SlideShare una empresa de Scribd logo
BO LETIN            D I GI T A L        D E    LA      ASAMB LE Í ST A                   PAO LA    PABÓN




Bo l e tí n N º 1


     “Hay criminales que proclaman tan campantes ‘la maté porque era mía’, así no más,
     como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad
     privada, que hace al hombre dueño de la mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el más macho
     de los supermachos tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’, porque al fin y al       Qu ito, a b ril de 2012
     cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre
     a la mujer sin miedo”.
                                                                         Eduardo Galeano




                                                     D             atos estadísticos de
                                                                   violencia de género

                                                       En el Pleno de la Asamblea Nacional se realizó la presentación,
                                                       por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC),
                                                       los resultados de la encuesta nacional sobre violencia de
                                                       género que por primera vez se realizó en el país en 18.800
                                                       hogares urbanos y rurales, en la que se identificaron los niveles
                                                       de violencia a la que están sometidas las mujeres del Ecuador,
                                                       sea de forma psicológica, física, sexual o patrimonial.

                                                       Según la encuesta, 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo
                                                       de violencia de género y la violencia psicológica es la más
                                                       recurrente con el 53,9%.

                                                       para leer la información completa ir a la página
                                                                 http://asambleanacional.gob.ec/blogs/paola_pabon/




 www.asambleanacional.gob.ec/blogs/paola_pabon                                                           Paola Pabon
F        oro de Comunicación

                                             El miércoles 28 de marzo, en el salón del ex Senado, participé
                                                                                                       cipé
                                             en séptimo Foro denominado “Ley Orgánica de Comunicación:  ión:
                                             un debate ideológico”, que tuvo como objetivo aportar      rtar
                                             observaciones al proyecto de comunicación. Se aspira así
                                                                                                       eblo
                                             cumplir con el mandato constitucional y la decisión del pueblo
                                             ecuatoriano expresada en la consulta efectuada el 7 de mayoayo
                                             del año pasado.

                                                                                                     aría
                                             En el foro participaron también los y las asambleístas María
                                                                                                    mmy
                                             Augusta Calle, Virgilio Hernández, César Montúfar, Jimmy
                                                                                                     ctor
                                             Pinoargote, Lourdes Tibán y como moderador actuó el doctor
                                             Lincoln Larrea.

                                                                                             blea
El Foro de Comunicación fue organizado por La Radio y la Dirección de Comunicación de la Asamblea
Nacional.




                                 J    usto homenaje


El miércoles 28 de marzo asistí a la condecoración al
Vicepresidente de la República del Ecuador,
Licenciado Lenin Moreno Garcés, en reconocimiento
a su destacado y significativo aporte social.

Fue un justo reconocimiento a las cualidades que lo
distinguen como un ciudadano ejemplar, con firme
disposición de servicio y permanente preocupación
por el bienestar general, por su admirable labor
humanitaria en favor de los sectores más vulnerables
del país.

El vicepresidente Moreno recibió por parte del
presidente de la Asamblea Nacional, la máxima
condecoración que otorga este poder del Estado, la
cual es la medalla “General Eloy Alfaro Delgado”
presea de plata que lleva el sol de siete puntas; y en
el centro el escudo del Ecuador y pende de un collar
del mismo material.

Al evento asistieron directivos y estudiantes de
instituciones educativas: Colegio Eugenio Espejo,
discapacitados auditivos de los Institutos Mariana de
Jesús, Enriqueta Santillán e INAL.
C         omisión de Gobiernos Autónomos

                                             En la Comisión de Gobierno Autónomos, se está tratando la
                                                               Gobiernos
                                             reforma a la Ley Orgánica de Régimen Especial para la
                                             Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de
                                             Galápagos (LOREG).

