SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramón Montilla: 14341181Materia: Contabilidad IIBarinas – Septiembre 2011
BLOGFESORRequisitos para que un Blog sea considerado un Blogfesor:Pasos para ser un Blogfesor:Directorio de blogs educativos alrededor del mundo:Alfabetización digital: manejo fluido de software de informática por ejemplo Microsoft office (Word, Power Poit, entre otros).Tiene en su base de datos una considerable cantidad de Blogfesores.Su sitio debe ser un Edublog y debe estar enfocado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Educar en cuanto a medios informáticos.Orientado a Facilitar la EnseñanzaConocer el ambiente virtual: conocer el ambiente virtual de aprendizaje (AVA) como implantar el entorno virtual del aprendizaje (EVA)Docentes, tutores o guíasEl sitio debe tener un enlace al directorio.Interacción en un ambiente virtual.Usar medios informáticos.Aplicar el concepto de medicación equilibrando las TICs.Uso de las tecnologías informáticas Articulan medios como TIC, metodologías y didácticas.Describir el blog de forma concisa y precisa.Conocer el mundo Blog: diferenciar la información de una página web y blog.Clasificación del blog.Manejo del lenguaje técnico en los BlogsApoya los aprendizajes significativos en alumnos.Escoger una categoría para su Blog. Implantar el modelo pedagógico desde la mirada de Blogfesor: poder establecer la modalidad de implantación del modelo virtual de aprendizaje.Interacción en el aprendizaje.   Vivir y pensar como un Blogfesor: Aplicar la “Pedagogía” es decir, transmitir el arte de enseñar a través del blog.

Más contenido relacionado

PPSX
Acompañamiento en Tutoría Virtual
DOCX
Reflexion final
PDF
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
PPT
PRESENTACION DE HELVIA
PPT
Posibilidades de la web 2
ODP
Experiencias en el VIrgen de Villadiego (II): 6.- La Plataforma Helvia
PPTX
Diapositiva web 2.0 tarea # 2
Acompañamiento en Tutoría Virtual
Reflexion final
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
PRESENTACION DE HELVIA
Posibilidades de la web 2
Experiencias en el VIrgen de Villadiego (II): 6.- La Plataforma Helvia
Diapositiva web 2.0 tarea # 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Duvan giraldo 10 b
PPTX
Plataformas_virtuales_Armando_Guzmán
PPTX
Presentaciones wenquest
PDF
Chamilo plataforma-e-learning.roze
PPTX
Presentación de shirley rivera para coursera
PDF
Examen reconocimiento de saberes ii 2012 (3)
PPT
Presentaciónes de powerpoint para internet
PPTX
Plataformas virtuales
DOCX
Chamilo
DOCX
PDF
Funciones de la Asociación Chamilo
DOCX
Educacion en linea
PDF
Acerca de Eliademy
PPTX
las ventajas y desventajas de las herramientas web
PPTX
Ple de una organización
DOCX
Evaluación web
Duvan giraldo 10 b
Plataformas_virtuales_Armando_Guzmán
Presentaciones wenquest
Chamilo plataforma-e-learning.roze
Presentación de shirley rivera para coursera
Examen reconocimiento de saberes ii 2012 (3)
Presentaciónes de powerpoint para internet
Plataformas virtuales
Chamilo
Funciones de la Asociación Chamilo
Educacion en linea
Acerca de Eliademy
las ventajas y desventajas de las herramientas web
Ple de una organización
Evaluación web
Publicidad

Similar a Blogfesor (20)

PPT
684188553
PPT
Aplicacion de las TIC a la enseñanza
PPT
Las tic aplicadas a la enseñanza
DOCX
Actividad 1 11 6
PPT
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?
PPTX
El uso de las Bitacoras
PPTX
Segundo periodo
PPT
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
PPT
Investigación edublogs.
PDF
Webdospuntocero mario soto
DOCX
Guía de trabajo no 5
DOCX
Grado once segundo periodo
DOCX
Ambiente de aprendizaje blogs
DOCX
Modulo web 2.0
PPTX
Natalia argote segundo periodo
PPT
Conferencia conasol 2011
PPT
Como Ser Blogfesor
PPT
Comparto mi experiencia
PDF
Webdospuntocero raul cruzado
PDF
Webdospuntocero raul cruzado
684188553
Aplicacion de las TIC a la enseñanza
Las tic aplicadas a la enseñanza
Actividad 1 11 6
¿Cómo se puede llegar a ser un Blogfesor?
El uso de las Bitacoras
Segundo periodo
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
Investigación edublogs.
Webdospuntocero mario soto
Guía de trabajo no 5
Grado once segundo periodo
Ambiente de aprendizaje blogs
Modulo web 2.0
Natalia argote segundo periodo
Conferencia conasol 2011
Como Ser Blogfesor
Comparto mi experiencia
Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
Publicidad

Blogfesor

  • 1. Ramón Montilla: 14341181Materia: Contabilidad IIBarinas – Septiembre 2011
  • 2. BLOGFESORRequisitos para que un Blog sea considerado un Blogfesor:Pasos para ser un Blogfesor:Directorio de blogs educativos alrededor del mundo:Alfabetización digital: manejo fluido de software de informática por ejemplo Microsoft office (Word, Power Poit, entre otros).Tiene en su base de datos una considerable cantidad de Blogfesores.Su sitio debe ser un Edublog y debe estar enfocado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Educar en cuanto a medios informáticos.Orientado a Facilitar la EnseñanzaConocer el ambiente virtual: conocer el ambiente virtual de aprendizaje (AVA) como implantar el entorno virtual del aprendizaje (EVA)Docentes, tutores o guíasEl sitio debe tener un enlace al directorio.Interacción en un ambiente virtual.Usar medios informáticos.Aplicar el concepto de medicación equilibrando las TICs.Uso de las tecnologías informáticas Articulan medios como TIC, metodologías y didácticas.Describir el blog de forma concisa y precisa.Conocer el mundo Blog: diferenciar la información de una página web y blog.Clasificación del blog.Manejo del lenguaje técnico en los BlogsApoya los aprendizajes significativos en alumnos.Escoger una categoría para su Blog. Implantar el modelo pedagógico desde la mirada de Blogfesor: poder establecer la modalidad de implantación del modelo virtual de aprendizaje.Interacción en el aprendizaje. Vivir y pensar como un Blogfesor: Aplicar la “Pedagogía” es decir, transmitir el arte de enseñar a través del blog.