SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque
Académico




            LORENA G. DUQUE C.
Es una metodología de trabajo
en línea que hace uso de las
TIC como soporte para los
procesos de aprendizaje a
través de un Campus Virtual,
dando    realce   al    enfoque
pedagógico tradicional.

                 Pedro Xavier Camacho
La importancia de PA C IE en
      nues tras aulas virtuales


En nuestras aulas virtuales la metodología
PACIE, nos ayuda a utilizar de mejor
manera      los    recursos     didácticos,
contenidos, interacción con nuestros
estudiantes y compañeros; a evaluar, a
retroalimentar conocimientos, etc.
La importancia de PA C IE en
     nues tras aulas virtuales

Cada una de las fases de la metodología
PACIE tiene una particular relevancia en
nuestro quehacer educativo virtual:
                    Presencia



       Elearning
                                  Alcance



        Interacci               Capacitació
                                    n
           ón
E s tructura del aula virtual

La metodología PACIE estructura el aula
virtual en tres partes:

    Bloque 0 -
     PACIE



             Bloque
           académico



                 Bloque de cierre
B loque académico
Posee la información y contenidos de la materia o
cátedra, los documentos, los enlaces y la exposición
temática, para que el estudiante se apropie de ellos. Se
debe generar una barrera que no pueda ser traspasada
hasta que el estudiante tenga la información y
conocimientos adecuados. Este bloque contiene cuatro
secciones:
                                     Sección de exposición


                           Sección de rebote


                       Sección de
                      construcción

              Sección de
             comparación
B loque académico

                 Sección de exposición



En esta sección se coloca toda la información, enlaces y
documentos relacionados con la materia o cátedra que
el estudiante necesita conocer. El tipo de recurso así
como el contenido no debe ser repetido, para que el
estudiante no se aburra en el proceso de aprendizaje.
Esta sección debe contener información que permita al
estudiante desarrollar el análisis y sentido crítico así
como visualizar y proyectar posiciones distintas de las
planteadas en los contenidos.
B loque académico

                    Sección de rebote



Está compuesta por actividades de autocrítica y por
actividades que le sirven al tutor como un filtro. En esta
sección, aquellos estudiantes que se saltaron la lectura
de la información y contenidos, no podrán entender ni
tampoco opinar en procesos tales como foros, consultas
y wikis, entonces se darán cuenta que es necesario leer
la información y contenidos y regresarán - REBOTE - a
la sección de exposición de los contenidos, para luego sí
poder intervenir en las discusiones generadas en esta
sección.
B loque académico

                      Sección de
                     construcción


En esta sección mediante la interacción, en la que
intervienen el análisis, la crítica y la discusión, el
estudiante junto con sus pares construye el
conocimiento. El estudiante puede definir cual postura
es la mejor y de ser el caso proponer una nueva diferente
de las planteadas en la sección de exposición. Aquí no
interviene el tutor, solamente participan los estudiantes.
B loque académico

                      Sección de
                     comparación




En En esta sección se comprueba si el estudiante ha
desarrollado las destrezas y habilidades que se esperaba
que desarrolle en este bloque académico. Se establecen
procesos de comparación para verificar si lo obtenido
está acorde a lo establecido inicialmente para el aula.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPT
Bloque academico
PPT
Estructura ideal de un Eva
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPTX
Fatla norka
PPTX
Exponer conocimiento
PPT
Exponer Nuestro Conocimiento
Estructura de aula virtual.bloque académico
Bloque academico
Estructura ideal de un Eva
Presentación1.pptx 21 3-12
Aulas virtuales segun modelo pacie
Fatla norka
Exponer conocimiento
Exponer Nuestro Conocimiento

La actualidad más candente (17)

PPTX
Bloque o
PPT
Ariel pachon academico
PPTX
Fatla academico
PDF
Bloque academico.ldh.fatla
PPT
Bloque Académico
PPTX
Bloqueacademicosilvana
PDF
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
PPTX
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
PPTX
Bloque Académico Fatla
PPTX
Bloque Académico del Aula virtual
PPTX
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
PPTX
Elsa palma
PPTX
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
PDF
Bloque Académico
PPTX
Bloque académico
PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPSX
Bloque De Cierre
Bloque o
Ariel pachon academico
Fatla academico
Bloque academico.ldh.fatla
Bloque Académico
Bloqueacademicosilvana
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Bloque Académico Fatla
Bloque Académico del Aula virtual
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Elsa palma
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Bloque Académico
Bloque académico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Bloque De Cierre
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
SELECT BASICO _
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Presentacion oracle9 i
PPT
FACTORES EDUCACION VIRTUAL GRUPO GAMMA
DOC
Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica
PPT
Bloque academico
PPTX
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
PDF
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
SELECT BASICO _
BLOQUE ACADEMICO
Presentacion oracle9 i
FACTORES EDUCACION VIRTUAL GRUPO GAMMA
Asesoría Técnica Integral Virtual-Académica
Bloque academico
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Publicidad

