SlideShare una empresa de Scribd logo
DHTIC.
   MTRA.ERIKA BONFIL
      BARRAGAN.
ALUMNO.BONILLA RAMIREZ
       GERARDO
    TRABAJO.BLOG 2.
En el directorio no recorren los sitios web ni
almacenan sus contenidos.
 Los resultados de la búsqueda, estarán
determinados por la información que se haya
suministrado al directorio cuando se registra
el sitio.
 Más que buscar información sobre
contenidos de la página, los resultados serán
presentados haciendo referencia a los
contenidos y temática del sitio.
.
También conocido como buscador, es un
sistema informático que busca archivos
almacenados en servidores web gracias a
su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son
los buscadores de Internet (algunos buscan
únicamente en la web, pero otros lo hacen
además en noticias, servicios como Gopher,
FTP, etc.) cuando se pide información sobre
algún tema. Las búsquedas se hacen con
palabras clave o con árboles jerárquicos
por temas.
I.   Es un sistema que localiza información
    en los motores de búsqueda más
    usados y carece de base de datos
    propia y, en su lugar, usa las de otros
    buscadores y muestra una combinación
    de las mejores páginas que ha devuelto
    cada uno.
II. La definición simplista sería que un
    metabuscador es un buscador en
    buscadores.
.
Es un formato de datos que sirve para
el envío de contenidos a quienes están
registrados en un determinado sitio
de Internet. Esta estructura permite
que la distribución del contenido se
realice sin que sea necesario valerse
de un navegador, ya que la acción se
lleva a cabo a través de un software
creado especialmente para leer esta
clase de datos que se conoce como
agregador.
 Para obtener los resultados deseados
  el buscador deberá permitir el ajuste
  en la búsqueda para ampliarla
  , reducirla o dirigirla según la
  observación de los resultados o de
  nuestras previsiones iniciales.
 Y
 O
 Not
Cuando realizamos una búsqueda por
palabras, es posible el uso de diversos tipos
de operadores      para definir con mayor
precisión los resultados que queremos
obtener.
   Al    introducir   los   datos    de   una
búsqueda, enviamos al sistema la orden de
mostrar los registros bibliográficos que
cumplan las condiciones indicadas (un autor
con tal nombre, un título con esta palabra...).
El uso de operadores permite definir con
mayor precisión estas condiciones.
Y
Es la intersección de los dos conjuntos de
búsqueda. Apareciendo en el resultado
únicamente los elementos que aparecen en los
dos conjuntos.
NOT
Excluye los elementos los elementos de uno de
los dos conjuntos de la búsqueda. Apareciendo
en la búsqueda únicamente los elementos que
no aparecen en el conjunto indicado. Es un
operador de reducción.
O
Unión de los elementos de los dos conjuntos de
la búsqueda. Apareciendo en la búsqueda
todos los elementos. Es un operador de
ampliación.
Segunda estrategia
Primera estrategia
La    efectividad    de  la   Si la búsqueda se da de
búsqueda se basa en las       lo particular a lo
palabras clave así como en
las características que le
                              general    hay    mayor
introduzcas al buscador.      posibilidad de llegar a
Ejemplo                       lo buscado.
“Pescado” tiene una gran
variedad de páginas en
cuanto a esta página, sin
embargo; “pescado rojo” se
vuelve      específica   la
búsqueda y se descartan
muchas páginas.
.
N°1. Saber qué es lo que estoy buscando.
N°2. Utilizando palabras o conceptos claves se puede
llegar a un a búsqueda mas precisa o mas objetiva.
 PERSISTENCIA
En ocasiones aunque la información sea aparentemente
muy completa existirán algunas dudas y por consecuente
en la búsquedas que se aproximen será una experiencia
para ser mas específicos en nuestras búsquedas.
  CONSULTA A PERSONAS CON UN GRADO DE
CONOCIMIENTO MAYOR
Aquella persona puede resolver ms duda o simplemente
consejos para conseguir una mejor información en las
diferentes fuentes.
BIBLIOGRAFIA
 comunidad20.sedic.es/?tag=lista-de-
  distribucion
 www.um.es/actualidad/rss/tut_sindica
  cion/index.php
 www.buscaya.com/metabuscadores/
  metab.htm
 www.sip.gob.mx › ... › Temas selectos
  sitios web ›SEO

