Blogs en el aprendizaje: una herramienta ampliamente
subutilizada
Un blog es mucho más que un diario personal y también mucho más que un medio para
hacer marketing de contenidos. Es un lugar para expresarse honestamente,
reflexionar, compartir y colaborar. Un blog es una invitación al diálogo. Aunque en
el sector de la educación formal se trate de una herramienta subutilizada, los millones de
blogs que existen en el mundo sobre todo tipo de temas es una demostración de la buena
salud del aprendizaje informal y a lo largo de toda la vida.
Beneficios del blog para el aprendizaje
Como experiencia de aprendizaje, un blog propio aporta múltiples beneficios.
 El acto de escribir obliga a sintetizar pensamientos, reflexionar sobre nuestra
experiencia y llegar a algún tipo de conclusión. Los formatos de escritura que se
usan en el mundo de la educación y la formación son a menudo o bien
demasiado cortos o bien demasiado largos. El blog puede ofrecer un formato
mejor, obliga a ser conciso pero sin dejar de ser sustancial.
 Escribir de forma concisa y sustancial implica concentrarse y resulta en una
mejor retención de lo aprendido. Recordamos mejor las cosas de las que
escribimos. Asimismo, el propio blog acaba actuando como una memoria
externa de nuestro cerebro, sirve para recordar de forma fácil lo que pensamos (o
pensábamos).
 Bloguear en abierto es una invitación a conversar con cualquiera sobre el
tema que tratamos. Los comentarios recibidos pueden ser a veces bruscos o
violentos pero también pueden aportar perspectivas y argumentos nuevos que,
de no haber blogueado no se habrían recibido.
 Los buenos blogs tienen voz propia. De hecho, bloguear nos ayuda a encontrar
nuestra propia voz. El problema más común de blogs de empresas y
organizaciones es precisamente que no tienen voz propia y meten demasiado
marketing.
Blogs para enseñar
Muchos profesores no dejan demasiado rastro de lo que enseñan en sus clases y cursos.
Sin embargo, sabemos que para aprender mejor, las personas necesitan acceder varias
veces a lo que se les está enseñando. En su blog, un profesor puede resumir lecciones,
subir materiales y compartir enlaces a recursos externos. Las personas que no pudieron
ir a clase, que encontraron la clase difícil, que no dominan del todo el idioma y en
general todos los alumnos se benefician de que el profesor comparta estos recursos.
Vistas todas estas ventajas, lo extraño es que haya profesores que no tengan blog.
Los blogs de ejecutivos y expertos se pueden ver como un subgrupo de los blogs para
enseñar. Humanizan la empresa u organización, crean oportunidades para que
cualquiera en la organización -y fuera de ella, si el blog es abierto- conozca mejor al
ejecutivo o experto y aprenda sobre los temas que trata. Adicionalmente, crea un
ejemplo a seguir en cuanto a tener un blog propio.
Blogs para aprender
Como alumno, el blog no solo mejora las habilidades de comunicación escrita -una
habilidad de toda la vida que se vuelve primordial en la era de Internet-, sino supone
una manera poderosa para prepararse a aquellos tipos de exámenes que requieren
reflexión y respuestas bien argumentadas.
El blog puede convertir la actividad generalmente aburrida de preparar trabajos y
entregarlos únicamente al profesor para recibir la nota en una actividad divertida de
compartirlo con todo el mundo y recibir comentarios de los más variados en su propio
blog. Los blogs pueden sustituir los deberes.
Conclusión
Los blogs son una herramienta de enseñanza y aprendizaje muy potente y
ampliamente subutilizada en el mundo de la educación y formación. El hábito de
escribir regularmente es un método muy efectivo para aprender a reflexionar, sintetizar
y argumentar y por tanto beneficia el proceso de aprendizaje. Mantener un blog propio,
en contraposición a meramente tomar notas, fomenta el pensamiento crítico,
independiente y valiente. Para aquellos que enseñan, cristaliza y amplifica lo que
enseñan. A aquellos que aprenden, obliga a aprender de verdad.
Fuente: http://reportedigital.com/e-learning/blogs-aprendizaje-herramienta-ampliamente-
subutilizada/

