SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información y la comunicación PROMSE Ministerio de Educación  Tucumán 2007 Ing. María Rovira Prof. Teresita Lucero
Ventajas de las TICs en la escuela POTENCIAN Los procesos de  comunicación Los procesos de socialización El desarrollo de destrezas Y habilidades Los procesos de aprendizaje Formas de  representación La autorreflexión Construcción de  Conocimientos
Pautas Pedagógicas   Elección de un proyecto pedagógico institucional o áulico. Vinculación del proyecto con los diferentes espacios curriculares. Elaboración de un documento que contenga los siguientes items:
Elementos que deben estar planteados  en  el Proyecto Contenidos  Evaluación  Metodología Fundamentación Objetivos
Pautas Tecnológicas  Herramientas del Programa WEB  QUEST B L O G MAPAS  CONCEPTUALES
¿Qué es un Blog? Un espacio para publicar información (videos, textos, datos, fotos, voces) en internet. Es una página web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente al primero que se publicó. Es gratuito. Tod@s pueden expresar sus ideas y también recibir comentarios de los lectores.
¿Cuáles son las partes de un Blog? El post o entrada : La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog  Comentarios  de los visitantes del Blog.. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post. Su temporalidad:  Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. Su clasificación : Temporal : la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...  Temática : clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
¿Cómo hacerlo? Hay algunas normas informales que debemos tener en cuenta en el momento de hacer  nuestro blog.   Enlaces:  Si citamos una fuente o copiamos contenidos de otra página, tenemos que ofrecer el enlace a la fuente original.  Reproducción de contenidos:  Si copiamos contenidos de otro sitio, bien para difundirlos, bien para hacer algún comentario personal al respecto, debemos al menos informar al autor original.  Citas específicas:   Si citamos la opinión de una tercera persona, debemos  utlizar  comillas "" .  Estilo :  tenemos que elegir un estilo desde el principio (formal, informal) y luego respétalo. Nuestros visitantes empezarán a esperar un cierto estilo de redacción y contenidos.
¿Qué se ve en un blog?  Desde fuera Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla  utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes: Entradas  o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales..  Comentarios  a los distintos artículos.  Calendario , o archivos por año/mes/día.  Categorías o temas  en que se clasifican los artículos.  Blogroll, o repertorio  de enlaces a otros blogs o sitios web.
¿Qué se ve en un blog?  Desde dentro: Un  blog  es una aplicación web, que se  administra a través de un panel de control online. Incluye herramientas para: Escribir y editar artículos y páginas.  Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc.  Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web.  Moderar los comentarios que hacen los visitantes.  Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc.  Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.
Modelo de Blog
El mapa conceptual Es una técnica utilizada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos. Cuando usamos mapas conceptuales con los chic@s, los ponemos en situación de relacionarse, de jugar con los conceptos, de empaparse de los contenidos.
Ventajas de utilizar mapas conceptuales Permite:  Generar ideas. Diseñar una estructura compleja. Comunicar ideas complejas. Contribuir al aprendizaje integrado. Evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión. Explorar el conocimiento previo. Fomentar el aprendizaje significativo
Modelo de mapa conceptual
 
Concepto central
Webquest Es una estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de internet. Modelo de aprendizaje basado en el aprendizaje cooperativo y los procesos de investigación para aprender. Actividad de investigación en la que los alumn@s acceden a la información a través de internet.
Ventajas de utilizar Webquest Propicia la creación de espacios de investigación. Potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones. Contribuye a desarrollar diferentes capacidades, facilitando la transformación de los conocimientos por parte de los alumn@s.
Componentes de la Webquest Introducción ¿cuáles son las  principales áreas  del tópico? ¿Cuáles son los Conflictos Del tópico? Tarea Proceso Establece cada paso que el Alumno debe realizar ¿existen distintas actividades O puntos de vista? Conclusión ¿qué hemos aprendido? ¿Cómo podemos  mejorarlo? ¿Tiene la tarea múltiples subtareas? ¿Implica la tarea a  Todos los alumnos? Recursos Artículos Música Dibujos Libros Entrevistas otros Evaluación ¿qué deben realizar los  alumnos con el  conocimiento? ¿cómo Se valoran los  conocimientos?
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

