Blogs expo
La palabra blog proviene de la mezcla de
las palabras web y log, y en español se le
conoce como bitácora o bitácora digita.

Un Blog es una página en Internet que
se actualiza periódicamente con material
nuevo que usualmente es publicado por
una persona, que expresa pensamientos u
opiniones .
Un weblog es también la página donde
su creador (o creadores) recogen lo más
interesante de lo publicado en internet
relacionado con la temática que trate,
actuando a modo de filtro para sus
lectores.
Búsquedas.
Hipermedia.
Metadatos.
Facilidad.
Comentarios.
Organización cronológica
Enlaces inversos.
El primer paso es que tengas claro cuál
será el tema del que vas a escribir (si es
un blog en prosa). También debes tener
claro cuál es el propósito de escribir un
blog, por ejemplo expresión personal,
promover productos o servicios, o el tema
en específico que quieres cubrir.
Ya que tienes el tema claro, ahora debes
seleccionar la herramienta o plataforma en
la que vas a poner tu blog y subscribirte.
Lo más conveniente para tu bolsillo es que
uses alguno de los servicios gratuitos que
hay disponibles para este fin, aunque
también hay opciones de paga.

Lista de blogs.
Si la plataforma que elegiste para tu blog
permite personalización, haz los ajustes
necesarios. Esta personalización
básicamente le dará la personalidad a tu
blog, sólo asegúrate de que represente lo
que quieres comunicar.
Escribe tu primer publicación. A algunas
personas les es más fácil escribir primero
en Word (o algún otro procesador de
palabras) y luego copiar el material a la
plataforma de blog. En general, hay
algunas reglas que se recomienda
observes al escribir un blog. Reglas
Comúnmente los blogs combinan
fotografías o vídeos con texto, de tal forma
que brindan una experiencia más rica a los
lectores. Al seleccionar fotografías
asegúrate de no infringir ningún derecho
de autor. Si puedes usar fotografías tuyas
mejor, de lo contrario es conveniente
mencionar a quién pertenece el derecho
de autor. Considera que todo lo que se
publica en Internet está automáticamente
protegido por derecho de autor, aún
cuando no se diga explícitamente
Ventajas
Completemante gratis, sin cargos de ningún tipo.
Tiene un Diseñador de plantillas incluido para modificar el diseño, las fuentes y colores
de tu blog sin saber nada de código HTML o CSS.
Si manejas algo de programación, viene con un editor de HTML para
personalizaciones avanzadas.
Puedes añadir una montón de gadgets y organizarlos con su interfaz super-fácil,
arrastrando y soltando los elementos donde tú quieras.
Blogger no muestra anuncios en tu blog.
Puedes monetizar tu blog.
Se integra bien con otros servicios de Google, como Google Friend Connect y
Feedburner.
Desventajas
No hay muchas plantillas para elegir.
El Sistema de comentarios es bastante malo (aunque eso se puede arreglar
cambiando a IntenseDebate o Disqus, por ejemplo).
Sólo se pueden crear un máximo de 10 páginas estáticas/fijas.
Ventajas
Más fácil de usar que WordPress.org, sobre todo para nuevos blogeros.
Alojamiento web gratuito.
Hay más de 100 plantillas o themes donde escoger.
Más posibilidades respecto a los Autores en el blog que en Blogger.
Tienes para escoger entre un montón de widgets (gadgets) para añadir a tu blog. El
software de WordPress se actualiza automáticamente cuando sacan una nueva
versión, todo automático.
Desventajas

Para utilizar un nombre de dominio personalizado, tendrás que pagar una suscripción
anual, además de los costes del nombre de dominio.
No se pueden usar themes o plantillas personalizadas.
No se pueden instalar plugins.
A veces se muestran anuncios de texto de Google en tu blog.
Va en contra de los términos del servicio monetizar tu blog (si está permitido en
algunos casos, leer más aquí).
No se puede hacer uso de Javascript.
Bibliografia
http://aprenderinternet.about.com/od/Glosa
rio/g/Que-Es-Un-Blog.htm
http://www.weblogssl.com/que-es-un-blog

http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitiosweb/7-ique-es-un-blog-y-para-quesirve.html
http://aprenderinternet.about.com/od/Glosa
rio/g/Que-Es-Un-Blog.htm
Javier A. Gómez

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Blogs
DOC
8 Funciones De Blog
PPTX
recursos para un blog
PDF
Funcionamiento de la herramienta blogger
PPTX
Tipos de blogs.fsca
PPTX
Blogger, características y guía de uso
PPTX
Cómo crear un blog parte i
Blogs
8 Funciones De Blog
recursos para un blog
Funcionamiento de la herramienta blogger
Tipos de blogs.fsca
Blogger, características y guía de uso
Cómo crear un blog parte i

La actualidad más candente (17)