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Fundamentos trabajo final primera parte
PPTX
PPTX
PPTX
Los blogs
PPT
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, Ayerbe
DOC
Temas para blog
Fundamentos trabajo final primera parte
Los blogs
Meme 2º Encuentro de Edublogs 2007, Ayerbe
Temas para blog

La actualidad más candente (17)

DOCX
Reseñavideo
DOCX
Reseñavideo
PPTX
El blog
PDF
El blog como herramienta educativa 2016
DOCX
PPTX
DOCX
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
DOCX
PPTX
los blog
PPTX
Para qué sirve un blog
PPT
Blog1
DOCX
Para que sirve un blog
DOC
Taller
DOCX
Diario reflexivo capítulo 1
PPTX
Que son blogs educativos..
PPTX
Bitácora digital creando mi blog
PDF
Características de un blog
Reseñavideo
Reseñavideo
El blog
El blog como herramienta educativa 2016
LEER: UNA COMPLICACION BASTANTE FRECUENTE EN LA EDUCACION
los blog
Para qué sirve un blog
Blog1
Para que sirve un blog
Taller
Diario reflexivo capítulo 1
Que son blogs educativos..
Bitácora digital creando mi blog
Características de un blog
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Genetica. maría y aymará
PPTX
Lego mindstorm nxt trabajo lalala
PDF
Discurso Inaugural FITS Chile
PPTX
Theorists
PDF
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
PPT
MLA 2010: Academic Libraries as Government Information Providers
PDF
Nelson LT3 Heat Tracing Cable - Spec Sheet
PPT
Ao 56 revised presentatio
PDF
Ld 6 dinamicas_interculturalidad_castilla_mancha
PDF
Introdução ao Design Thinking
PPT
Patchworkfamilie - Tipps für das Zusammenleben
PDF
Cronograma convenciones chimborazo
Genetica. maría y aymará
Lego mindstorm nxt trabajo lalala
Discurso Inaugural FITS Chile
Theorists
XIII Reunión de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública
MLA 2010: Academic Libraries as Government Information Providers
Nelson LT3 Heat Tracing Cable - Spec Sheet
Ao 56 revised presentatio
Ld 6 dinamicas_interculturalidad_castilla_mancha
Introdução ao Design Thinking
Patchworkfamilie - Tipps für das Zusammenleben
Cronograma convenciones chimborazo
Publicidad

Similar a Blogs en el aprendizaje (20)

PDF
Clase 3
PPTX
El blog como herramienta de lectura
PPTX
EDUCACION INFANTIL
PPTX
PPTX
Utilidad del blog
PPTX
11 Ventajas Blog Julio 2009
PDF
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
PPT
El blog y su uso educativo
PDF
Blogs educativo
PPT
Blogs.
PPTX
Ventajas y desventajas del blog
PPTX
Blogs educativos kary
PPTX
Los blogs y su uso educativo
PPT
PPTX
Educación y blogs.
PPTX
Jacqueline mujica
PDF
Informe blog educativo
DOCX
Qué son los blogs para aprender
PPTX
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
PDF
Blog educativo
Clase 3
El blog como herramienta de lectura
EDUCACION INFANTIL
Utilidad del blog
11 Ventajas Blog Julio 2009
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
El blog y su uso educativo
Blogs educativo
Blogs.
Ventajas y desventajas del blog
Blogs educativos kary
Los blogs y su uso educativo
Educación y blogs.
Jacqueline mujica
Informe blog educativo
Qué son los blogs para aprender
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Blog educativo

