SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 0 PACIEFATLAPrograma de Experto en ElearningIván Andrade Torres
BLOQUE O: QUE ES?En todo Centro de Enseñanza, debe existir espacios e información relevante para quien inicia la aventura de educarse, y educar en un proceso académico. En un aula virtual, se denomina a este espacio e información, como Bloque O o Bloque PACIEComo el lector podrá observar el contenido de la información que se desarrolla se basa en la metodología PACIE (Presencia-Alcance-Capacitación, Información y Elearning)
Ante el recelo y la expectativa que embarga a cualquier persona que se confronte por primera vez a un aula virtual, es necesario mostrarle la información introductoria que necesita, la misma que debe ser explicada por el docente y contenida en espacios dentro del Aula Virtual.En qué consiste el curso?, quiénes son los docentes?, cómo seré evaluado?, son las preguntas que necesitan ser contestadas en una SECCION INFORMATIVA.Cuáles son las reglas del Aula?, cómo será mi comunicación con el docente y mis compañeros?, son inquietudes que deberán ser absueltas en la correspondiente SECCION DE COMUNICACION; y,Qué espacios de interacción tengo con mis compañeros y con mi tutor?; tanto en el marco de mis estudios académicos, o como actividades extra – curso?. Las respuestas nos obligan a crear la correspondiente SECCION DE INTERACCIONBLOQUE PACIE: ESTRUCTURA
Como todo curso que se inicia, el Aula Virtual debe contener los recursos necesarios a fin de que el estudiante pueda conocer:Información del Aula, explicando su funcionamiento y cada elemento que lo contiene.Información del curso.Información de su tutor.Información de la forma, tiempo y criterios de evaluación.SECCION DE INFORMACION
Tanto en un aula “tradicional”, como en nuestra aula virtual, es necesario contar con el espacio y los recursos adecuados para comunicar información clave de todo inicio de un proceso de enseñanza. Nos referimos especialmente a:1.- El inicio de cada Unidad de la Cátedra.2.- Tiempo de evaluaciones.3- Reglas de la Interacción entre los sujetos del proceso de enseñanza. La sección de comunicación se irá alimentando a lo largo del curso, conforme avance el desarrollo de la materiaSECCION DE COMUNICACION
La educación virtual es fría. No hay el calor de la relación entre tutor y estudiante, como entre estudiantes, que encontramos en la educación presencial. Debemos entonces desmitificar esta recurrente aseveración, contando con los procesos necesarios e idóneos para:Interactuar  entre estudiantes y tutores, en el marco del desarrollo de la cátedra.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque 0 pacie
PPTX
Bloque 0 pacie
PPTX
Proyecto Final Diplomado IAVA
PDF
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
PPTX
Tutorial uniminuto
PPTX
Presentacion GBI
DOCX
Qué es el aula virtual u1
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Proyecto Final Diplomado IAVA
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
Tutorial uniminuto
Presentacion GBI
Qué es el aula virtual u1

La actualidad más candente (16)

PPSX
Cvg seminario universitario modificado
PPTX
presentación Uniminuto y como navegar en génesis
PPTX
Presentacion g.b.i
PPTX
Presentación semi 20152016
PPTX
Presentación1 mateo y lorena
PPT
Sistema de informacion institucional.
PPTX
G.b.i diapositivas
PDF
GBI 187-5
PDF
Posgrado enero 2022
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Trabajo
PPTX
Gbi jonny,misael paula
PDF
1.2. matricular alumnos
Cvg seminario universitario modificado
presentación Uniminuto y como navegar en génesis
Presentacion g.b.i
Presentación semi 20152016
Presentación1 mateo y lorena
Sistema de informacion institucional.
G.b.i diapositivas
GBI 187-5
Posgrado enero 2022
Trabajo
Gbi jonny,misael paula
1.2. matricular alumnos
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
DOC
Malla curricular
DOCX
Fase planificacion grupo k
DOCX
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
PPTX
Bloque 0 pacie
DOCX
proyecto de club de decimo
PDF
The Buyer's Journey - by Chris Lema
PDF
The Presentation Come-Back Kid
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Malla curricular
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Bloque 0 pacie
proyecto de club de decimo
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Presentation Come-Back Kid
Publicidad

Similar a Bloque 0 pacie (20)