PPTX
DOCX
Blogger avanzado
PPTX
Que es un blog1
PPTX
Blogger y Wordpress
PPTX
Presentacion1
DOCX
Que es un blog
PPTX
Presentacion1
DOCX
Que es un blog
DOCX
tarea de
PPTX
Taller de blogs (1º parte)
PPTX
Que es un blog
PPTX
Taller de Blog. Jóvenes Scouts
PPTX
Los blogs titaaaa
PPTX
Manual de blogger
PPT
Blogs_Escuela de Verano
PDF
Manual de blogger
Blogger avanzado
Que es un blog1
Blogger y Wordpress
Presentacion1
Que es un blog
Presentacion1
Que es un blog
tarea de
Taller de blogs (1º parte)
Que es un blog
Taller de Blog. Jóvenes Scouts
Los blogs titaaaa
Manual de blogger
Blogs_Escuela de Verano
Manual de blogger
Publicidad

Destacado (6)

PDF
10 Commandments of Virtual Teams
 
PPT
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
PDF
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
PDF
Must Have Apps for Windows 10
PPTX
My personal Growth Hacking Challenge
PDF
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
10 Commandments of Virtual Teams
 
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
[INFOGRAPHIC] 2015 State of Social Business
Must Have Apps for Windows 10
My personal Growth Hacking Challenge
Rethinking Website Design: Creating a Peak-Performing Website with Less Risk ...
Publicidad

Similar a Blogs expo (20)

PPTX
PPTX
Presentacion blog
PPTX
Presentacion blog
PPTX
PPTX
Blogger
PPTX
PresentacióN1
PPTX
DOCX
Que es un blog
DOCX
Que es un blog
PDF
Manual y Tutorial Blogger
PPT
Judith es..
DOCX
Que es un blog
PPTX
PDF
17 Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
PDF
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
PPT
Blog Sanchez
PPTX
Presentacion blog
Presentacion blog
Blogger
PresentacióN1
Que es un blog
Que es un blog
Manual y Tutorial Blogger
Judith es..
Que es un blog
17 Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
¿QUÉ ES UN WEBLOG Y PARA QUÉ SIRVE?
Blog Sanchez

Blogs expo

  • 2. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digita. Un Blog es una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo que usualmente es publicado por una persona, que expresa pensamientos u opiniones .
  • 3. Un weblog es también la página donde su creador (o creadores) recogen lo más interesante de lo publicado en internet relacionado con la temática que trate, actuando a modo de filtro para sus lectores.
  • 5. El primer paso es que tengas claro cuál será el tema del que vas a escribir (si es un blog en prosa). También debes tener claro cuál es el propósito de escribir un blog, por ejemplo expresión personal, promover productos o servicios, o el tema en específico que quieres cubrir.
  • 6. Ya que tienes el tema claro, ahora debes seleccionar la herramienta o plataforma en la que vas a poner tu blog y subscribirte. Lo más conveniente para tu bolsillo es que uses alguno de los servicios gratuitos que hay disponibles para este fin, aunque también hay opciones de paga. Lista de blogs.
  • 7. Si la plataforma que elegiste para tu blog permite personalización, haz los ajustes necesarios. Esta personalización básicamente le dará la personalidad a tu blog, sólo asegúrate de que represente lo que quieres comunicar.
  • 8. Escribe tu primer publicación. A algunas personas les es más fácil escribir primero en Word (o algún otro procesador de palabras) y luego copiar el material a la plataforma de blog. En general, hay algunas reglas que se recomienda observes al escribir un blog. Reglas
  • 9. Comúnmente los blogs combinan fotografías o vídeos con texto, de tal forma que brindan una experiencia más rica a los lectores. Al seleccionar fotografías asegúrate de no infringir ningún derecho de autor. Si puedes usar fotografías tuyas mejor, de lo contrario es conveniente mencionar a quién pertenece el derecho de autor. Considera que todo lo que se publica en Internet está automáticamente protegido por derecho de autor, aún cuando no se diga explícitamente
  • 10. Ventajas Completemante gratis, sin cargos de ningún tipo. Tiene un Diseñador de plantillas incluido para modificar el diseño, las fuentes y colores de tu blog sin saber nada de código HTML o CSS. Si manejas algo de programación, viene con un editor de HTML para personalizaciones avanzadas. Puedes añadir una montón de gadgets y organizarlos con su interfaz super-fácil, arrastrando y soltando los elementos donde tú quieras. Blogger no muestra anuncios en tu blog. Puedes monetizar tu blog. Se integra bien con otros servicios de Google, como Google Friend Connect y Feedburner. Desventajas No hay muchas plantillas para elegir. El Sistema de comentarios es bastante malo (aunque eso se puede arreglar cambiando a IntenseDebate o Disqus, por ejemplo). Sólo se pueden crear un máximo de 10 páginas estáticas/fijas.
  • 11. Ventajas Más fácil de usar que WordPress.org, sobre todo para nuevos blogeros. Alojamiento web gratuito. Hay más de 100 plantillas o themes donde escoger. Más posibilidades respecto a los Autores en el blog que en Blogger. Tienes para escoger entre un montón de widgets (gadgets) para añadir a tu blog. El software de WordPress se actualiza automáticamente cuando sacan una nueva versión, todo automático. Desventajas Para utilizar un nombre de dominio personalizado, tendrás que pagar una suscripción anual, además de los costes del nombre de dominio. No se pueden usar themes o plantillas personalizadas. No se pueden instalar plugins. A veces se muestran anuncios de texto de Google en tu blog. Va en contra de los términos del servicio monetizar tu blog (si está permitido en algunos casos, leer más aquí). No se puede hacer uso de Javascript.