LA QUÍMICA DE LOS RECURSOS NATURALES NO
                     RENOVABLES

TEMA GENERADOR DEL CONOCIMIENTO Ó PROBLEMA DEL CONTEXTO

A medida que el hombre fue conociendo la composición y propiedades de los recursos no
renovables que la naturaleza le proporcionaba, fue aplicando este conocimiento en la invención de
dispositivos y técnicas que hicieran más fácil su vida. Dio poca importancia a los efectos de la
utilización irracional de todos estos recursos, sin establecer acciones de conservación de estos
mismos y del medio ambiente en función de los deshechos, casi todos ellos de gases que poco a
poco fueron afectando los ciclos naturales del planeta.

Los compuestos orgánicos primarios se obtienen de los combustibles fósiles, estos han sido
utilizados por el ser humano como fuentes de energía, sin embargo su uso irracional ha provocado
la emisión de una serie de gases que han quedado suspendidos en el aire, haciendo una capa que
no permite la salda normal del calor producido por las diferentes actividades del hombre, a esto se
conoce como efecto invernadero.

A causa del efecto invernadero los polos han sufrido un deshielo, ocasionando que las
temperaturas y niveles de las aguas oceánicas se alteren produciendo una mayor y más potente
actividad de los fenómenos naturales ambientales. A esto se le conoce como efecto invernadero.

De tus acciones diarias ¿Qué compuestos orgánicos utilizas? ¿Cómo contribuyes a la emisión de
estos gases? Si bien, no podemos hacernos responsables de las acciones de los demás, a nivel
personal ¿Qué acciones podrías realizar para reducir la emisión de gases que contribuyen al
efecto invernadero?




NOTA: Bloque 4 para entregar viernes 11 enero 2013, las actividades son por
separadas.


Características del átomo de carbono

ACTIVIDAD 1
    a) Consultar las principales características del átomo de carbono en la
       formación de los compuestos orgánicos


Hidrocarburos
    b)   Consultar que son:
    -    Alcanos
    -    Alquenos
    -    Alquinos
-    Cicloalcanos
  -    Cicloalquenos



Funciones orgánicas primarias.

  c) Consulta5 compuestos orgánicos de acuerdo a su función química.

  d) Aplicando las reglas de la IUPAC y consulta 5 compuestos orgánicos
     escribiéndolos con sus nombres



ACTIVIDAD 2
Funciones orgánicas secundarias


  a)   Consulta por medio del grupo funcional las funciones secundarias:
  -    Aminas
  -    Ácidos carboxílicos
  -    Derivados de ácido.

Benceno
  b) Consulta la historia del benceno

  c) Consulta la formula y nomenclatura del benceno

Más contenido relacionado

PPTX
Formacion De Los Materiales
PPTX
Formacion de los materiales
PDF
AOS TRABALHADORES PRÉ-REFORMADOS - SUSPENSÃO DO PAGAMENTO DO SUBSÍDIO DE LAR
DOCX
Toys Press Release
PPTX
Trial
PDF
Marin ana cristina_mi confrontacion con la docencia
PDF
Folleto
DOCX
Ar5bol
Formacion De Los Materiales
Formacion de los materiales
AOS TRABALHADORES PRÉ-REFORMADOS - SUSPENSÃO DO PAGAMENTO DO SUBSÍDIO DE LAR
Toys Press Release
Trial
Marin ana cristina_mi confrontacion con la docencia
Folleto
Ar5bol

Similar a Bloque 4 (20)

