SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se relaciona el
movimiento y la fuerza con la
importancia del uso del
cinturón de seguridad para
quienes viajan en algunos
transportes?

Integrantes:
• Benjamín
• Gustavo
• Pablo Jesús
• Yohalitza
• Gabriela
Cinturón de seguridad
Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a
un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo
en su asiento. Comenzaron a utilizarse en aeronaves en la
década de 1930 y, tras años de polémica, su uso en automóviles
es actualmente obligatorio en muchos países. El cinturón de
seguridad está considerado como el sistema de seguridad
pasiva más efectivo jamás inventado, incluida la bolsa de
aire ("airbag" en inglés), la carrocería deformable o cualquier
adelanto técnico de hoy en día.
 El objetivo de los cinturones de seguridad es minimizar las
heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero se golpee
con los elementos duros del interior o contra las personas en la
fila de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo.



Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que
aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un
resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe
colocar los más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o
dobleces. Los pilotos de competición llevan los arneses
bastante apretados, pero no se considera necesario en un coche
de calle.



El cinturón de las caderas debe estar situado por delante de
las crestas ilíacas, los huesos que sobresalen en las caderas.
Esto es para que sujete al cuerpo contra un hueso duro y no
contra el abdomen blando. En el caso de las embarazadas, se
vende un accesorio para asegurarse que el cinturón queda
debajo del abdomen. Se engancha entre las piernas a la banda
de la cintura y por debajo del asiento.
Principales
Tipos:
De 2 puntos


Es el que se utiliza en los aviones o el que viene instalado en el puesto central
trasero de los carros. Su posición ideal es sobre las caderas del pasajero, no el
abdomen.
De 3 puntos


Consta de un cinturón que va sobre la cadera y otro que va diagonal, del
punto de anclaje al hombro. Debe pasar por encima para cumplir bien su
función. En adultos ponerlo debajo del brazo no es efectivo.
De 4 y 5 puntos


Son los cinturones más seguros, pero los más restrictivos. Se utilizan en
algunas sillas infantiles y en carros de competencia. Incluye un cinturón de
cadera que ancla en la mitad de las piernas y dos que pasan por encima de
cada hombro hasta este mismo punto.
Inercia
Propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su
estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea igual
a cero, o la resistencia que opone la materia al modificar su
estado de reposo o movimiento. Como consecuencia, un
cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento rectilíneo
uniforme si no hay una fuerza actuando sobre él.
Se mide...


La masa se usa para medir la inercia. Cuando mayor es la
masa de un cuerpo, tanto menor es la aceleración de ese
cuerpo (cambio en su estado de movimiento) bajo la
acción de una fuerza aplicada.



En otras palabras la masa es inversamente proporcional, a
mayor masa, menor inercia; a menor masa, mayor inercia.
¿Qué es un choque?


El choque se define como la colisión entre dos o más cuerpos.



Un choque físico o mecánico es percibido por una
repentina aceleración o desaceleración causada normalmente por un
impacto, por ejemplo, de una gota de agua, aunque también. una
explosión causa choque; cualquier tipo de contacto directo entre dos
cuerpos provoca un choque. Lo que mayormente lo caracteriza es la
duración del contacto que, generalmente, es muy corta y es entonces
cuando se transmite la mayor cantidad de energía entre los cuerpos
Tipos de choques
Choque elástico-Además de la cantidad de movimiento, se
conserva la energía total. También se conserva la forma de
los cuerpos y no hay energía perdida.
Choque inelástico-Se da cuando ambos cuerpos quedan
pegados, teniendo una sola masa luego del choque. Al haber
un cambio de forma no se conserva la energía cinética de los
cuerpos.
Choque semielástico- Actúan fuerzas que no restituyen
completamente las formas, habiendo pérdidas de energía
cinética.
¿Cuándo un vehículo choca contra una pared
¿Por qué los objetos en el interior se mueve
en la misma direcciona al choque?
Cuando un auto choca o frena con rapidez, si las personas en el auto no llevan
puesto un cinturón de seguridad seguirán su movimiento rectilíneo, es decir, se
estrellaran con la primera cosa que se interponga en su camino.
Esto sucede porque:


Como dice la primera ley de Newton: Todo cuerpo permanece en su estado de
reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otro cuerpo actúe
sobre él.



