Programa de Expertos en Elearning FATLAEducación Presencial con Soporte VirtualIsabel Escudero V.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOBen el Postgradolearning“Enseñanza de la Matemáticas”
BlendedLearning “B-learning“Proceso docente combinado tanto clases presenciales como actividades de E-learning
Introducción	Hoy más que nunca, la sociedad demanda una educación a nivel de postgrado de calidad y pertinencia, el fenómeno de la globalización y el avance acelerado en tecnologías de información y comunicación han transformado la forma de aprender y acceder al conocimiento. Debido a esta revolución tecnológica, las universidades han dejado de poseer el monopolio del conocimiento (Salinas, 1998) que por siglos ostentaron.
E-learning	Hoy en día es posible que el estudiante aprenda más y mejor, si su educación es complementada fuera de las aulas de clase. 	Las actividades E-learning permitirá el desarrollo de destrezas y habilidades de los post-gradistaspara que puedan mantenerse al ritmo de este magnate tecnológico del futuro.
B-Learning y el Aprendizaje
Moodle	es un paquete de software libre para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Consiste en un proyecto diseñado con la filosofía de la educación social constructivista.
Problema	Un estudiante de postgrado no puede deja su trabajo para continuar sus estudios, por ello, generalmente  se opta por una educación semiprecencial (clases presenciales desarrolladas los fines de semana), pero no es suficiente para abarcar todos los temas necesarios. Por ello surge la necesidad de complementar esta educación con actividades virtuales a disposición de los post-gradistas,  que aún no se ha implementado como en la maestría en “Enseñanza de la matemática”
OBJETIVOS
Metodología PACIE	Metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales como soporte a la educación en sus diferentes modalidades, permitiendo un desarrollo integral de la educación virtual mediante:Aulas virtuales
Campus virtuales
Web 2.0, etc.Metodología PACIEEVA con impacto visual.Tipo y calidad de información, combinando herramientas de la web 2.0Creatividad  para impartir conocimiento demostrando capacidad, originalidad y sobre todo gusto por lo que enseñaParticipación activa de cooperación, motivación, alegría, amistad,  construir el conocimientoUso oportuno de la tecnología y sus herramientas  en la web
Bloque Académico
Exposición
Rebote
Construcción del conocimiento
Comprobación
Evaluación	La evaluación se considera en forma equitativa, equilibrada; dado que las dos actividades desarrolladas durante el módulo son relevantes para generar conocimiento.
Ventajas de B-learningTodos los miembros son responsables de su desempeño.Desarrolla habilidades necesarias para el trabajo en equipo en forma efectiva mediante liderazgo y solución de conflictos.Los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje.Proceso de grupo permite reflexión en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad (autoevaluación y coevaluación).
RecomendacionesIncentivar el uso de Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) porque han significado un importante aporte a los sistemas de enseñanza y aprendizaje. Mantenerse motivado, ya que se requiere un gran esfuerzo de socialización y aprendizaje por parte del colectivo docente, que apoye la incorporación de las nuevas tecnologías.Asegurar el cumplimiento de los requerimientos mínimos tecnológicos   para el uso de las TIC’s e implementación de blaerning.
NetgrafíaBiblioteca Digital FATLAhttp://es.wikipedia.org/wiki/B-learninghttp://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/http://www.slideshare.net/guillermomachado/blearning-en-procesos-de-postgrado-5741867

Más contenido relacionado

PPTX
La importancia de las plataformas virtuales
PPTX
PPTX
Pacie
PPTX
Fase de planificacion 2
PPTX
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
PPTX
PPTX
Pacie o Bloque 0
La importancia de las plataformas virtuales
Pacie
Fase de planificacion 2
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Pacie o Bloque 0

La actualidad más candente (18)

PPT
PACIE en la Educación Virtual
PPTX
Bloque pacie
PPTX
Metodologia pacie. Bloque cero
PPTX
Bloque pacie con pedro camacho
PPTX
Bloque pacie
PDF
Tarea 1. Rol del tutor
PPSX
Entrevista de expertos
PPTX
Bloque pacie
PPT
Presentacion pacie
PPT
P.a.c.i.e.
PPT
POT
Presentacion tematicas 2012
PPT
Articles 235803 itinerario
PPT
Itinerario 2012 mapa
PPT
Articles 201826 itinerario
PPSX
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
PPTX
Fase de Planificación Grupo P
PACIE en la Educación Virtual
Bloque pacie
Metodologia pacie. Bloque cero
Bloque pacie con pedro camacho
Bloque pacie
Tarea 1. Rol del tutor
Entrevista de expertos
Bloque pacie
Presentacion pacie
P.a.c.i.e.
Presentacion tematicas 2012
Articles 235803 itinerario
Itinerario 2012 mapa
Articles 201826 itinerario
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Fase de Planificación Grupo P
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Prueba de hipótesis para proporciones
PDF
Demografia
PPTX
Prueba de hipótesis para proporciones
DOCX
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
PPTX
Prueba de hipotesis
PDF
Técnicas de muestreo
DOC
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
DOCX
Capítulo viii
PDF
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
PPTX
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
PPT
Prueba Hipotesis
PPTX
Prueba de hipótesis
DOCX
Ejercicios prueba de hipótesis
PPTX
Prueba De Hipotesis
PDF
Pruebas de hipotesis
PPT
Pruebas de hipótesis para una muestra
PPTX
2. ejercicios de prueba de hipótesis
PPTX
Prueba de hipótesis
PDF
DISTRIBUCION T DE STUDENT
Prueba de hipótesis para proporciones
Demografia
Prueba de hipótesis para proporciones
Ejercicios de pruebas de hipotesis con mis problemas
Prueba de hipotesis
Técnicas de muestreo
Contraste de hipótesis Bilateral y Unilateral
Capítulo viii
Ejercicios prueba de hipótesis estadística
Pruebas De HipóTesis Para Proporciones
Prueba Hipotesis
Prueba de hipótesis
Ejercicios prueba de hipótesis
Prueba De Hipotesis
Pruebas de hipotesis
Pruebas de hipótesis para una muestra
2. ejercicios de prueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
DISTRIBUCION T DE STUDENT
Publicidad

