SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.
I.- PARA CADA UNA DE LAS FUNCIONES RACIONALES
SIGUIENTES, CUANDO SEA POSIBLE:
a) encuentra las coordenadas de los puntos de intersección de la
gráfica con los ejes coordenados.
b) determina si la gráfica es simétrica con respecto a los ejes y al
origen.
c) halla las asíntotas verticales, horizontales u oblicuas.
d) halla el dominio y el rango.
e) traza la gráfica utilizando el programa de geogebra.
1. - F(x) = 2x/ 3x + 6
2. - F(x) = 2x + 1/ x2
-5x
3. - F(X) = x2
–x -2 / x3
+4x2
-17x -60
1- F(x) = 2x/ 3x + 6
A)
2(0) / 3(0) + 6
0/ 0 + 6
0 = 0
2x/ 3x + 6
2(0)/ 3x + 6
B)
simetría con el eje de las y:
2x/ 3x + 6
2(-x) / 3(-x) + 6
-2x / -3x + 6
No es simétrica respecto al eje de las y
Simetría con el eje de las x:
2x/ 3x + 6
-y = 2x / 3x + 6
No es simétrica respecto al eje de las x
Simetría con el origen:
2x/ 3x + 6
-y = 2 (-x) / 3 (-x) +6
-y = -2x /-3x + 6
Tampoco es simétrica con el origen.
C)
2x/ 3x + 6
3x + 6 = 0
3x = -6
x/3 = -6/3
x = -2
La asíntota vertical será la recta x= -2
Para la asíntota horizontal:
3/2 = .67 Por lo tanto la asíntota horizontal será la recta y= .67
D)
Dominio: Dy= R – {-2}
Rango: Ry = R – {.67}
E)
2.- F(x) = 2x + 1/ x2
-5x
A)
2(0) + 1/ (0)2
-5(0)
1/ 0 = ERROR
2x + 1/ x2
-5x
2(-.5)/ 3x + 6
-1 + 1 / x2
-5x
0/ x2
-5x
Habrá intersección en (-.5, 0) en el eje de las x
B)
2x + 1/ x2
-5x
2(-x) + 1 / (-x)2
+ 6
-2x +1 / x2
+ 6
La ecuación cambió por lo tanto no es simétrica respecto al eje de las
y
Simetría con el eje de las x:
y= 2x + 1/ x2
-5x
-y= 2x + 1 / x2
+ 6
como la ecuación cambió no es simétrica respecto al eje de las x
Simetría con el origen:
y= 2x + 1/ x2
-5x
-y= 2(-x) + 1 / (-x)2
+ 6
-y = -2x + 1 / x2
+ 6
como la ecuación cambió tampoco es simétrica con el origen.
C)
2x + 1/ x2
-5x
factorización:
x (x - 5)
solucionando:
Asíntotas verticales:
x = 5
x = 0
Asíntota horizontal:
1/2 = -.5 Por lo tanto la asíntota horizontal será la recta y= -.5
D)
Dominio: Dy= R – {0, 5}
Rango: Ry = R – {-.5}
E)
3.- F(X) = x2
– x -2 / x3
+4x2
-17x -60
x2
–x -2 / x3
+4x2
-17x -60
A) Para las intersecciones en el eje y igualamos x = 0:
hacemos cero a x
x2
– x -2 / x3
+4x2
-17x -60
(0)2
– (0) -2 / (0)3
+4(0)2
-17(0) -60
-2/-60
.033
intersección en el eje de las y ; (0, .033)
Para las intersecciones con el eje de “x” e igualamos a cero el
numerador:
x2
–x - 2 / x3
+4x2
-17x -60
x2
– x – 2
Factorización:
(x + 1) (x - 2)
Resolviendo:
x = -1
x= 2
sustituyendo:
(-1)2
– (-1) – 2 = 0
(2)2
– (2) – 2 = 0
Habrá dos intersecciones en el eje de las x: (-1, 0) y (2, 0)
B) Para determinar si es simétrica cambiamos signos en la ecuación:
simetría con el eje de las y:
x2
–x -2 / x3
+4x2
-17x -60
(-x)2
– (-x) -2 / (-x)3
+4(-x) 2
-17 (-x) -60
x2
+ x - 2 / -x3
- 4x2
+17x -60
Como la ecuación cambió no es simétrica respecto al eje de las y
Simetría con el eje de las x:
x2
–x -2 / x3
+4x2
-17x -60
(-x)2
– (-x) -2 / (-x)3
+4(-x) 2
-17 (-x) -60
x2
+ x - 2 / -x3
- 4x2
+17x -60
Como la ecuación cambió no es simétrica respecto al eje de las x
Simetría con el origen:
y= x2
–x -2 / x3
+4x2
-17x -60
-y= (-x)2
– (-x) -2 / (-x)3
+4(-x) 2
-17 (-x) -60
-y= x2
+ x - 2 / -x3
- 4x2
+17x -60
Tampoco es simétrica con el origen.
