Articles 201826 itinerario
Apropiación Profesional de Medios y
Tecnologías de la Información y Comunicación
para Directivos Docentes

Bogotá D.C., Agosto de 2012
OBJETIVO




Aportar al mejoramiento de los procesos
de la gestión educativa (Directiva,
Académica, Administrativa y Financiera,
de comunidad) con apoyo de los Medios y
las TIC para promover la Innovación
educativa.
Referente de Políticas Educativas




Ley 1341
de julio de
2009
Ruta de Apropiación de TIC para el Desarrollo
            Profesional Docente
                       Sensibilización
    Momento de
apropiación personal      Inclusión


                                                Momento de
                                                apropiación
                                                profesional




                       Itinerarios propios de
                          las Secretarías de
                              Educación
Ruta de formación para el itinerario TemáTICas
Competencias para la apropiación de Medios y
                    TIC



    Más allá de los
    contenidos… el
    desarrollo de
    competencias para la
    apropiación de
    Medios y TIC y la
    innovación educativa
¿Quiénes?

            Directivos Docentes de
            Instituciones Educativas del
            sector oficial que ya tienen
            una apropiación personal
            (alfabetización digital) de las
            TIC y desean continuar su
            cualificación para promover
            procesos de mejoramiento,
            transformación y cambio
            profesional e institucional.
Metodología

Las horas contempladas en el itinerario
TemáTICas son 75 en total, distribuidas en tres
sesiones con intervalos no superiores a 20
días, de la siguiente manera:

•35 horas presenciales con acompañamiento
de un Líder Formador.
•40 horas de práctica con la realización de
ejercicios al interior de la institución con el
equipo de Gestión, con acompañamiento virtual
realizado por el Líder Formador.
Roles
Historia
Historia
Actualidad


Se dividió al país en 3
zonas:
Zona 1. Universidad
Industrial de Santander.
Zona 2. Universidad
Tecnológica de Pereira.
Zona 3. Universidad del
Cauca.
Actualidad
Productos


En cada Institución Educativa queda
conformado un Equipo de Gestión de
uso de TIC para el manejo de los
recursos      informáticos    y     el
aprovechamiento de la formación
lograda por los docentes, y se
elabora de manera conjunta un Plan de
Gestión de uso de TIC para la
Institución que implemente el uso y la
apropiación de las TIC en cada una de
las gestiones. Todo ello vinculado al
PEI.
Productos


Edusitio en el Portal
Educativo Colombia
Aprende con
actualización
permanente
Productos



        Punto de encuentro a nivel
        nacional de directivos docentes.
        Seguimiento a los Planes de
        Gestión de Uso de TIC.
        Blogs institucionales publicados
Productos

 Red Nacional de Líderes Formadores


                   Comparten didácticas y
                reflexiones pedagógicas e
               intercambian experiencias
                   culturales y regionales:

                                       Web 2.0
                                         Foros
                                          Chat
                          Diarios de procesos
                        Mensajería instantánea
                                     Recursos
                                        Galería
Productos

BLOGS como estrategia de visibilización
Impactos
Directivos

• Diagnóstico institucional relacionado con el uso de las TIC en la
  gestión escolar.
• Revisión del PEI.
• Ajustes en caso de que se requieran de la visión/misión (algunos
  Establecimientos Educativos)
• Demanda de formación para los docentes.
• Mejoramiento de los procesos comunicativos entre directivas y
  comunidad educativa en general a través de la generación de
  nuevas dinámicas.
• Visibilización de los establecimientos educativos.
• Propuestas para formular planes municipales de uso de TIC desde
  los equipos directivos.
Impactos

Secretarías de Educación

• Acompañamiento y seguimiento permanente, a los Directivos
  Docentes por parte de las Secretarías de Educación
  comprometidas con el programa.
• Interés de éstas de formar a todos sus Directivos Docentes.
• Participación de los Secretarios de Educación en los procesos de
  socialización.
Impactos

Líderes Formadores

• Reconocimiento de los Líderes Formadores del Programa
  “TemáTICas” en una sola red nacional para el aprendizaje y
  cualificación del itinerario.
• Construcción      conjunta    de   didácticas y  reflexiones
  pedagógicas aportando la visión de las regiones.
• Aprendizaje de nuevas herramientas web para la Gestión
  Educativa.
• Socialización de los sitios web personales.
• Embajadores del itinerario en cada región.
• Gestión de conocimiento.
Articles 201826 itinerario

