SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
  Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
          Programa de Experto en Procesos Elearning

                BLOQUE ACADÉMICO
                GRUPO I: Acuarius

“Por un camino virtual hacia una nueva pedagogía”




                                  Carlos Marcelo Escobar Paredes
Esquema Académico de una aula virtual
         Esencia del esquema

      Sección primera: Exposición

       Sección segunda: Rebote

     Sección tercera: Construcción

     Sección tercera: Comprobación
Bloque académico - Esencia




Está presentación tiene el propósito de relevar el esquema que debe
guardar bloque académico, como parte de una estructura que debe
observarse en el diseño de una aula virtual en el marco de PACIE y CIERRE.
El bloque académico se estructura en secciones o bloques esenciales:
exposición, rebote, contribución y comprobación de manera que se pueda
cualificar la asimilación del estudiante.
Bloque académico – Exposición

Deberá contener información
y contenidos de la asignatura
incluyendo documentos que
soporten el conocimientos
que se espera de los
estudiantes. Los documentos
pueden ser de propiedad del
autor del aula o de terceros,
pueden enlaces a otros sitios
virtuales. Como documentos
virtuales debe de texto,
gráfica, imágenes, videos
entre otros.
Bloque académico – Rebot

Se espera un rebote del
conocimiento         ofrecido
compartiendo      con       la
comunidad virtual en trabajos
colaborativos y cooperativos
para lo cual se plantearán
actividades   como:     foros,
chats, tareas, cuestionarios,
entro otras herramientas en
las que se puede observar el
aporte de cada uno de los
estudiantes.
Bloque académico – Construcción

Construcción           del
conocimiento después de
un proceso de aprendizaje
virtual         consciente
asociado a la información
presentada en el aula
virtual y asimilada por el
estudiante de manera
individual, en equipo y
colaborativa.
Bloque académico – Comprobación

El conocimiento construido y
asimilado por estudiante debe
ser evaluado en términos de
competencias                de
conocimiento,      habilidades,
valores y actitudes que se
concretizarán        en      la
construcción de una sociedad
justa y equilibrada que mejore
la convivencia humana.
Bloque académico – Conclusiones
En conclusión, es importante que
el     docente     incorpore    los
elementos suficientes para diseñar
su aula virtual los se puntualizan
en PACIE, ACADÉMICO y CIERRE; es
decir, el docente debe preocuparse
de la información presentada, el
diseño de su presentación, las
guías para la construcción del
conocimiento del estudiante, su
evaluación      y     comprobación
retroalimentando el proceso en
miras a alcanzar el objetivo
propuesto por el docente en su
aula virtual.

Más contenido relacionado

PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PDF
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
PPTX
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
PDF
Bloque Académico
PPTX
METODOLOGIA PACIE
PPTX
Bloque academico copia
PPTX
Importancia de PACIE en los EVAs
PPT
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Bloque Académico
METODOLOGIA PACIE
Bloque academico copia
Importancia de PACIE en los EVAs
Estructura de un aula virtual segun PACIE

La actualidad más candente (11)

PPT
Bloque academico
PPTX
Bloque acamico anabel abarca
PPTX
OVA Perfil del Instructor
PPTX
Metodologia pacie. Bloque cero
PPTX
Bloque cero
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Bloque academicoey
PPT
Bloque academico
PPTX
Presentacionbloque0 pacie vfinal
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPT
Pacie-Interacción
Bloque academico
Bloque acamico anabel abarca
OVA Perfil del Instructor
Metodologia pacie. Bloque cero
Bloque cero
Metodología pacie
Bloque academicoey
Bloque academico
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentación1.pptx 21 3-12
Pacie-Interacción
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Transformation_in_Business
PDF
Elena Rosci - Madre e figlia adolescente
PDF
El graznido de las chachalacas 506
PDF
Lista9 maicon menezes
PPTX
Leonardo da vinci
PDF
PDF
Memorial.descritivo industrial
PPTX
Trabajo de informatica
DOC
Set 7
PPT
Que es Power Piont
DOCX
Advanced Marketing Research - Final
PPTX
Eli
PDF
Simulado 06
PPT
Tipos de coccion
PPT
Building Class Community with Blogging
PPTX
Trabajo
PPT
E portafolio grupo201512-190
PPTX
Trabajos en alturas
PPTX
Introducción.pptx_
PPT
Plataformas virtuales
Transformation_in_Business
Elena Rosci - Madre e figlia adolescente
El graznido de las chachalacas 506
Lista9 maicon menezes
Leonardo da vinci
Memorial.descritivo industrial
Trabajo de informatica
Set 7
Que es Power Piont
Advanced Marketing Research - Final
Eli
Simulado 06
Tipos de coccion
Building Class Community with Blogging
Trabajo
E portafolio grupo201512-190
Trabajos en alturas
Introducción.pptx_
Plataformas virtuales
Publicidad

