SlideShare una empresa de Scribd logo
Blok2
SLIDESHARE
Esta herramienta es muy útil para almacenar, agrupar, distribuir, y
administrar las presentaciones que respaldan los cursos presenciales.
1.- Digitar http://www.slideshare.net/
2.- Crear una cuenta.
3.- Dar clic en Upload.
4.- Crear una cuenta.
5.- Ingresar los datos.
7.- Dar clic en sign up.
8.-Dar clic en upload/upload publicly
8.- Seleccionar el archivo que se desea subir.
9.- El tiempo que demorará el archivo para subir dependerá del
tamaño del mismo.
10.- Copiar el código del área EMBED para insertar en el blog.
Blok2
11.- Ir al Blog./Diseño/ Creación de entradas/Asignar un
título/Seleccionar Edición Html y pegar el código/ Publicar entrada.
12.- Ver entrada.
VOKI
Voki es una aplicación Web que permite personificar personajes digitales.
Es decir, mediante un personaje animado un usuario puede hablar,
quienes lo escuchan verán ese personaje con su voz.
Funciona de la siguiente manera, después de registrarse, usted pude
seleccionar un personaje, configurarlo a su gusto y a este personaje le
agrega una grabación de lo que va a decir, mediante grabación directa
desde Internet o mediante un archivo de audio subido. Al final aparece el
código que se anexa a cualquier documento html.
Usos en la educación: Es excelente para darle vida a las comunicaciones
con audio, ya que el personaje virtual articula y sigue la gesticulación del
mensaje.
Puede servir por ejemplo para anexarlo en la explicación de un concepto,
idea, para la introducción de un curso. También para darle una
personalidad a un curso y con esto me refiero a darle vida a uno de estos
personajes para seguir un proceso. Básicamente es una forma de
dinamizar la comunicación.
1.- Digitar www.voki.com
2.- Seleccionar Register.
Blok2
3.- Llenar los datos de registro, dar clic en Finish.
4.- Dar clic en cerrar e ir al correo electrónico para confirmar el
registro.
5.- Dar clic en el link.
6.- Volver a la página de www.voki.com
7.- Digitar el mail y la contraseña.
8.- Dar clic en Create a New Voki.
8.- Empezar a personalizar el Voki.
9.- Dar clic para empezar a escoger el personaje.
10.- Seleccionar el Genero: Male (masculino), Female(Femenino)
11.- Seleccionar el tipo de personaje que se desea crear.
12.- Una vez seleccionado el personaje empezar a personalizarlo.
13.- Personalizar, boca, ojos, piel cabello.
14.- Seleccionar cabello, vestuario, accesorios.
15.- Una vez terminado de personalizar dar clic en done
16.- Para cambiar le imagen del fondo dar clic en
background/seleccionar el fondo y dar clic en done.
17.- Insertar un mensaje de bienvenida.
18. Seleccionar el idioma y el tono del mensaje.
19. Publicar el Voki. Asignarle un nombre y guardar.
Pasos para publicar el voki en el
Blog.
1.- Abrir el blog.
2.- Ir a DISEÑO,
3.- Seleccionar Añadir Gadget.
4.- Seleccionar la opción Html/javascript
5.- Copiar el código generado del voki.
6.- Pegar el código, asignar un nombre y guardar.
7.- Dar clic en ver Blog y visualizar el voki..
FLASHVORTEX
Flashvortex es un sitio donde se puede generar banners o textos
para colocarlos en un post, gadget o comentarios.
1.- Digitar en el navegador www.flashvortex.com.
2.- Seleccionar la opción Banner.
3.- Seleccionar el banner que se va a publicar en el blog, dar clic para
editar el texto en el banner seleccionado
4.- Editar los contenidos y dar clic en el botón GENERATE
ANIMATION.
5.- El Banner se visualizará de la siguiente manera.
6.- Una vez terminada que la creación del banner copiar el código que
se muestra en el recuadro.
7.- Ir al blog, seleccionar/ Diseño/Añadir un Gadget en la parte superior.
8.- Pegar el código copiado y dar clic en los botones guardar.
9.- Dar clic en la opción Ver Blog y se visualizara el banner en el blog.