C)
x2
–x -2 / x3
+4x2
-17x -60
x3
+4x2
-17x -60
(4)3
+4(4)2
-17(4) -60
64 + 64 – 68 – 60 = 0
x = 4 (primera raíz)
x2
+ 8x + 15
Factorización
(x + 5) (x + 3)
Quedando como raíces 5 y 3
Por lo tanto las asíntotas verticales serán: x = 4, x = -5 y x = -3
E)
III.- BUSQUE EN INTERNET DOS EJEMPLOS DE LA VIDA REAL
DONDE SE APLIQUEN LAS FUNCIONES RACIONALES.
La palabra "racional" hace referencia a que la función racional es una
razón o cociente (de dos polinomios); los coeficientes de los
polinomios pueden ser números racionales o no.
En la vida diaria en Física nos ayuda a conocer como los rayos
ultravioleta entran en la tierra.
En Química se utiliza para crear sustancias con gran exactitud.
Las funciones racionales, los números o cantidades que modelan la
naturaleza y/o sistemas no son siempre tratan con cantidades enteras,
es decir siempre habrán números con decimales (fracciones)
divisiones y lo mismo ocurre con las funciones, las cuales sabes se
pueden operar como p(x)/q(x) donde q(x) no puede ser= 0 porque
indetermina la función y esto es lógico pues matemáticamente no está
definida la división entre cero. Son comunes la división entre
polinomios en el análisis numérico que trata con iteraciones o cifras
significativas, pues en la vida real y laboral no creas que vas a poder
resolver ecuaciones diferenciales con los métodos que nos enseñan a
nivel licenciatura, pues hay más variables involucradas, hay más
condiciones iniciales y más incógnitas por lo tanto una integral, un
factor integrante, un cambio de variable o un simple despeje no dará la
solución a una ecuación que modele algún fenómeno físico en función
del tiempo, entonces necesitaras de métodos más poderosos
computacionales. Una aplicación muy poderosa es la transformada Z
la cual está definida por funciones racionales y la usan los ingenieros
para tratar con diseño de sistemas de tiempo discreto, que son más
bien sistemas digitales que como su nombre lo dice operan con
señales digitales.
BLOQUE: VII
ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.
I.- UTILICE EL PROGRAMA DE GEOGEBRA PARA GRAFICAR
LAS SIGUIENTES FUNCIONES.
1.- 4X
2.- (1/2) X
3.- e2x
4.- ln2x
II.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES LOGARITMICAS
1.- log5x=3
xLog5=log3
x=
𝑙𝑜𝑔3
𝑙𝑜𝑔5
= 4.25
2.- log (7x+1)=2
Log7x+log1=log2
Log7x= log2-log1
X=
𝑙𝑜𝑔2−𝑙𝑜𝑔1
𝑙𝑜𝑔7
= 2.36
3.- logx +log(x-3)=1
logx+logx-log3=1
Logx+logx=1+log3
log𝑥2
=1+log3
2logx=1+log3
X=
1+𝑙𝑜𝑔3
𝑙𝑜𝑔2
=1.58
4.- log7(x+1) + log7(x -1)=1
Log7(x+1)+log7(x-1)=1
Log7x+log1+log7x-log1=1
Log7x+log7x=1
X=
1
𝑙𝑜𝑔7+𝑙𝑜𝑔7
=0.59
III.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES EXPONENCIALES
1.- 42x
=88.7
2.- 7x-2
=1540
3.- 1000e.07t
= 20000
1.- 42x
=88.7
42x
=88.7
xlog42 = log88.7
x=
𝑙𝑜𝑔88.7
𝑙𝑜𝑔42
=1.2
2. - 7x-2
=1540
Log7(x-2)=log1540
(x-2)log7=log1540
Xlog7-2log7=1540
Xlog7=log1540+2log7
X=
𝑙𝑜𝑔1540+2𝑙𝑜𝑔7
𝑙𝑜𝑔7
x = 5.7720
3.- 1000e.07t
= 20000
1000e.07t
= 20000
e.07t
= 2000/1000
e.07t
= 2
loge 2 = .07t
ln 2 = .6931
.07t = .6931
t = .6931 / .07
t= 9.9021
IV.- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE APLICACIÓN.
