Economía Anterior Siguiente
Es necesario que la IED contribuya a la
integración del continente y en sus planes
de desarrollo sostenible (Imagen: Gavin
Houtheusen/DFID)
África, conocida como el nuevo horizonte en el ámbito de las inversiones, presenta un atractivo cada vez más visible para las grandes
empresas, instituciones e inversores. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) se han multiplicado exponencialmente desde el
cambio de siglo, en un movimiento liderado por países como Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Egipto y Marruecos. Las economías de alto
crecimiento —por ejemplo: Zambia, Ghana y Tanzania— también están cobrando importancia como destinos para inversionistas. En
2014, Etiopía y Mozambique se hallaban entre los países con los mejores resultados.
Esta tendencia habrá de continuar conforme más Estados apliquen sólidas políticas económicas y mejoren su entorno empresarial.
Actualmente, entre los inversores más importantes se cuentan economías emergentes como China, India, Turquía y los países del
golfo Pérsico.
Igualmente siguen aumentando los flujos de IED intraafricanos. Los servicios financieros por sí mismos englobaron casi el 50% de los
proyectos de inversión en infraestructuras entre 2003 y 2014. La manufactura, factor fundamental en el desarrollo de la industria, se
encontraba entre las primeras funciones empresariales por inversión de capital en el continente durante 2014, noticia que sin duda
alegrará a los legisladores. Este sector constituyó el 33% de la IED que se dio a conocer en 2013, lo que confirma que el sector
manufacturero por fin se expande a la misma rapidez que el resto de la economía.
Durante un tiempo, el auge de los productos básicos sirvió como impulsor principal del crecimiento en África, y las industrias
extractivas aún reciben el grueso de la IED, pero las tendencias actuales piden evaluar con rigor la sostenibilidad de esta vía.
Resulta alentador ver que continúa creciendo el sector servicios, el que mayor volumen de IED recibe en África, con lo que se
generan trabajos y riqueza. También han aumentado los proyectos de IED en el sector inmobiliario, la hostelería y la construcción.
Conforme se expande la urbanización y crece la clase media, se crean más oportunidades y se reorienta a los inversores hacia el
floreciente mercado de consumo africano.
Inversión extranjera directa en África: nuevas oportunidades > Blog Áfr... http://blog.africavive.es/2015/10/inversion-extranjera-directa-oportuni...
1 of 4 12/4/2015 9:07 AM
Twittear
Carlos Lopes es secretario ejecutivo de la
Comisión Económica para África de
Naciones Unidas
No obstante, las diferentes tendencias de los flujos de IED no siempre surten efectos beneficiosos en las heterogéneas economías de
África. Algunos de los países con mayor creación de valor añadido, que se mide en los resultados de la manufactura, también se
encuentran entre las economías más pequeñas, como las islas Seychelles y Suazilandia, lo que dificulta la difusión de sus logros.
En vista del camino del continente africano hacia una transformación estructural, es imperativo que la IED contribuya a la
integración del continente y en sus planes de desarrollo sostenible. Hasta ahora, el crecimiento de África no ha conllevado que
aumenten lo bastante la productividad y la generación de puestos de trabajo, ni ha reducido significativamente la pobreza ni la
desigualdad.
Abarcar eficazmente la industrialización con un crecimiento integrador requiere que se dé respuesta a preguntas complejas. ¿Quién
sale beneficiado de esta situación? ¿Cómo se ven afectadas la capacidad y el fortalecimiento del sector privado local? ¿Se está
mejorando la competitividad?
Si bien se debate acerca de los riesgos de depender en exceso de la IED en vista de la incertidumbre que perdura en el escenario
mundial, no deja de ser evidente que son una fuente relevante de financiación para el desarrollo. Sin embargo, los ahorros de África
sin explotar, así como la calidad de su legislación y políticas macroeconómicas, pueden hacer circular capitales mucho más
cuantiosos en el futuro.
La prosperidad compartida del continente exige una visión nueva y ambiciosa apoyada en las políticas y los incentivos correctos,
condición que, junto con unas instituciones eficientes, es tan importante como las nuevas infraestructuras y el acceso al capital.
Algunos gobiernos reformistas nos están enseñando el camino que hay que seguir.
El trabajo duro acaba de comenzar.
Carlos Lopes es secretario ejecutivo de la Comisión Económica para África de Naciones Unidas.
Puedes consultar aquí la versión original en inglés publicada en el blog de Carlos Lopes. Traducción: Ramsés Cabrera.
Entrevista a Carlos Lopes tras su participación en la conferencia África: potencial vs. estereotipos, organizada por Casa África en
octubre de 2014
Inversión extranjera directa en África: nuevas oportunidades > Blog Áfr... http://blog.africavive.es/2015/10/inversion-extranjera-directa-oportuni...
2 of 4 12/4/2015 9:07 AM