GADGET
Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en
cualquier Blog o página Web independiente basado en HTML por un
usuario final sin necesidad de compilación.
Como añadir un gadget para el blogger
Los Gadget/Widget para Blogger son una fantastica manera de
adornar tu Blog de Blogger.
Por ejemplo:
Chat,
Reloj,
Juego,
Música, Radio.
etc.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Ir en el Blog a Diseño->Elementos de página->Añadir un gadget-
>HTML/Javascript
1. Debes acceder a Diseño de tu Pagina, aqui debes
seleccionar Añadir un gadget :
2. Ahora, te aparece una ventana con Gadget y Widget que puedes
subir, dale a HTML/Javascript :
3. Ahí debes pegar el código HTML/Javascript que has generado
en la pagina de los Gadgets o Widgets .
4. Una vez que tengas el código, pégalo en la ventana que se abrió
antes de Blogger. El código que debes pegar será parecido a este:
Para buscar gadgets se puede ir al siguiente link.
http://www.gadgetsblogger.com/p/archivo.html
PREZI
Herramienta Web 2.0. Prezi es una aplicación de presentación online
y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de
diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, video u
otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito
y presentados ordenadamente en marco presentables
¿Como se Usa?
Para empezar es un servicio web, una herramienta cloud compunting,
sólo es necesario acceder al sitio web, registrarse en forma gratuita y
comenzar a crear la presentación.
Para poder acceder a prezi, su página es : http://prezi.com
Características:
Creación de textos instantáneos.
Plantillas predeterminadas.
Insertar archivos multimedias, como imágenes, video u otros objetos.
Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación.
Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos. Distribución y
ocupación infinita de los objetos multimedia.
•Como registrarse
•Clase de cuentas.
Para utilizar Prezi, solo necesitan crearse una cuenta gratuita en su
sitio. Al ingresar, encontrarán un botón que dice “Registrarse ahora”
y se encontrarán con la siguiente pantalla, en donde podrán conocer
los distintos servicios y sus características y elegir el que deseen.
•Para iniciar una presentación debemos dar click en New Prezi,
aparecerá una ventana donde debemos poner título y si deseamos una
descripción de nuestra presentación, lo cual facilitará a otros usuarios
localizar nuestra presentación más tarde.
•El siguiente paso es elegir entre algunas de las plantillas que se
nos presentan para comenzar a trabajar nuestra presentación, éstas
pueden ser modificadas posteriormente de acuerdo a nuestro estilo,
o también podemos elegir una plantilla en blanco para hacer la
presentación por completo a nuestro gusto.
•Cuando se ingresa por primera vez a prezi, aparece un pop-up que
te invita a dar un paseo por prezi para conocer las diversas
aplicaciones.
•El sitio ofrece una cantidad variada de herramientas para
complementar nuestro trabajo, aquí describimos de manera breve
las funciones esenciales de cada una.
•Write:
Funciona para escribir las ideas principales de nuestra
presentación, editar el tamaño, rotar y posicionar nuestros
elementos. Para dar un poco más de vida a nuestra presentación
podemos escoger entre varias fuentes y colores para títulos,
subtítulos y texto en general.
Para escribir algo haremos doble click en cualquier lugar de la
pantalla de Prezi. Aparecerá un recuadro para que escribamos lo
que necesitemos.
2. Insert:
Nos permite incluir imágenes (desde google o nuestro equipo), videos de
YouTube, esquemas o archivos. El apartado shapes permite integrar figuras
básicas así como flechas y marcadores que permiten resaltar cierta información o
sirven como nota para recordar algo.
3. Colors & Fonts:
Funciona para modificar el estilo general de nuestra presentación,
es aquí donde podemos modificar el estilo de la planilla elegida en
un inicio. Una herramienta complementaria a esta - Theme Wizard
– hace posible cambiar el color del fondo, de los marcadores,
marcos y de las flechas en la presentación.
4. Frame:
Son marcos que funcionan para agrupar ideas, las cuales
pueden incluir imágenes, texto, videos y más. Estos marcos
pueden ser visualizados como corchetes, círculos, rectángulos o
invisibles.
5. Path:
Es la ruta que seguirá nuestra presentación, donde el primer
acercamiento se realizará al contenido marcado con el número 1.