PPTX
curso propedeutico 2022.pptx
PPTX
El efecto invernadero
PPTX
Cambio climático
DOCX
Calentamiento global y efecto invernadero
PPTX
Quimica en la naturaleza
DOCX
52819314 gases-invernadero
PPT
gases en la atmosfera (trabajo individual)
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
Calentamiento Global
PPTX
nuestro proyecto ( ciencia y ambiente)
PDF
GUÍA 10 CLEI VI
PDF
Contaminacion atmosferica
PPTX
Power point fisica y química
DOCX
Experiencia nº 9 actividad nº 06
PPTX
El calentamiento global por Verónica Vásquez
PDF
El efecto invernadero
PPTX
Trabajo medio anbiente
PPTX
elementos de importancia ambiental (1).pptx
PPTX
Efecto Invernadero por Katherine Ganchala
PPT
CicloC.pptm...njhgtyuhnvghhhgfffgkjhjnjjfr
curso propedeutico 2022.pptx
El efecto invernadero
Cambio climático
Calentamiento global y efecto invernadero
Quimica en la naturaleza
52819314 gases-invernadero
gases en la atmosfera (trabajo individual)
Efecto invernadero
Calentamiento Global
nuestro proyecto ( ciencia y ambiente)
GUÍA 10 CLEI VI
Contaminacion atmosferica
Power point fisica y química
Experiencia nº 9 actividad nº 06
El calentamiento global por Verónica Vásquez
El efecto invernadero
Trabajo medio anbiente
elementos de importancia ambiental (1).pptx
Efecto Invernadero por Katherine Ganchala
CicloC.pptm...njhgtyuhnvghhhgfffgkjhjnjjfr
Publicidad

Más de Blas Esparza Martinez (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Bloque 3 fisica 2
DOCX
Bloque 3 fisica 2
DOCX
Bloque 2 calculo
DOCX
Bloque 2 calculo
DOCX
Bloque 2 calculo
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Publicidad

Bloque 4

  • 1. LA QUÍMICA DE LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES TEMA GENERADOR DEL CONOCIMIENTO Ó PROBLEMA DEL CONTEXTO A medida que el hombre fue conociendo la composición y propiedades de los recursos no renovables que la naturaleza le proporcionaba, fue aplicando este conocimiento en la invención de dispositivos y técnicas que hicieran más fácil su vida. Dio poca importancia a los efectos de la utilización irracional de todos estos recursos, sin establecer acciones de conservación de estos mismos y del medio ambiente en función de los deshechos, casi todos ellos de gases que poco a poco fueron afectando los ciclos naturales del planeta. Los compuestos orgánicos primarios se obtienen de los combustibles fósiles, estos han sido utilizados por el ser humano como fuentes de energía, sin embargo su uso irracional ha provocado la emisión de una serie de gases que han quedado suspendidos en el aire, haciendo una capa que no permite la salda normal del calor producido por las diferentes actividades del hombre, a esto se conoce como efecto invernadero. A causa del efecto invernadero los polos han sufrido un deshielo, ocasionando que las temperaturas y niveles de las aguas oceánicas se alteren produciendo una mayor y más potente actividad de los fenómenos naturales ambientales. A esto se le conoce como efecto invernadero. De tus acciones diarias ¿Qué compuestos orgánicos utilizas? ¿Cómo contribuyes a la emisión de estos gases? Si bien, no podemos hacernos responsables de las acciones de los demás, a nivel personal ¿Qué acciones podrías realizar para reducir la emisión de gases que contribuyen al efecto invernadero? NOTA: Bloque 4 para entregar viernes 11 enero 2013, las actividades son por separadas. Características del átomo de carbono ACTIVIDAD 1 a) Consultar las principales características del átomo de carbono en la formación de los compuestos orgánicos Hidrocarburos b) Consultar que son: - Alcanos - Alquenos - Alquinos
  • 2. - Cicloalcanos - Cicloalquenos Funciones orgánicas primarias. c) Consulta5 compuestos orgánicos de acuerdo a su función química. d) Aplicando las reglas de la IUPAC y consulta 5 compuestos orgánicos escribiéndolos con sus nombres ACTIVIDAD 2 Funciones orgánicas secundarias a) Consulta por medio del grupo funcional las funciones secundarias: - Aminas - Ácidos carboxílicos - Derivados de ácido. Benceno b) Consulta la historia del benceno c) Consulta la formula y nomenclatura del benceno