Más contenido relacionado

PDF
March jlt. artículo áfrica thierry planet
PPTX
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
PPTX
Economia de mexico1
PPTX
Economias emergentes
PDF
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
PPTX
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
PPTX
Webinar COMCE Oportunidades Comerciales en Asia - VTZ
PPTX
Vision comercial y modelo de gravedad
March jlt. artículo áfrica thierry planet
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
Economia de mexico1
Economias emergentes
EL CEAP realizó la conferencia: “Comercio Ecuador-China, su impacto en negoci...
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
Webinar COMCE Oportunidades Comerciales en Asia - VTZ
Vision comercial y modelo de gravedad

La actualidad más candente (20)

PDF
México, un imán de la inversión turística
DOCX
La economia china en epoca de pandemia
DOCX
Economías emergentes
PDF
Debate1324234
PPT
PaíSes Emergentes
PPTX
La gran apuesta.pptx
DOCX
Economias emergentes sustentación...
PDF
INFORME: Inversión China en Europa 2014
PPTX
Evolucion
PDF
1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
PPTX
BRICS y TICKS
PPTX
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...
PDF
Banco de España Economías Emergentes
PDF
Seminario isela valdéz
PDF
Analistas Financieros Internacionales: Ficha País Egipto (Julio de 2014)
PDF
Así está... la Empresa octubre 2018
PPSX
Inversion Extranjera Directa
PPTX
Economía Internacional Sesión IV
DOCX
Inversiones Extranjeras en México
PPTX
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
México, un imán de la inversión turística
La economia china en epoca de pandemia
Economías emergentes
Debate1324234
PaíSes Emergentes
La gran apuesta.pptx
Economias emergentes sustentación...
INFORME: Inversión China en Europa 2014
Evolucion
1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
BRICS y TICKS
Desarrollo e Impacto de la Inversión Extranjera Directa en América Latina dur...
Banco de España Economías Emergentes
Seminario isela valdéz
Analistas Financieros Internacionales: Ficha País Egipto (Julio de 2014)
Así está... la Empresa octubre 2018
Inversion Extranjera Directa
Economía Internacional Sesión IV
Inversiones Extranjeras en México
ODS Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el e...
Publicidad

Similar a Blog: Inversión extranjera directa en África, 2015 (20)

DOCX
Ensayo africa despierta laura
DOCX
Ensayo africa despierta diana
DOCX
Africa
PPT
Inversión Extranjera en América Latina 2008
PDF
Ultimo trabajo3
DOCX
Ensayo áfrica despierta
PPT
Retos y oportunidades en África
PPTX
Economia africana actual, clase media
PDF
Ensayo África Despierta
DOCX
Data for change articulos varios revista cientifica
PPT
Retos y oportunidades en África
PPT
África, una oportunidad para las empresas
PPT
África, una oportunidad para las empresas colombianas
PDF
La posada del silencio nº 61, curso vi
PDF
El Salvador, hacia una nueva política de inversión - Roberto Echandi, grupo d...
PDF
Ensayo sobre africa despierta
PDF
Africa continente de_oportunidades. rafale jordana banco santander
PPT
Las cifras del crecimiento de África
PPT
Las cifras del crecimiento de África
PPTX
Inversión extranjera directa
Ensayo africa despierta laura
Ensayo africa despierta diana
Africa
Inversión Extranjera en América Latina 2008
Ultimo trabajo3
Ensayo áfrica despierta
Retos y oportunidades en África
Economia africana actual, clase media
Ensayo África Despierta
Data for change articulos varios revista cientifica
Retos y oportunidades en África
África, una oportunidad para las empresas
África, una oportunidad para las empresas colombianas
La posada del silencio nº 61, curso vi
El Salvador, hacia una nueva política de inversión - Roberto Echandi, grupo d...
Ensayo sobre africa despierta
Africa continente de_oportunidades. rafale jordana banco santander
Las cifras del crecimiento de África
Las cifras del crecimiento de África
Inversión extranjera directa
Publicidad

