LABORATORIO DE
FISICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”.
MARACAIBO-EDO ZULIA.
REALIZADO POR:
GABRIEL MONTBRUN
CI: 14.572.684
Lab fisica montbrun
PENDULO SIMPLE
El péndulo simple (también llamado
péndulo matemático o péndulo
ideal) es un sistema idealizado
constituido por una partícula de
masa m que está suspendida de un
punto fijo o mediante un hilo
inextensible y sin peso.
FUNDAMENTOS
DEL PENDULO
SIMPLE
Un péndulo simple se define como una partícula de masa m
suspendida del punto O por un hilo inextensible de longitud l y de
masa despreciable. Si la partícula se desplaza a una posición q0
(ángulo que hace el hilo con la vertical) y luego se suelta, el
péndulo comienza a oscilar.
El péndulo describe una trayectoria
circular, un arco de una
circunferencia de radio l.
Estudiaremos su movimiento en la
dirección tangencial y en la
dirección normal. Las fuerzas que
actúan sobre la partícula de masa m
son dos:
• El peso mg
• La tensión T del hilo
•Ecuación del movimiento en la dirección radial
La aceleración de la partícula es an=v2/l dirigida radialmente
hacia el centro de su trayectoria circular.
La segunda ley de Newton se escribe
man=T-mg·cosq
Conocido el valor de la velocidad v en la
posición angular q podemos determinar la
tensión T del hilo.
La tensión T del hilo es máxima, cuando el
péndulo pasa por la posición de equilibrio,
T=mg+mv2/l
Es mínima, en los extremos de su trayectoria
cuando la velocidad es cero, T=mgcosq0
•Principio de conservación de la energía
En la posición θ=θ0 el péndulo solamente
tiene energía potencial, que se transforma en
energía cinética cuando el péndulo pasa por
la posición de equilibrio.
Comparemos dos posiciones del péndulo:
En la posición extrema θ=θ0, la energía es solamente potencial.
E=mg(l-l·cosθ0)
En la posición θ, la energía del péndulo es parte cinética y la otra
parte potencial
La energía se conserva
v2=2gl(cosθ-cosθ0)
La tensión de la cuerda es
T=mg(3cosθ-2cosθ0)
La tensión de la cuerda no es constante, sino que varía con la
posición angular θ. Su valor máximo se alcanza cuando θ=0, el
péndulo pasa por la posición de equilibrio (la velocidad es
máxima). Su valor mínimo, cuando θ=θ0 (la velocidad es nula).
•Ecuación del movimiento en la dirección tangencial
La aceleración de la partícula es at=dv/dt.
La segunda ley de Newton se escribe
mat=-mg·senq
La relación entre la aceleración tangencial at y la aceleración
angular a es at=a ·l. La ecuación del movimiento se escribe en
forma de ecuación diferencial
APLICACIONES EN LA
INGENIERIA CIVIL
1. En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y
posibles movimientos sísmicos.
2. En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del
viento y movimientos telúricos.
3. En estudios de suelos donde existen movimientos
sísmicos.
CONCLUSIONES
Los sistemas pendulares son mecanismos que permiten la
Interacción de muchos factores como la gravedad, la masa, la
longitud y demás unidades de medidas.
Podemos decir que:
1. El periodo de un péndulo simple no depende de la amplitud del
mismo, esto solo en casos en el que el ángulo con que se suelta
el sistema es demasiado pequeño.
2. La masa es un factor que no determina ninguna influencia al
momento de calcular el periodo pendular, por tanto, la masa y la
naturaleza del objeto son independientes del funcionamiento del
sistema.
3. La gravedad y la longitud en el péndulo simple, representan los
factores de apoyo al sistema, con los cuales se puede determinar el
lugar, según la fuerza con que actúa la naturaleza sobre el sistema
y las dimensiones lineales del mismo.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica6 Moron_Virginia
PDF
Practica 6
PDF
Pendulosimple pabloescalona19818644
DOCX
Péndulo simple
PPTX
Movimiento oscilatorio
PPTX
Informatica movimiento oscilatorio
PPT
Practica 6 de fisica
DOCX
Pendulo simple grecia colmenárez
Practica6 Moron_Virginia
Practica 6
Pendulosimple pabloescalona19818644
Péndulo simple
Movimiento oscilatorio
Informatica movimiento oscilatorio
Practica 6 de fisica
Pendulo simple grecia colmenárez

