Bloque 1
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. 2º de Bachillerato
1. Situación y posición
2. Consecuencias geográficas que se derivan de ellas
3. Unidad y variedad
4. España en Europa y el mundo
1. Situación y posición
España es un estado europeo de tamaño medio (505.987 km2), situado en la zona
templada del hemisferio norte.
1. Situación y posición
El 97.5% de la Península Ibérica, situada entre dos continentes (Europa y África) y dos
masas de agua, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Sus coordenadas geográficas
son las siguientes:
(43º 47’ N)
(36º 00’ N)
(3º 19’ E)
(9º 19’ O)
1. Situación y posición
También forma parte de España el archipiélago de las islas Baleares (4992 km2), situado
en el Mediterráneo. Compuesto por Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y otros
150 islotes menores.
1. Situación y posición
El archipiélago de las islas Canarias (7447 km2), situado en el océano Atlántico, a unos
100 km. de las costas africanas. Compuesto por siete islas principales (La Palma, Hierro, La
Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) y otras de menor tamaño.
1. Situación y posición
Las ciudades norteafricanas de Ceuta (20 km2) y Melilla (12 km2)
2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España
Contrastes litológicos, con tres zonas bien diferenciadas: silícea, caliza y arcillosa.
2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España
Contrastes geomorfológicos: macizos antiguos, montañas jóvenes, depresiones y llanuras
litorales.
2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España
Contrastes climáticos, con enormes diferencias de temperaturas y precipitaciones entre las
distintas zonas y estaciones.
2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España
Contrastes biogeográficos (fauna, flora, etc.), condicionados por el conjunto de diferencias
apuntadas.
2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España
Contrastes en los paisajes agrarios, dependientes de múltiples factores: clima, calidad de
la tierra, agua disponible, etc.
2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España
Contrastes asentamiento de población, más denso en las costas que en el interior.
2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España
Esta situación contiene también elementos que han ayudado tanto al aislamiento de
España como a su relación con el resto de Europa y el mundo.
1. Han contribuido al aislamiento:
1. El propio carácter de península
2. Los Pirineos
3. Su situación en el punto más meridional y más occidental de Europa
2. Han contribuido a su relación con Europa y el mundo:
1. La cercanía a África
2. La costa levantina recibió en la Antigüedad pueblos de todo el Mediterráneo.
3. La PI fue, desde el siglo XV, elemento fundamental en la navegación atlántica.
3. España en Europa y el mundo
En la actualidad,
España es un
estado plenamente
integrado en
Europa y en el
mundo.
En la década de
1950, se inició un
proceso que dará
lugar a la actual
Unión Europea,
formada por
veintisiete países,
diecinueve de los
cuales tienen una
moneda común, el
euro. Nuestro país
se integró en el
proyecto europeo
en 1986.
3. España en Europa y el mundo
La pertenencia a la Unión Europea supone para sus miembros, por una parte, una cierta
cesión de soberanía y la aceptación de las normas que establecen las distintas instituciones
y autoridades comunitarias: el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento y la Comisión
Europea.
Y por otra, la integración en una serie de organismos con diversas funciones: El Tribunal de
Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Banco Central Europeo, el Banco Europeo de
Inversiones, etc.
3. España en Europa y el mundo
España
en el
mundo
Europa
Mediterráneo
América
Latina
Estados Unidos
Bloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacion
Bloque 1. presentacion

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion bloque 4 rios
PDF
El clima peninsular e insular.
PDF
El clima peninsular.
PDF
La hidrografía peninsular.
DOC
Caracterización general del clima en España
DOCX
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
PDF
El relieve peninsular e insular
PDF
Resumen clima
Presentacion bloque 4 rios
El clima peninsular e insular.
El clima peninsular.
La hidrografía peninsular.
Caracterización general del clima en España
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
El relieve peninsular e insular
Resumen clima

La actualidad más candente (20)

PDF
EL CLIMA
PDF
El clima en España.
DOC
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
PDF
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
PDF
Paisajes naturales y problemas medioambientales
PDF
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetación
DOCX
Tema 2.- El relieve español
PDF
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
PDF
Vocrelieve
PDF
Conceptos temas 3 y 4
PDF
Introdución al estudio de la Geografía.
DOC
Tema 5 la diversidad climática de españa
PDF
Ejercicios resueltos de GEO2
DOC
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
PPT
HIDROGRAFÍA
PDF
Bloque temático 2. el relieve español.
PDF
Las aguas y la red hidrográfica
PDF
El clima peninsular e insular.
DOC
Los dominios climáticos en España
EL CLIMA
El clima en España.
Tema 6 Las aguas y red hidrográfica en España
LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA
Paisajes naturales y problemas medioambientales
Bloque 3: La diversidad climática y la vegetación
Tema 2.- El relieve español
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
Vocrelieve
Conceptos temas 3 y 4
Introdución al estudio de la Geografía.
Tema 5 la diversidad climática de españa
Ejercicios resueltos de GEO2
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
HIDROGRAFÍA
Bloque temático 2. el relieve español.
Las aguas y la red hidrográfica
El clima peninsular e insular.
Los dominios climáticos en España
Publicidad

Similar a Bloque 1. presentacion (20)