Se invierten 400 000 pesos en una cuenta que paga una tasa de
interés anual de 8%. Calcula el saldo al cabo de 5 años si:
A= 400,000e (0.08*5)
A= 400,000e.40
A = 596729.87
A= A0 (1+r)2
A= 400,000 (1 + .08)2
A= 400,000 (1.08)2
A= 400000 (1.1664)
A= 466,560
El número de bacterias(N) presentes en un cultivo después de t
horas de proliferación está dado por la expresión
N (t) =N0e0.04t
a) ¿Después de cuánto tiempo de cultivo se duplicara el número de
bacterias?
2N (t) = N0e0.04t
Ln 2 = Ln e0.04t
Ln 2 = .04t
Ln 2/.04 = t
17.3286 = t
b) ¿Después de cuánto tiempo el número de bacterias se incrementa
de 150 a 600?
N (t) =N0e0.04t
600 = 150e0.04t
600/150 = 150e0.04t
/150
4 = e0.04t
e0.04t
= 4
lne 4 = 0.04t
1.3862 = 0.04t
1.3862/.04 = t
t = 34.6573
BLOQUE: VIII
ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.
I.- UTILICE INTERNET PARA DETERMINAR EJEMPLOS
DE LA VIDA COTIDIANA DONDE SE UTILICEN
FUNCIONES TRIGONOMETRICAS.
1.- Un tsunami o maremoto es un fenómeno causado por un
terremoto submarino, cuando se presenta un maremoto se
puede ver que el mar literalmente retrocede y después de
unos cuantos minutos regresa de forma violenta hacia la
tierra formando grandes olas que invaden la costa. Como el
agua retrocede a un nivel menor del normal y posteriormente
regresa con un nivel mayor, al fenómeno puede modelarse
como una función senoidales. Si suponemos que un
maremoto tiene una amplitud de 15 metros, un periodo de 20
minutos y que el nivel normal del agua es de 10 metros.
2.- En geografía los paralelos y meridianos son productos de
circunferencias que parten de estas funciones.
II.- Grafique en geogebra las siguientes funciones:
F(x) = sen x
F(x) = sen 2x
F(x)= 4 sen 2x
Blog

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicios de funciones
ODP
Función irracional
PDF
2004 iii 14 funciones
PDF
Unidad didactica funcion cuadratica
PDF
Clase 04 CDI
PPTX
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
ODP
Función polinómica
PDF
Funcion cuadratica (ejemplos)
Ejercicios de funciones
Función irracional
2004 iii 14 funciones
Unidad didactica funcion cuadratica
Clase 04 CDI
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Función polinómica
Funcion cuadratica (ejemplos)

La actualidad más candente (20)

PPT
Fundamentos Matematicos
PPTX
Gráfica de una Función Cuadrática
PPTX
Función y ecuación cuadrática
PPT
Ejercicios funciones elementales
PPT
Graficas de funciones cuadraticas
PDF
2014 iii 09 factorización
PPTX
Formas de una funcion cuadratica 2
PDF
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
PPTX
Función cuadrática
PDF
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
PPTX
Funciones cuadráticas
PDF
Examen del 1er parcial (calculo) 2
PPSX
Actividad 9 funcion cuadratica-
PDF
25019265 problemas-calculo-integral-examen
PPSX
Funciones cuadraticas
PDF
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
PPTX
Intersección de la parábola con los ejes cartesianos
PDF
Funcion cuadratica
PPTX
Análisis del comportamiento de funciones.
DOCX
Taller de Funciones
Fundamentos Matematicos
Gráfica de una Función Cuadrática
Función y ecuación cuadrática
Ejercicios funciones elementales
Graficas de funciones cuadraticas
2014 iii 09 factorización
Formas de una funcion cuadratica 2
8 guia 07 semestre 2 funcion cuadratica
Función cuadrática
Máximos y Mínimos (Aplicaciones de la derivada) - Calculo Diferencial E Integ...
Funciones cuadráticas
Examen del 1er parcial (calculo) 2
Actividad 9 funcion cuadratica-
25019265 problemas-calculo-integral-examen
Funciones cuadraticas
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
Intersección de la parábola con los ejes cartesianos
Funcion cuadratica
Análisis del comportamiento de funciones.
