SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOGS & WIKIS
Características y funcionalidades
generales
AUTORÍA
Blogs
Suelen ser autores individuales aunque hay
blogs de grupos.
Voz personal.
Autoridad centralizada.
Existe una fuerte presencia del autor (con
firma reconocible).
Suele tener un apartado ‘Acerca del Autor’.
Wikis
Suelen ser colectivos.
El proyecto y el contenido priman sobre la
voz de los autores.
Presencia débil (no hay firma).
Autoridad distribuida.
La autoría es visible sólo en los registros.
ENFOQUE
Blogs
Enfoque personal y más subjetivo.
Es más impulsivo e inmediato - escrito en el
momento y/o sobre el momento.
Wikis
Enfoque orientado a proyectos comunes o
temas concretos.
Es más reflexivo.
Es atemporal - cambia no por el tiempo sino
por su desarrollo.
CONTENIDO
Blogs
El contenido es estático pero editable.
Se focaliza en el tiempo.
Se estructura por medio de un menú de
categorías, etiquetas y/o fechas de
entrada según el servidor.
Alto control editorial - el autor controla el
contenido, puede moderar, borrar y
cerrar los comentarios.
Wikis
El contenido es dinámico y en constante
revisión si se dispone de los permisos
para ello.
Se focaliza en el tema o proyecto.
El orden se altera según las necesidades de
clasificación general.
Bajo control editorial - cualquier usuario
puede borrar el contenido elaborado por
otro usuario.
ESTRUCTURA
Blogs
Tiene una parte pública y una privada, sólo
accesible por el autor.
Estructura vertical, tipo pergamino.
Las entradas se ordenan cronológicamente
por orden inverso al de su publicación
(lo último aparece primero.
Apariencia dinámica.
Wikis
Todo el contenido es público. No hay partes
privadas.
Estructura horizontal, tipo cuaderno o libro.
Su estructura se organiza en páginas
indexadas en un menú lateral.
Apariencia estable. Mantiene su orden
alfabético o numérico.
Se actualiza independientemente de la
fecha de edición.
LECTURA
Blogs
Se lee en modo papel continuo pero puede
limitarse el número de artículos por
página. Se puede individualizar un
artículo en particular a la vez.
Wikis
Se estructura la lectura del contenido en
modo página.
INTERACCIÓN CON OTROS USUARIOS
Blogs
La interacción con otros visitantes se
establece a través de los comentarios.
Estos pueden ser moderados o incluso
no permitidos.
Los comentarios no pueden ser
modificados.
Wikis
Trabajar en modo página permite la
interacción de todos los editores de un
mismo documento.
También se pueden dejar comentarios en la
zona de ‘Discusión’.

Más contenido relacionado

PPT
Blogs y-wikis-
PPTX
Wikis
PPTX
Wiki vs blog
PDF
BLOG VS WIKI
PPT
Presentación Blog Para Wiki
Blogs y-wikis-
Wikis
Wiki vs blog
BLOG VS WIKI
Presentación Blog Para Wiki

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jessenia caicedo gavilanes
PDF
Blog y wiki
PDF
Blogs y Wikis
PPTX
Blogs wikis
DOCX
Paralelo
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
comparacion entre blog y wiki
PDF
Blog vs wiki
PPTX
BLOG LUIS GUALOTUÑA PRIMERO BGU "B"
PPTX
Razones para usar un blog en el aula
PPTX
Tp1 lunes
PDF
Blog y wiki
DOCX
Tabla wiki
PPTX
Blogs¨
PDF
WIKI Y BLOG
ODT
Wikis y blogs
PPTX
Infotecnologia 13
PPTX
Las wikis ginger hernandez.
Jessenia caicedo gavilanes
Blog y wiki
Blogs y Wikis
Blogs wikis
Paralelo
Herramientas de la web 2
comparacion entre blog y wiki
Blog vs wiki
BLOG LUIS GUALOTUÑA PRIMERO BGU "B"
Razones para usar un blog en el aula
Tp1 lunes
Blog y wiki
Tabla wiki
Blogs¨
WIKI Y BLOG
Wikis y blogs
Infotecnologia 13
Las wikis ginger hernandez.
Publicidad