Más de Africa Cheetah Run (20)

PDF
Carlos Lopes: Il faut des plans conçus par les Africains
PDF
L'Express de Madagascar
PDF
Article: Rousseau, Rio, and the Green Economy - 2015
PDF
Publications: LE NOUVEL ÉLAN AFRICAIN > La créativité, un produit d'exportat...
PDF
Publications: L'Afrique au rendez-vous de la COP 21; une approche en six poin...
PDF
Tribune: Ils ne croient pas en l'avenir! Février 2016
PDF
Editorial: Air Transport, A Vital Challenge for Africa - Private Sector & Dev...
PDF
NEUE BRUCHE, ALTE WUNDEN AFRICA UND DIE ERNEUERUNG DER SOUTH AGENCY
PDF
Dichter und lenker: Eine ideengeschichite afrikas nach 1960
PDF
Liberdade cultural num mundo diversificado, Julho de 2004
PDF
Os Desafios das Relações Europa-África: uma agenda de prioridades, Dec 2003
PDF
Opinions & Editorial: Ebola: quand la panique rime avec un désastre économique
PDF
Economic Growth and Inequality: The New Post-Washington Consensus, September ...
PDF
Strategic Review for Southern Africa: Reinserting African Agency into Sino-af...
PDF
Are Structural Programmes an adequate Response to Globalization? 1999
PDF
Structural Adjustment Policies and Africa, November 2013
PDF
Publication: The Future of Africa - Lessons learnt from the Southern Growth E...
PDF
Excellents points de vue: secteur extractif - perspectives africaines, juille...
PDF
Great Insights: Extractive sector - African perspectives, July/August 2014
PDF
Industrialization: The Good Road Ahead
Carlos Lopes: Il faut des plans conçus par les Africains
L'Express de Madagascar
Article: Rousseau, Rio, and the Green Economy - 2015
Publications: LE NOUVEL ÉLAN AFRICAIN > La créativité, un produit d'exportat...
Publications: L'Afrique au rendez-vous de la COP 21; une approche en six poin...
Tribune: Ils ne croient pas en l'avenir! Février 2016
Editorial: Air Transport, A Vital Challenge for Africa - Private Sector & Dev...
NEUE BRUCHE, ALTE WUNDEN AFRICA UND DIE ERNEUERUNG DER SOUTH AGENCY
Dichter und lenker: Eine ideengeschichite afrikas nach 1960
Liberdade cultural num mundo diversificado, Julho de 2004
Os Desafios das Relações Europa-África: uma agenda de prioridades, Dec 2003
Opinions & Editorial: Ebola: quand la panique rime avec un désastre économique
Economic Growth and Inequality: The New Post-Washington Consensus, September ...
Strategic Review for Southern Africa: Reinserting African Agency into Sino-af...
Are Structural Programmes an adequate Response to Globalization? 1999
Structural Adjustment Policies and Africa, November 2013
Publication: The Future of Africa - Lessons learnt from the Southern Growth E...
Excellents points de vue: secteur extractif - perspectives africaines, juille...
Great Insights: Extractive sector - African perspectives, July/August 2014
Industrialization: The Good Road Ahead

Último (20)

PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx

Blog: Inversión extranjera directa en África, 2015

  • 1. Economía Anterior Siguiente Es necesario que la IED contribuya a la integración del continente y en sus planes de desarrollo sostenible (Imagen: Gavin Houtheusen/DFID) África, conocida como el nuevo horizonte en el ámbito de las inversiones, presenta un atractivo cada vez más visible para las grandes empresas, instituciones e inversores. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) se han multiplicado exponencialmente desde el cambio de siglo, en un movimiento liderado por países como Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Egipto y Marruecos. Las economías de alto crecimiento —por ejemplo: Zambia, Ghana y Tanzania— también están cobrando importancia como destinos para inversionistas. En 2014, Etiopía y Mozambique se hallaban entre los países con los mejores resultados. Esta tendencia habrá de continuar conforme más Estados apliquen sólidas políticas económicas y mejoren su entorno empresarial. Actualmente, entre los inversores más importantes se cuentan economías emergentes como China, India, Turquía y los países del golfo Pérsico. Igualmente siguen aumentando los flujos de IED intraafricanos. Los servicios financieros por sí mismos englobaron casi el 50% de los proyectos de inversión en infraestructuras entre 2003 y 2014. La manufactura, factor fundamental en el desarrollo de la industria, se encontraba entre las primeras funciones empresariales por inversión de capital en el continente durante 2014, noticia que sin duda alegrará a los legisladores. Este sector constituyó el 33% de la IED que se dio a conocer en 2013, lo que confirma que el sector manufacturero por fin se expande a la misma rapidez que el resto de la economía. Durante un tiempo, el auge de los productos básicos sirvió como impulsor principal del crecimiento en África, y las industrias extractivas aún reciben el grueso de la IED, pero las tendencias actuales piden evaluar con rigor la sostenibilidad de esta vía. Resulta alentador ver que continúa creciendo el sector servicios, el que mayor volumen de IED recibe en África, con lo que se generan trabajos y riqueza. También han aumentado los proyectos de IED en el sector inmobiliario, la hostelería y la construcción. Conforme se expande la urbanización y crece la clase media, se crean más oportunidades y se reorienta a los inversores hacia el floreciente mercado de consumo africano. Inversión extranjera directa en África: nuevas oportunidades > Blog Áfr... http://blog.africavive.es/2015/10/inversion-extranjera-directa-oportuni... 1 of 4 12/4/2015 9:07 AM
  • 2. Twittear Carlos Lopes es secretario ejecutivo de la Comisión Económica para África de Naciones Unidas No obstante, las diferentes tendencias de los flujos de IED no siempre surten efectos beneficiosos en las heterogéneas economías de África. Algunos de los países con mayor creación de valor añadido, que se mide en los resultados de la manufactura, también se encuentran entre las economías más pequeñas, como las islas Seychelles y Suazilandia, lo que dificulta la difusión de sus logros. En vista del camino del continente africano hacia una transformación estructural, es imperativo que la IED contribuya a la integración del continente y en sus planes de desarrollo sostenible. Hasta ahora, el crecimiento de África no ha conllevado que aumenten lo bastante la productividad y la generación de puestos de trabajo, ni ha reducido significativamente la pobreza ni la desigualdad. Abarcar eficazmente la industrialización con un crecimiento integrador requiere que se dé respuesta a preguntas complejas. ¿Quién sale beneficiado de esta situación? ¿Cómo se ven afectadas la capacidad y el fortalecimiento del sector privado local? ¿Se está mejorando la competitividad? Si bien se debate acerca de los riesgos de depender en exceso de la IED en vista de la incertidumbre que perdura en el escenario mundial, no deja de ser evidente que son una fuente relevante de financiación para el desarrollo. Sin embargo, los ahorros de África sin explotar, así como la calidad de su legislación y políticas macroeconómicas, pueden hacer circular capitales mucho más cuantiosos en el futuro. La prosperidad compartida del continente exige una visión nueva y ambiciosa apoyada en las políticas y los incentivos correctos, condición que, junto con unas instituciones eficientes, es tan importante como las nuevas infraestructuras y el acceso al capital. Algunos gobiernos reformistas nos están enseñando el camino que hay que seguir. El trabajo duro acaba de comenzar. Carlos Lopes es secretario ejecutivo de la Comisión Económica para África de Naciones Unidas. Puedes consultar aquí la versión original en inglés publicada en el blog de Carlos Lopes. Traducción: Ramsés Cabrera. Entrevista a Carlos Lopes tras su participación en la conferencia África: potencial vs. estereotipos, organizada por Casa África en octubre de 2014 Inversión extranjera directa en África: nuevas oportunidades > Blog Áfr... http://blog.africavive.es/2015/10/inversion-extranjera-directa-oportuni... 2 of 4 12/4/2015 9:07 AM