Taller de Funciones
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Edushape
PPTX
Power Point ACT Houston
DOC
Resume 6A
PPTX
Matematicas
PPTX
Robles
PDF
PPTX
Comportamiento del consumidor
DOCX
Philosophy of Education
PPTX
Alternativas para el consumidor
DOCX
Maneesh CV -
PPTX
Diapositiva Etiqueta secretarial blog
PPTX
Atracción de clientes
PDF
Stubbs_CV_2016_Director
Edushape
Power Point ACT Houston
Resume 6A
Matematicas
Robles
Comportamiento del consumidor
Philosophy of Education
Alternativas para el consumidor
Maneesh CV -
Diapositiva Etiqueta secretarial blog
Atracción de clientes
Stubbs_CV_2016_Director
Publicidad

Similar a Blog (20)

DOCX
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
PPTX
Funciones lineales
PDF
Modulo algebra 9°
PPT
MATEMATICAS PARA CIENCIAS BIOLOGICAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PDF
Guia quinto 2009
PDF
Guia quinto 2009
DOCX
DOCX
Guía función racional
PDF
Funciones S 7.pdf Funciones S 7Funciones S 7Funciones S 7
PDF
Funcion lineal 7 semana
DOCX
PPT
PPTX
Deber de matemática 1
DOCX
Calculo diferencial resumen
PDF
Propuesta Geogebra ficha individual Henry Daza
PPTX
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
PDF
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
PDF
Racionales
DOCX
FUNCIONES
DOCX
Trabajo 5 villega
ACTIVIDAD FINAL MOMENTO 4 FRANKY ANTURI.docx
Funciones lineales
Modulo algebra 9°
MATEMATICAS PARA CIENCIAS BIOLOGICAS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Guia quinto 2009
Guia quinto 2009
Guía función racional
Funciones S 7.pdf Funciones S 7Funciones S 7Funciones S 7
Funcion lineal 7 semana
Deber de matemática 1
Calculo diferencial resumen
Propuesta Geogebra ficha individual Henry Daza
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
Funciones racionales, irracionales, exponenciales y logaritmicas
Racionales
FUNCIONES
Trabajo 5 villega

Último (20)

PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
S07 - Morfología urbana..........................
Administracion y contabilidad publica 1era clase
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical

Blog

  • 1. ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. I.- PARA CADA UNA DE LAS FUNCIONES RACIONALES SIGUIENTES, CUANDO SEA POSIBLE: a) encuentra las coordenadas de los puntos de intersección de la gráfica con los ejes coordenados. b) determina si la gráfica es simétrica con respecto a los ejes y al origen. c) halla las asíntotas verticales, horizontales u oblicuas. d) halla el dominio y el rango. e) traza la gráfica utilizando el programa de geogebra. 1. - F(x) = 2x/ 3x + 6 2. - F(x) = 2x + 1/ x2 -5x 3. - F(X) = x2 –x -2 / x3 +4x2 -17x -60 1- F(x) = 2x/ 3x + 6 A) 2(0) / 3(0) + 6 0/ 0 + 6 0 = 0 2x/ 3x + 6 2(0)/ 3x + 6 B) simetría con el eje de las y: 2x/ 3x + 6 2(-x) / 3(-x) + 6 -2x / -3x + 6 No es simétrica respecto al eje de las y
  • 2. Simetría con el eje de las x: 2x/ 3x + 6 -y = 2x / 3x + 6 No es simétrica respecto al eje de las x Simetría con el origen: 2x/ 3x + 6 -y = 2 (-x) / 3 (-x) +6 -y = -2x /-3x + 6 Tampoco es simétrica con el origen. C) 2x/ 3x + 6 3x + 6 = 0 3x = -6 x/3 = -6/3 x = -2 La asíntota vertical será la recta x= -2 Para la asíntota horizontal: 3/2 = .67 Por lo tanto la asíntota horizontal será la recta y= .67 D) Dominio: Dy= R – {-2} Rango: Ry = R – {.67}
  • 3. E)
  • 4. 2.- F(x) = 2x + 1/ x2 -5x A) 2(0) + 1/ (0)2 -5(0) 1/ 0 = ERROR 2x + 1/ x2 -5x 2(-.5)/ 3x + 6 -1 + 1 / x2 -5x 0/ x2 -5x Habrá intersección en (-.5, 0) en el eje de las x B) 2x + 1/ x2 -5x 2(-x) + 1 / (-x)2 + 6 -2x +1 / x2 + 6 La ecuación cambió por lo tanto no es simétrica respecto al eje de las y Simetría con el eje de las x: y= 2x + 1/ x2 -5x -y= 2x + 1 / x2 + 6 como la ecuación cambió no es simétrica respecto al eje de las x Simetría con el origen: y= 2x + 1/ x2 -5x