Similar a BLOQUE ACADEMICO (20)

PPTX
El bloque academico en un eva
PPTX
El bloque academico en un eva
PPT
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
PPTX
Lilianajorquera
PPT
Bloque académico
PPT
Bloque academico - draco
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque académico
PPTX
Lilijorquera
PPT
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
PPT
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
PPT
Bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPT
Pacie Academico
PPT
Pacie Academico
PPT
PacieAcademico
PDF
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
PPTX
Bloque academico
El bloque academico en un eva
El bloque academico en un eva
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Lilianajorquera
Bloque académico
Bloque academico - draco
Bloque academico
Bloque academico
Bloque academico
Bloque académico
Lilijorquera
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Bloque académico
Bloque academico
Pacie Academico
Pacie Academico
PacieAcademico
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
Bloque academico

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

BLOQUE ACADEMICO

  • 1. Bloque Académico LORENA G. DUQUE C.
  • 2. Es una metodología de trabajo en línea que hace uso de las TIC como soporte para los procesos de aprendizaje a través de un Campus Virtual, dando realce al enfoque pedagógico tradicional. Pedro Xavier Camacho
  • 3. La importancia de PA C IE en nues tras aulas virtuales En nuestras aulas virtuales la metodología PACIE, nos ayuda a utilizar de mejor manera los recursos didácticos, contenidos, interacción con nuestros estudiantes y compañeros; a evaluar, a retroalimentar conocimientos, etc.
  • 4. La importancia de PA C IE en nues tras aulas virtuales Cada una de las fases de la metodología PACIE tiene una particular relevancia en nuestro quehacer educativo virtual: Presencia Elearning Alcance Interacci Capacitació n ón
  • 5. E s tructura del aula virtual La metodología PACIE estructura el aula virtual en tres partes: Bloque 0 - PACIE Bloque académico Bloque de cierre
  • 6. B loque académico Posee la información y contenidos de la materia o cátedra, los documentos, los enlaces y la exposición temática, para que el estudiante se apropie de ellos. Se debe generar una barrera que no pueda ser traspasada hasta que el estudiante tenga la información y conocimientos adecuados. Este bloque contiene cuatro secciones: Sección de exposición Sección de rebote Sección de construcción Sección de comparación
  • 7. B loque académico Sección de exposición En esta sección se coloca toda la información, enlaces y documentos relacionados con la materia o cátedra que el estudiante necesita conocer. El tipo de recurso así como el contenido no debe ser repetido, para que el estudiante no se aburra en el proceso de aprendizaje. Esta sección debe contener información que permita al estudiante desarrollar el análisis y sentido crítico así como visualizar y proyectar posiciones distintas de las planteadas en los contenidos.
  • 8. B loque académico Sección de rebote Está compuesta por actividades de autocrítica y por actividades que le sirven al tutor como un filtro. En esta sección, aquellos estudiantes que se saltaron la lectura de la información y contenidos, no podrán entender ni tampoco opinar en procesos tales como foros, consultas y wikis, entonces se darán cuenta que es necesario leer la información y contenidos y regresarán - REBOTE - a la sección de exposición de los contenidos, para luego sí poder intervenir en las discusiones generadas en esta sección.
  • 9. B loque académico Sección de construcción En esta sección mediante la interacción, en la que intervienen el análisis, la crítica y la discusión, el estudiante junto con sus pares construye el conocimiento. El estudiante puede definir cual postura es la mejor y de ser el caso proponer una nueva diferente de las planteadas en la sección de exposición. Aquí no interviene el tutor, solamente participan los estudiantes.
  • 10. B loque académico Sección de comparación En En esta sección se comprueba si el estudiante ha desarrollado las destrezas y habilidades que se esperaba que desarrolle en este bloque académico. Se establecen procesos de comparación para verificar si lo obtenido está acorde a lo establecido inicialmente para el aula.