                                             Esta norma permitirá una m mejor planificación y desarrollo en
                                             estricto apego al principio d conservación de los sistemas
                                                                         de
                                             ecológicos, la biodiversida la integridad del patrimonio
                                                            biodiversidad,
                                                                    preve
                                             genético del país, la prevención del daño ambiental y la
                                             recuperación de los espacio naturales degradados.
                                                                  espacios




                   H           omenaje a las mujeres


En el marco del 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres
Trabajadoras”, se realizó, el Foro: “PODERES DEL ESTADO Y GARANTÍA
DE DERECHO PARA LAS MUJERES: EL DIFÍCIL CAMINO HACIA LA
IGUALDAD”, organizado por el Grupo Parlamentario por los Derechos
de las Mujeres, del cual la asambleísta Paola Pabón es una de sus
coordinadoras.

Participaron también la doctora Tania Arias, Vocal del Consejo de la
Judicatura de Transición y Ana Lucia Herrera de la Comisión de
Transición hacia el Consejo de las Mujeres y la Igualdad de Género;
espacio en el cual las expositoras coincidieron en que en el siglo XXI
todavía existe una gran deuda ya que falta consolidar los derechos
económicos, la jubilación especial, la igualdad de género en los
distintos cargos de representación pública.




                P        arlamentarias en la ONU

                              Por delegación, las asambleístas Paola Pabón Betty Amores y A
                                   delegación
                                      legación
                                   delegación,                          Pabón, Bett              Alejandra
                              Vicuña, viajaron a Estados Unidos en representación de la Asamblea Nacional
                              del EcEcuador a la Reunión Parlamentaria, organizada por la Unión
                              Interpa
                              Interparlamentaria y la Organización de Naciones Unidas (ONU), El evento fue
                              con oca
                                   ocasión de la 56ª Sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer, la
                              misma que desarrolló en la ciudad de Nueva York, sede de la ONU. El tema
                              general que se analizó fue: PROMOVER EL EMPODERAMIENTO DE LAS
                              genera
                              MUJERES RURALES: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS
                              MUJER
                              La sesi estuvo presidida por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle
                                 sesión
                              Bachelet.
                              Bachele

Más contenido relacionado

PDF
Sintesis informativa 07 julio 2011
PDF
Sintesis informativa 12 12 2011
PDF
Sintesis informativa 24 12 2012
PDF
Sintesis informativa 190111
PDF
Sintesis Informativa 260111
PDF
Sintesis informativa 180511
PDF
Sintesis informativa 03 02 2012
PDF
Libro xaman 1 255 cast ok
Sintesis informativa 07 julio 2011
Sintesis informativa 12 12 2011
Sintesis informativa 24 12 2012
Sintesis informativa 190111
Sintesis Informativa 260111
Sintesis informativa 180511
Sintesis informativa 03 02 2012
Libro xaman 1 255 cast ok

La actualidad más candente (7)

PDF
Sintesis informativa 280611
PDF
Sintesis informativa 22 03 2012
PDF
Toma de prot. cte. eject. nal. 18 12 2014 2
PDF
Sintesis informativa 06 12 2011
DOCX
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
PDF
Sintesis informativa 28 04 2012
PDF
Sintesis Informativa 190311
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 22 03 2012
Toma de prot. cte. eject. nal. 18 12 2014 2
Sintesis informativa 06 12 2011
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa 28 04 2012
Sintesis Informativa 190311
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Letter from israel0001
PPTX
Hyde Group Joint Presentation With Lloyds Register
PPT
Un espacio
PPTX
Media televisi dalam pemilu
PPT
Fashion By Joanna Espinoza 5bt
PPTX
"Art Nouveau" of Native Plants Smith
Letter from israel0001
Hyde Group Joint Presentation With Lloyds Register
Un espacio
Media televisi dalam pemilu
Fashion By Joanna Espinoza 5bt
"Art Nouveau" of Native Plants Smith
Publicidad

Similar a Blog%201.ai (20)

