SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADOLICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIAESPECIALIDAD MATEMÁTICASOBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAREl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar.PROFR. : Gustavo Reyes Sandoval.ALUMNO: Daniel Vidals Mendoza
¿Qué actividades se privilegia en la escuela?Esencialmente el aprovechamiento escolarParticipaciones sociales y culturalesEl aprovechamiento escolarAseo de la escuela en generalPuntualidadColaborar en las actividades de la instituciónEntrega de trabajos a tiempo
¿Qué actividades se les destina mas tiempo?Repasar la clase anteriorAtender a padres de familiaAtender situaciones de conflictoRevisión de tareasResolver dudasRealizar actividades dinámicasPreparar la claseExponer un temaPase de lista
Preocupaciones del personal directivo y docente acerca de las actividades escolaresQue el alumno no muestre interés por las clases, se preocupe por aprender.No realizan los alumnos adecuadamente los trabajos.Director se procura que su escuela sea la mejor en la mayoría de los aspectos.Motivación personal y académica de todos los actores en la institución.Llevar un buen control académico de todo su personal a cargo.
¿Cómo se caracteriza el clima de trabajo?El clima puede variar de acuerdo a los aspectos que se presenten.El estado de animo del profesor y los alumnos.Adecuación a las actividades realizadas.Interacción alumno-profesor, profesor-alumno.Interés del alumno por el tema.
Relación entre el clima de trabajo y entusiasmo de los directivos, personal docente, y asistencia por las actividades que realizanSe ponen en prueba los valores académicos de cada uno.La organización es un papel muy importante.Tras una buena motivación del maestro, una buena respuesta del alumno.Director-maestro-alumno, alumno -maestro-director.Desempeñar bien sus labores escolares.Apoyo mutuo entre los actores.
El ambiente de trabajo en las actitudes y expectativas de los alumnos.
¿Qué conflictos se presentaron en la escuela?Por lo regular se presentan los padres de familia preguntando las calificaciones de sus hijos, algunos piden una explicación el porque de la calificación.Toma mucho tiempo el maestro explicando a alumnos que no entienden la clase.Hay muchas inquietudes en el salón de clases por parte de los alumnos.¿Cómo se atendieron?El maestro habla con los padres de familia respeto a las calificaciones de sus hijos.El maestro explica al alumno en horas extras, por lo regular pide ayuda a un alumno para que lo asesore.En el caso de no presentar atención por parte de los alumnos, el profesor les empieza a dejar trabajos a los alumnos, actividades en clases para que se entretengan.
¿Qué papel jugaron las normas en la escuela?Si se observa la ausencia de un profesor en clase, el prefecto a cargo debe mandar a otro para suplirlo, o el debe dejar alguna actividad para el grupo.En el caso de que se presente un padre de familia, a este se le debe atender antes y después de la clase programada.

Más contenido relacionado

PPT
Bloq3.Act4
PPTX
Guia de Observacion
PDF
Problema eje
PPTX
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
PPT
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
DOCX
Guion de observacion
PPT
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
PPTX
Conclusiones
Bloq3.Act4
Guia de Observacion
Problema eje
Como mejorar los niveles de tolerancia en la escuela
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
Guion de observacion
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
Conclusiones

La actualidad más candente (14)

PPT
Autoridad del profesor en decadencia
PPTX
Luisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
PDF
Organización de un aula de integración
PPTX
Reunión informativa primer trimestre
PPSX
Proyecto tecnológico
DOC
ACTITUDES
PPT
Aula de apoyo a la integración
PPTX
Rutinas academicas
DOC
Actividad VI
PDF
Reunion de apoderados octubre 2014 3
PPTX
Reunión informativa
DOCX
Guion de observacion total visita 1 y cronograma
PPTX
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARES
PPT
actividad 3
Autoridad del profesor en decadencia
Luisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
Organización de un aula de integración
Reunión informativa primer trimestre
Proyecto tecnológico
ACTITUDES
Aula de apoyo a la integración
Rutinas academicas
Actividad VI
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunión informativa
Guion de observacion total visita 1 y cronograma
LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS ESCOLARES
actividad 3
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Relato 2
PPTX
Bloque 3 Act 3
PPTX
Bloque 3 Act 6
DOCX
La Aventura De Ser Maestro
DOCX
Qué Aprendi De Mis Visitas A La Escuela Secundaria
DOC
Actividad I
DOC
Que aprendi en mis visitas
DOCX
Problemática de los alumnos de primer año grupo
PPTX
Trabajo docente
DOCX
Guia de observacion
DOCX
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
DOC
Analisis de Contenido
DOCX
Guia de observacion de lupis
PPT
Observacion A La Escuela Primaria
DOC
Guia de Observacion (En Blanco)
DOC
GuíA De ObservacióN
PDF
Pauta observación clases
Relato 2
Bloque 3 Act 3
Bloque 3 Act 6
La Aventura De Ser Maestro
Qué Aprendi De Mis Visitas A La Escuela Secundaria
Actividad I
Que aprendi en mis visitas
Problemática de los alumnos de primer año grupo
Trabajo docente
Guia de observacion
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Analisis de Contenido
Guia de observacion de lupis
Observacion A La Escuela Primaria
Guia de Observacion (En Blanco)
GuíA De ObservacióN
Pauta observación clases
Publicidad