Entonces cuando el auto va avanzando va por ejemplo a 150 km/h y los
objetos que van dentro de el llevan la misma velocidad entonces si el carro
choca frena repentinamente tu cuerpo va a seguir su trayectoria a la misma
velocidad a menos que una fuerza u objeto te detenga (cinturón de
seguridad) sino vas a seguir tu trayectoria hasta chocar con otro objeto.


Entonces se genera una energía cinética
perfectamente inelástica que hace que los
cuerpos dentro del vehículo sigan su trayectoria
hasta chocar con algo y si los cuerpos llevan
puesto el cinturón de seguridad el cinturón
absorberá la energía potencial perfectamente
inelástica y la convertirá en energía
perfectamente elástica y así evitar que el
cuerpo salga volando.
¿Cómo se relaciona la aceleración de un
vehículo y la de una persona que va en el?


Por la ley de la inercia el objeto dentro del carro trata de mantener
su estado de velocidad constante o de reposo, y cuando existe una
aceleración de su marco de referencia "pequeño" (el automóvil) el
objeto experimenta una pseudofuerza en dirección contraria a la
aceleración del automóvil, es decir que si tu carro se mueve en una
dirección (hacia el Oeste por ejemplo) tu vas a experimentar estando
dentro del carro una fuerza hacia atrás hacia el Este empujándote
ésta hacia el asiento.



Por ejemplo, si un objeto es sometido a un choque de 100 g, éste
recibirá una fuerza igual a 100 veces su peso por un breve periodo de
tiempo
En un choque, ¿se mantiene el principio
de conservación de energía?
Si, porque al momento del choque la energía no desaparece, sino que se
transforma.
En el caso de un accidente automovilístico la energía se transformaría en:


Energía calorífica: Por la fricción y el impacto de los cuerpos.



Energía luminosa: Automáticamente el coche enciende las luces lo cual
produce luz que hace que los conductores que vienen atrás frenen.

También afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico
aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el
tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
Durante el choque, ¿en qué momento la
energía potencial se convierte en energía
cinética?


La energía cinética es la relacionada con el movimiento de
los cuerpos, mientras que la potencial esta relacionada con la
posición, por ejemplo un cinturón de seguridad al estar comprimido
tiene energía potencial, pero si lo sueltas esa energía se transforma
en energía cinética, ya que puede golpear a otro cuerpo (parabrisas),
se obtiene energía mecánica sumar estas dos.
GRACIAS
POR SU

Más contenido relacionado

PPTX
La otra
PPTX
Cinturon de seguridad
PPTX
Prensetacion fisica
PPTX
Presentación1
PPTX
Cómo se relaciona el movimiento y la
PPTX
Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
PPTX
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
DOCX
Universidad de las fuerzas armadas esp1
La otra
Cinturon de seguridad
Prensetacion fisica
Presentación1
Cómo se relaciona el movimiento y la
Proyecto2 física diapRELACION DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA D...
RELACIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA CON LA IMPORTANCIA DEL USO DEL CINTURÓN D...
Universidad de las fuerzas armadas esp1

La actualidad más candente (17)

PDF
Cinematica del trauma
PPTX
Elasticidad M.A.S.
PPTX
Pp del docente
PPTX
PPS
Tema 2 Herramientas Físicas (Ii) Subir
PPT
La mecánica aplicadas al estudio de los movimientos
PPTX
Primera ley de newton
PPTX
Choques elasticos e inelasticos 2
PPTX
Primera ley de newton zapata emilio
PPS
Presentacion de Física y Química
PPTX
Ejercicios 101 y 102
PPTX
Primera ley de newton
PPT
Movimientos Oscilatorios
PPTX
Choque física
PPTX
Choques o colisiones
PPTX
Lab fisica montbrun
Cinematica del trauma
Elasticidad M.A.S.
Pp del docente
Tema 2 Herramientas Físicas (Ii) Subir
La mecánica aplicadas al estudio de los movimientos
Primera ley de newton
Choques elasticos e inelasticos 2
Primera ley de newton zapata emilio
Presentacion de Física y Química
Ejercicios 101 y 102
Primera ley de newton
Movimientos Oscilatorios
Choque física
Choques o colisiones
Lab fisica montbrun
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Plan ciencias II bloque 2
PDF
Planeacion de ciencias secundaria
PPT
Proyecto 1
DOCX
Proyecto de ciencias enfasis en fisica segundo grado
PPTX
Carro Rojo o R.C.P
PDF
Preguntas conceptuales geancoli
DOC
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
PDF
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
PDF
Ejemplo de primaria
PDF
Ejemplo de preescolar material didactico
Plan ciencias II bloque 2
Planeacion de ciencias secundaria
Proyecto 1
Proyecto de ciencias enfasis en fisica segundo grado
Carro Rojo o R.C.P
Preguntas conceptuales geancoli
Planeación didáctica 2°, bim 5, may jun.
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de primaria
Ejemplo de preescolar material didactico
Publicidad

