SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogger
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por
Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora
en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir
ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los
servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el
30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través
de FTP.
1.-Fue lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación
de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.
Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las
nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza
dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado
por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.
2.-En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google
consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que
eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.
3.-En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto
permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera,
el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en
Blogger con la integración de Hello.
4.-El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño
basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación
por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamadaBlogThis! en la
barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con
un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la
página principal de Blogger.
5.-A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en
Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados
en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas
invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones.
Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla
modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger
al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.


Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra
de moda, uno de esos términos que de la
noche a la mañana hemos comenzado a
ver repetido en todas partes. Aunque
aparecieron a finales de los años 90 y
podemos considerar el 2004 como su año
de explosión en la internet anglosajona, no
ha sido hasta los últimos meses del 2005
cuando el fenómeno ha eclosionado
definitivamente en el mundo
hispanohablante.


Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así,
si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus
lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red
enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos
lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente
continúen las historias que leen en sus propios weblogs, aunque
conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes
de los foros: son los editores los que comienzan la conversación
y definen por tanto la temática y el estilo del sitio. Este es un
rasgo muy importante, un weblog es también la página donde
su creador (o creadores) recogen lo más interesante de lo
publicado en internet relacionado con la temática que trate,
actuando a modo de filtro para sus lectores. Además, al
contrario que los foros, los blogs están volcados hacia afuera,
no hacia adentro: están muy bien situados en los resultados de
los buscadores y enlazan y son enlazados mucho más
profusamente.






El auge de los blogs es un hecho sin precendentes. Todos los grandes
de internet, amén de un buen puñado de empresas pioneras, han
presentado tecnologías para la edición de blogs. Se estima que el
número total de blogs se dobla cada cinco meses. Durante el primer
trimestre de 2005, el 30% de los internautas estadounidenses leía algún
blog (unos 50 millones de lectores de blogs) y la cifra en los últimos
meses ha ido aumentando. Pero, además, 8 de cada 10 periodistas
leen blogs, lo que también ayuda a explicar su enorme influencia
indirecta. En la internet hispanohablante, siempre algún paso por
detrás, las cifras son más humildes pero la tendencia es idéntica.
En la empresa, Microsoft, Sun o Intel lo usan como medio de
comunicacion de sus empleados o con sus clientes. 2.800 trabajadores
de IBM, por ejemplo, tienen su blog, mientras Amazon los utiliza para
dar que los escritores de los libros que venden conversen con sus
lectores. Numerosos medios de comunicación (a veces de forma poco
acertada) se han subido al carro y han añadido weblogs a su versión
digital. Y numerosas empresas van más allá y los ven como un efectivo
soporte publicitario: Sony, Nokia, Nike, Sanitas o Amazon ya se anuncian
en varios blogs.
En definitiva, los blogs han venido para quedarse. Más que como
competencia del periodismo tradicional, como complemento.

Más contenido relacionado

PPTX
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
PDF
El abc de los blogs
PPT
Blogs
PPTX
Trabajo de investigación
PPTX
Presentacion blogs!!
DOCX
Trabajo juan
PPTX
Blogs
Cagm 7 1 a trabajo de investigacion 3er parcial
El abc de los blogs
Blogs
Trabajo de investigación
Presentacion blogs!!
Trabajo juan
Blogs

La actualidad más candente (16)

PPTX
blogs en internet
PPTX
Trabajo blogs hayde
PPTX
Tercer parcial
PPS
Que Es Un Blog1
PPS
Que Es Un Blog 1
PPT
El tiempo de los Blogs
PPT
Trabajo tercer periodo compu
PPT
Blogs En Internetsuyikang
PPTX
Blogs En Internet
PPT
Los Blogs. Publicar En La Web
PPT
Blogs
PPT
Blog's
PDF
Katherine acosta
PPTX
Blogs En Internet
PPT
Blogs En Internet
PPTX
Qué Es Un Blog
blogs en internet
Trabajo blogs hayde
Tercer parcial
Que Es Un Blog1
Que Es Un Blog 1
El tiempo de los Blogs
Trabajo tercer periodo compu
Blogs En Internetsuyikang
Blogs En Internet
Los Blogs. Publicar En La Web
Blogs
Blog's
Katherine acosta
Blogs En Internet
Blogs En Internet
Qué Es Un Blog
Publicidad

Destacado (15)