DOCX
Webquest
DOC
Mapa conceptual blog
PPTX
Power Educativo
PPTX
Power proyecto (2)
PPTX
Que es un blog
PPTX
Power alusivo a blog
PPTX
PPT
INFORMATICA EDUCATIVA 06
Webquest
Mapa conceptual blog
Power Educativo
Power proyecto (2)
Que es un blog
Power alusivo a blog
INFORMATICA EDUCATIVA 06

La actualidad más candente (17)

PPSX
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
RTF
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
PPT
C:\Fakepath\TecnologíA Web 2 0 Docencia Red Mutis Negora G4 C2
PDF
Blogs Y Educación.
PPT
Jobablogs
PPT
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
PPTX
Blog y educación
PPTX
Unidad educativa3
PPTX
Blogs y educación
PPT
Microproyecto Blog
PPT
Blogs y Educación
PPT
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
PPTX
Blog y educación
PPTX
Presentación
PPTX
Eva Presentación-G@By
PPT
Herramientas docentes para la web 2.0
DOCX
Web quest
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
C:\Fakepath\TecnologíA Web 2 0 Docencia Red Mutis Negora G4 C2
Blogs Y Educación.
Jobablogs
Web 2.0 Y eso ¿qué es lo que es?
Blog y educación
Unidad educativa3
Blogs y educación
Microproyecto Blog
Blogs y Educación
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Blog y educación
Presentación
Eva Presentación-G@By
Herramientas docentes para la web 2.0
Web quest
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
PPT
Recorrido por windows 7
PPTX
Enfoques curriculares
PPTX
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
PPTX
Enfoque pedagogico
PPT
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
PPTX
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Recorrido por windows 7
Enfoques curriculares
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Enfoque pedagogico
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Enfoques y corrientes pedagógicas
Publicidad

Similar a Blog, Webquest ,Mapa Conceptual (20)

PPS
Herramientas TIC: Presentación
PPT
Uso educativo de los blogs
PPT
Blogs y sus uso educativo
PPT
Uso Educativo De Los Blogs 18179
PPT
Uso Educativo De Los Blogs
PPT
Uso educativo-de-los-blogs-18179
PPT
Uso educativo-de-los-blogs-18179
PPT
Uso Educativo De Los Blogs
PPT
Uso educativo-de-los-blogs grupo1
PPT
Uso educativo de blogs
PPT
Uso educativo-de-los-blogs-18179
PPT
Uso educativo-de-los-blogs-18179
DOCX
TIC (tecnologia de la informacion y la comunicacion) en educacion
PPT
Blogs Educativos
PPT
Taller sobre blogs educativos
ODP
Sesion1 Lepe
PPT
Taller Web 2.0 2009
PPSX
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
PPT
Seminario Web 2.0 y Educación
Herramientas TIC: Presentación
Uso educativo de los blogs
Blogs y sus uso educativo
Uso Educativo De Los Blogs 18179
Uso Educativo De Los Blogs
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso Educativo De Los Blogs
Uso educativo-de-los-blogs grupo1
Uso educativo de blogs
Uso educativo-de-los-blogs-18179
Uso educativo-de-los-blogs-18179
TIC (tecnologia de la informacion y la comunicacion) en educacion
Blogs Educativos
Taller sobre blogs educativos
Sesion1 Lepe
Taller Web 2.0 2009
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
Seminario Web 2.0 y Educación

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

PPTX
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
PPTX
Fao Capacitacion agosto 2021
PDF
Verbos para diseñar objetivos
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
PPTX
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
PDF
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
PDF
PDF
Actividades para aula virtual
PDF
Actividades para aula virtual
PPTX
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
PDF
Guia para redactar objetivos
PDF
PDF
PDF
PPTX
Materiales Educativos Digitales
PDF
Actividades didacticas para e-learning
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Fao Capacitacion agosto 2021
Verbos para diseñar objetivos
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Guia para redactar objetivos
Materiales Educativos Digitales
Actividades didacticas para e-learning

Último (20)

PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Blog, Webquest ,Mapa Conceptual