Similar a Blogs & wikis (20)

PPTX
Caracteristicas blog y wiki
PPT
Blogs y Wikis
DOCX
ODT
DOCX
Blog y wiki
PPTX
Blogs Y Wikis 1206560811671168 4
PDF
TEMA 3 , ACT PARTE 2
DOCX
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKI
DOCX
comparación wiki y blog
DOCX
Blog vs Wiki
PPTX
INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
PDF
Blogs Vs Wikis
PPT
PresentacióN Blog Para Wiki Copia
PPTX
Comparación wiki y blog
PPTX
EL BLOG Y LA WIKI
DOCX
diferencias entre blogger y wiki
DOCX
Diferencias entre blog y wiki
PDF
DIferencia entre Wiki y Blogs
DOCX
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogs
DOCX
wiki vs blog subir
Caracteristicas blog y wiki
Blogs y Wikis
Blog y wiki
Blogs Y Wikis 1206560811671168 4
TEMA 3 , ACT PARTE 2
COMPARACION ENTRE BLOG Y WIKI
comparación wiki y blog
Blog vs Wiki
INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
Blogs Vs Wikis
PresentacióN Blog Para Wiki Copia
Comparación wiki y blog
EL BLOG Y LA WIKI
diferencias entre blogger y wiki
Diferencias entre blog y wiki
DIferencia entre Wiki y Blogs
Semejanzas y diferencias entre wikis y blogs
wiki vs blog subir
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Blogs & wikis

  • 1. BLOGS & WIKIS Características y funcionalidades generales
  • 2. AUTORÍA Blogs Suelen ser autores individuales aunque hay blogs de grupos. Voz personal. Autoridad centralizada. Existe una fuerte presencia del autor (con firma reconocible). Suele tener un apartado ‘Acerca del Autor’. Wikis Suelen ser colectivos. El proyecto y el contenido priman sobre la voz de los autores. Presencia débil (no hay firma). Autoridad distribuida. La autoría es visible sólo en los registros.
  • 3. ENFOQUE Blogs Enfoque personal y más subjetivo. Es más impulsivo e inmediato - escrito en el momento y/o sobre el momento. Wikis Enfoque orientado a proyectos comunes o temas concretos. Es más reflexivo. Es atemporal - cambia no por el tiempo sino por su desarrollo.
  • 4. CONTENIDO Blogs El contenido es estático pero editable. Se focaliza en el tiempo. Se estructura por medio de un menú de categorías, etiquetas y/o fechas de entrada según el servidor. Alto control editorial - el autor controla el contenido, puede moderar, borrar y cerrar los comentarios. Wikis El contenido es dinámico y en constante revisión si se dispone de los permisos para ello. Se focaliza en el tema o proyecto. El orden se altera según las necesidades de clasificación general. Bajo control editorial - cualquier usuario puede borrar el contenido elaborado por otro usuario.
  • 5. ESTRUCTURA Blogs Tiene una parte pública y una privada, sólo accesible por el autor. Estructura vertical, tipo pergamino. Las entradas se ordenan cronológicamente por orden inverso al de su publicación (lo último aparece primero. Apariencia dinámica. Wikis Todo el contenido es público. No hay partes privadas. Estructura horizontal, tipo cuaderno o libro. Su estructura se organiza en páginas indexadas en un menú lateral. Apariencia estable. Mantiene su orden alfabético o numérico. Se actualiza independientemente de la fecha de edición.
  • 6. LECTURA Blogs Se lee en modo papel continuo pero puede limitarse el número de artículos por página. Se puede individualizar un artículo en particular a la vez. Wikis Se estructura la lectura del contenido en modo página.
  • 7. INTERACCIÓN CON OTROS USUARIOS Blogs La interacción con otros visitantes se establece a través de los comentarios. Estos pueden ser moderados o incluso no permitidos. Los comentarios no pueden ser modificados. Wikis Trabajar en modo página permite la interacción de todos los editores de un mismo documento. También se pueden dejar comentarios en la zona de ‘Discusión’.