DOC
ROSSEN PENTCHEV short cv
PPTX
Ilse - 9
PDF
Whole Report (2)
PPTX
03.bioquimica 1 programa
PDF
Analise de Dados - Profº João Ladislau
PDF
Jenn Huynh - PDF Resume - Aug 2016
DOCX
CV Dirk Stephan
PPT
Apoio_Social_e_Desenvolvimento_de_Santa_Catarina_Vicente
PPT
Consultvox Apres Inst
DOCX
Hana Cantral Resume B
PPS
DemosntraçãOl
PDF
Rupy Natal 2014 - 10 Anos de Rails
PPTX
Dzibilchaltún
ROSSEN PENTCHEV short cv
Ilse - 9
Whole Report (2)
03.bioquimica 1 programa
Analise de Dados - Profº João Ladislau
Jenn Huynh - PDF Resume - Aug 2016
CV Dirk Stephan
Apoio_Social_e_Desenvolvimento_de_Santa_Catarina_Vicente
Consultvox Apres Inst
Hana Cantral Resume B
DemosntraçãOl
Rupy Natal 2014 - 10 Anos de Rails
Dzibilchaltún
Publicidad

Similar a blogger (20)

PPTX
PDF
Katherine acosta
PDF
Blogger 1
DOCX
PPT
Herramienta el bloggeralmer ramirez
PPTX
Blog ma 3 2
PPTX
Blog ma 3 2
PPTX
PPTX
Los Blogs
PPTX
Qué es un Blog
PPTX
capitulo 4 Concepto de blogger
PPTX
capitulo 4 Concepto de blogger
PPTX
Concepto de blogger
PPTX
Concepto de blog
PPTX
Concepto de blogger
PPTX
Crear un blogger
PPTX
blog.....
DOC
Katherine acosta
Blogger 1
Herramienta el bloggeralmer ramirez
Blog ma 3 2
Blog ma 3 2
Los Blogs
Qué es un Blog
capitulo 4 Concepto de blogger
capitulo 4 Concepto de blogger
Concepto de blogger
Concepto de blog
Concepto de blogger
Crear un blogger
blog.....

blogger

  • 1. Blogger Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.
  • 2. 1.-Fue lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente. 2.-En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google. 3.-En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello. 4.-El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamadaBlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger. 5.-A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones. Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.
  • 3.  Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido en todas partes. Aunque aparecieron a finales de los años 90 y podemos considerar el 2004 como su año de explosión en la internet anglosajona, no ha sido hasta los últimos meses del 2005 cuando el fenómeno ha eclosionado definitivamente en el mundo hispanohablante.
  • 4.  Alrededor de un blog se forma una comunidad de lectores. Así, si estamos en un blog sobre cine, es fácil reconocer entre sus lectores a los mayores aficionados al séptimo arte de la red enfrascados en mil y un debates. Es más, muchos de esos lectores serán a su vez editores de otro blog y probablemente continúen las historias que leen en sus propios weblogs, aunque conviene destacar que los blogs son esencialmente diferentes de los foros: son los editores los que comienzan la conversación y definen por tanto la temática y el estilo del sitio. Este es un rasgo muy importante, un weblog es también la página donde su creador (o creadores) recogen lo más interesante de lo publicado en internet relacionado con la temática que trate, actuando a modo de filtro para sus lectores. Además, al contrario que los foros, los blogs están volcados hacia afuera, no hacia adentro: están muy bien situados en los resultados de los buscadores y enlazan y son enlazados mucho más profusamente.
  • 5.    El auge de los blogs es un hecho sin precendentes. Todos los grandes de internet, amén de un buen puñado de empresas pioneras, han presentado tecnologías para la edición de blogs. Se estima que el número total de blogs se dobla cada cinco meses. Durante el primer trimestre de 2005, el 30% de los internautas estadounidenses leía algún blog (unos 50 millones de lectores de blogs) y la cifra en los últimos meses ha ido aumentando. Pero, además, 8 de cada 10 periodistas leen blogs, lo que también ayuda a explicar su enorme influencia indirecta. En la internet hispanohablante, siempre algún paso por detrás, las cifras son más humildes pero la tendencia es idéntica. En la empresa, Microsoft, Sun o Intel lo usan como medio de comunicacion de sus empleados o con sus clientes. 2.800 trabajadores de IBM, por ejemplo, tienen su blog, mientras Amazon los utiliza para dar que los escritores de los libros que venden conversen con sus lectores. Numerosos medios de comunicación (a veces de forma poco acertada) se han subido al carro y han añadido weblogs a su versión digital. Y numerosas empresas van más allá y los ven como un efectivo soporte publicitario: Sony, Nokia, Nike, Sanitas o Amazon ya se anuncian en varios blogs. En definitiva, los blogs han venido para quedarse. Más que como competencia del periodismo tradicional, como complemento.