PPTX
DECALOGO DE LA INCLUSION.pptx
PDF
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
PDF
Violencia Y DiscriminacióN Apdh
PDF
Tratados internacionales vigentes en mexico en materia de derechos sociales
PPSX
Boletin julio
PDF
Semana gppan 22
PPSX
Boletin junio
DOCX
Estructura unidad de aprendizaje ddhh
PDF
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
PDF
Ley orgánica de bienestar animal
PDF
Sintesis informativa 05 10 2012
PPTX
CONCEJO CANTONAL DE PROTECCION DE DERECHOS DE LAGO AGRIO.pptx
PDF
Pronunciamiento de Mujeres Indígenas
PDF
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
PDF
Cartilla Promocion derechos humanos mujer y equidad de genero
PDF
Anuario2015
DECALOGO DE LA INCLUSION.pptx
Informe de la Comisión de la Verdad de Guerrero (México)
Violencia Y DiscriminacióN Apdh
Tratados internacionales vigentes en mexico en materia de derechos sociales
Boletin julio
Semana gppan 22
Boletin junio
Estructura unidad de aprendizaje ddhh
Derechos humanos de las mujeres en Mexico.pdf
Ley orgánica de bienestar animal
Sintesis informativa 05 10 2012
CONCEJO CANTONAL DE PROTECCION DE DERECHOS DE LAGO AGRIO.pptx
Pronunciamiento de Mujeres Indígenas
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
Cartilla Promocion derechos humanos mujer y equidad de genero
Anuario2015

Más de Robert Gallegos (20)

PDF
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
PDF
Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público/LOSEP
PDF
LEY ORGÁNICA PARA LA JUSTICIA LABORAL Y RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO EN E...
PDF
PDF
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
PDF
Golpe blando
PDF
Informe para segundo debarte código orgánico de procesos
PDF
16 propuestas enmiendas-constitucionales
PDF
Informe para primer debate proyecto de ley organica de tierras rurales
PDF
8 años-de-revolución-ciudadana
PDF
Informe para primer_debate_del_proyecto_de_ley_para_la_justicia_laboral_y_rec...
PDF
Reformas al Código de Trabajo Of.t6343 sgj-14-849-sm3
PDF
Candidatos Cantonales Chimborazo
PDF
Cronograma convenciones chimborazo
PDF
Matriz productiva
PDF
Candidatos Parroquiales Movimiento Alianza Pais Chimborazo
PDF
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
PDF
Construcción de-un-estado-democrático-para-el-buen-vivir
PDF
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
PDF
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público/LOSEP
LEY ORGÁNICA PARA LA JUSTICIA LABORAL Y RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO EN E...
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Golpe blando
Informe para segundo debarte código orgánico de procesos
16 propuestas enmiendas-constitucionales
Informe para primer debate proyecto de ley organica de tierras rurales
8 años-de-revolución-ciudadana
Informe para primer_debate_del_proyecto_de_ley_para_la_justicia_laboral_y_rec...
Reformas al Código de Trabajo Of.t6343 sgj-14-849-sm3
Candidatos Cantonales Chimborazo
Cronograma convenciones chimborazo
Matriz productiva
Candidatos Parroquiales Movimiento Alianza Pais Chimborazo
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad
Construcción de-un-estado-democrático-para-el-buen-vivir
Ley orgánica de los consejos nacionales para la igualdad