Con el fin de evitar que nuestra presentación sea compleja y poco
clara podemos agrupar el contenido por medio de los marcos que
mencionamos anteriormente.
Para ver nuestra presentación basta con hacer click en Show y
navegar a través de ella con las flechas en la esquina inferior
derecha de la pantalla. Podemos ver nuestra presentación cuantas
veces deseemos para modificarla o mostrarla a una audiencia.
La siguiente barra nos sirve para guardar, reanudar, salir de la
aplicación o pedir ayuda frente a problemas.
PLATAFORMA VIRTUAL SIVEC
SIVEC (SISTEMA VIRTUAL DE EDUCACIÓN CONTÍNUA)
INSTRUCTIVO PARA INGRESO Y NAVEGACIÓN EN EL
AULA VIRTUAL
1ero. Ingrese a cualquier navegador de Internet (puede utilizar
Windows Internet
Explorer, Mozilla Firefox o cualquier otro navegador).
2do. En internet Explorer
En el URL, digite: www.espe.edu.ec
En Firefox
3ero. Haga clic en CAMPUS VIRTUAL y le aparecerá la siguiente
pantalla, en la cual debe de seleccionar la opción de campus virtual:
4to. Luego de hacer clic en Campus Virtual le aparecerá la siguiente
pantalla, en la cual debe de seleccionar Aula Virtual:
A continuación aparece una pantalla para el ingreso de Usuario y
Clave
5to. En usuario y clave, digite su ID (la primera en letra minúscula y
el resto son
caracteres numéricos. Si usted no tiene aún si
En esta pestaña
usted puede
personalizar su
perfil
6to.- Se encuentra en el escritorio de la plataforma. Aquí podrá
tener acceso a lo siguiente:
1. Resumen de las actividades realizadas en la aulas, a la cuales
usted tiene acceso.
2. Icono para personalizar su escritorio
3. Espacio para seleccionar el aula a la que desea ingresar
7mo.-Finalmente se encuentra en el aula virtual, la cual se divide
en las siguientes partes:
1.-Encabezado
2.-Secciones
3.-Portada
4.-Menu derecho
5.-Acceso a otras aulas
6.-Acceso a su escritorio
7.-Acceso a cerrar toda el aula virtual
Si usted ingresa por primera vez al aula virtual, se recomienda
que haga clic en cada una de las secciones a fin de que se
familiarice con ellas y conozca toda la información almacenada
en cada una.
A futuro, solo deberá leer obligatoriamente lo que aparece como
Contenido no leído.
BIBLIOTECA VIRTUAL
Para el ingreso a la biblioteca debe seleccionar haciendo clic en
cualquiera de los libros virtuales disponible, mostrados en el
catalogo de bases digitales.
Blok2

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Tutorial de wix.com
PPTX
Tutorial Prezi
PPTX
Todo sobre Voki
PPTX
Uso del servicio Voki
PDF
Manual de prezi (octubre 2.014)
Tutorial de wix.com
Tutorial Prezi
Todo sobre Voki
Uso del servicio Voki
Manual de prezi (octubre 2.014)

La actualidad más candente (16)

PPTX
Como crear una página web usando cms
PPTX
Wordpress
PDF
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
ODP
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
PPS
Tutorial voki
PDF
Tutorial prezi en español
DOCX
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
PPT
Sesion 3 . modulo i
PPTX
Miriam
PDF
30463011 prezi
PDF
Tutorial insertar voki en jimdo
DOCX
Herramientas corporativas word
ODP
Blog
PPT
Kathe!
PPTX
Dreamweaver Ale-Man
PPS
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Como crear una página web usando cms
Wordpress
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Las herramientas Web 2.0 al servicio de la didáctica geográfica (II)
Tutorial voki
Tutorial prezi en español
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Sesion 3 . modulo i
Miriam
30463011 prezi
Tutorial insertar voki en jimdo
Herramientas corporativas word
Blog
Kathe!