Blogs en el aprendizaje

  • 1. Blogs en el aprendizaje: una herramienta ampliamente subutilizada Un blog es mucho más que un diario personal y también mucho más que un medio para hacer marketing de contenidos. Es un lugar para expresarse honestamente, reflexionar, compartir y colaborar. Un blog es una invitación al diálogo. Aunque en el sector de la educación formal se trate de una herramienta subutilizada, los millones de blogs que existen en el mundo sobre todo tipo de temas es una demostración de la buena salud del aprendizaje informal y a lo largo de toda la vida. Beneficios del blog para el aprendizaje Como experiencia de aprendizaje, un blog propio aporta múltiples beneficios.  El acto de escribir obliga a sintetizar pensamientos, reflexionar sobre nuestra experiencia y llegar a algún tipo de conclusión. Los formatos de escritura que se usan en el mundo de la educación y la formación son a menudo o bien demasiado cortos o bien demasiado largos. El blog puede ofrecer un formato mejor, obliga a ser conciso pero sin dejar de ser sustancial.  Escribir de forma concisa y sustancial implica concentrarse y resulta en una mejor retención de lo aprendido. Recordamos mejor las cosas de las que escribimos. Asimismo, el propio blog acaba actuando como una memoria externa de nuestro cerebro, sirve para recordar de forma fácil lo que pensamos (o pensábamos).  Bloguear en abierto es una invitación a conversar con cualquiera sobre el tema que tratamos. Los comentarios recibidos pueden ser a veces bruscos o violentos pero también pueden aportar perspectivas y argumentos nuevos que, de no haber blogueado no se habrían recibido.  Los buenos blogs tienen voz propia. De hecho, bloguear nos ayuda a encontrar nuestra propia voz. El problema más común de blogs de empresas y organizaciones es precisamente que no tienen voz propia y meten demasiado marketing. Blogs para enseñar Muchos profesores no dejan demasiado rastro de lo que enseñan en sus clases y cursos. Sin embargo, sabemos que para aprender mejor, las personas necesitan acceder varias veces a lo que se les está enseñando. En su blog, un profesor puede resumir lecciones, subir materiales y compartir enlaces a recursos externos. Las personas que no pudieron ir a clase, que encontraron la clase difícil, que no dominan del todo el idioma y en general todos los alumnos se benefician de que el profesor comparta estos recursos. Vistas todas estas ventajas, lo extraño es que haya profesores que no tengan blog. Los blogs de ejecutivos y expertos se pueden ver como un subgrupo de los blogs para enseñar. Humanizan la empresa u organización, crean oportunidades para que cualquiera en la organización -y fuera de ella, si el blog es abierto- conozca mejor al ejecutivo o experto y aprenda sobre los temas que trata. Adicionalmente, crea un ejemplo a seguir en cuanto a tener un blog propio.
  • 2. Blogs para aprender Como alumno, el blog no solo mejora las habilidades de comunicación escrita -una habilidad de toda la vida que se vuelve primordial en la era de Internet-, sino supone una manera poderosa para prepararse a aquellos tipos de exámenes que requieren reflexión y respuestas bien argumentadas. El blog puede convertir la actividad generalmente aburrida de preparar trabajos y entregarlos únicamente al profesor para recibir la nota en una actividad divertida de compartirlo con todo el mundo y recibir comentarios de los más variados en su propio blog. Los blogs pueden sustituir los deberes. Conclusión Los blogs son una herramienta de enseñanza y aprendizaje muy potente y ampliamente subutilizada en el mundo de la educación y formación. El hábito de escribir regularmente es un método muy efectivo para aprender a reflexionar, sintetizar y argumentar y por tanto beneficia el proceso de aprendizaje. Mantener un blog propio, en contraposición a meramente tomar notas, fomenta el pensamiento crítico, independiente y valiente. Para aquellos que enseñan, cristaliza y amplifica lo que enseñan. A aquellos que aprenden, obliga a aprender de verdad. Fuente: http://reportedigital.com/e-learning/blogs-aprendizaje-herramienta-ampliamente- subutilizada/