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
PPTX
Itinerario
PPT
Presentación TemáTICas
PPT
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
PPTX
Presentacion de tematicas zona 1
PPT
Las Tic en el futuro de la Educación.
DOC
Matriz implementación en el pei
PDF
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Presentación Oficial de TemáTICas del MEN
Itinerario
Presentación TemáTICas
Itinerariotematicas 120910131921-phpapp01
Presentacion de tematicas zona 1
Las Tic en el futuro de la Educación.
Matriz implementación en el pei
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion

La actualidad más candente (13)

PDF
TIC en la Gestion Directiva
PPT
Tarea 03 estructura del portal educativo
DOC
Matriz implementación pei. obando
PDF
TIC en la Gestion Escolar de la Comunidad
DOC
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
PPTX
ODP
TIC en Gestion Escolar
PPTX
Presentación planificacion
PDF
Las TIC en el area de Gestion Escolar Academica
PPT
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
PPTX
Blearning postgrado
PPTX
Panel FID - Red Enlaces
PPT
Directivos Agosto 29..
TIC en la Gestion Directiva
Tarea 03 estructura del portal educativo
Matriz implementación pei. obando
TIC en la Gestion Escolar de la Comunidad
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
TIC en Gestion Escolar
Presentación planificacion
Las TIC en el area de Gestion Escolar Academica
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
Blearning postgrado
Panel FID - Red Enlaces
Directivos Agosto 29..
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPSX
Feliz día de maestra!
PPT
PDF
Les alentours du dalat
PDF
Mi Pasión, marcar la diferencia
PPTX
Change Expo
PDF
I S O 27001- Los Controles
PPTX
Marco Teorico
PPT
Psicologia Tema De Personalitat 2
 
PPT
El Dictador Que Llevamos Dentro
PPT
Clase Viernes 23, VIDEO
PPT
Sanchezsegysalud
PPT
Actividad Eusebia
PDF
Charla wordpress Locos Social Media Valencia febrero 2014
PDF
PDF Reforma Agrària i Religiosa, S.Boter, A. Palà i P.Ruíz
PDF
Comohacerpasteles
DOCX
hardware y software
PPT
Mi Diapositiba
Feliz día de maestra!
Les alentours du dalat
Mi Pasión, marcar la diferencia
Change Expo
I S O 27001- Los Controles
Marco Teorico
Psicologia Tema De Personalitat 2
 
El Dictador Que Llevamos Dentro
Clase Viernes 23, VIDEO
Sanchezsegysalud
Actividad Eusebia
Charla wordpress Locos Social Media Valencia febrero 2014
PDF Reforma Agrària i Religiosa, S.Boter, A. Palà i P.Ruíz
Comohacerpasteles
hardware y software
Mi Diapositiba
Publicidad

Similar a Articles 201826 itinerario (20)

PDF
Sensibilizacion Tematicas Jamundi
PPT
Capacitación Directivos en TemáTICas
PPT
PresentacióN Programa
PPTX
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
PPTX
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
PDF
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
PPT
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
PPT
U1 c2 estandares tic para fid
DOC
Formato vision propositos_y_metas_v2
PPTX
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
PPTX
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
PPT
Competencias tic
PPT
Competencias tic
PPTX
Ciclo de conversatorios académicos
ODT
Plan De Gestion En Tic Colpre.Doc Final
DOC
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
PPT
Trabajo Completo
PPT
Capacitacion ppt
DOC
Matriz implementación pei -stella
DOC
Matriz implementación pei
Sensibilizacion Tematicas Jamundi
Capacitación Directivos en TemáTICas
PresentacióN Programa
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
“Incorporación de estándares y competencias tic en la formación inicial de do...
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
U1 c2 estandares tic para fid
Formato vision propositos_y_metas_v2
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
2. eje innovación y pertinencia presentación encuentros regionales bucaram...
Competencias tic
Competencias tic
Ciclo de conversatorios académicos
Plan De Gestion En Tic Colpre.Doc Final
Matriz implementación pei_lyzdaiana_lobatón_maria_del_pilar_garcia_gerardo_mo...
Trabajo Completo
Capacitacion ppt
Matriz implementación pei -stella
Matriz implementación pei