  • 5. -y= 2(-x) + 1 / (-x)2 + 6 -y = -2x + 1 / x2 + 6 como la ecuación cambió tampoco es simétrica con el origen. C) 2x + 1/ x2 -5x factorización: x (x - 5) solucionando: Asíntotas verticales: x = 5 x = 0 Asíntota horizontal: 1/2 = -.5 Por lo tanto la asíntota horizontal será la recta y= -.5 D) Dominio: Dy= R – {0, 5} Rango: Ry = R – {-.5}
  • 6. E)
  • 7. 3.- F(X) = x2 – x -2 / x3 +4x2 -17x -60 x2 –x -2 / x3 +4x2 -17x -60 A) Para las intersecciones en el eje y igualamos x = 0: hacemos cero a x x2 – x -2 / x3 +4x2 -17x -60 (0)2 – (0) -2 / (0)3 +4(0)2 -17(0) -60 -2/-60 .033 intersección en el eje de las y ; (0, .033) Para las intersecciones con el eje de “x” e igualamos a cero el numerador: x2 –x - 2 / x3 +4x2 -17x -60 x2 – x – 2 Factorización: (x + 1) (x - 2) Resolviendo: x = -1 x= 2 sustituyendo: (-1)2 – (-1) – 2 = 0 (2)2 – (2) – 2 = 0 Habrá dos intersecciones en el eje de las x: (-1, 0) y (2, 0) B) Para determinar si es simétrica cambiamos signos en la ecuación: simetría con el eje de las y:
  • 8. x2 –x -2 / x3 +4x2 -17x -60 (-x)2 – (-x) -2 / (-x)3 +4(-x) 2 -17 (-x) -60 x2 + x - 2 / -x3 - 4x2 +17x -60 Como la ecuación cambió no es simétrica respecto al eje de las y Simetría con el eje de las x: x2 –x -2 / x3 +4x2 -17x -60 (-x)2 – (-x) -2 / (-x)3 +4(-x) 2 -17 (-x) -60 x2 + x - 2 / -x3 - 4x2 +17x -60 Como la ecuación cambió no es simétrica respecto al eje de las x Simetría con el origen: y= x2 –x -2 / x3 +4x2 -17x -60 -y= (-x)2 – (-x) -2 / (-x)3 +4(-x) 2 -17 (-x) -60 -y= x2 + x - 2 / -x3 - 4x2 +17x -60 Tampoco es simétrica con el origen. C) x2 –x -2 / x3 +4x2 -17x -60 x3 +4x2 -17x -60 (4)3 +4(4)2 -17(4) -60 64 + 64 – 68 – 60 = 0 x = 4 (primera raíz)
  • 9. x2 + 8x + 15 Factorización (x + 5) (x + 3) Quedando como raíces 5 y 3 Por lo tanto las asíntotas verticales serán: x = 4, x = -5 y x = -3 E)
  • 10. III.- BUSQUE EN INTERNET DOS EJEMPLOS DE LA VIDA REAL DONDE SE APLIQUEN LAS FUNCIONES RACIONALES. La palabra "racional" hace referencia a que la función racional es una razón o cociente (de dos polinomios); los coeficientes de los polinomios pueden ser números racionales o no. En la vida diaria en Física nos ayuda a conocer como los rayos ultravioleta entran en la tierra. En Química se utiliza para crear sustancias con gran exactitud. Las funciones racionales, los números o cantidades que modelan la naturaleza y/o sistemas no son siempre tratan con cantidades enteras, es decir siempre habrán números con decimales (fracciones) divisiones y lo mismo ocurre con las funciones, las cuales sabes se pueden operar como p(x)/q(x) donde q(x) no puede ser= 0 porque indetermina la función y esto es lógico pues matemáticamente no está definida la división entre cero. Son comunes la división entre polinomios en el análisis numérico que trata con iteraciones o cifras significativas, pues en la vida real y laboral no creas que vas a poder resolver ecuaciones diferenciales con los métodos que nos enseñan a nivel licenciatura, pues hay más variables involucradas, hay más condiciones iniciales y más incógnitas por lo tanto una integral, un factor integrante, un cambio de variable o un simple despeje no dará la solución a una ecuación que modele algún fenómeno físico en función del tiempo, entonces necesitaras de métodos más poderosos computacionales. Una aplicación muy poderosa es la transformada Z la cual está definida por funciones racionales y la usan los ingenieros para tratar con diseño de sistemas de tiempo discreto, que son más bien sistemas digitales que como su nombre lo dice operan con señales digitales.