Más contenido relacionado

PPTX
Segundo blog dhtic
PPTX
Segundo blog dhtic
DOCX
Metodos de busqueda
PPT
Técnicas y herramientas de búsqueda en internet
PPTX
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda
PPTX
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Segundo blog dhtic
Segundo blog dhtic
Metodos de busqueda
Técnicas y herramientas de búsqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
Métodos de búsqueda
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Metodos de busqueda y operadores boleanos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Técnicas de búsqueda en internet
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
Buscadores y operadores logicos
PPTX
Metodos de busqueda 1
PDF
GBimetodos de búsqueda
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Buscadores y metodos de busqueda
PPT
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
PDF
Metodos de Busqueda de Información
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Estrategias de búsqueda
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Búsqueda significativa en Internet
PPT
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
PPTX
Cuadro Comparativo
PPTX
diapositivas sobre buscadores
PDF
La guía definitiva para buscar en google
Metodos de busqueda
Técnicas de búsqueda en internet
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Buscadores y operadores logicos
Metodos de busqueda 1
GBimetodos de búsqueda
Métodos de búsqueda en internet
Buscadores y metodos de busqueda
MÉTODOS DE BÚSQUEDA
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de busqueda
Estrategias de búsqueda
Métodos de búsqueda en internet
Búsqueda significativa en Internet
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
Cuadro Comparativo
diapositivas sobre buscadores
La guía definitiva para buscar en google
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mapa conceptual gerencia de proyectos
PPTX
Presentación1
DOC
NEADProposalRCSD
ODP
Kjøkkenvask nettbutikk
DOC
Cover page
PDF
Alexandros kolovos satellite remote sensing 1984
PPTX
Imagenes editadas
PPTX
Primera sesion.pptx
PPTX
Presentación1
PPSX
Presenteacion jhoana
DOCX
Cartelera de los sueños
PDF
Untitled Presentation
DOCX
Hoja de vida
PPT
9578560許思雄
PPT
Geografia_Bloque_3_tarea_1_pregunta_1a
PDF
Elembarzoap s07
PPTX
PDF
Trabajo terminado revista dijital
PPTX
Sdr sdram
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Presentación1
NEADProposalRCSD
Kjøkkenvask nettbutikk
Cover page
Alexandros kolovos satellite remote sensing 1984
Imagenes editadas
Primera sesion.pptx
Presentación1
Presenteacion jhoana
Cartelera de los sueños
Untitled Presentation
Hoja de vida
9578560許思雄
Geografia_Bloque_3_tarea_1_pregunta_1a
Elembarzoap s07
Trabajo terminado revista dijital
Sdr sdram
Publicidad

Similar a Blog DHTIC 2do (20)

PPTX
Segundo blog dhtic
PPTX
Patron de diapositivas
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PPTX
Metodos de busqueda y operadores boleanos
PDF
Estrategias de busqueda
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda en internet
PPTX
Elementos para la busqueda en internet
PPTX
Metodos de búsqueda en internet
PPTX
Metodos de búsqueda en internet
PPTX
Metodos de búsqueda en internet
PPTX
Elementos para la busqueda en internet
PPTX
Buscadores
PPTX
Buscadores
PPTX
Estrategias de búsquedadhticc
Segundo blog dhtic
Patron de diapositivas
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Estrategias de busqueda
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
Elementos para la busqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
Elementos para la busqueda en internet
Buscadores
Buscadores
Estrategias de búsquedadhticc

Blog DHTIC 2do

  • 1. DHTIC. MTRA.ERIKA BONFIL BARRAGAN. ALUMNO.BONILLA RAMIREZ GERARDO TRABAJO.BLOG 2.
  • 2. En el directorio no recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio.
  • 3. . También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas.
  • 4. I. Es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. II. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
  • 5. . Es un formato de datos que sirve para el envío de contenidos a quienes están registrados en un determinado sitio de Internet. Esta estructura permite que la distribución del contenido se realice sin que sea necesario valerse de un navegador, ya que la acción se lleva a cabo a través de un software creado especialmente para leer esta clase de datos que se conoce como agregador.
  • 6.  Para obtener los resultados deseados el buscador deberá permitir el ajuste en la búsqueda para ampliarla , reducirla o dirigirla según la observación de los resultados o de nuestras previsiones iniciales.  Y  O  Not
  • 7. Cuando realizamos una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener. Al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra...). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones.
  • 8. Y Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Apareciendo en el resultado únicamente los elementos que aparecen en los dos conjuntos. NOT Excluye los elementos los elementos de uno de los dos conjuntos de la búsqueda. Apareciendo en la búsqueda únicamente los elementos que no aparecen en el conjunto indicado. Es un operador de reducción. O Unión de los elementos de los dos conjuntos de la búsqueda. Apareciendo en la búsqueda todos los elementos. Es un operador de ampliación.
  • 9. Segunda estrategia Primera estrategia La efectividad de la Si la búsqueda se da de búsqueda se basa en las lo particular a lo palabras clave así como en las características que le general hay mayor introduzcas al buscador. posibilidad de llegar a Ejemplo lo buscado. “Pescado” tiene una gran variedad de páginas en cuanto a esta página, sin embargo; “pescado rojo” se vuelve específica la búsqueda y se descartan muchas páginas.
  • 10. . N°1. Saber qué es lo que estoy buscando. N°2. Utilizando palabras o conceptos claves se puede llegar a un a búsqueda mas precisa o mas objetiva. PERSISTENCIA En ocasiones aunque la información sea aparentemente muy completa existirán algunas dudas y por consecuente en la búsquedas que se aproximen será una experiencia para ser mas específicos en nuestras búsquedas. CONSULTA A PERSONAS CON UN GRADO DE CONOCIMIENTO MAYOR Aquella persona puede resolver ms duda o simplemente consejos para conseguir una mejor información en las diferentes fuentes.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  comunidad20.sedic.es/?tag=lista-de- distribucion  www.um.es/actualidad/rss/tut_sindica cion/index.php  www.buscaya.com/metabuscadores/ metab.htm  www.sip.gob.mx › ... › Temas selectos sitios web ›SEO