Dreamweaver Ale-Man
Manual Usuario Wordpress (Administracion Basico)
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
FLASH VORTEX
PPT
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
DOC
Mapa conceptual blog
PPTX
flashvortex
PPTX
Flashvortex
PPTX
Dipositivas del cuaderno de informatica
FLASH VORTEX
Blog, Webquest ,Mapa Conceptual
Mapa conceptual blog
flashvortex
Flashvortex
Dipositivas del cuaderno de informatica
Publicidad

Similar a Blok2 (20)

DOCX
Trabajopractico1
DOCX
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
DOCX
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
DOCX
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
DOCX
Presentación slideshare
PDF
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
DOCX
Slideshareeee
DOCX
Trabajo practico 1 .(informatica)
DOCX
Trabajo practico n 8.(informatica)
DOCX
Trabajo practico 1 .(informatica)
DOCX
Trabajo practico 1 .(informatica)
DOCX
Trabajo practico 1 .(informatica)
DOC
Manual
DOCX
Trabajo practico 1 .(informatica)
PDF
Informe y tutorial aplicaciones
PDF
Herramientas tecnológicas1
DOCX
Tp nº1
DOCX
Trabajo practico n° 1
PPTX
Zoho presentation
PDF
Herramientas para videos
Trabajopractico1
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Trabajo practico nº10 Lucila Zamora
Presentación slideshare
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Slideshareeee
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico n 8.(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
Manual
Trabajo practico 1 .(informatica)
Informe y tutorial aplicaciones
Herramientas tecnológicas1
Tp nº1
Trabajo practico n° 1
Zoho presentation
Herramientas para videos

Blok2

  • 2. SLIDESHARE Esta herramienta es muy útil para almacenar, agrupar, distribuir, y administrar las presentaciones que respaldan los cursos presenciales. 1.- Digitar http://www.slideshare.net/ 2.- Crear una cuenta. 3.- Dar clic en Upload. 4.- Crear una cuenta.
  • 4. 7.- Dar clic en sign up. 8.-Dar clic en upload/upload publicly
  • 5. 8.- Seleccionar el archivo que se desea subir. 9.- El tiempo que demorará el archivo para subir dependerá del tamaño del mismo. 10.- Copiar el código del área EMBED para insertar en el blog.
  • 7. 11.- Ir al Blog./Diseño/ Creación de entradas/Asignar un título/Seleccionar Edición Html y pegar el código/ Publicar entrada.
  • 9. VOKI Voki es una aplicación Web que permite personificar personajes digitales. Es decir, mediante un personaje animado un usuario puede hablar, quienes lo escuchan verán ese personaje con su voz. Funciona de la siguiente manera, después de registrarse, usted pude seleccionar un personaje, configurarlo a su gusto y a este personaje le agrega una grabación de lo que va a decir, mediante grabación directa desde Internet o mediante un archivo de audio subido. Al final aparece el código que se anexa a cualquier documento html. Usos en la educación: Es excelente para darle vida a las comunicaciones con audio, ya que el personaje virtual articula y sigue la gesticulación del mensaje. Puede servir por ejemplo para anexarlo en la explicación de un concepto, idea, para la introducción de un curso. También para darle una personalidad a un curso y con esto me refiero a darle vida a uno de estos personajes para seguir un proceso. Básicamente es una forma de dinamizar la comunicación. 1.- Digitar www.voki.com 2.- Seleccionar Register.
  • 11. 3.- Llenar los datos de registro, dar clic en Finish.
  • 12. 4.- Dar clic en cerrar e ir al correo electrónico para confirmar el registro.
  • 13. 5.- Dar clic en el link. 6.- Volver a la página de www.voki.com
  • 14. 7.- Digitar el mail y la contraseña. 8.- Dar clic en Create a New Voki.
  • 15. 8.- Empezar a personalizar el Voki. 9.- Dar clic para empezar a escoger el personaje.
  • 16. 10.- Seleccionar el Genero: Male (masculino), Female(Femenino)
  • 17. 11.- Seleccionar el tipo de personaje que se desea crear. 12.- Una vez seleccionado el personaje empezar a personalizarlo.
  • 18. 13.- Personalizar, boca, ojos, piel cabello. 14.- Seleccionar cabello, vestuario, accesorios.
  • 19. 15.- Una vez terminado de personalizar dar clic en done
  • 20. 16.- Para cambiar le imagen del fondo dar clic en background/seleccionar el fondo y dar clic en done.
  • 21. 17.- Insertar un mensaje de bienvenida.