Similar a Bloque 2 proyecto 1 (20)

PPTX
El cinturon de segridad.docx
PPTX
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
PPTX
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
PPTX
Presentación de los Cinturones de Seguridad
PPTX
Relación de la fuerza....
PPTX
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
PPTX
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
PPTX
Proyecto2 física diapositivas
PPTX
Cómo se relaciona el movimiento y la
PPT
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
PDF
Cinematica del trauma psf
PPTX
La importancia del cinturón de seguridad
PPTX
CINEMATICA EN NMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
PPTX
Presentacion grupo 5
PPTX
Dinamica y equilibrio estatico
DOCX
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
PPTX
Cantidad de movimiento
PPTX
Fuerza y movimiento
PPTX
Power de fuerza y movimiento
El cinturon de segridad.docx
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza para quienes viajan en algunos t...
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Relación de la fuerza....
Relación fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad.
Relación: fuerza y movimiento con los cinturones de seguridad
Proyecto2 física diapositivas
Cómo se relaciona el movimiento y la
Uso Del Cinturón de Seguridad.-
Cinematica del trauma psf
La importancia del cinturón de seguridad
CINEMATICA EN NMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
Presentacion grupo 5
Dinamica y equilibrio estatico
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
Cantidad de movimiento
Fuerza y movimiento
Power de fuerza y movimiento

