman

  • 2. Sobre Glen Doman  Glen Doman es conocido mundialmente por fomentar la lectura temprana mediante “tarjetas” o “flash cards” (en inglés). Glen Doman afirma que un bebe de 10 meses puede empezar a aprender a leer dada la oportunidad, mejor dicho, dependiendo de la preparación que le den sus padres.  El método, llamado usualmente “Método Doman”, es sencillo pero requiere de la participación activa y dedicada de los padres. Consiste básicamente en mostrar al niño pequeño un grupo de tarjetas varias veces cada día. Las tarjetas pueden ser compradas o también pueden ser confeccionadas por los mismos padres. El método tiene unas pautas específicas que deben seguirse y sobre todo llevarlo a cabo como un “juego” que el niño y sus padres disfrutarán, no como un deber tedioso que hay que llevar a cabo cada día.
  • 3. METODO DOMAN  1) Programa de Matemáticas  2) Programa Lingüístico  3) Programa de Ciencias y Conocimientos  4) Programa Físico y de Gimnasia  5) Programa Artístico  6) Programa Social y Emocional  7) Programa Musical
  • 4. Programa Lingüístico LECTURA DE PALABRAS IMPRESAS  Este es un material educativo que consiste en palabras impresas en color rojo y en fondo blanco, en cartulina gruesa. La foto de abajo muestra la cartulina con la palabra “viejo” que la niña esta copiando letra por letra con su tablero de lectura y escritura.  Este es un material que consiste en impresiones de palabras que hay que mostrarle al niño pequeño (que aun no sabe leer) y decir claramente lo que dice esa palabra. Recomendamos mostrarle al niño un grupo de 5 palabras cada día, unos 3-5 grupos cada día, rotar los grupos cada día. Por ejemplo, el lunes mostrarle los nombres de 5 frutas, 5 colores, 5 figuras geométricas, 5 partes del cuerpo y 5 animales. El martes mostrarle 3 grupos diferentes y repetir 2 grupos del día anterior.
  • 6. LECTURA DE LOGOTIPOS  Consiste en que el niño aprenderá a reconocer los diferentes logotipos de bancos, productos alimenticios, marcas de ropa, medicamentos, etc.  En nuestra experiencia, un niño de 1 año y 9 meses puede aprender por lo menos unos 50 logotipos con suma facilidad. Para los niños es muy divertido el reto de aprender mas logotipos, y mas aun cuando los padres y los profesores alaban su memoria y su inteligencia, como dicen, “cuando le revientan cuetes!”.  Recorte diversos logotipos o también haga participar a su niño de los logotipos que desee aprender, recuerdo que mi sobrina de año y medio era fan del “Osito” de la marca Bimbo y ese fue justamente uno de los primeros logos que aprendió, el de “Bimbo”. Pegue los logotipos en unas hojas de cartulina gruesa o sino puede también pegar los logos en un cuaderno A4, un logotipo por hoja.  Muestre a su niño los bits que Ud. ha hecho o su cuaderno todos los días y deténgase antes que el niño se canse o aburra. Este ejercicio diario no solo reforzara la memoria de su niño sino que reforzara su autoestima al ver sus logros y creara un lindo lazo entre Ud. y su hijo, al Ud. darle su total dedicación para practicar este ejercicio. Recomendamos empiece con 3 a 5 logotipos e ir agregando 1 logotipo cada 2 días.
  • 8. USO DE TABLERO DE LECTURA Y ESCRITURA  Este es un material educativo importante diseñado para el Programa de Lectura y Escritura del Método Doman, creado por el Ps. Leonardo Aguilar Gaitan. Es ideal para introducir a los niños de 3 años a la lectura. Es divertido y logra estimular a los niños a querer seguir aprendiendo a formar palabras. También lo usan niños de 4 y 5 años.  Nuestro tablero de Lectura y escritura consiste en una caja de madera con subdivisiones para cada letra del alfabeto y signos de puntuación, que son magnéticos. Cada letra y signo de puntuación viene en cantidades para facilitar la formación de palabras y oraciones. El tablero contiene una tabla magnética do color blanco en la base, la cual se jala para usarla como pizarra donde los niños pondrán las letras magnéticas y formaran sus primeras palabras. Nuestro tablero viene con su cubierta o tapa de madera para asegurar que cada tablero no pierda sus letras que le corresponden.
  • 11. LIBROS DE LECTURA GLOBAL  Este es un material educativo basado en el Método de Lectura de Glenn Doman.  El niño aprenderá a leer a través de personajes históricos de una manera amena, lo que hará que el niño quiera seguir aprendiendo a leer con el siguiente personaje de cada colección.  El psicólogo Leonardo Aguilar Gaitan ha creado estos libros que vienen en un formato extra-grande, lo que llama la atención y gusta mucho a los niños con sus dibujos y letras grandes.
  • 12. PRIMERA FASE  Primero se le presentan al niño carteles con fondo blanco y de unos 15 cm de altura, estos carteles deben tener letras rojas entre 12 por 10 cm y deben ser todas minúsculas con una separación al menos de 1,2 cm entre cada letra. Palabras que se deben trabajar con el niño: Papa, Mama, Tetero etc.
  • 13. SEGUNDA FASE  Segundo, se le presentan carteles de 12 cm de altura con letras de 10 cm estas deben ser letras de color rojo y minúsculas, palabras para trabajar con el niño: Palabras que tengan relación con las partes del cuerpo.
  • 14. TERCERA FASE  Tercero, Esta vez los carteles serán de 15 cm de altura y con letras minúsculas de 8 cm y las palabras a utilizar con el niño serán palabras de vocabulario domestico, objetos, profesiones etc.
  • 15. CUARTA FASE  Cuarto, Aquí se enseñan frases con palabras anteriormente preparadas. Se preparan esas frases en cartulina de 2,5 cm de altura y esta vez las letras serán negras de 2,5 cm estas tarjetas de 2 a 3 palabras, se unen con anillas formando un libro de hojas sueltas de unas 50 paginas.
  • 16. QUINTA FASE  Quinto y por ultimo, se le enseña el alfabeto y las letras deben estar por separado para que ellos puedan estar en procedimiento analítico, después de haberle ensenado globalidades con significado.
  • 17. ¿Que son los Bits de inteligencia?  Esto fue creado por Glen Doman, cuyo objetivo era estimular al niño para que aprenda. Un bit, es una unidad mínima de información. Este método trabaja a través de categorías de bits de inteligencia nombre que agrupa a un mínimo de imágenes relacionadas y por medio de áreas del conocimiento. Los bits parten del entorno que rodea al niño y la información que presentan debe adaptarse a su ambiente.
  • 18. La metodología de los bits tiene reglas tales como:  Se debe mostrar un bit cada segundo para evitar la distracción de los niños.  El profesor debe permanecer sentado en el rincón de lectura con sus alumnos y ocultar el resto de fotografías para impedir la dispersión de sus alumnos.  Las imágenes deben seguir el mismo orden, evitando no estructurar la ordenación mental creada por el niño.  http://w3.cnice.mec.es/recursos/infantil/bits_de_inteligencia/p ages/main.htm/