  • 22. 18. Seleccionar el idioma y el tono del mensaje.
  • 23. 19. Publicar el Voki. Asignarle un nombre y guardar.
  • 24. Pasos para publicar el voki en el Blog. 1.- Abrir el blog. 2.- Ir a DISEÑO, 3.- Seleccionar Añadir Gadget.
  • 25. 4.- Seleccionar la opción Html/javascript
  • 26. 5.- Copiar el código generado del voki.
  • 27. 6.- Pegar el código, asignar un nombre y guardar.
  • 28. 7.- Dar clic en ver Blog y visualizar el voki..
  • 29. FLASHVORTEX Flashvortex es un sitio donde se puede generar banners o textos para colocarlos en un post, gadget o comentarios. 1.- Digitar en el navegador www.flashvortex.com. 2.- Seleccionar la opción Banner.
  • 30. 3.- Seleccionar el banner que se va a publicar en el blog, dar clic para editar el texto en el banner seleccionado
  • 31. 4.- Editar los contenidos y dar clic en el botón GENERATE ANIMATION.
  • 32. 5.- El Banner se visualizará de la siguiente manera. 6.- Una vez terminada que la creación del banner copiar el código que se muestra en el recuadro.
  • 33. 7.- Ir al blog, seleccionar/ Diseño/Añadir un Gadget en la parte superior.
  • 34. 8.- Pegar el código copiado y dar clic en los botones guardar.
  • 35. 9.- Dar clic en la opción Ver Blog y se visualizara el banner en el blog.
  • 36. GADGET Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en cualquier Blog o página Web independiente basado en HTML por un usuario final sin necesidad de compilación. Como añadir un gadget para el blogger Los Gadget/Widget para Blogger son una fantastica manera de adornar tu Blog de Blogger. Por ejemplo: Chat, Reloj, Juego, Música, Radio. etc. Los pasos a seguir son los siguientes: Ir en el Blog a Diseño->Elementos de página->Añadir un gadget- >HTML/Javascript
  • 37. 1. Debes acceder a Diseño de tu Pagina, aqui debes seleccionar Añadir un gadget :
  • 38. 2. Ahora, te aparece una ventana con Gadget y Widget que puedes subir, dale a HTML/Javascript :
  • 39. 3. Ahí debes pegar el código HTML/Javascript que has generado en la pagina de los Gadgets o Widgets . 4. Una vez que tengas el código, pégalo en la ventana que se abrió antes de Blogger. El código que debes pegar será parecido a este: Para buscar gadgets se puede ir al siguiente link. http://www.gadgetsblogger.com/p/archivo.html
  • 40. PREZI Herramienta Web 2.0. Prezi es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, video u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables ¿Como se Usa? Para empezar es un servicio web, una herramienta cloud compunting, sólo es necesario acceder al sitio web, registrarse en forma gratuita y comenzar a crear la presentación. Para poder acceder a prezi, su página es : http://prezi.com Características: Creación de textos instantáneos. Plantillas predeterminadas. Insertar archivos multimedias, como imágenes, video u otros objetos. Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación. Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos. Distribución y ocupación infinita de los objetos multimedia.
  • 43. Para utilizar Prezi, solo necesitan crearse una cuenta gratuita en su sitio. Al ingresar, encontrarán un botón que dice “Registrarse ahora” y se encontrarán con la siguiente pantalla, en donde podrán conocer los distintos servicios y sus características y elegir el que deseen. •Para iniciar una presentación debemos dar click en New Prezi, aparecerá una ventana donde debemos poner título y si deseamos una descripción de nuestra presentación, lo cual facilitará a otros usuarios localizar nuestra presentación más tarde.
  • 44. •El siguiente paso es elegir entre algunas de las plantillas que se nos presentan para comenzar a trabajar nuestra presentación, éstas pueden ser modificadas posteriormente de acuerdo a nuestro estilo, o también podemos elegir una plantilla en blanco para hacer la presentación por completo a nuestro gusto.
  • 45. •Cuando se ingresa por primera vez a prezi, aparece un pop-up que te invita a dar un paseo por prezi para conocer las diversas aplicaciones.
  • 46. •El sitio ofrece una cantidad variada de herramientas para complementar nuestro trabajo, aquí describimos de manera breve las funciones esenciales de cada una.