Similar a Bloque 3 Act 4 (20)

DOCX
Luis donaldo
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
DOCX
Importancia que el maestro en la educación
PDF
Act. 4 bloque ii
DOCX
Problema eje-2
DOCX
Problema eje-2
PDF
Trabajo final francisco
DOCX
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
DOCX
Mi experiencia en observación andii
DOCX
Mi experiencia en observación
PPT
Actividades Sugerias Bloque 1
DOCX
Los problemas en el aula hoy en día
DOCX
Los problemas en el aula hoy en día
DOCX
Tarea del profe trisca!
DOCX
Tarea del profe trisca!
DOCX
Trabajo final francisco
DOCX
Trabajo final francisco
DOCX
Segunda jornada de práctica de observación
PPTX
Observacindelprocesoescolar 100414141234-phpapp02
PPT
Activ5
Luis donaldo
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
Act. 4 bloque ii
Problema eje-2
Problema eje-2
Trabajo final francisco
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación
Actividades Sugerias Bloque 1
Los problemas en el aula hoy en día
Los problemas en el aula hoy en día
Tarea del profe trisca!
Tarea del profe trisca!
Trabajo final francisco
Trabajo final francisco
Segunda jornada de práctica de observación
Observacindelprocesoescolar 100414141234-phpapp02
Activ5

Más de Daniel Vidals (8)

PPTX
Bloque 3 Act 1
PPTX
Escuela Normal Superior Del Estado
PPTX
Escuela Normal Superior Del Estado
PPT
Actv 3 Los Adolescentes En La Clase
PPT
Adolescentesenlaclase
DOCX
Ensayo Vidals
PPT
Preguntas Primaria Grafica
PPT
Observacion
Bloque 3 Act 1
Escuela Normal Superior Del Estado
Escuela Normal Superior Del Estado
Actv 3 Los Adolescentes En La Clase
Adolescentesenlaclase
Ensayo Vidals
Preguntas Primaria Grafica
Observacion

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Bloque 3 Act 4

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADOLICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIAESPECIALIDAD MATEMÁTICASOBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAREl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar.PROFR. : Gustavo Reyes Sandoval.ALUMNO: Daniel Vidals Mendoza
  • 2. ¿Qué actividades se privilegia en la escuela?Esencialmente el aprovechamiento escolarParticipaciones sociales y culturalesEl aprovechamiento escolarAseo de la escuela en generalPuntualidadColaborar en las actividades de la instituciónEntrega de trabajos a tiempo
  • 3. ¿Qué actividades se les destina mas tiempo?Repasar la clase anteriorAtender a padres de familiaAtender situaciones de conflictoRevisión de tareasResolver dudasRealizar actividades dinámicasPreparar la claseExponer un temaPase de lista
  • 4. Preocupaciones del personal directivo y docente acerca de las actividades escolaresQue el alumno no muestre interés por las clases, se preocupe por aprender.No realizan los alumnos adecuadamente los trabajos.Director se procura que su escuela sea la mejor en la mayoría de los aspectos.Motivación personal y académica de todos los actores en la institución.Llevar un buen control académico de todo su personal a cargo.
  • 5. ¿Cómo se caracteriza el clima de trabajo?El clima puede variar de acuerdo a los aspectos que se presenten.El estado de animo del profesor y los alumnos.Adecuación a las actividades realizadas.Interacción alumno-profesor, profesor-alumno.Interés del alumno por el tema.
  • 6. Relación entre el clima de trabajo y entusiasmo de los directivos, personal docente, y asistencia por las actividades que realizanSe ponen en prueba los valores académicos de cada uno.La organización es un papel muy importante.Tras una buena motivación del maestro, una buena respuesta del alumno.Director-maestro-alumno, alumno -maestro-director.Desempeñar bien sus labores escolares.Apoyo mutuo entre los actores.
  • 7. El ambiente de trabajo en las actitudes y expectativas de los alumnos.
  • 8. ¿Qué conflictos se presentaron en la escuela?Por lo regular se presentan los padres de familia preguntando las calificaciones de sus hijos, algunos piden una explicación el porque de la calificación.Toma mucho tiempo el maestro explicando a alumnos que no entienden la clase.Hay muchas inquietudes en el salón de clases por parte de los alumnos.¿Cómo se atendieron?El maestro habla con los padres de familia respeto a las calificaciones de sus hijos.El maestro explica al alumno en horas extras, por lo regular pide ayuda a un alumno para que lo asesore.En el caso de no presentar atención por parte de los alumnos, el profesor les empieza a dejar trabajos a los alumnos, actividades en clases para que se entretengan.
  • 9. ¿Qué papel jugaron las normas en la escuela?Si se observa la ausencia de un profesor en clase, el prefecto a cargo debe mandar a otro para suplirlo, o el debe dejar alguna actividad para el grupo.En el caso de que se presente un padre de familia, a este se le debe atender antes y después de la clase programada.