Similar a Blearning postgrado (20)

PPSX
Educar-e Fase Planificación
PDF
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
PPTX
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
PPT
FASE PLANIFCACIÓN
PPTX
Trabajo final
PPTX
Navegantes virtuales fase 2
PPTX
E-Learning participacion.pptx
PPTX
E-Learning participacion.pptx
PPT
Bloque Cero: PACIE
PPT
P.a.c.i.e
PDF
Sistema de educacion a distancia
PPTX
FACE 2 PLANIFICACION
PPTX
Face 2 Planificacion Grupo q
PPTX
Fase 2 Planificación Grupo Q
PPTX
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
PPTX
Slideshare
PPTX
Slideshare
PPTX
Bloque PACIE
PPSX
Pacie educacion virtual modulo 10
PPTX
Bloque PACIE
Educar-e Fase Planificación
Fatla diomira hidalgo - modalidad blearning en programas educativos de post...
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
FASE PLANIFCACIÓN
Trabajo final
Navegantes virtuales fase 2
E-Learning participacion.pptx
E-Learning participacion.pptx
Bloque Cero: PACIE
P.a.c.i.e
Sistema de educacion a distancia
FACE 2 PLANIFICACION
Face 2 Planificacion Grupo q
Fase 2 Planificación Grupo Q
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Slideshare
Slideshare
Bloque PACIE
Pacie educacion virtual modulo 10
Bloque PACIE

Más de skchabelina (10)

PDF
Demografía del ecuador
PPT
Pirámide poblacional
PPS
Magnetismo
PPTX
BLOQUE PACIE
PPTX
BLOQUE PACIE
PPTX
Bloque pacie
PPTX
Planificación
PPTX
Planificación
PPTX
Planificación
PPTX
Magnetismo
Demografía del ecuador
Pirámide poblacional
Magnetismo
BLOQUE PACIE
BLOQUE PACIE
Bloque pacie
Planificación
Planificación
Planificación
Magnetismo

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Blearning postgrado

  • 1. Programa de Expertos en Elearning FATLAEducación Presencial con Soporte VirtualIsabel Escudero V.
  • 2. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZOBen el Postgradolearning“Enseñanza de la Matemáticas”
  • 3. BlendedLearning “B-learning“Proceso docente combinado tanto clases presenciales como actividades de E-learning
  • 4. Introducción Hoy más que nunca, la sociedad demanda una educación a nivel de postgrado de calidad y pertinencia, el fenómeno de la globalización y el avance acelerado en tecnologías de información y comunicación han transformado la forma de aprender y acceder al conocimiento. Debido a esta revolución tecnológica, las universidades han dejado de poseer el monopolio del conocimiento (Salinas, 1998) que por siglos ostentaron.
  • 5. E-learning Hoy en día es posible que el estudiante aprenda más y mejor, si su educación es complementada fuera de las aulas de clase. Las actividades E-learning permitirá el desarrollo de destrezas y habilidades de los post-gradistaspara que puedan mantenerse al ritmo de este magnate tecnológico del futuro.
  • 6. B-Learning y el Aprendizaje
  • 7. Moodle es un paquete de software libre para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Consiste en un proyecto diseñado con la filosofía de la educación social constructivista.
  • 8. Problema Un estudiante de postgrado no puede deja su trabajo para continuar sus estudios, por ello, generalmente se opta por una educación semiprecencial (clases presenciales desarrolladas los fines de semana), pero no es suficiente para abarcar todos los temas necesarios. Por ello surge la necesidad de complementar esta educación con actividades virtuales a disposición de los post-gradistas, que aún no se ha implementado como en la maestría en “Enseñanza de la matemática”
  • 10. Metodología PACIE Metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales como soporte a la educación en sus diferentes modalidades, permitiendo un desarrollo integral de la educación virtual mediante:Aulas virtuales
  • 12. Web 2.0, etc.Metodología PACIEEVA con impacto visual.Tipo y calidad de información, combinando herramientas de la web 2.0Creatividad para impartir conocimiento demostrando capacidad, originalidad y sobre todo gusto por lo que enseñaParticipación activa de cooperación, motivación, alegría, amistad, construir el conocimientoUso oportuno de la tecnología y sus herramientas en la web
  • 18. Evaluación La evaluación se considera en forma equitativa, equilibrada; dado que las dos actividades desarrolladas durante el módulo son relevantes para generar conocimiento.
  • 19. Ventajas de B-learningTodos los miembros son responsables de su desempeño.Desarrolla habilidades necesarias para el trabajo en equipo en forma efectiva mediante liderazgo y solución de conflictos.Los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje.Proceso de grupo permite reflexión en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad (autoevaluación y coevaluación).
  • 20. RecomendacionesIncentivar el uso de Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) porque han significado un importante aporte a los sistemas de enseñanza y aprendizaje. Mantenerse motivado, ya que se requiere un gran esfuerzo de socialización y aprendizaje por parte del colectivo docente, que apoye la incorporación de las nuevas tecnologías.Asegurar el cumplimiento de los requerimientos mínimos tecnológicos para el uso de las TIC’s e implementación de blaerning.