PPTX
Importancia bloque cero
PPTX
Aula Virtual Bloque 0
PPT
Pacie o Bloque Cero
PPTX
Estructura del Bloque PACIE
PPTX
Bloque 0 pacie
PPS
Importancia del Bloque CERO - Pacie
PPTX
bloque PACIE o CERO
PPTX
Presentación BLOQUE CERO (0)
PPTX
Presentación bloque cero
PPTX
Modulo cero
PPTX
Modulo cero
PPT
Nedy Prieto Copia
PDF
Modulo 0
PPTX
Tarea diseños instruccionales
PPTX
Bloque pacie bloque 0
PPT
Bloque o pacie dianaleon
PPTX
Bloque 0 pacie
PPTX
Bloque0
PPT
Medodologia PACIE- Bloque 0
PPTX
Bloque 0 Pacie
Importancia bloque cero
Aula Virtual Bloque 0
Pacie o Bloque Cero
Estructura del Bloque PACIE
Bloque 0 pacie
Importancia del Bloque CERO - Pacie
bloque PACIE o CERO
Presentación BLOQUE CERO (0)
Presentación bloque cero
Modulo cero
Modulo cero
Nedy Prieto Copia
Modulo 0
Tarea diseños instruccionales
Bloque pacie bloque 0
Bloque o pacie dianaleon
Bloque 0 pacie
Bloque0
Medodologia PACIE- Bloque 0
Bloque 0 Pacie

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Bloque 0 pacie

  • 1. BLOQUE 0 PACIEFATLAPrograma de Experto en ElearningIván Andrade Torres
  • 2. BLOQUE O: QUE ES?En todo Centro de Enseñanza, debe existir espacios e información relevante para quien inicia la aventura de educarse, y educar en un proceso académico. En un aula virtual, se denomina a este espacio e información, como Bloque O o Bloque PACIEComo el lector podrá observar el contenido de la información que se desarrolla se basa en la metodología PACIE (Presencia-Alcance-Capacitación, Información y Elearning)
  • 3. Ante el recelo y la expectativa que embarga a cualquier persona que se confronte por primera vez a un aula virtual, es necesario mostrarle la información introductoria que necesita, la misma que debe ser explicada por el docente y contenida en espacios dentro del Aula Virtual.En qué consiste el curso?, quiénes son los docentes?, cómo seré evaluado?, son las preguntas que necesitan ser contestadas en una SECCION INFORMATIVA.Cuáles son las reglas del Aula?, cómo será mi comunicación con el docente y mis compañeros?, son inquietudes que deberán ser absueltas en la correspondiente SECCION DE COMUNICACION; y,Qué espacios de interacción tengo con mis compañeros y con mi tutor?; tanto en el marco de mis estudios académicos, o como actividades extra – curso?. Las respuestas nos obligan a crear la correspondiente SECCION DE INTERACCIONBLOQUE PACIE: ESTRUCTURA
  • 4. Como todo curso que se inicia, el Aula Virtual debe contener los recursos necesarios a fin de que el estudiante pueda conocer:Información del Aula, explicando su funcionamiento y cada elemento que lo contiene.Información del curso.Información de su tutor.Información de la forma, tiempo y criterios de evaluación.SECCION DE INFORMACION
  • 5. Tanto en un aula “tradicional”, como en nuestra aula virtual, es necesario contar con el espacio y los recursos adecuados para comunicar información clave de todo inicio de un proceso de enseñanza. Nos referimos especialmente a:1.- El inicio de cada Unidad de la Cátedra.2.- Tiempo de evaluaciones.3- Reglas de la Interacción entre los sujetos del proceso de enseñanza. La sección de comunicación se irá alimentando a lo largo del curso, conforme avance el desarrollo de la materiaSECCION DE COMUNICACION
  • 6. La educación virtual es fría. No hay el calor de la relación entre tutor y estudiante, como entre estudiantes, que encontramos en la educación presencial. Debemos entonces desmitificar esta recurrente aseveración, contando con los procesos necesarios e idóneos para:Interactuar entre estudiantes y tutores, en el marco del desarrollo de la cátedra.
  • 7. Interactuar entre estudiantes, en el marco del desarrollo del proceso educativo, donde los mismos son capacitados por sus propios pares, y por ende también juegan el rol de formar a formadores.
  • 8. Interactuar entre tutor y estudiantes, o entre éstos últimos, en aspectos extra académicos, de índole social, que busquen el despertar el ser social del estudiante, no sólo en su rol educativo, sino también en sus otros roles, como persona integral que es.SECCION DE INTERACCION