Blog%201.ai

  • 1. BO LETIN D I GI T A L D E LA ASAMB LE Í ST A PAO LA PABÓN Bo l e tí n N º 1 “Hay criminales que proclaman tan campantes ‘la maté porque era mía’, así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad privada, que hace al hombre dueño de la mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el más macho de los supermachos tiene la valentía de confesar ‘la maté por miedo’, porque al fin y al Qu ito, a b ril de 2012 cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”. Eduardo Galeano D atos estadísticos de violencia de género En el Pleno de la Asamblea Nacional se realizó la presentación, por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), los resultados de la encuesta nacional sobre violencia de género que por primera vez se realizó en el país en 18.800 hogares urbanos y rurales, en la que se identificaron los niveles de violencia a la que están sometidas las mujeres del Ecuador, sea de forma psicológica, física, sexual o patrimonial. Según la encuesta, 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de género y la violencia psicológica es la más recurrente con el 53,9%. para leer la información completa ir a la página http://asambleanacional.gob.ec/blogs/paola_pabon/ www.asambleanacional.gob.ec/blogs/paola_pabon Paola Pabon
  • 2. F oro de Comunicación El miércoles 28 de marzo, en el salón del ex Senado, participé cipé en séptimo Foro denominado “Ley Orgánica de Comunicación: ión: un debate ideológico”, que tuvo como objetivo aportar rtar observaciones al proyecto de comunicación. Se aspira así eblo cumplir con el mandato constitucional y la decisión del pueblo ecuatoriano expresada en la consulta efectuada el 7 de mayoayo del año pasado. aría En el foro participaron también los y las asambleístas María mmy Augusta Calle, Virgilio Hernández, César Montúfar, Jimmy ctor Pinoargote, Lourdes Tibán y como moderador actuó el doctor Lincoln Larrea. blea El Foro de Comunicación fue organizado por La Radio y la Dirección de Comunicación de la Asamblea Nacional. J usto homenaje El miércoles 28 de marzo asistí a la condecoración al Vicepresidente de la República del Ecuador, Licenciado Lenin Moreno Garcés, en reconocimiento a su destacado y significativo aporte social. Fue un justo reconocimiento a las cualidades que lo distinguen como un ciudadano ejemplar, con firme disposición de servicio y permanente preocupación por el bienestar general, por su admirable labor humanitaria en favor de los sectores más vulnerables del país. El vicepresidente Moreno recibió por parte del presidente de la Asamblea Nacional, la máxima condecoración que otorga este poder del Estado, la cual es la medalla “General Eloy Alfaro Delgado” presea de plata que lleva el sol de siete puntas; y en el centro el escudo del Ecuador y pende de un collar del mismo material. Al evento asistieron directivos y estudiantes de instituciones educativas: Colegio Eugenio Espejo, discapacitados auditivos de los Institutos Mariana de Jesús, Enriqueta Santillán e INAL.
  • 3. C omisión de Gobiernos Autónomos En la Comisión de Gobierno Autónomos, se está tratando la Gobiernos reforma a la Ley Orgánica de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos (LOREG). Esta norma permitirá una m mejor planificación y desarrollo en estricto apego al principio d conservación de los sistemas de ecológicos, la biodiversida la integridad del patrimonio biodiversidad, preve genético del país, la prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacio naturales degradados. espacios H omenaje a las mujeres En el marco del 8 de marzo “Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras”, se realizó, el Foro: “PODERES DEL ESTADO Y GARANTÍA DE DERECHO PARA LAS MUJERES: EL DIFÍCIL CAMINO HACIA LA IGUALDAD”, organizado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, del cual la asambleísta Paola Pabón es una de sus coordinadoras. Participaron también la doctora Tania Arias, Vocal del Consejo de la Judicatura de Transición y Ana Lucia Herrera de la Comisión de Transición hacia el Consejo de las Mujeres y la Igualdad de Género; espacio en el cual las expositoras coincidieron en que en el siglo XXI todavía existe una gran deuda ya que falta consolidar los derechos económicos, la jubilación especial, la igualdad de género en los distintos cargos de representación pública. P arlamentarias en la ONU Por delegación, las asambleístas Paola Pabón Betty Amores y A delegación legación delegación, Pabón, Bett Alejandra Vicuña, viajaron a Estados Unidos en representación de la Asamblea Nacional del EcEcuador a la Reunión Parlamentaria, organizada por la Unión Interpa Interparlamentaria y la Organización de Naciones Unidas (ONU), El evento fue con oca ocasión de la 56ª Sesión de la Comisión de la Condición de la Mujer, la misma que desarrolló en la ciudad de Nueva York, sede de la ONU. El tema general que se analizó fue: PROMOVER EL EMPODERAMIENTO DE LAS genera MUJERES RURALES: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS MUJER La sesi estuvo presidida por la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle sesión Bachelet. Bachele