  • 47. •Write: Funciona para escribir las ideas principales de nuestra presentación, editar el tamaño, rotar y posicionar nuestros elementos. Para dar un poco más de vida a nuestra presentación podemos escoger entre varias fuentes y colores para títulos, subtítulos y texto en general. Para escribir algo haremos doble click en cualquier lugar de la pantalla de Prezi. Aparecerá un recuadro para que escribamos lo que necesitemos.
  • 48. 2. Insert: Nos permite incluir imágenes (desde google o nuestro equipo), videos de YouTube, esquemas o archivos. El apartado shapes permite integrar figuras básicas así como flechas y marcadores que permiten resaltar cierta información o sirven como nota para recordar algo.
  • 49. 3. Colors & Fonts: Funciona para modificar el estilo general de nuestra presentación, es aquí donde podemos modificar el estilo de la planilla elegida en un inicio. Una herramienta complementaria a esta - Theme Wizard – hace posible cambiar el color del fondo, de los marcadores, marcos y de las flechas en la presentación.
  • 50. 4. Frame: Son marcos que funcionan para agrupar ideas, las cuales pueden incluir imágenes, texto, videos y más. Estos marcos pueden ser visualizados como corchetes, círculos, rectángulos o invisibles.
  • 51. 5. Path: Es la ruta que seguirá nuestra presentación, donde el primer acercamiento se realizará al contenido marcado con el número 1. Con el fin de evitar que nuestra presentación sea compleja y poco clara podemos agrupar el contenido por medio de los marcos que mencionamos anteriormente. Para ver nuestra presentación basta con hacer click en Show y navegar a través de ella con las flechas en la esquina inferior derecha de la pantalla. Podemos ver nuestra presentación cuantas veces deseemos para modificarla o mostrarla a una audiencia.
  • 52. La siguiente barra nos sirve para guardar, reanudar, salir de la aplicación o pedir ayuda frente a problemas.
  • 53. PLATAFORMA VIRTUAL SIVEC SIVEC (SISTEMA VIRTUAL DE EDUCACIÓN CONTÍNUA) INSTRUCTIVO PARA INGRESO Y NAVEGACIÓN EN EL AULA VIRTUAL 1ero. Ingrese a cualquier navegador de Internet (puede utilizar Windows Internet Explorer, Mozilla Firefox o cualquier otro navegador). 2do. En internet Explorer
  • 54. En el URL, digite: www.espe.edu.ec En Firefox
  • 55. 3ero. Haga clic en CAMPUS VIRTUAL y le aparecerá la siguiente pantalla, en la cual debe de seleccionar la opción de campus virtual:
  • 56. 4to. Luego de hacer clic en Campus Virtual le aparecerá la siguiente pantalla, en la cual debe de seleccionar Aula Virtual:
  • 57. A continuación aparece una pantalla para el ingreso de Usuario y Clave
  • 58. 5to. En usuario y clave, digite su ID (la primera en letra minúscula y el resto son caracteres numéricos. Si usted no tiene aún si
  • 59. En esta pestaña usted puede personalizar su perfil 6to.- Se encuentra en el escritorio de la plataforma. Aquí podrá tener acceso a lo siguiente: 1. Resumen de las actividades realizadas en la aulas, a la cuales usted tiene acceso. 2. Icono para personalizar su escritorio 3. Espacio para seleccionar el aula a la que desea ingresar
  • 60. 7mo.-Finalmente se encuentra en el aula virtual, la cual se divide en las siguientes partes: 1.-Encabezado 2.-Secciones 3.-Portada 4.-Menu derecho 5.-Acceso a otras aulas 6.-Acceso a su escritorio 7.-Acceso a cerrar toda el aula virtual Si usted ingresa por primera vez al aula virtual, se recomienda que haga clic en cada una de las secciones a fin de que se familiarice con ellas y conozca toda la información almacenada en cada una. A futuro, solo deberá leer obligatoriamente lo que aparece como Contenido no leído.
  • 61. BIBLIOTECA VIRTUAL Para el ingreso a la biblioteca debe seleccionar haciendo clic en cualquiera de los libros virtuales disponible, mostrados en el catalogo de bases digitales.