La actualidad más candente (20)

DOCX
Laboratorio de física practica 6
DOCX
Practica 6 (Laboratorio Fisica)
PDF
Informe practica 6
DOCX
Practica nº 6 rubensilva5930324
PPTX
Practica 6 movimiento oscilatorio
PPTX
Movimiento Oscilatorio y Pendulo Simple
DOCX
PRACTICA #6
PPTX
Laboratorio de fisica dismery martinez
PPT
Movimientos Oscilatorios
PDF
Practica 6 informe oscilatorio
PPSX
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
PDF
Laboratorio de fisica practica 6
DOCX
Ensayo pendulo
PDF
Mapa mental fisica practica vi
PPSX
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
PDF
Quinta asignación
PPTX
G5 aplicaciones de edo 2 grado
PPTX
Movimiento armónico simple
PPTX
Movimiento armónico simple y pendulo simple
DOCX
Movimiento armónico simple trabajo.
Laboratorio de física practica 6
Practica 6 (Laboratorio Fisica)
Informe practica 6
Practica nº 6 rubensilva5930324
Practica 6 movimiento oscilatorio
Movimiento Oscilatorio y Pendulo Simple
PRACTICA #6
Laboratorio de fisica dismery martinez
Movimientos Oscilatorios
Practica 6 informe oscilatorio
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Laboratorio de fisica practica 6
Ensayo pendulo
Mapa mental fisica practica vi
Ecuación del Movimiento Amortiguado.
Quinta asignación
G5 aplicaciones de edo 2 grado
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple trabajo.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
20160610
PDF
ADEWUYI REUBEN ADEBARE CV1
PDF
cv-mechanical engineer
PDF
Final portfolio
PDF
Rifalni 10-11-16
PDF
IBM SoME
PPTX
Li fi by anoop
PPTX
Como subir una presentación a slide share
PDF
Actividad 4 b
PPTX
Grup dante alihieri] tasca literatura hebrea.ppt
PPTX
Presentation
PPTX
Solar Power
DOCX
Introduction
PDF
DFC Tracking Cow Creek GCD
PDF
Практическое применение пакета eeMeasure для оценки эффекта от реализации пре...
PPTX
Sterlite PIMS
PDF
UtilizationofPrevenativeMedicalServices_Compliance_BerwynIllinois_LauraEMille...
PPTX
Apresentação SPA - Sistema de Planejamento de Aulas
PDF
Test all the things! Automated testing with Drupal 8
20160610
ADEWUYI REUBEN ADEBARE CV1
cv-mechanical engineer
Final portfolio
Rifalni 10-11-16
IBM SoME
Li fi by anoop
Como subir una presentación a slide share
Actividad 4 b
Grup dante alihieri] tasca literatura hebrea.ppt
Presentation
Solar Power
Introduction
DFC Tracking Cow Creek GCD
Практическое применение пакета eeMeasure для оценки эффекта от реализации пре...
Sterlite PIMS
UtilizationofPrevenativeMedicalServices_Compliance_BerwynIllinois_LauraEMille...
Apresentação SPA - Sistema de Planejamento de Aulas
Test all the things! Automated testing with Drupal 8
Publicidad

Similar a Lab fisica montbrun (20)

PDF
Ensayo pendulo
PDF
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
PPTX
Movimiento oscilatorio
PDF
Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
DOCX
Ensayo pendulo
PPTX
Presentacion practica 6
DOCX
Nidal suleiman pendulo simple
PDF
Laboratorio de fisica
PPT
Informe practica6 jessica garcia
PDF
Movimiento oscilatorio trabajo
PPTX
Movimiento oscilatorio
DOC
Movimiento oscilatorio
DOC
Mov.oscilatorio
DOCX
Practica nº 6 lab. de fisica. zully fernandez
DOCX
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
PPTX
Lab. de fisica CM
DOC
Informe6 kemberlly amaro
PPSX
Practica6 joseduran
DOCX
Péndulo simple y oscilante
PDF
Pràctica individual fisica 6
Ensayo pendulo
Mapa conceptual informe pract 6 marian suarez 16482871
Movimiento oscilatorio
Trabajo y Energia en el Movimiento Grupo 3
Ensayo pendulo
Presentacion practica 6
Nidal suleiman pendulo simple
Laboratorio de fisica
Informe practica6 jessica garcia
Movimiento oscilatorio trabajo
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Mov.oscilatorio
Practica nº 6 lab. de fisica. zully fernandez
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
Lab. de fisica CM
Informe6 kemberlly amaro
Practica6 joseduran
Péndulo simple y oscilante
Pràctica individual fisica 6