  • 1. Tecnologías de la Información y la comunicación PROMSE Ministerio de Educación Tucumán 2007 Ing. María Rovira Prof. Teresita Lucero
  • 2. Ventajas de las TICs en la escuela POTENCIAN Los procesos de comunicación Los procesos de socialización El desarrollo de destrezas Y habilidades Los procesos de aprendizaje Formas de representación La autorreflexión Construcción de Conocimientos
  • 3. Pautas Pedagógicas Elección de un proyecto pedagógico institucional o áulico. Vinculación del proyecto con los diferentes espacios curriculares. Elaboración de un documento que contenga los siguientes items:
  • 4. Elementos que deben estar planteados en el Proyecto Contenidos Evaluación Metodología Fundamentación Objetivos
  • 5. Pautas Tecnológicas Herramientas del Programa WEB QUEST B L O G MAPAS CONCEPTUALES
  • 6. ¿Qué es un Blog? Un espacio para publicar información (videos, textos, datos, fotos, voces) en internet. Es una página web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente al primero que se publicó. Es gratuito. Tod@s pueden expresar sus ideas y también recibir comentarios de los lectores.
  • 7. ¿Cuáles son las partes de un Blog? El post o entrada : La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog Comentarios de los visitantes del Blog.. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post. Su temporalidad: Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. Su clasificación : Temporal : la clasificación de las entradas por semanas, meses, años... Temática : clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
  • 8. ¿Cómo hacerlo? Hay algunas normas informales que debemos tener en cuenta en el momento de hacer nuestro blog. Enlaces: Si citamos una fuente o copiamos contenidos de otra página, tenemos que ofrecer el enlace a la fuente original. Reproducción de contenidos: Si copiamos contenidos de otro sitio, bien para difundirlos, bien para hacer algún comentario personal al respecto, debemos al menos informar al autor original. Citas específicas: Si citamos la opinión de una tercera persona, debemos utlizar comillas "" . Estilo : tenemos que elegir un estilo desde el principio (formal, informal) y luego respétalo. Nuestros visitantes empezarán a esperar un cierto estilo de redacción y contenidos.
  • 9. ¿Qué se ve en un blog? Desde fuera Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes: Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales.. Comentarios a los distintos artículos. Calendario , o archivos por año/mes/día. Categorías o temas en que se clasifican los artículos. Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web.
  • 10. ¿Qué se ve en un blog? Desde dentro: Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un panel de control online. Incluye herramientas para: Escribir y editar artículos y páginas. Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc. Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web. Moderar los comentarios que hacen los visitantes. Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc. Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.
  • 12. El mapa conceptual Es una técnica utilizada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos. Cuando usamos mapas conceptuales con los chic@s, los ponemos en situación de relacionarse, de jugar con los conceptos, de empaparse de los contenidos.
  • 13. Ventajas de utilizar mapas conceptuales Permite: Generar ideas. Diseñar una estructura compleja. Comunicar ideas complejas. Contribuir al aprendizaje integrado. Evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión. Explorar el conocimiento previo. Fomentar el aprendizaje significativo
  • 14. Modelo de mapa conceptual
  • 15.  
  • 17. Webquest Es una estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de internet. Modelo de aprendizaje basado en el aprendizaje cooperativo y los procesos de investigación para aprender. Actividad de investigación en la que los alumn@s acceden a la información a través de internet.
  • 18. Ventajas de utilizar Webquest Propicia la creación de espacios de investigación. Potencia el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones. Contribuye a desarrollar diferentes capacidades, facilitando la transformación de los conocimientos por parte de los alumn@s.
  • 19. Componentes de la Webquest Introducción ¿cuáles son las principales áreas del tópico? ¿Cuáles son los Conflictos Del tópico? Tarea Proceso Establece cada paso que el Alumno debe realizar ¿existen distintas actividades O puntos de vista? Conclusión ¿qué hemos aprendido? ¿Cómo podemos mejorarlo? ¿Tiene la tarea múltiples subtareas? ¿Implica la tarea a Todos los alumnos? Recursos Artículos Música Dibujos Libros Entrevistas otros Evaluación ¿qué deben realizar los alumnos con el conocimiento? ¿cómo Se valoran los conocimientos?