Bloque 2 proyecto 1

  • 1. ¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza con la importancia del uso del cinturón de seguridad para quienes viajan en algunos transportes? Integrantes: • Benjamín • Gustavo • Pablo Jesús • Yohalitza • Gabriela
  • 2. Cinturón de seguridad Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento. Comenzaron a utilizarse en aeronaves en la década de 1930 y, tras años de polémica, su uso en automóviles es actualmente obligatorio en muchos países. El cinturón de seguridad está considerado como el sistema de seguridad pasiva más efectivo jamás inventado, incluida la bolsa de aire ("airbag" en inglés), la carrocería deformable o cualquier adelanto técnico de hoy en día.  El objetivo de los cinturones de seguridad es minimizar las heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior o contra las personas en la fila de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo. 
  • 3.  Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe colocar los más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o dobleces. Los pilotos de competición llevan los arneses bastante apretados, pero no se considera necesario en un coche de calle.  El cinturón de las caderas debe estar situado por delante de las crestas ilíacas, los huesos que sobresalen en las caderas. Esto es para que sujete al cuerpo contra un hueso duro y no contra el abdomen blando. En el caso de las embarazadas, se vende un accesorio para asegurarse que el cinturón queda debajo del abdomen. Se engancha entre las piernas a la banda de la cintura y por debajo del asiento.
  • 5. De 2 puntos  Es el que se utiliza en los aviones o el que viene instalado en el puesto central trasero de los carros. Su posición ideal es sobre las caderas del pasajero, no el abdomen.
  • 6. De 3 puntos  Consta de un cinturón que va sobre la cadera y otro que va diagonal, del punto de anclaje al hombro. Debe pasar por encima para cumplir bien su función. En adultos ponerlo debajo del brazo no es efectivo.
  • 7. De 4 y 5 puntos  Son los cinturones más seguros, pero los más restrictivos. Se utilizan en algunas sillas infantiles y en carros de competencia. Incluye un cinturón de cadera que ancla en la mitad de las piernas y dos que pasan por encima de cada hombro hasta este mismo punto.
  • 8. Inercia Propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea igual a cero, o la resistencia que opone la materia al modificar su estado de reposo o movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si no hay una fuerza actuando sobre él.
  • 9. Se mide...  La masa se usa para medir la inercia. Cuando mayor es la masa de un cuerpo, tanto menor es la aceleración de ese cuerpo (cambio en su estado de movimiento) bajo la acción de una fuerza aplicada.  En otras palabras la masa es inversamente proporcional, a mayor masa, menor inercia; a menor masa, mayor inercia.
  • 10. ¿Qué es un choque?  El choque se define como la colisión entre dos o más cuerpos.  Un choque físico o mecánico es percibido por una repentina aceleración o desaceleración causada normalmente por un impacto, por ejemplo, de una gota de agua, aunque también. una explosión causa choque; cualquier tipo de contacto directo entre dos cuerpos provoca un choque. Lo que mayormente lo caracteriza es la duración del contacto que, generalmente, es muy corta y es entonces cuando se transmite la mayor cantidad de energía entre los cuerpos
  • 11. Tipos de choques Choque elástico-Además de la cantidad de movimiento, se conserva la energía total. También se conserva la forma de los cuerpos y no hay energía perdida. Choque inelástico-Se da cuando ambos cuerpos quedan pegados, teniendo una sola masa luego del choque. Al haber un cambio de forma no se conserva la energía cinética de los cuerpos. Choque semielástico- Actúan fuerzas que no restituyen completamente las formas, habiendo pérdidas de energía cinética.
  • 12. ¿Cuándo un vehículo choca contra una pared ¿Por qué los objetos en el interior se mueve en la misma direcciona al choque? Cuando un auto choca o frena con rapidez, si las personas en el auto no llevan puesto un cinturón de seguridad seguirán su movimiento rectilíneo, es decir, se estrellaran con la primera cosa que se interponga en su camino. Esto sucede porque:  Como dice la primera ley de Newton: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otro cuerpo actúe sobre él.  Entonces cuando el auto va avanzando va por ejemplo a 150 km/h y los objetos que van dentro de el llevan la misma velocidad entonces si el carro choca frena repentinamente tu cuerpo va a seguir su trayectoria a la misma velocidad a menos que una fuerza u objeto te detenga (cinturón de seguridad) sino vas a seguir tu trayectoria hasta chocar con otro objeto.
  • 13.  Entonces se genera una energía cinética perfectamente inelástica que hace que los cuerpos dentro del vehículo sigan su trayectoria hasta chocar con algo y si los cuerpos llevan puesto el cinturón de seguridad el cinturón absorberá la energía potencial perfectamente inelástica y la convertirá en energía perfectamente elástica y así evitar que el cuerpo salga volando.
  • 14. ¿Cómo se relaciona la aceleración de un vehículo y la de una persona que va en el?  Por la ley de la inercia el objeto dentro del carro trata de mantener su estado de velocidad constante o de reposo, y cuando existe una aceleración de su marco de referencia "pequeño" (el automóvil) el objeto experimenta una pseudofuerza en dirección contraria a la aceleración del automóvil, es decir que si tu carro se mueve en una dirección (hacia el Oeste por ejemplo) tu vas a experimentar estando dentro del carro una fuerza hacia atrás hacia el Este empujándote ésta hacia el asiento.  Por ejemplo, si un objeto es sometido a un choque de 100 g, éste recibirá una fuerza igual a 100 veces su peso por un breve periodo de tiempo
  • 15. En un choque, ¿se mantiene el principio de conservación de energía? Si, porque al momento del choque la energía no desaparece, sino que se transforma. En el caso de un accidente automovilístico la energía se transformaría en:  Energía calorífica: Por la fricción y el impacto de los cuerpos.  Energía luminosa: Automáticamente el coche enciende las luces lo cual produce luz que hace que los conductores que vienen atrás frenen. También afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía.
  • 16. Durante el choque, ¿en qué momento la energía potencial se convierte en energía cinética?  La energía cinética es la relacionada con el movimiento de los cuerpos, mientras que la potencial esta relacionada con la posición, por ejemplo un cinturón de seguridad al estar comprimido tiene energía potencial, pero si lo sueltas esa energía se transforma en energía cinética, ya que puede golpear a otro cuerpo (parabrisas), se obtiene energía mecánica sumar estas dos.