Articles 201826 itinerario

  • 2. Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes Bogotá D.C., Agosto de 2012
  • 3. OBJETIVO Aportar al mejoramiento de los procesos de la gestión educativa (Directiva, Académica, Administrativa y Financiera, de comunidad) con apoyo de los Medios y las TIC para promover la Innovación educativa.
  • 4. Referente de Políticas Educativas Ley 1341 de julio de 2009
  • 5. Ruta de Apropiación de TIC para el Desarrollo Profesional Docente Sensibilización Momento de apropiación personal Inclusión Momento de apropiación profesional Itinerarios propios de las Secretarías de Educación
  • 6. Ruta de formación para el itinerario TemáTICas
  • 7. Competencias para la apropiación de Medios y TIC Más allá de los contenidos… el desarrollo de competencias para la apropiación de Medios y TIC y la innovación educativa
  • 8. ¿Quiénes? Directivos Docentes de Instituciones Educativas del sector oficial que ya tienen una apropiación personal (alfabetización digital) de las TIC y desean continuar su cualificación para promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio profesional e institucional.
  • 9. Metodología Las horas contempladas en el itinerario TemáTICas son 75 en total, distribuidas en tres sesiones con intervalos no superiores a 20 días, de la siguiente manera: •35 horas presenciales con acompañamiento de un Líder Formador. •40 horas de práctica con la realización de ejercicios al interior de la institución con el equipo de Gestión, con acompañamiento virtual realizado por el Líder Formador.
  • 10. Roles
  • 13. Actualidad Se dividió al país en 3 zonas: Zona 1. Universidad Industrial de Santander. Zona 2. Universidad Tecnológica de Pereira. Zona 3. Universidad del Cauca.
  • 15. Productos En cada Institución Educativa queda conformado un Equipo de Gestión de uso de TIC para el manejo de los recursos informáticos y el aprovechamiento de la formación lograda por los docentes, y se elabora de manera conjunta un Plan de Gestión de uso de TIC para la Institución que implemente el uso y la apropiación de las TIC en cada una de las gestiones. Todo ello vinculado al PEI.
  • 16. Productos Edusitio en el Portal Educativo Colombia Aprende con actualización permanente
  • 17. Productos Punto de encuentro a nivel nacional de directivos docentes. Seguimiento a los Planes de Gestión de Uso de TIC. Blogs institucionales publicados
  • 18. Productos Red Nacional de Líderes Formadores Comparten didácticas y reflexiones pedagógicas e intercambian experiencias culturales y regionales: Web 2.0 Foros Chat Diarios de procesos Mensajería instantánea Recursos Galería
  • 19. Productos BLOGS como estrategia de visibilización
  • 20. Impactos Directivos • Diagnóstico institucional relacionado con el uso de las TIC en la gestión escolar. • Revisión del PEI. • Ajustes en caso de que se requieran de la visión/misión (algunos Establecimientos Educativos) • Demanda de formación para los docentes. • Mejoramiento de los procesos comunicativos entre directivas y comunidad educativa en general a través de la generación de nuevas dinámicas. • Visibilización de los establecimientos educativos. • Propuestas para formular planes municipales de uso de TIC desde los equipos directivos.
  • 21. Impactos Secretarías de Educación • Acompañamiento y seguimiento permanente, a los Directivos Docentes por parte de las Secretarías de Educación comprometidas con el programa. • Interés de éstas de formar a todos sus Directivos Docentes. • Participación de los Secretarios de Educación en los procesos de socialización.
  • 22. Impactos Líderes Formadores • Reconocimiento de los Líderes Formadores del Programa “TemáTICas” en una sola red nacional para el aprendizaje y cualificación del itinerario. • Construcción conjunta de didácticas y reflexiones pedagógicas aportando la visión de las regiones. • Aprendizaje de nuevas herramientas web para la Gestión Educativa. • Socialización de los sitios web personales. • Embajadores del itinerario en cada región. • Gestión de conocimiento.