Similar a Bloque académico (20)

PPT
Elvisvanegas
PPT
Bloque Academico PACIE
PPTX
Importancia del Bloque Académico en el EVA
PPT
Ariel pachon academico
PPT
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
Pacie bloque académico
PPT
PACIE - Bloque Académico
PPT
Pacie - Bloque Académico
PPT
Pacie - Bloque Académico
PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPTX
PACIE - Bloque Académico
PPTX
bloque academico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPTX
Elsa palma
PPTX
AULAS VIRTUALES Y PACIE
Elvisvanegas
Bloque Academico PACIE
Importancia del Bloque Académico en el EVA
Ariel pachon academico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Pacie bloque académico
PACIE - Bloque Académico
Pacie - Bloque Académico
Pacie - Bloque Académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PACIE - Bloque Académico
bloque academico
Bloque academico
Bloque academico
Bloque academico
Elsa palma
AULAS VIRTUALES Y PACIE

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Bloque académico

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning BLOQUE ACADÉMICO GRUPO I: Acuarius “Por un camino virtual hacia una nueva pedagogía” Carlos Marcelo Escobar Paredes
  • 2. Esquema Académico de una aula virtual Esencia del esquema Sección primera: Exposición Sección segunda: Rebote Sección tercera: Construcción Sección tercera: Comprobación
  • 3. Bloque académico - Esencia Está presentación tiene el propósito de relevar el esquema que debe guardar bloque académico, como parte de una estructura que debe observarse en el diseño de una aula virtual en el marco de PACIE y CIERRE. El bloque académico se estructura en secciones o bloques esenciales: exposición, rebote, contribución y comprobación de manera que se pueda cualificar la asimilación del estudiante.
  • 4. Bloque académico – Exposición Deberá contener información y contenidos de la asignatura incluyendo documentos que soporten el conocimientos que se espera de los estudiantes. Los documentos pueden ser de propiedad del autor del aula o de terceros, pueden enlaces a otros sitios virtuales. Como documentos virtuales debe de texto, gráfica, imágenes, videos entre otros.
  • 5. Bloque académico – Rebot Se espera un rebote del conocimiento ofrecido compartiendo con la comunidad virtual en trabajos colaborativos y cooperativos para lo cual se plantearán actividades como: foros, chats, tareas, cuestionarios, entro otras herramientas en las que se puede observar el aporte de cada uno de los estudiantes.
  • 6. Bloque académico – Construcción Construcción del conocimiento después de un proceso de aprendizaje virtual consciente asociado a la información presentada en el aula virtual y asimilada por el estudiante de manera individual, en equipo y colaborativa.
  • 7. Bloque académico – Comprobación El conocimiento construido y asimilado por estudiante debe ser evaluado en términos de competencias de conocimiento, habilidades, valores y actitudes que se concretizarán en la construcción de una sociedad justa y equilibrada que mejore la convivencia humana.
  • 8. Bloque académico – Conclusiones En conclusión, es importante que el docente incorpore los elementos suficientes para diseñar su aula virtual los se puntualizan en PACIE, ACADÉMICO y CIERRE; es decir, el docente debe preocuparse de la información presentada, el diseño de su presentación, las guías para la construcción del conocimiento del estudiante, su evaluación y comprobación retroalimentando el proceso en miras a alcanzar el objetivo propuesto por el docente en su aula virtual.