Último (20)

PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx

Lab fisica montbrun

  • 1. LABORATORIO DE FISICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”. MARACAIBO-EDO ZULIA. REALIZADO POR: GABRIEL MONTBRUN CI: 14.572.684
  • 4. El péndulo simple (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso.
  • 6. Un péndulo simple se define como una partícula de masa m suspendida del punto O por un hilo inextensible de longitud l y de masa despreciable. Si la partícula se desplaza a una posición q0 (ángulo que hace el hilo con la vertical) y luego se suelta, el péndulo comienza a oscilar. El péndulo describe una trayectoria circular, un arco de una circunferencia de radio l. Estudiaremos su movimiento en la dirección tangencial y en la dirección normal. Las fuerzas que actúan sobre la partícula de masa m son dos: • El peso mg • La tensión T del hilo
  • 7. •Ecuación del movimiento en la dirección radial La aceleración de la partícula es an=v2/l dirigida radialmente hacia el centro de su trayectoria circular. La segunda ley de Newton se escribe man=T-mg·cosq Conocido el valor de la velocidad v en la posición angular q podemos determinar la tensión T del hilo. La tensión T del hilo es máxima, cuando el péndulo pasa por la posición de equilibrio, T=mg+mv2/l Es mínima, en los extremos de su trayectoria cuando la velocidad es cero, T=mgcosq0 •Principio de conservación de la energía En la posición θ=θ0 el péndulo solamente tiene energía potencial, que se transforma en energía cinética cuando el péndulo pasa por la posición de equilibrio.
  • 8. Comparemos dos posiciones del péndulo: En la posición extrema θ=θ0, la energía es solamente potencial. E=mg(l-l·cosθ0) En la posición θ, la energía del péndulo es parte cinética y la otra parte potencial La energía se conserva v2=2gl(cosθ-cosθ0) La tensión de la cuerda es T=mg(3cosθ-2cosθ0) La tensión de la cuerda no es constante, sino que varía con la posición angular θ. Su valor máximo se alcanza cuando θ=0, el péndulo pasa por la posición de equilibrio (la velocidad es máxima). Su valor mínimo, cuando θ=θ0 (la velocidad es nula).
  • 9. •Ecuación del movimiento en la dirección tangencial La aceleración de la partícula es at=dv/dt. La segunda ley de Newton se escribe mat=-mg·senq La relación entre la aceleración tangencial at y la aceleración angular a es at=a ·l. La ecuación del movimiento se escribe en forma de ecuación diferencial
  • 11. 1. En edificios para contrarrestar los fuertes vientos y posibles movimientos sísmicos. 2. En puentes colgantes para contrarrestar las fuerzas del viento y movimientos telúricos. 3. En estudios de suelos donde existen movimientos sísmicos.
  • 13. Los sistemas pendulares son mecanismos que permiten la Interacción de muchos factores como la gravedad, la masa, la longitud y demás unidades de medidas. Podemos decir que: 1. El periodo de un péndulo simple no depende de la amplitud del mismo, esto solo en casos en el que el ángulo con que se suelta el sistema es demasiado pequeño. 2. La masa es un factor que no determina ninguna influencia al momento de calcular el periodo pendular, por tanto, la masa y la naturaleza del objeto son independientes del funcionamiento del sistema. 3. La gravedad y la longitud en el péndulo simple, representan los factores de apoyo al sistema, con los cuales se puede determinar el lugar, según la fuerza con que actúa la naturaleza sobre el sistema y las dimensiones lineales del mismo.