PDF
1COMENTARIO PLANOS
PDF
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
ODP
Tema 1 geografía
PDF
1 introducción a la geografia de españa
PDF
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
PDF
Temailustrado1introduccionalageografiadeespana
DOC
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
DOC
Introducción a la Geografía de España
PDF
PPTX
Presentacion geografía
DOC
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
DOCX
Tema 1 geografía 2º mayte
PDF
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
DOCX
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
PPT
Tema 1 situación geográfica
DOCX
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
PDF
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
DOCX
Introducción a la geografía de España
PDF
BLOQUE 1. Introducción.pdf
PPTX
Geografia tema 1
1COMENTARIO PLANOS
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 1 geografía
1 introducción a la geografia de españa
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
Temailustrado1introduccionalageografiadeespana
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de España
Presentacion geografía
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1 geografía 2º mayte
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
Tema 1 situación geográfica
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
Introducción a la geografía de España
BLOQUE 1. Introducción.pdf
Geografia tema 1
Publicidad

Más de egparraga (20)

PDF
Los gobiernos democraticos
PPTX
Guerra civil
PPTX
La II República
PPTX
La crisis del sistema de la restauracion
PDF
Sexenio Revolucionario
PDF
Expresarse adecuadamente en bachillerato
PDF
La nueva revolucion industrial
PPTX
La Europa del Antiguo Régimen
PPTX
Reinos cristianos
PDF
Las raíces históricas de la España contemporánea
PPTX
Intro actualizada
PDF
Intro 2020
PDF
Intro
PDF
Introducción a la asignatura
PDF
Presentacion bloques 11 12
PDF
Bloque 10. presentacion
PDF
Bloque 6 poblacion
PPTX
Goya
PPTX
Identidad de genero
PDF
Semana3
Los gobiernos democraticos
Guerra civil
La II República
La crisis del sistema de la restauracion
Sexenio Revolucionario
Expresarse adecuadamente en bachillerato
La nueva revolucion industrial
La Europa del Antiguo Régimen
Reinos cristianos
Las raíces históricas de la España contemporánea
Intro actualizada
Intro 2020
Intro
Introducción a la asignatura
Presentacion bloques 11 12
Bloque 10. presentacion
Bloque 6 poblacion
Goya
Identidad de genero
Semana3

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Bloque 1. presentacion

  • 1. Bloque 1 INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. 2º de Bachillerato
  • 2. 1. Situación y posición 2. Consecuencias geográficas que se derivan de ellas 3. Unidad y variedad 4. España en Europa y el mundo
  • 3. 1. Situación y posición España es un estado europeo de tamaño medio (505.987 km2), situado en la zona templada del hemisferio norte.
  • 4. 1. Situación y posición El 97.5% de la Península Ibérica, situada entre dos continentes (Europa y África) y dos masas de agua, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Sus coordenadas geográficas son las siguientes: (43º 47’ N) (36º 00’ N) (3º 19’ E) (9º 19’ O)
  • 5. 1. Situación y posición También forma parte de España el archipiélago de las islas Baleares (4992 km2), situado en el Mediterráneo. Compuesto por Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera y otros 150 islotes menores.
  • 6. 1. Situación y posición El archipiélago de las islas Canarias (7447 km2), situado en el océano Atlántico, a unos 100 km. de las costas africanas. Compuesto por siete islas principales (La Palma, Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) y otras de menor tamaño.
  • 7. 1. Situación y posición Las ciudades norteafricanas de Ceuta (20 km2) y Melilla (12 km2)
  • 8. 2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España Contrastes litológicos, con tres zonas bien diferenciadas: silícea, caliza y arcillosa.
  • 9. 2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España Contrastes geomorfológicos: macizos antiguos, montañas jóvenes, depresiones y llanuras litorales.
  • 10. 2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España Contrastes climáticos, con enormes diferencias de temperaturas y precipitaciones entre las distintas zonas y estaciones.
  • 11. 2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España Contrastes biogeográficos (fauna, flora, etc.), condicionados por el conjunto de diferencias apuntadas.
  • 12. 2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España Contrastes en los paisajes agrarios, dependientes de múltiples factores: clima, calidad de la tierra, agua disponible, etc.
  • 13. 2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España Contrastes asentamiento de población, más denso en las costas que en el interior.
  • 14. 2. Consecuencias geográficas que se derivan de esta situación de España Esta situación contiene también elementos que han ayudado tanto al aislamiento de España como a su relación con el resto de Europa y el mundo. 1. Han contribuido al aislamiento: 1. El propio carácter de península 2. Los Pirineos 3. Su situación en el punto más meridional y más occidental de Europa 2. Han contribuido a su relación con Europa y el mundo: 1. La cercanía a África 2. La costa levantina recibió en la Antigüedad pueblos de todo el Mediterráneo. 3. La PI fue, desde el siglo XV, elemento fundamental en la navegación atlántica.
  • 15. 3. España en Europa y el mundo En la actualidad, España es un estado plenamente integrado en Europa y en el mundo. En la década de 1950, se inició un proceso que dará lugar a la actual Unión Europea, formada por veintisiete países, diecinueve de los cuales tienen una moneda común, el euro. Nuestro país se integró en el proyecto europeo en 1986.
  • 16. 3. España en Europa y el mundo La pertenencia a la Unión Europea supone para sus miembros, por una parte, una cierta cesión de soberanía y la aceptación de las normas que establecen las distintas instituciones y autoridades comunitarias: el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento y la Comisión Europea. Y por otra, la integración en una serie de organismos con diversas funciones: El Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Banco Central Europeo, el Banco Europeo de Inversiones, etc.
  • 17. 3. España en Europa y el mundo España en el mundo Europa Mediterráneo América Latina Estados Unidos