  • 11. BLOQUE: VII ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. I.- UTILICE EL PROGRAMA DE GEOGEBRA PARA GRAFICAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES.
  • 15. II.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES LOGARITMICAS 1.- log5x=3 xLog5=log3 x= 𝑙𝑜𝑔3 𝑙𝑜𝑔5 = 4.25
  • 16. 2.- log (7x+1)=2 Log7x+log1=log2 Log7x= log2-log1 X= 𝑙𝑜𝑔2−𝑙𝑜𝑔1 𝑙𝑜𝑔7 = 2.36 3.- logx +log(x-3)=1 logx+logx-log3=1 Logx+logx=1+log3 log𝑥2 =1+log3 2logx=1+log3 X= 1+𝑙𝑜𝑔3 𝑙𝑜𝑔2 =1.58 4.- log7(x+1) + log7(x -1)=1 Log7(x+1)+log7(x-1)=1 Log7x+log1+log7x-log1=1 Log7x+log7x=1 X= 1 𝑙𝑜𝑔7+𝑙𝑜𝑔7 =0.59
  • 17. III.- RESUELVA LAS SIGUIENTES ECUACIONES EXPONENCIALES 1.- 42x =88.7 2.- 7x-2 =1540 3.- 1000e.07t = 20000 1.- 42x =88.7 42x =88.7 xlog42 = log88.7 x= 𝑙𝑜𝑔88.7 𝑙𝑜𝑔42 =1.2 2. - 7x-2 =1540 Log7(x-2)=log1540 (x-2)log7=log1540 Xlog7-2log7=1540 Xlog7=log1540+2log7 X= 𝑙𝑜𝑔1540+2𝑙𝑜𝑔7 𝑙𝑜𝑔7 x = 5.7720 3.- 1000e.07t = 20000 1000e.07t = 20000 e.07t = 2000/1000 e.07t = 2 loge 2 = .07t ln 2 = .6931 .07t = .6931 t = .6931 / .07
  • 18. t= 9.9021 IV.- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE APLICACIÓN. Se invierten 400 000 pesos en una cuenta que paga una tasa de interés anual de 8%. Calcula el saldo al cabo de 5 años si: A= 400,000e (0.08*5) A= 400,000e.40
  • 19. A = 596729.87 A= A0 (1+r)2 A= 400,000 (1 + .08)2 A= 400,000 (1.08)2 A= 400000 (1.1664) A= 466,560 El número de bacterias(N) presentes en un cultivo después de t horas de proliferación está dado por la expresión N (t) =N0e0.04t a) ¿Después de cuánto tiempo de cultivo se duplicara el número de bacterias? 2N (t) = N0e0.04t Ln 2 = Ln e0.04t Ln 2 = .04t Ln 2/.04 = t 17.3286 = t b) ¿Después de cuánto tiempo el número de bacterias se incrementa de 150 a 600? N (t) =N0e0.04t 600 = 150e0.04t 600/150 = 150e0.04t /150 4 = e0.04t e0.04t = 4 lne 4 = 0.04t
  • 20. 1.3862 = 0.04t 1.3862/.04 = t t = 34.6573
  • 21. BLOQUE: VIII ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. I.- UTILICE INTERNET PARA DETERMINAR EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA DONDE SE UTILICEN FUNCIONES TRIGONOMETRICAS. 1.- Un tsunami o maremoto es un fenómeno causado por un terremoto submarino, cuando se presenta un maremoto se puede ver que el mar literalmente retrocede y después de unos cuantos minutos regresa de forma violenta hacia la tierra formando grandes olas que invaden la costa. Como el agua retrocede a un nivel menor del normal y posteriormente regresa con un nivel mayor, al fenómeno puede modelarse como una función senoidales. Si suponemos que un maremoto tiene una amplitud de 15 metros, un periodo de 20 minutos y que el nivel normal del agua es de 10 metros. 2.- En geografía los paralelos y meridianos son productos de circunferencias que parten de estas funciones. II.- Grafique en geogebra las siguientes funciones: F(x) = sen x
  • 22. F(x) = sen 2x F(x)= 4 sen 2x